Premio Laus

PREMIO LAUS PARA GALICIA

Xosé Teiga

Xosé Teiga gana uno de los Premio Laus, otorgados por la ADG FAD de Barcelona que concede a los trabajos más destacados del año, a finales de mes sabremos si este premio es de plata o de oro, pero ya es una buenísima noticia que este galardón se venga para Galicia.

El premio lo ha recibido por el catálogo diseñado para la exposición Novas Conversas, con una interesante portada y con un diseño innovador que le han valido el reconocimiento del jurado. El trabajo fue realizado para el Concello de A Coruña, el departamento de Museos Científicos y Xacobe Meléndrez (comisario de la exposición).

Novas Conversas

Este no será el único galardón Laus que se venga este año para Galicia pero es a destacar que Xosé Teiga tenga 5 en sus vitrinas, muestra de su magnifico trabajo.

Campaña con marquesinas interactivas

CAMPAÑA EN SANTIAGO CON MARQUESINAS INTERACTIVAS

El centro comercial Área Central en Santiago de Compostela ha sido escenario de una campaña publicitaria en la que se han utilizado marquesinas interactivas. La campaña de Ron Brugal busca su reportero oficial para la gira en España del cantante Juanes, a través de estas marquesinas los participantes pueden grabar un vídeo de 16 segundos que posteriormente se subirá a Youtube y participará en un casting online.

Foto: El Correo Gallego

El protagonista de vídeo ganador será el reportero oficial de la gira que a través de la página web de Brugal irá contando el transcurso de los conciertos del cantante colombiano en España.

El objetivo de la marca con estas marquesinas interactivas es ampliar la participación de los usuarios y facilitar la participación en las propias calles.

La campaña se desarrolla en Santiago de Compostela, Madrid, Málaga y Córdoba.

Web de la campaña.

Torres y Carrera gana un Sol

TORRES Y CARRERA GANA UN SOL DE ORO

Premio Torres y Carrera Premio Sol

Torres y Carrera ha sido premiada con un Sol de Oro en la XXVI edición del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria celebrado el pasado sábado 28 de mayo en San Sebastián. La consultora de comunicación consiguió este galardón dentro del Programa de Relaciones Públicas en la categoría de Relaciones Institucionales y con la Comunidad.

La campaña “Mensaje en la botella” realizada por Torres y Carrera para las categorías base del Vigo Rugby Club fue reconocida como la mejor campaña en una categoría en la que competía con propuestas procedentes de España, Colombia, Costa Rica y República Dominicana.

El Festival otorgó cuatro soles de oro en el programa de Relaciones Públicas. La XXVI edición del Festival Iberoamericano de la comunicación publicitaria acogió durante tres días en el Kursaal de San Sebastián a publicitarios de dieciséis países, que acudieron con un total de 2.502 campañas.

Mensaje en la botella

La iniciativa “Mensaje en la botella a Jonah Lomu” nació como un ensayo práctico de la teoría de los 6 grados en las que se basan las redes sociales. El punto de partida se ubicó en las categorías infantiles y cadetes del Vigo Rugby Club en marzo de 2009. Los niños contaban por carta al ex jugador de los “All Blacks”, Jonah Lomu, las dificultades económicas con las que se encontraban para poder practicar este deporte.

La botella recorrió más de 41.000 kilómetros desde su partida el 26 de marzo de 2009 (Vigo-Dublín, Dublín-Wellington (Nueva Zelanda), Wellington-Dublín, Dublín-París y París-Castres) y llegó a su destinatario once meses más tarde, en febrero de 2010. Lomu se mostró muy sorprendido por la iniciativa y afirmó que la carta de los chicos del Vigo Rugby le había emocionado porque nunca había recibido un mensaje tan conmovedor.

El periplo de la botella pudo seguirse a través del blog creado para contar la historia del mensaje a Lomu: mensajealomu.blogspot.com en el que se recibieron más de 26.600 visitas y comentarios y entradas desde diversas partes del mundo.

Exposición Pablo Picasso

EXPOSICIÓN DE LOS NUEVO VALORES DEL DISEÑO

Hoy a las 19 h. se inaugura la exposición “O Corpo eo espazo” en la Casa Museo Casares Quiroga de A Coruña, en ella se exponen trabajos de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso, esta escuela es una las referencias en diseño gráfico en Galicia.

Escuela Pablo Picasso

La exposición, que estará abierta durante todo junio, tiene dos sedes: en la propia Escuela Pablo Picasso y en la Casa Museo Casares Quiroga, donde el visitante podrá encontrar intervenciones de diseño gráfico, fotografía, maquetas… y todas las variantes de los diferentes estudios que se imparte en la escuela.

Una exposición de las nuevas generaciones del diseño que seguro que merece la pena visitar.

