Pontevedra y Vigo: hoy capitales del marketing y publicidad

Hoy Pontevedra y Vigo serán las capitales de la publicidad y el marketing en Galicia

En Pontevedra:

Hoy termina el ciclo de conferencia «Fálame do teu» con la presencia de Toni Segarra de SCPF y Rafa Antón de Vitruvio Leo Burnett, será a las 19 h. en la «Casa das Campás» en Pontevedra. También se inaugurará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación una expisición por parte de Toni Segarra y Concha Wert, gerente del Club de Creativos.

Mañana Toni Segarra y Rafael Antón impartirán en el Círculo de Empresario de Galicia de Vigo un módulo práctico en torno al uso de la creatividad para incrementar la competitividad en la empresa. También asistirá Alfonso Fernández Cabaleiro, Secretario Xeral de Medios de la Xunta de Galicia y Concha Wert, gerente del Club de Creativos.

La semana pasada estuvieron presentes Antonio Montero que es el actual presidente del Club de Creativos y vicepresidente creativo de Contrapunto y Carlos Holemans de El Laboratorio.

Carlos Holemans destacó que no existen fórmulas mágicas para crear una buena campaña publicitaria pero indicó que no obstante, las ideas sencillas y completamente originales, con capacidad para emocionar y conectar con la gente, son y fueron siempre extraordinariamente poderosas y casi infalibles, aunque según indicó esta combinación se da raramente.

Antonio Montero reflexionó sobre la posibilidad de lanzar un producto sin contar con la televisión como medio prioritario, dijo: «Absolutamente si, Hay campañas muy brillantes que se lanzan única y exclusivamente por internet  o por un simple reclamo  de prensa y llegan a tener un impacto tremendo porque es después la televisón que se hace eco de su notoriedad. Con esto además ahorramos  el enorme coste que supone el medio televisivo  conseguimos  una notoriedad  muy superior en téminos de GRP´S que una campaña al uso en un pase cualquiera.

Sobre las repercusion de la crisis  en las agencias Holemans indico que la principal consecuencia es que los equipos en las agencias son más pequeños y están peor pagados, lo curioso de esto es que los anunciantes siguen pidiendo  el mismo nivel de servicio.  Montero dijo que la crisis está haciendo muchísimo daño al sector de la comunicación publicitaria. No solo a las personas que fueron al paro, es la precaridad de los proyectos, las dificultades económicas  con las que se encuentran multitud de clientes para intentar conseguir el máximo de sus objetivos comerciales, con lo que esto repercute en las agencias…

Aunque hoy termina el ciclo esperamos que pronto los organizadores nos puedan ofrecer otra oportunidad de disfrutar de encuentros similares en Galicia. Muchas gracias y felicidades por los resultados conseguidos para la organización.

 

En Vigo:

The Monday Reading Club, el club de lectura de marketing online, seguirá creciendo, esta vez sumando una nueva ciudad donde celebra sus reuniones, Vigo. Con esta, ya son siete las ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Salamanca y Vigo), que se suman a compartir conocimientos alrededor de un libro de marketing y un debate que se presenta interesante.

En Vigo, la edición de hoy,  tendrá lugar en La Casa del Libro (Rúa Velázquez Moreno, 27 – ver mapa de situación), que será un estimable colaborador que amablemente nos han cedido para que el evento se lleve a cabo a partir de las 19:15 h.

El  primer encuentro que girará entorno al libro de Seth Godin: ‘La Vaca Púrpura‘.

La Vaca Púrpura, Diferénciate para transformar tu negocio‘,  gira entorno al concepto de la diferenciación y de la necesidad que tanto las empresas como las personas tienen de diferenciarse en el entorno tan competitivo en el que se mueven en la actualidad.

Consigue tu invitación gratuita, pulsando este enlace.

Concurso: Xacobeo RRPP

El Xacobeo ha convocado un Concurso de un Plan de Comunicación y RRPP


El Xacobeo saca otro concurso, esta vez de un plan de comunicación y RRPP para 2010  y parte de 2011. El importe del concurso es de 638.000 € (IVA incluido). Y la empresa adjudicataría tendrá que desarrollar:

• Gabinete en prensa y plan de relaciones con los medios, desarrollo de contenidos y acciones sobre líderes de Opinión y Endorsers.

• Identificación de los medios de comunicación y periodistas relevantes según soportes y tipología.

• Determinación de las necesidades sobre acciones ad-hoc y materiales de comunicación necesarios para la difusión de mensajes a través de los distintos soportes y creación y ejecución de los mismos.

• Ejecución de una actividad continuada de relación con los medios de comunicación a partir del planteamiento estratégico presentado.

