Igualdad en el sector creativo

El Clúster da Comunicación de Galicia y Creatividade Galega se unen a la iniciativa de la asociación Más Mujeres Creativas “UnaDeDos”, con la que procurarán conseguir un 50% de representatividad de las mujeres en los puestos de dirección creativa y en los foros públicos de la industria en Galicia. Un compromiso pionero en la búsqueda de la igualdad en el sector en la comunidad que secundan las más de 200 agencias y profesionales que forman parte del Clúster de la Comunicación de Galicia.

Creatividad Galega y Clúster da Comunicación de Galicia


UnaDeDos es una iniciativa de Más Mujeres Creativas con el objetivo de fomentar un compromiso conjunto de las principales marcas y agencias de comunicación comerciales de España, apoyadas por medios e instituciones, para cambiar la representación de las mujeres en la comunicación de marcas a través del impulso del liderazgo, visibilidad e influencia de las mujeres profesionales de la industria de la comunicación, destacando las posiciones creativas. Para conseguirlo, UnaDeDos propone una representatividad del 50% de mujeres en las direcciones creativas y foros públicos del sector. Es el primer acuerdo que Más Mujeres Creativas firma con la industria gallega, con el objetivo también de “descentralizar” su impacto como asociación. Esta tarde firmaron el compromiso de unión al programa José Manuel Regueiro, secretario del Clúster da Comunicación de Galicia, quien afirmó que con esta firma el Clúster procura “fomentar un entorno que motive la participación equitativa y visibilice las capacidades de todas las personas, también para inspirar a las nuevas generaciones a apostar por un sector inclusivo y dinámico”. Carla Varela, vocal de la junta directiva de Creatividad Gallega señaló que el compromiso es “un paso llave para fomentar la igualdad en el sector, un acto de justicia que también favorecerá la creatividad en Galicia”. Susana Pérez, presidenta de Más Mujeres Creativas explicó la historia de la asociación destacando que los objetivos son lograr más representatividad de las mujeres en puestos de dirección y lograr una visión de la mujer en la publicidad más justa”. Iria Otero, miembro de la junta directiva de Más Mujeres Creativas destacó que esta fue “la primera vez que se firma un compromiso real con la industria para la visibilización de las mujeres del sector”.


Después de este evento las integrantes de Más Mujeres Creativas impartieron un taller sobre perspectiva de género en la publicidad para 25 profesionales del sector. Susana Pérez e Iria Otero explicarán mediante un taller práctico como la igualdad es una oportunidad para mejorar la industria. El evento fue también un punto de encuentro para profesionales de la industria gallega y socias de la asociación Más Mujeres Creativas. Esta actividad contó con el apoyo de la Xunta de Galicia.

Tórculo entra en concurso de acreedores

La empresa de artes gráficas Tórculo, con sede en Santiago de Compostela, ha solicitado el concurso de acreedores debido a dificultades financieras. Esta medida busca reestructurar sus deudas y garantizar la continuidad de sus operaciones. En este contexto, una firma catalana ha manifestado interés en adquirir Tórculo, lo que podría asegurar la viabilidad futura de la compañía y la preservación de empleos.

Tórculo Artes Gráficas

La entrada de Tórculo en concurso de acreedores refleja los desafíos que enfrentan las empresas del sector de artes gráficas en Galicia y en toda España. La posible adquisición por parte de la firma catalana podría representar una oportunidad para revitalizar la empresa, aportando nuevos recursos y estrategias que fortalezcan su posición en el mercado.

La empresa catalana, Socigestal, interesada en adquirir Tórculo es un actor destacado en el sector de las artes gráficas, con una sólida trayectoria en la producción de materiales impresos y soluciones de comunicación visual. Su sede se encuentra en Cataluña, y ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la calidad en sus servicios, lo que le ha permitido consolidarse en el mercado nacional y expandir su presencia internacional.

