Entrevista: María Luisa Candal – Bran Serigrafic

Hoy charlamos con María Luisa Candal de la empresa Bran Serigrafic que acaba de presentar un innovador producto dirigido a la publicidad.

Maria Luisa Candal Bran Serigrafic

Cuéntenos los orígenes de Bran Serigrafic y su relación con la publicidad.

La empresa se dedica a prestar servicios de serigrafía, diseño, asesoramiento técnico y venta de productos estampados para el sector de la moda y publicitario. La serigrafía con acabados especiales sobre todo tipo de textiles  es nuestra especialización.

Inicialmente (1998) la empresa estaba centrada exclusivamente en la moda aportando valor a los productos de diseñadores y fabricantes.

Lo de la publicidad llegó unos años después. La facturación en el área de negocio del regalo promocional evolucionó al tiempo que disminuía la de servicios de estampación al sector de la moda que sufrió un significativo descenso debido a la deslocalización de las fabricaciones textiles a Asia.

Nuestra entrada en el mundo de la publicidad fue a través del textil publicitario, fundamentalmente por las camisetas; pero en el momento actual no nos ceñimos únicamente al textil. Tenemos amplia experiencia con todo tipo de  soportes promocionales y esto permite ofrecer a nuestros clientes una gama de posibilidades muy amplia. Hacemos propuestas a medida de sus presupuestos y de las necesidades concretas.

Nuestros clientes de la publicidad, en especial las agencias, nos buscaban por los formatos de estampación grandes, por la tranquilidad de un trabajo bien hecho, diferente, con serigrafías que ayudasen a transmitir una imagen de calidad a sus campañas; por la posibilidad que se les presentaba  no solo de reproducir sus gráficos sino de realzarlos mediante acabados especiales que hasta el momento se venían aplicando en el mercado de la moda pero no en el publicitario, para  mejorarlos con la serigrafía. Y la posibilidad de las fabricaciones a medida con la marca del cliente.  Fue así como iniciamos una nueva línea de negocio orientada a las marcas, al regalo publicitario y de empresa, implementando nuevos servicios de asesoramiento y propuesta de ideas, diseño y marcaje de alta calidad. Las relaciones con nuestros clientes de las agencias son de largo recorrido, confianza y colaboración mutua.

 

Acaban de lanzar una nueva gama de  productos fruto de I+D+I  de la empresa, que papel juega la investigación y la búsqueda de nuevos soportes en su empresa.

Desde prácticamente su creación la empresa ha venido realizando una labor de investigación constante y mantenida a lo largo del tiempo, con el objetivo de poder ofrecer al mercado nuevos acabados.

En el año 2006 vemos que la deslocalización de las producciones textiles va a afectarnos muy seriamente en un futuro próximo y esto hace que nos replanteemos en profundidad hacia dónde debemos orientar nuestros esfuerzos en materia de investigación, llegando a la conclusión de que el objetivo debería abrirnos la posibilidad de diversificar más nuestro negocio, abordar mercados nuevos y generar productos en los que la serigrafía textil, aquello que hacemos bien, fuese un elemento importante.

El primer paso era desarrollar un soporte adecuado, que nos permitiese aplicar los muchos acabados textiles que veníamos realizando para el mundo de la moda y al mismo tiempo que resultase adecuado para fabricar productos en los cuales dichos acabados resultasen novedosos. Ha sido muy importante para este proceso la conjunción de los conocimientos en las áreas de la serigrafía y acabados especiales y la amplia experiencia en soportes promocionales.

Finalmente, después de muchos ensayos y recursos destinados a este fin, durante los años 2007, 2008 y parte del 2009 llegamos a un nuevo soporte, el APP; es un soporte textil semi rígido que nos abrió todo un mundo de posibilidades en la fabricación de nuevos  productos en los que el protagonismo lo tiene nuestro oficio: la serigrafía. Durante el año 2008 empezamos a comercializar productos en el mercado del regalo publicitario fabricados con versiones de dicho panel, que posteriormente ha ido perfeccionándose hasta llegar al definitivo, objeto de una patente.