• Creación de un hito de comunicación internacional que aporte potencia y visibilidad a la estrategia en los mercados internacionales y refuerce la envergadura del proyecto localmente.

• Puesta en marcha y coordinación del Centro de Prensa Xacobeo 2010 en Santiago de Compostela, para la atención de periodistas en Galicia.

• Puesta en marcha y coordinación del centro de comunidades y redes sociales del Xacobeo 2010 para, por un lado, fomentar la promoción de la experiencia del Camino de Santiago en Internet y, por otro, facilitar la interlocución con los líderes de opinión online.

• Movilización de líderes de opinión con la finalidad de obtener imagen y repercusión mediática.

• Identificación de riesgos/crisis y establecimiento de mecanismos de comunicación reactiva.

• Medición regular de resultados y mecanismos de corrección táctica de la estrategia.

• Medición de los resultados y valoración de impacto y alcance.

Se pueden presentar ofertas hasta el 28 de diciembre de 2009.

Para más información en www.xacobeo.es

Entrevista: José Sanz – Maxan

Esta semana nos acercamos hasta Maxan, una de las agencias líderes de nuestra comunidad, nos abre sus puertas José Sanz, Director General de Maxan.

 Jose_Sanz_baja

No es fácil encontrar una agencia que supere los 50 años en Galicia, cuéntenos un poco la historia de Maxan.

La historia de Maxan es la historia de su fundador, Máximo Sanz. Es la típica historia del  emprendedor de mediados de siglo XX. Se cansó de su puesto de oficinista en el Banco Pastor y decidió hacerse exclusivista de CINEDIS, Construyó un edifico en la calle Galera en La Coruña y montó una sala de cine, que por cierto aun existe. En esta sala invitaba a las fuerzas vivas de la ciudad (el capitán general, el abad de la colegiata, incluso el cardenal Quiroga Palacios) a ver los preestrenos de las grandes películas que luego se proyectaban en los cines de la ciudad. Desde ahí a la publicidad solo había un paso. Empezó trabajando para Union Fenosa, cuando todavía eran las Fuerzas Eléctricas del Noroeste, presidido por Benigno Quiroga, después Banco Pastor, Caixa Galicia etc.. Como puedes imaginar 50 años nos ha dado pié a posicionarnos de muchas formas, Fuimos muchos años casi una agencia de medios y en los últimos 10 años hemos potenciado el musculo creativo y de servicio para poder acceder a otro tipo de clientes.  A nivel empresarial, en 1964 fuimos socios fundadores de la OJD , en el 65 nos incorporamos a la IAA (international advertising asociation) en el 70 creamos una agencia en Madrid junto con Luis Bassat y Fernando Romero, grandes precursores del boom de la publicidad en los 80. En el 85 creamos nuestra empresa de publicidad exterior (GALEX) desde la cual, y con otros socios, montamos MUGASA que posee la exclusiva del mobiliario urbano de La Coruña y por ultimo en el 2002 creamos Atlántica de medios, primera agencia de medios de Galicia cuyo socio mayoritario es mediaedge CIA, perteneciente al grupo WPP el primer grupo publicitario mundal

 

¿Cuántos profesionales trabajan en la agencia y como se estructuran?

En este momento somos 25 profesionales estructurados en departamentos de medios, investigación, cuentas, creación, producción y estudio, si bien procuramos contar con profesionales integrados que puedan responder en cualquier campo.

 

Teniendo clientes como Caixa Galicia, Unión Fenosa, Fundación Barrié de la Maza… me imagino que será difícil recordar la campaña de la que se sienten más orgullosos.

No sé si será por deformación profesional o más bien empresarial que siempre me acuerdo, no de las campañas más creativas, sino de las más eficaces. Recuerdo sobre todo, como campaña de gran eficacia, una del Calor económico de Unión Fenosa hace ya  bastantes años. La inversión en televisión era altísima, dudo que haya habido en la historia de las desconexiones en Galicia una campaña de tanta presión. Para que te hagas una idea prácticamente habíamos bloqueado todos los pases en Galicia de Antena 3 en el último trimestre. Al haber comprado un determinado número de GRPs seguíamos día a día la campaña con gran inquietud. Cada pase, cada día era una incógnita y se da la circunstancia que durante esa campaña se produjeron en el mundo acontecimientos de mucho calado, entre otros la muerte de Ladi Di.  Por tanto,las televisiones estaban repletas de especiales, tertulias etc..  que duplicaban y triplicaban los resultados preevaluados de los pases de tarde, e incluso los de mañana por tanto íbamos ajustando los pases en función de la eficacia y el coste. Fué muy eficaz y sobre todo muy educativo. La campaña fue todo un éxito de notoriedad, de ventas etc..