 

Fecha: del 7 al 30 de junio.

Lugar:

EASD Pablo Picasso: Pelamios, 2. A Coruña.

De lunes a viernes, de 10h a 19h.

Casa Museo Casares Quiroga: Panaderas, 12. A Coruña.

De Martes a viernes: 11-14h // 18-21h.

Domingos y festivos: 11-14h.

 

 

Marketing 3.0 en Vigo

HOY EL MARKETING 3.0 EN VIGO

Hoy se celebra en Vigo una nueva edición del Monday Reading Club en la Casa del Libro a las 19:30.

En esta ocasión se hablará de un concepto incipiente: el Marketing 3.0, y para ello se utilizará el reciente libro de Phillip Kotler.

El libro es «Marketing 3.0» de Philip Kotler, Hermawan Kartajaya y Iwan Setiawan.

Marketing 3.0

Kartajaya es reconocido como el principal estratega de marketing en Asia, fundador de la consultora MarkPlus Inc.. Setiawan es también indonesio y trabaja con el anterior en su empresa. Y qué decir de Kotler que no sea ya sabido… Está considerado el padre del marketing moderno y es autor de los libros más influyentes sobre la materia. Conferenciante internacional, fue nombrado por The Wall Street Journal como uno de los seis pensadores más acreditados en gestión. Sus libros han definido el mundo del marketing en los últimos 40 años.

La idea de Marketing 3.0 nació como concepto en Asia en noviembre de 2005, donde le dio forma un grupo de consultores de MarkPlus. Según los autores estamos en el inicio de una era centrada en los valores, y en lugar de tratar a las personas como simples consumidores, las empresas los conciben como seres humanos, con inteligencia, corazón y espíritu. Por otra parte, cada vez más, los consumidores buscan soluciones para sus preocupaciones sobre cómo convertir este mundo globalizado en un mundo mejor. En un entorno lleno de confusión, buscan empresas que tengan presente en su misión, visión y valores sus necesidades más profundas de justicia social, económica y medioambiental. Al elegir productos y servicios pretenden una satisfacción espiritual, y no meramente funcional o emocional.

Muchos consideran el libro como una perspectiva de la responsabilidad social corporativa desde el punto de vista del marketing.

En esta ocasión presentará  y resumirá el libro Ramón Suárez. Ramón es director de la Escuela Comercial de Negocios. Es Master en Administración de Empresas, y Master en Ingeniería del Software. Ha sido asesor de instituciones internacionales como la Comisión Europea en Bruselas o la ONU. También ha sido directivo en compañías multinacionales como IBM y Telefónica. Está especializado en ingeniería de procesos de negocio, desarrollo de equipos efectivos, técnicas de negociación comercial y creatividad.

Fecha: 6 de junio.

Hora: 19:30

Lugar: Casa del Libro de Vigo.

Campaña Ciclo de Jazz

EL XVI CICLO DE JAZZ DE LA FUNDACIÓN BARRIÉ APOSTÓ POR UNA CAMPAÑA MIXTA OFFLINE Y ONLINE REALIZADA POR QUATTRO IDCP

Ciclo jazz fundación barrié

Una estrategia combinada con acciones offline y online fue la clave de la campaña publicitaria para la cita anual de la Fundación Barrié con el ciclo de Jazz, realizada por la agencia gallega quattro idcp.

La idea creativa gira en torno a la imagen de un disco de vinilo, símbolo de los orígenes del jazz, de acuerdo con el programa oficial de conciertos que propuso «un paseo por el momento actual de la escena jazzística internacional de la mano de hijos de grandes figuras de la historia del Jazz, como China Moses, Ravi Coltrane y Thelonious S. Monk Jr.». El saxo, uno de los instrumentos más importantes en las composiciones, es la segunda imagen de fuerza de la campaña, con gran presencia en los anuncios, cartelería, roll-ups y lonas.

La página de inicio de la web oficial del Ciclo se compuso sobre un tocadiscos giratorio que interpreta la canción «6 Ms», del álbum Royal Flush, de Donald Byrd. El resto de las páginas mantienen el esquema de diseño circular del plato. Esta misma imagen se reproduce en el programa de mano de los conciertos, un moníptico troquelado con forma de vinilo, guardado en un estuche inspirado en el de un single.

Ciclo jazz fundación barrié

Las acciones online se configuraron a partir de la página web del ciclo, que registró más de 12.500 usuarios únicos y 118.280 páginas vistas. La página de Facebook, que duplicó el número de fans respecto a la edición anterior, se utilizó para dar cuenta de las novedades del Ciclo, organizar concursos y conocer de primera mano la opinión de

los seguidores sobre los conciertos que se iban celebrando. Paralelamente se dinamizaron los perfiles en Twitter, Spotify y Flickr.