Bran SerigraficA lo largo del 2009, este nuevo soporte nos permite convertirnos en fabricantes, algo importantísimo en un momento en el que los fabricantes estaban abandonando Europa. Además de ser una empresa de servicios; comenzamos a diseñar, fabricar e introducir en el mercado una batería de productos, que, además de proporcionarnos ingresos  nos sirven como ejemplos para presentar estas novedades y sus posibilidades creativas en el mercado publicitario.

Como todos sabemos, en la segunda mitad del año 2008 estalla la actual crisis generalizada y nos pilla trabajando en la dirección adecuada, y con mucho camino avanzado gracias a la deslocalización textil. Hoy podemos decir que el I+D+i ha resultado imprescindible para atravesar la parte de desierto que llevamos recorrida en la actual crisis, aportando un valor añadido necesario para poder salvar estas difíciles etapas.

Nuestros productos promocionales se fabrican a medida, depende de la aplicación que cada creativo quiere darle. El nuevo soporte  junto con la serigrafía es una herramienta para la creación de productos: se puede imprimir, doblar troquelar, plegar, se comporta como el cartón pero no tiene nada de cartón y  lo mejora en muchos sentidos. Los precios son muy competitivos porque el producto no va pasando de mano en mano, las cantidades mínimas son pequeñas. Las producciones  más ágiles y controladas, los productos que surgen son innovadores porque tienen unas características organolépticas

(Táctiles y visuales) que sorprenden por su novedad, sencillez y su calidad.

 

¿Considera que en la innovación está el futuro de muchas empresas gallegas?

Si, no solo en Galicia, en Europa es fundamental tomar este camino. Es un camino hacia lo nuevo, hacia lo desconocido e implica perder el miedo, asumir muchos riesgos e invertir y apostar por uno mismo. Habrá errores y habrá aciertos, de todo se aprende.

Cada empresa desde su posición, reflexionando sobre el valor que aporta o puede aportar a su entorno y a partir de ahí empezar caminar con la confianza de existe ese nueva situación a la que se quiere llegar, reinventándose. Es el camino difícil, pero es que el fácil ya lo realizan otros y más barato.

La innovación es un concepto amplio y muchas veces no tiene porque hacerse inventando un producto sino simplemente colaborando con la empresa que tienes al lado o con otra de tu mismo sector. En Galicia este concepto de colaboración es fundamental para salir adelante, aunque tenemos bastante individualismo que sacudirnos.

En lo referente a las sinergias producidas con otras organizaciones, hemos de señalar que en la actualidad mantenemos vías de colaboración abiertas, con las que ambas partes estamos trabajando con ilusión, y pensamos que este ha de ser el camino. Cruzar los avances en investigación con otras empresas que están llevando a cabo un proceso similar en otras áreas que puedan ser complementarias es lo que puede llevar más rápidamente a obtener frutos en la dirección de la innovación al tejido industrial gallego. Otro paso importante y necesario para nosotros es comunicar los resultados de nuestras investigaciones y eso pasa por la actualización de la página web pues la empresa esta dando la imagen de lo que era hace un tiempo y esa no es la empresa actual.

 

¿Qué son los productos Red Maple?

Los productos Red Maple que fabricamos actualmente son libretas con portada de panel APP, postales, marcapáginas, imanes de nevera, pegatinas de tejido y serigrafías artísticas que tienen la característica común de la calidez del tejido y que se estampan mediante serigrafía textil. Todos estos artículos se están comercializando actualmente, pero el que destaca por volumen es sin duda el marcapáginas; su precio en estos tiempos que vivimos es una de las razones.

El mercado percibe el producto como algo nítidamente novedoso e interesante,

y posee un alto grado de rotabilidad gracias a que tiene un precio por debajo de la media de gasto por unidad de regalo que nuestros visitantes realizan.

y cumple una función divulgadora y promotora que el visitante se encarga de comunicar cuando el objeto tiene que ver con el turismo.

Nuestros productos también poseen un grado alto de idoneidad, desde el punto de vista de la transportabilidad.

 

¿Qué aplicaciones puede tener para la publicidad?

Todos los productos fabricados con el APP se están aplicando para publicidad, podemos decir que la gama de productos es siempre mayor en el mercado de la publicidad que el que se comercializa en tienda para venta al público. Los productos son completamente versátiles en cuanto a las posibilidades que ofrece pues la superficie susceptible de ser utilizada por la representación gráfica es prácticamente del 100%.por lo que cumple una función divulgadora y promotora de la campaña a la que este destinado con claras ventajas sobre otros soportes.