logo Uterque

Cuéntenos como fue la creación de Uturqüe

Inditex, nos encargó el naming y el branding de una nueva marca de complementos, la parte del naming fue bastante rápida. Desde el primer momento ya se sintieron muy cómodos con el nombre Uterqüe ( del. latin“ Ambos, los dos”) tuvimos que traducirlo a casi 60 idiomas para verificar que en cada país no era malsonante o un taco o alguna palabra que ocasionara un conflicto local, incluso que fonéticamente no recordara a algo poco apropiado El branding fue un autentico reto, fueron casi 14 meses de trabajo pero el resultado a nivel operativo ha sido espectacular. En este momento disponen de una herramienta web con cinco niveles de acceso en función de quién es la persona que entra. En estos momentos si un proveedor de Chile por poner un ejemplo va a a producir bolsas de Uterqüe o cajas de zapatos o fundas de gafas puede entrar en la web y bajarse el arte final, con el troquel en diversos programas etc..  sin necesidad de llamar a España y que le tengan que pedir a la agencia el arte final y mandarla a Chile. Si un periódico de Pekin quiere el logo de Uterqüe puede entrar con su clave y bajárselo en diferentes programas con sus pantones etc.. e incluso puede acceder a información corporativa de la compañia. Es una herramienta que una cadena como Uterqüe sin duda va a saber optimizar

 

¿Qué objetivos tiene Maxan a corto y largo plazo, después de ese cambio tan importante  de oficinas?

No tengo ninguna duda, a cortísimo plazo y con la que está cayendo: Sobrevivir.  Y a más largo plazo somos una agencia, pero también una empresa, por tanto como el 100 de las empresas de este país el objetivo es ganar dinero. Crecer pero no para mejorar nuestra autoestima ni por vedetismo, sino como herramienta para mejorar nuestros resultados, también crecer en lo cualitativo, ser cada vez mejores, ofrecer mayor calidad, un servicio más integrado y más estratégico.

 

¿Cómo ve el mercado publicitario gallego en este contexto económico?

Lo veo como el mercado de servicios en general y el industrial: francamente mal. Lo de los brotes verdes queda para la utopía, no quiero pecar de pesimista pero la situación dudo que mejore en los próximos meses, la publicidad es lo primero que cae en el anunciante, por dos motivos, es lo más sencillo y lo  más rápido y por otro lado porque contablemente para la empresa es un gasto, aunque estratégicamente no lo sea. Si el anunciante invierte menos, la agencia factura menos y por tanto todo eso repercute en sus proveedores (imprentas, productoras, medios etc..)

 

Poniendo Maxan en youtube da ganas de ir a trabaja ahí, ¿se respira tan buen ambiente en la agencia?

(Ja, ja) la verdad es que no, está todo preparado, cuando le damos al stop en la cámara, saco el látigo y empiezan las broncas y los gritos, es una pose, no te olvides que nuestra profesión es “vender”.

Ahora en serio, creo que somos un grupo de gente implicados en sacar adelante un proyecto, con ilusión y compromiso y me parece que eso une, estoy seguro.

Ganadoras, violencia de género

Hoy es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y desde Briefing Galego queremos unirnos a este día con un trabajo sobre la violencia de genero, y este mismo  mes se ha conocido a las ganadoras del concurso de carteles sobre violencia de género de la Diputación de A Coruña, Raquel Graña y Daniela Alejandra Peñaranda recibieron el primer premio con la obra «Neno ou nena? Persoa».

CartelGanador2009

El premio está dotado economicamente con 5.000 euros  y el cartel ganador se utilizará en las campañas de sensibilización social contra la violencia de género que  desarrolle la institución provincial. Todos los originales presentados se podrá hacer una exposición de caractér itinerante por diversos ayuntamientos de la provincia.

Según las diseñadoras ganadoras del cartel, la obra pretende «llamar la atención de hombre y mujeres sobre ciertos conceptos muy arraigados en la sociedad», al mismo tiempo que tratar de mostrar con la fotografía el concepto de persona, sin  aludir al género. 

También destacan sobre la imagen: «es una imagen que implica a hombres y mujeres en la educación en la igualdad como primer instrumento para trabajar contra la violencia de género», afirmó  la técnico de Servicios Sociales de la Diputación Fernanda Soutullo, que consideró el cartel como «un mensaje de futuro».