La compañía ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, diversificando su cartera de productos y adaptándose a las tendencias del mercado. Su interés en adquirir Tórculo refleja una estrategia de expansión y fortalecimiento de su posición en el sector, buscando aprovechar sinergias y ampliar su capacidad operativa en Galicia y el noroeste de España.

Elogia se reposiciona como operadora de negocios digitales para ofrecer servicios de Full Digital Commerce

Desde su fundación en 1999, VIKO ha impulsado la transformación digital de empresas emergentes y líderes en diversos sectores. A través de su misión como Digital Business Factory, ha ayudado a multitud de marcas a superar sus desafíos de crecimiento mediante distintas soluciones digitales innovadoras. Ahora, Elogia, compañía con más de 20 años de experiencia dentro de VIKO y referente en el ámbito del marketing digital, da un paso adelante y reposiciona su estrategia como operadora de negocios digitales para ofrecer servicios de Full Digital Commerce.

Elogia

Este nuevo enfoque, en el que también Tandem Up se suma como hub a la compañía, une estrategia de marketing digital, producto y logística, con el objetivo de ofrecer a sus clientes soluciones de crecimiento tangibles. A diferencia de las agencias digitales tradicionales, Elogia destaca por su enfoque integral en el Full Digital Commerce, ocupándose de toda la cadena de valor de un producto y convirtiéndose en el mejor partner para aquellas empresas que buscan superar sus desafíos de crecimiento alcanzando el éxito en la era digital.

“En Elogia nos hemos dado cuenta que hoy ya no es suficiente con tener una estrategia de marketing online; la ventaja competitiva está en integrar todo lo que hacemos online con el resto de partes del negocio. De igual manera que el consumidor entiende que una compra online no acaba en el check-out, en nuestra experiencia si no estás vendiendo el catálogo correcto en los canales correctos es muy difícil ganar dinero, independientemente de lo bien que hagas el marketing.Por eso nos hemos organizado en torno al Full Digital Commerce, para que todas las palancas de negocio trabajen de manera sinérgica.”, explica Álvaro Gómez, CEO de Elogia.

Una solución completa

La metodología Full Digital Commerce de Elogia incluye la utilización de todas las palancas digitales disponibles para asegurar un crecimiento sostenible: desde la percepción de marca y la elección de canales de venta, hasta la propia venta online y la entrega de última milla.  Dentro de este marco, Elogia distingue entre dos modelos de comercio: Direct Commerce, en referencia  a aquellas transacciones realizadas sin la intervención directa del vendedor (como en ecommerce, marketplaces y SaaS); y, Assisted Commerce, que implica compras mediadas por vendedores o terceros (como en B2B, banca, seguros, utilities, automóviles, educación y gran consumo).

Para abordar ambos modelos, la compañía adapta sus soluciones enfocándose en las palancas de mayor impacto trabajando con proyectos en tres fases de madurez: lanzamiento, tracción y escala, que permiten aunar las experiencias acumuladas en playbooks que para replicar todos los éxitos conseguidos hasta la fecha.

Estructura integrada para una solución end-to-end

Elogia se distingue por su estructura integrada en la que especialistas de diversas áreas trabajan en un solo equipo, bajo la dirección de estrategas de negocio. Esto contrasta con la organización típica en el sector que se trabaja en silos con departamentos aislados. Esta configuración ofrece una solución end-to-end que cubre toda la cadena de valor del Full Digital Commerce, a la vez que proporciona soluciones modulares adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Además, para ampliar su alcance y expertise, la compañía ha creado un ecosistema de partnership con empresas líderes como Google, Amazon, Meta, Miravia, Shippius, TikTok o Atento. Esta red de alianzas estratégicas les permite responder de manera integral a las necesidades de sus clientes en diversos sectores y ámbitos de negocio.

