“Siempre por delante”, nueva campaña de BAP&Conde para TMC Cancela

“Siempre por delante” es la nueva campaña de TMC Cancela, empresa líder en maquinaria agrícola que ha hecho del departamento de I+D+i su seña de identidad, un hecho diferencial que la agencia BAP&Conde potencia en su campaña para Flexi Steel, el nuevo producto de la compañía.

Desarrollado por el equipo de I+D+i de TMC Cancela, Flexi Steel es un acero único que irrumpe en el mercado para satisfacer las carencias de los aceros estándar existentes gracias a sus propiedades de elasticidad y resistencia.

Música trepidante, imágenes y conceptos futuristas con rápidas secuencias en blanco y negro dan forma a un vídeo sobre la historia de TMC Cancela, desde 1998 hasta 2020, que también nos cuenta el proceso de fabricación del novedoso producto. La innovación es, sin duda, el hilo conductor de la campaña, la protagonista que marca la diferencia.

Con personalidad propia

“Quisimos mostrar los principales hitos que han convertido a TMC Cancela en los visionarios de su sector”, explican desde el equipo creativo de BAP&Conde al hablar de la estrategia diseñada para el cliente.

Creadores de la marca y también de la comunicación de Flexi Steel, en la agencia destacan que “La innovación siempre por delante” es el ADN del equipo de I+D+i a cuyo frente está Javier Cancela, muy presente en la nueva campaña con su firma, todo un guiño al carácter personalizado de TMC Cancela, que huye de la fabricación convencional en una industria altamente competitiva.

Ficha técnica

Anunciante: TMC Cancela

Producto: Maquinaria agroforestal

Marca: Flexi Steel 

Campaña: «La innovación siempre por delante»

Agencia: BAP&Conde 

Equipo cliente: Javier Cancela, David Señarís, Iván Lema

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Asunción Rodríguez

Equipo atención al cliente: Aldara Fernández

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo 

“¡Pídetelo todo!”, la campaña de la Fundación Knowcosters para esta Navidad creada por BAP&Conde

Un vídeo donde los protagonistas son los niños y una divertida gráfica de un catálogo de juguetes dan forma a “¡Pídetelo todo!”, la campaña de Navidad de este año la Fundación Knowcosters, la organización sin ánimo de lucro que propone consumir como piensas y defiende el poder del consumidor para cambiar el mundo.

Creada por la agencia BAP&Conde, en la campaña, las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos se llenan de buenos deseos, todos inmateriales, porque los niños, en un imaginario catálogo de juguetes, no eligen ni consolas, ni peluches, ni pelotas. Estas Navidades piden un mundo mejor.

Cuando consumes, votas

“Trabajo digno”, “coberturas sociales”, “comercios en las calles”, “vida en nuestros barrios”, “ser fabricante”, “vivir de mi trabajo” o “que haya comercios” son algunas de las peticiones de los más pequeños, verdaderos protagonistas de estas fiestas. Así, se convierten sin proponérselo en embajadores “Knowcosters”, en personas poderosas capaces de transformar la sociedad.

Con el claim, “Pídetelo todo”, la ONG anima a cambiar de chip en Navidad y apela más que nunca al optimismo y a la esperanza en estos tiempos tan difíciles. En la campaña, la música y la letra pegadiza de la canción infantil son bálsamos para unas Navidades diferentes porque al elegir entre uno u otro producto, los consumidores votan, y al ejercer su poder, pueden cambiar el mundo. La ONG lanza por tercer año consecutivo una campaña en Navidad con la intención de informar a los consumidores sobre la importancia de sus compras en el futuro de la sociedad. La campaña de 2019, “Sé egoísta en Navidad” obtuvo una importante repercusión en los medios.

Ficha técnica:

  • Anunciante: Fundación Knowcosters
  • Producto: Organización sin ánimo de lucro
  • Marca: Fundación Knowcosters
  • Campaña: ¡Pídetelo todo!
  • Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Enmanuel Joven, Mayte Hermida
  • Planificación estratégica: Cristina Varela
  • Equipo de Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez
  • Agencia: BAP&Conde

La merluza del pincho de Burela llega al Metro de Madrid

“Si piensas en merluza, piensa en Burela” es el lema de la campaña creada por la agencia BAP&Conde para promocionar en las mesas de toda España uno de los productos estrella de Galicia, la merluza del pincho de Burela, que ahora llega a la capital de España para conquistar los paladares de los usuarios del Metro de Madrid.