Nuestro producto es percibido como un elemento artístico, preciosista, lo cual le confiere la característica de ser un producto de largo recorrido, que se conserva durante mucho tiempo y resulta especialmente adecuado para reproducir imágenes complejas. Quizás por nuestra formación (Bellas Artes) estamos particularmente interesados en la representación de elementos patrimoniales: vidrieras, cerámicas, escultura, pintura, mosaicos, fotografía, arquitectura…

Lo que puede resultar más llamativo de cuanto hemos hecho hasta el momento es un libro para invidentes con todas sus páginas interiores fabricadas en tejido con impresiones en relieve representando valores patrimoniales, en colaboración con la Junta de Castilla-León.

 

¿Qué acogida está teniendo en el sector?

Hasta el momento lo hemos orientado mayoritariamente al cliente institucional, con una buena acogida a pesar de las restricciones presentes en las administraciones. El hecho de que nuestros productos son artesanales y de fabricación nacional también es muy positivo

Recientemente hemos conseguido bajar los precios gracias a los ajustes realizados en los procesos de fabricación, haciéndonos más competitivos, y estamos comenzando a comercializarlo a través de agencias de publicidad y diseñadores  No podemos valorar la acogida que tenemos por esta vía debido a los pocos datos de los que disponemos de momento.

 

¿Qué más productos está preparando su empresa?

Estamos finalizando un proceso de transformación para adaptarnos a una realidad cambiante en la que la empresa se convierte en fabricante de un producto con capacidad de cerrar el círculo. Este proceso está resultado más costoso de lo previsto inicialmente, debido al esfuerzo económico y organizativo que es necesario realizar, pero ha sido una apuesta vital para superar la actual coyuntura y salir fortalecida finalmente. En estos momentos estamos explorando vías de aplicación tales como las relacionadas con el pakaging y la encuadernación. También vislumbramos un interesante camino por recorrer relacionado con los libros y la accesibilidad.

 

Bran Serigrafic tiene una política de Responsabilidad Social Corporativa muy interesante, cuéntenos algo más sobre esto.

Juan y yo llevamos el timón de esta empresa. Somos muy complementarios y los dos tenemos el mismo objetivo. En donde yo no llego el sí y viceversa

Nuestro equipo humano es un reflejo de esta forma de relacionarnos y esta compuesto, desde los inicios de la empresa, por hombres y mujeres en un 50% Es así como debe ser, nos enriquece a todos. En nuestro trabajo nos sentimos muy a gusto, la creatividad fluye. Como cultura de empresa se potencian valores como el respeto por el desarrollo personal del individuo y la solidaridad. Esta última se concreta, en el año 2000, con un proyecto solidario de transferencia de conocimientos para crear, en colaboración con una ONG española, una escuela taller de serigrafía textil en el Rimac, Lima, un área de Perú social y económicamente muy desfavorecida.

Campaña monólogos

22 MONOLOGUISTAS PARTICIPAN EN EL CONCURSO «MÁTALOS DE RISA» CON KILL PAFF

La campaña puesta en marcha para este verano por la empresa fabricante de insecticidas de uso doméstico, agrícola o industrial Zelnova, para promocionar su gama de productos Kill Paff, ha culminado su primera etapa con una gran participación de los usuarios en el concurso de monólogos, con más de 20 participantes.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=DLTzglk2MJ0&feature=player_embedded#at=77]

Con el objetivo de hacer más divertido y llevadero el verano se lanzó el 1 de junio la iniciativa «Mátalos de Risa» www.matalosderisa.com, de la mano de la empresa de servicios de marketing digital Elogia. Una campaña 360º con la que Kill Paff y los humoristas Santi Millán, Ángel Llácer, Silvia Abril y Ana Morgade animaron a los usuarios a que se quejasen de los mosquitos a través de la risa, con sus propios monólogos.

La iniciativa, que seguirá en marcha hasta el 15 de septiembre, ha permitido a los usuarios participar además de con sus monólogos, con sus chistes en Twitter http://twitter.com/killpaff, y matando mosquitos a través de la aplicación desarrollada para Facebook www.facebook.com/killpaff, contando con mucha participación y sinergia por parte de los usuarios.