Tal como afirma Rubén Ferreiro, CEO de VIKO, “Esta evolución es clave para mantenernos a la vanguardia y seguir creciendo como referencia en el mercado. En VIKO y en todas sus compañías, nuestro objetivo siempre ha sido anticiparnos a las necesidades de los clientes ofreciendo soluciones digitales que marquen la diferencia.”

La unión de Elogia y Tandem Up completa el reposicionamiento

Dentro del proceso de reposicionamiento, se ha integrado como hub de la compañía Tandem Up, la consultora especializada en marketplaces que forma parte también de VIKO, para ofrecer soluciones ad hoc en esta materia y completar las estrategias end-to-end.

Con la integración del equipo de especialistas de la consultora en Elogia, la compañía refuerza su oferta de servicios Full Digital Commerce. Este equipo, que ha sido pionero en el desarrollo de estrategias en marketplaces, se une para ofrecer soluciones integrales a las marcas que buscan maximizar su presencia y ventas en múltiples plataformas. Lejos de ser simplemente un hub, esta incorporación consolida un grupo de expertos con amplia experiencia en marketplaces como Amazon, Aliexpress, eBay y El Corte Inglés, entre otros, aportando un enfoque estratégico y personalizado para cada cliente.

Para acompañar todos los cambios en el posicionamiento, Elogia ha renovado su sitio web, proporcionando una plataforma más moderna y funcional que refleje mejor su nueva identidad y oferta de servicios.

Ojos por toda Compostela: una campaña que combate el negacionismo y la inacción frente a las violencias machistas

La campaña busca visibilizar que la inacción y la pasividad no son neutras, sino que contribuyen a perpetuar el problema.

Campaña 25N

Santiago como escaparate de un mensaje transformador

La campaña ya está presente en espacios públicos estratégicos del Ayuntamiento de Santiago mediante mupis, lonas, carteles y autobuses, convirtiendo las calles en un auténtico escenario de cambio. Las imágenes, protagonizadas por ojos que miran hacia otro lado, van acompañadas de frases que buscan remover conciencias y destacar la responsabilidad compartida de toda la sociedad.

De la calle a las redes: una estrategia integral

Además de los soportes físicos, la campaña se amplifica a través de un plan digital que aborda las maneras de combatir la inacción. En redes sociales, se publican contenidos que proponen acciones concretas para romper con la cultura de la pasividad. Este enfoque combina la educación, la prevención y la reflexión para alcanzar a públicos diversos.

Campaña 25 N

Un mensaje que transforma

La campaña destaca por su enfoque innovador y comprometido, interpelando a la ciudadanía para que rechace el negacionismo y la complicidad. Con una combinación de impacto visual, contenido digital y un mensaje contundente, busca ser un motor de cambio real, reafirmando la capacidad de la creatividad para generar conciencia, colectivizar y movilizar a la sociedad.

Peaky Branders subraya el valor de los proyectos que abordan desafíos sociales desde la creatividad, reforzando su compromiso con la igualdad y la lucha contra las violencias machistas.

Campaña 25N

Detrás de la campaña, un equipo especializado de mujeres

El equipo creativo, compuesto por una red de mujeres, combinó la conceptualización creativa y un diseño visual impactante con asesoramiento en perspectiva de género para garantizar que cada elemento de la campaña tuviera el poder de activar la reflexión y desmontar los discursos que minimizan o niegan las violencias machistas.


Ficha técnica de la campaña:

  • Cliente: Concello de Santiago
  • Directoras Creativas y Estrategia Digital: As Peaky Branders (Iria Otero, Sara Piñeiro)
  • Directoras de Arte: Yarza Twins (Eva Yarza y Marta Yarza)
  • Diseñadora Gráfica de Animación: Laia Alsina
  • Asesoría en Perspectiva de Género: María Reimóndez

Torres y Carrera cierra su cuenta de X

La consultora de comunicación Torres y Carrera ha anunciado esta mañana el cierre de su cuenta de X (antes Twitter). La decisión de la compañía fundada por Paula Carrera y Xurxo Torres se basa en el deterioro experimentado por esta red social desde su adquisición por parte del multimillonario Elon Musk.