En la campaña se invita a probar este delicioso producto, símbolo de calidad en Galicia, con esta propuesta inmersiva que traslada el mar y el puerto de Burela a Madrid para decirnos que, si pensamos en sabor, en algo diferente, pensemos en “Merluza de Burela, resultado de un arte de pesca tradicional y sostenible (el pincho o pesca con anzuelo).

El producto se presenta de forma espectacular en pasillos y vagones de este transporte público y uno de sus objetivos es crear una identidad propia para Merluza de Burela y posicionar la marca en el mercado nacional, distinguiéndola por su extraordinaria calidad. Así, además de interactuar con los usuarios de este medio de transporte, la estrategia a nivel nacional se desarrolla en las redes sociales.

Sorteos en rrss

El equipo creativo de BAP&Conde cuida y potencia aspectos que diferencian el producto hasta hacerlo excepcional, por calidad y sabor, y hace hincapié en el estilo de vida que gira alrededor de este producto, muy rico en nutrientes. “Si piensas en merluza, piensa en Burela”, nos habla también del estilo de vida de quienes eligen este producto, consumidores que buscan una alimentación sana, fresca, natural y diferente.

Así, la campaña incluye sorteos de una cena y un iPhone en redes sociales para saborear su experiencia con el producto y sugiriéndoles preparaciones culinarias de la mano de Sara Lúa, aspirante de MasterChef 8.

Ficha técnica

Anunciante: Organización de Productores de Pesca de Lugo 

Producto: Alimentación 

Marca: Merluza de Burela 

Campaña: “Si piensas en merluza, piensa en Burela”

Equipo cliente: Sergio López

Agencia: BAP&Conde 

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández, Lucía Castro y Mayte Hermida.

Equipo Atención al Cliente: Montse Martínez, Ángel Cabezal

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo 

“E as vacas pastando”, la nueva campaña de Larsa que reivindica su forma de hacer las cosas

Defensora de la ganadería de Pastoreo y de una forma de ser y hacer las cosas ligada a su origen, Larsa acaba de lanzar la campaña “E as vacas pastando”, donde apela a la coherencia con la identidad propia como secreto de su éxito.

La marca de productos lácteos líder en Galicia -es la más comprada en la comunidad autónoma, según los últimos informes de Kantar Worldpanel- apela al valor del origen, de lo auténtico, de lo que no cambia y del Pastoreo, en una campaña llena de orgullo por el éxito conseguido gracias a sus consumidores, que comparten su forma de hacer las cosas al margen de las modas del marketing y las multinacionales.

Leche Larsa

El respeto de Larsa -la primera y única marca de leche, queso y yogur con la certificación de Pastoreo- por el producto y su identidad está presente en cada imagen de la campaña que firma BAP&Conde y donde un spot de 45” es todo un canto a la autenticidad y a esa forma de hacer las cosas como Larsa las ha hecho toda la vida, en la que lo clásico es genuino y vence a la dictadura del marketing, porque “Aquí facémolo así”, dice la campaña.

El mismo envase desde hace 50 años

“Dixéronnos: o envase non pode ser sempre o mesmo, pero aquí facémolo así: somos a única marca que non cambiou de vasiño nos últimos 50 anos”; “E dixéronnos: sen “agrupadores” non hai éxito, pero aquí facémolo así, que cada un leve os que queira” son algunos de los mensajes de un vídeo lleno de ironía y con guiños al icónico envase, tan vintage como reconocible por los consumidores, la auténtica razón de ser de la marca. La campaña ya se difunde en TV, exterior, radio, internet y redes sociales.