En palabras de Javier Barreira, director de la cuenta: «Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, hemos conseguido que el usuario se relacione, participe en la iniciativa y que el paraguas de la marca sea un entorno ameno y divertido, algo difícil en un sector como el de insecticidas». Asimismo Valentí Sanjuan, director creativo, ha destacado que “Hemos conseguido involucrar a los usuarios y conseguir sinergias muy positivas con ellos, algo muy positivo para todos”. Por otra parte, Miguel Barreras, Director de Marketing de Zelnova ha concluido que “Estamos consiguiendo uno de los objetivos marcados, que sea la audiencia la que venga a nosotros en vez de nosotros a ellos”.

El canal puesto en marcha en Youtube http://www.youtube.com/killpaff para la campaña obtuvo un total de 22 monólogos participantes y un volumen de más de 133.000 reproducciones de los vídeos con de más de 94.000 visitas al canal.

En Twitter la marca lanzó más de 300 publicaciones con un feedback de 800 menciones a Kill Paff por parte de los usuarios, que cada semana enviaron sus frases divertidas sobre mosquitos para llevarse una de las 10 cuentas de Spotify Premiun que se regalaban.

Ahora, tras el término del concurso de monólogos, un jurado compuesto por los conocidos monologuistas y representantes de la marca escogerá entre los 10 vídeos más vistos a los 4 ganadores que participarán en una gala final en Barcelona, de la que uno de ellos saldrá ganador de un cheque de 1.000€.

La campaña de «Mátalos de risa» sigue en marcha hasta el 15 de septiembre a través también de su canal de Facebook. Cada semana los usuarios podrán llevarse, como hasta ahora, premios como Iphones, Ipads, Portátiles Hp o cheques descuento. El juego hasta el momento ha obtenido unos de 900 participantes que han jugado más de 13.600 veces matando mosquitos.

Nuevo premio para BAP&Conde

BAP&CONDE, «AGENCIA ESPAÑOLA INDEPENDIENTE DEL AÑO»

Bap&Conde

Desde Septiembre de 2010, la revista especializada CONTROL – nacida en 1962 y referente en el sector publicitario y de marketing nacional – viene recogiendo las votaciones de profesionales de agencias, medios de comunicación, anunciantes y lectores con el fin de contribuir al reconocimiento de la labor de todos los profesionales y compañías que hacen de la publicidad uno de los sectores económicos punteros del país. La clasificación final ha proclamado a BAP&Conde, agencia gallega de capital 100% nacional y con oficinas en A  Coruña y Madrid, como la “Mejor Agencia Española Independiente del año”, con más de 400 votos y una destacada ventaja sobre otras agencias del país de capital propio.

Se trata de los premios más veteranos del sector. Es la primera vez que una agencia gallega recibe este galardón, que se suma a los numerosos reconocimientos que BAP&Conde ha recibido en los últimos meses procedentes de diversos sectores relacionados con el mundo publicitario,  más de 30 premios nacionales e internacionales que ya figuran en el palmarés de BAP&Conde.

La gala de la 42º edición de los Premios CONTROL congregó en Madrid a destacados representantes de la profesión. Miguel Conde, Presidente y Director General Creativo de BAP&Conde recogió el trofeo, y quiso expresar su “agradecimiento a todos los que lo han hecho posible: a todos los votantes, a la revista, a nuestros anunciantes que nos dan su confianza cada día y sobre todo, al gran equipo humano que formamos BAP&Conde, porque sí, nos lo merecemos”.

Escaparates

LOS ESCAPARATES EL MEJOR RECLAMO PUBLICITARIO

Empezamos la semana descubriendo los trabajos de The Other Stone Studios. Esta empresa de Narón  que está especializada en escaparates con una altísima calidad en sus creaciones, ha trabajado para marcas como Loewe, Bimba y Lola, Pull and Bear…

Os mostramos una muestra de su trabajo:

Escaparate Loewe

Escaparate Loewe

 

Escaparate Sfera

Escaparate Sfera

 

 

Escaparate Loewe

Escaparate Loewe

Escaparate Pull & Bear

Escaparate Pull & Bear