Torres y Carrera

En opinión de los fundadores de Torres y Carrera el papel de las redes sociales es crucial para el desarrollo de nuestra sociedad en términos sociales, políticos y económicos. “Desafortunadamente, en determinados casos se observa una manifiesta pérdida de respeto a la verdad, a la ciencia y a la propia convivencia ante la que no podemos ni debemos ser indiferentes”, explica Paula Carrera, presidenta de la compañía. “Nuestra visión como empresa arranca del compromiso de contribuir a la mejora de nuestro entorno y la deriva de lo que en su momento fue Twitter evoluciona en sentido contrario”.

Demagogia y bulos

Desde 2020, en plena pandemia, Torres y Carrera ha venido realizando diversos trabajos de investigación enfocados a cartografiar el mundo de la mentira que se amplifica por las malas praxis comunicativas. “En un momento tan crítico como el actual, permanecer en espacios donde se cuestionan evidencias científicas o hechos contrastados no es una opción. Al menos, para nosotros” manifiesta Xurxo Torres, director general de Torres y Carrera.

Torres ya había anticipado la peligrosa deriva de esta red social en el contexto de polarización y crecimiento de fakenews en el que nos encontramos. El director general de T&C cerró su cuenta personal de Twitter en 2022 cuando se confirmó la compra de esta red social por Musk. Hoy, a esta iniciativa se suma la de la presidenta Paula Carrera que también procederá al cierre de su cuenta personal.

El Clúster da Comunicación de Galicia y Creatividade Galega impulsan la igualdad de género en la publicidad

El próximo 28 de noviembre, el Clúster da Comunicación de Galicia, con el apoyo de Creatividade Galega y la colaboración de la Xunta de Galicia, llevará a cabo el taller “Perspectivas de Género en Campañas de Publicidad”, un evento que busca transformar la comunicación publicitaria mediante la integración de la perspectiva de género. El taller estará dirigido por la organización Más Mujeres Creativas, referente en la promoción de la igualdad en el sector creativo.

Además, durante el evento se formalizará un acuerdo de colaboración entre Creatividade Galega y Más Mujeres Creativas para impulsar el proyecto “UNA DE DOS”, que aspira a que, para el año 2030, una de cada dos direcciones creativas en el ámbito publicitario esté ocupada por una mujer. Este acuerdo simboliza un compromiso firme con la paridad de género y la construcción de un entorno más inclusivo en la industria de la comunicación.

Mujeres Creativas

Transforma tu forma de comunicar: Taller práctico y dinámico

El taller, diseñado para profesionales de la comunicación y la publicidad, tiene como objetivo enseñar a aplicar la perspectiva de género de manera práctica y efectiva, desde la creación del briefing hasta la ejecución final de las campañas.

  • Formato: Combina teoría y práctica con actividades como el análisis de briefings desde una perspectiva de género, visualización de ejemplos y desarrollo de estrategias creativas inclusivas.
  • Duración: 3 horas, de 16:00 a 19:00.
  • Lugar: Casa Carmen (C/Nicaragua, 49, Vigo).
  • Aforo limitado: Solo 25 plazas, dirigidas a miembros de entidades socias del Clúster y Creatividade Galega (máximo 2 personas por empresa).
Un enfoque optimista y práctico

El taller abordará cómo aplicar la perspectiva de género en todas las fases del proceso creativo publicitario, resaltando su potencial para mejorar la calidad del trabajo, conectar con las demandas sociales y contribuir a un mundo más igualitario.

Este evento supone una oportunidad única para reflexionar sobre la responsabilidad de los comunicadores y empoderar a los profesionales para generar un cambio real en la sociedad desde la creatividad.

Inscripciones abiertas: Los interesados pueden registrarse a través del Clúster da Comunicación de Galicia y Creatividade Galega. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa transformadora!