 

 

FICHA TÉCNICA:

Anunciante: CAPSA

Producto: Alimentación – Lácteos

Marca: Larsa

Compaña: “E as vacas pastando”

Agencia: BAP&Conde

Equipo Cliente: Juan Povedano, Sara Díez, Ana Rodríguez y Patricia García

Equipo Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín

 

Planificación Estratégica: Cristina Varela

 

Productora: Congo

 

 

 

La campaña “Homenaje a nuestros mayores” de Torre de Núñez, galardonada en los VI Premios Galicia Alimentación

clusaga

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) entregó recientemente sus VI Premios Galicia Alimentación. Unos galardones con los que ha reconocido a 7 proyectos, compañías y personas que han destacado a lo largo de 2020 por su trayectoria en el ámbito de la alimentación.

Entre los galardonados, Clusaga ha premiado la campaña “Homenaje a nuestros mayores”, creada por BAP&Conde para Torre de Núñez, como Mejor Estrategia de Mercado.  Una campaña sobre la que puedes leer más información en el artículo que publicamos en el pasado mes de julio sobre la misma.

«La familia y el respeto por las personas mayores es, sin lugar a dudas, un valor empresarial para la compañía Torre de Núñez. Tanto es así, que estas dos ideas centraron la iniciativa galardonada, en la que se ponen en valor, no solo las reuniones familiares, sino también la necesidad de cuidar de los ancianos. A través del eje creativo Unha homenaxe aos nosos maiores, la iniciativa de Torre de Núñez se convirtió en un homenaje a uno de los grupos más vulnerables durante la emergencia sanitaria del coronavirus». Resaltan desde Clusaga.

Ficha técnica

Anunciante: Torre de Núñez

Marca: Torre de Núñez

Producto: Jamones y embutidos

Equipo cliente: José Manuel Núñez, Inés Suárez de Lago

Equipo de atención al cliente: Pili Díaz, Ana Belén Vázquez

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Rocío Álvarez, Sheila Losada

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo

 

La agencia BAP&Conde propone erradicar de la publicidad el término ‘viral’

La agencia BAP&Conde pretende erradicar del sector publicitario el uso de la palabra ‘viral’, vocablo asociado al éxito de una campaña, idea o contenido que se difunda de forma masiva en Internet, pero que tras la pandemia del Covid-19 ha adquirido una connotación claramente negativa en el subconsciente social y también de este colectivo.

“Creemos que es el momento de renombrar ese concepto, para lo cual buscamos otra denominación que defina dicho concepto en el mundo de la publicidad”, explica Miguel Conde-Lobato, director creativo de la agencia, quien añade que, en momentos tan difíciles, “con lo único que podemos atacar desde comunicación es con el naming de los virales; es nuestra modesta aportación”.

Para ello, BAP&Conde, en su búsqueda de nuevas propuestas para definir lo que hasta ahora se conocía como “fenómeno viral”, ha lanzado la campaña ¿“Llamarles virales? Nunca más”, que se desarrolla en redes sociales y WhatsApp.

 

¿Hitazos, bombazos…?

“¿Vamos a seguir llamando viral a los virales? STOP. ¿Y si los renombramos? Hitazos, bombazos… explica la agencia en el vídeo de la campaña. De este modo, como si de un concurso de ideas se tratase, la agencia hace un llamamiento a los usuarios para que les envíen sus propuestas y escoger, de entre todas, la mejor palabra, el vocablo perfecto que jubile a “viral” y que, a partir de ahora, se utilice en el mundo de la publicidad para definir un acto o campaña que alcanza una gran difusión.

Viral, tu antes molabas…De verdad, vamos a seguir llamándole viral, a los virales?¿Y si los renombramos?Únete a la campaña #RenombremosElViral y participa con tu propuesta.Hitazos, bombazos… ¿cómo le llamarías tu? ¿Cómo?Entra en nuestros stories, y envíanos tu propuesta! O bien escríbenos vía post o mensaje directo. 👌👌 #bapconde #creativity #viralesnuncamás

Publicada por Bap&Conde en Jueves, 2 de abril de 2020

 

FICHA TÉCNICA

Anunciante: BAP&Conde
Agencia: BAP&Conde
Campaña: “¿Llamarles virales? Nunca más”
Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García y Mayte Hermida