 

Redes Sociales

Elogia realiza un interesante informe sobre las Redes Sociales en España

redes-sociales

Seis de cada diez usuarios de redes sociales en España se conectan a ellas a diario, y el 84% lo hace, al menos, una vez a la semana, de acuerdo con el Estudio sobre Redes Sociales en Internet elaborado por Elogia Ipsofacto para el Interactive Advertising Bureau (www.iabspain.net), Asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en España.

El informe analiza el entorno de las redes sociales en España abordando aspectos como los hábitos de los usuarios en Internet, la publicidad y su relación con los medios de comunicación, entre otros aspectos.

De este modo, destaca que los servicios más utilizados en Internet por los usuarios de medios sociales son los buscadores, los periódicos digitales y los foros, aunque siempre dedica más tiempo a las redes sociales que a otros servicios de Internet o incluso que a los medios convencionales.

Entre los aspectos de las redes sociales más valorados por los usuarios destaca la posibilidad de compartir contenidos de forma inmediata con una gran cantidad de contactos, y las principales motivaciones para usarlas son la búsqueda de ideas para llevar a cabo en el tiempo libre y el uso de juegos y aplicaciones.

 

Actividades más comunes

La actividad más común en las redes sociales es el envío de mensajes, seguida por el envío de imágenes. En relación con los frenos, la principal queja respecto a estos servicios es la falta de privacidad y de intimidad. También se perciben de forma negativa los falsos perfiles y los engaños de algunos usuarios.

Facebook es la red social más conocida de forma espontánea y sugerida (la utiliza un 82% de la muestra), y es la preferida por la mitad de la muestra analizada. Tuenti es la segunda más conocida de forma espontánea y la preferida para un 24% de los usuarios.

El usuario español de redes sociales se conecta principalmente en el hogar. Así, nueve de cada diez (87%) se conectan desde casa muy o bastante frecuentemente, mientras que solo el 17% de las conexiones se produce en el trabajo y un 8% en el centro de estudios (posibilidad de respuesta múltiple).

 

Publicidad y compras online

Un 30% de los usuarios encuestados señala que recuerda alguna campaña concreta de comunicación en redes sociales. Con respecto a la percepción de dicha publicidad, destaca la neutralidad, de tal modo que a un 64% de los encuestados no le molesta, pero tampoco le gusta. Por otra parte, casi la mitad (44%) de los encuestados es fan o amigo de alguna marca o empresa dentro de las Redes Sociales.

En relación con los hábitos de compra electrónica de los usuarios de redes sociales, un 76% de los encuestados responde que ha efectuado compras online el último año. Los productos más adquiridos son billetes de avión, productos de informática o de electrónica, ropa, zapatos o complementos.

 

Edad

El conocimiento de las redes sociales y su frecuencia de uso se incrementa de forma significativa cuanto menor es  la edad del encuestado. Además, los segmentos más jóvenes perciben las redes sociales como más actuales y tienen un mayor recuerdo de la publicidad.

En cuanto a las actividades que realizan en las redes sociales, los segmentos más jóvenes envían más mensajes públicos que los demás segmentos de más edad. Tuenti  es la red social más conocida y la más frecuentada por el segmento de 18 a 24 años.

 

Galicia

En dicho informe también tenemos datos sobre los usuarios gallegos. Podemos destacar los gallegos  son los usuarios que menos buscan ideas para su tiempo libre o pareja a través de las redes sociales.

 

Imagen 1

O como los gallegos son los usuarios que perciben las redes sociales como el medio más divertido:

 

Imagen 2

 

Interesante informe que nos muestra las redes sociales desde sus usuarios.

Juan Nonzioli en "Fálame do teu"

La semana pasada participó en «Fálame do teu» Juan Nonzioli, fundador de la agencia Shackleton, aunque estaba previsto la participación de otro creativo  por razones agenas a la organización no pudo asistir.

Aún así el público asistente pudo  charlar con uno de los publicistas más destacados en el panorama nacional. En su curriculum figuran agencias como CP Proximity, McCann Erickson Madrid, Schweppes Europa y Young&Rubicam Madrid, finalmente funda Shackleton.

Juan Nonzioli explico a los asistentes que la función de un publicista no debe ser vender, lo que debe hacer es comunicar, y que la clave de éxito de una campaña reside en argumentar a favor de algo en lo que se cree. Por eso opina que «la comunicación tiene mucho que hacer en cuestiones sociales y no solamente comerciales», realizó desde su agencia campañas para Acción contra el Hambre que alentaba a Al Gore a hacer una película titulado No hunger.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RSxJQF0bwZA]

 

Hoy….

Hoy en el ciclo de conferencias, en la Casa das Campás estarán presentes  Antonio Montero, de la agencia Contrapunto y presidente del Club de Creativos  y Carlos Holemans de la agencia El Laboratorio.