Turismo de Sensaciones

Manuel Silva y Leontino&Elías aúnan fuerzas para dar a conocer el turismo de sensaciones de Arousa Norte en Internet. Con tal motivo crearon la #CARAVANAdeSENSACIÓNS, un concurso en Facebook para promocionar esta innovadora modalidad turística.

Regala Arousa Norte es una plataforma que pone en contacto a hosteleros de la comarca del Barbanza con futuros visitantes para organizar juntos experiencias turísticas pensadas para regalar a alguien especial.

La mancomunidad de hosteleros de Arousa Norte confió en el artista gráfico y en la agencia de palabras para llevar a cabo su estrategia digital.

Además del desarrollo de la plataforma www.regalaarousanorte.com se creó un concurso en Facebook llamado #CARAVANAdeSENSACIÓNS en el que se regalarán 8 estancias dobles con alojamiento, pensión completa y un programa completo de actividades. En esta experiencia grupal los ganadores podrán probar de primera mano el turismo de sensaciones.

Turismo de sensaciones

La mecánica del concurso se basa en el modo en que opera Regala Arousa Norte. El usuario interesado entra en la plataforma, conoce a los anfitriones y contacta con aquellos que piense que puede tener mayor afinidad. A través del diálogo entre usuario y anfitrión se elaboran las experiencias únicas y personalizadas pensadas para regalar a alguien especial o, por qué no, a uno mismo.

El concurso, de manera similar, recoge las propuestas de los participantes. En función de las mismas se programarán las actividades de la Caravana de Sensaciones.

Nuevo vídeo corporativo Cafés Candelas

nuevo_video_cafes_candelas

La agencia 100×100 Creatividad+Comunicación ha sido la encargada de desarrollar el nuevo vídeo corporativo de la empresa Cafés Candelas. El proyecto forma parte del proceso de renovación de marca de la compañía cafetera, que en los últimos dos años ha cambiado de imagen; ha renovado su tienda online y su web corporativa; y  ha lanzado su primera campaña publicitaria nacional, también de la mano de 100×100.

El vídeo ofrece la imagen de una empresa cercana, volcada en la calidad de sus productos y en el servicio a las personas. Estos son los valores que Cafés Candelas transmite en su nuevo audiovisual, un proyecto con el que culmina un año de intenso trabajo en la consolidación de su nueva imagen de marca.

El corporativo gira en torno al claim La Marca del café, con el que Candelas se ha posicionado en el mercado nacional como una marca líder en el sector, por experiencia, por servicio y por calidad. Bajo este concepto Candelas hace un guiño a sus principales canales de comercialización: Horeca y Alimentación, que se ven representados en el video como gesto de agradecimiento y valoración por parte de la compañía cafetera.

Desayuno Creativo

Desde Destino Creatividad nos informan de que están organizando para este sábado un desayuno de emprendedores creativos. El objetivo es juntarse y poder conocerse, intercambiar experiencias, inquietudes y, sobre todo, pasar un buen rato.

«Se trata de una conversación distendida entre todos. Yo iré con algún tema para romper el hielo pero será totalmente abierto a que cada uno cuente lo que le parezca… y todo mientras desayunamos», nos comenta Marta Falcón, que es la organizadora del evento.

El desayuno creativo tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Jardín de la Tahona en A Coruña.

Encuentro diseñadores Galicia

Campaña Violencia de Género

Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género el Concello de Pontevedra ha realizado una campaña publicitaria que ha tenido repercusión en todos los medios de comunicación a nivel nacional.

«Vas vestida como unha puta», «Mira como tes a casa, porca» o «Tí cala, que disto non sabes» son los tres mensajes principales de la campaña, el objetivo es alertar de los pasos previos al maltrato. «El Concello de Pontevedra busca con esta campaña la reacción incómoda de los ciudadanos ante una situación que este año está siendo gravísima, con muchas más mujeres muertas y un inmenso retroceso en el camino andado estos años», ha afirmado la Concejala de Igualdad, Carmen Fouces.

Campaña Violencia de Género

Foto: La Voz de Galicia

Una campaña con mensajes muy impactantes… ¿Qué os parece? Esperamos vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Nueva imagen Autoridad Portuaria de A Coruña

Empatía Comunicación ha realizado la nueva imagen gráfica de la Autoridad Portuaria de A Coruña, le hemos pedido que nos cuenten algo más sobre ella:

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha presentado recientemente su nueva imagen gráfica, acompañada del manual de identidad corporativa que la desarrolla. El cambio, del que se ha encargado Empatía, ha sido sutil y continuista con la línea anterior, puesto que se trata de una marca institucional e histórica cuya sencillez y reconocimiento piden cambios moderados. Con ese objetivo de dar continuidad a la imagen actual, se conservó el símbolo sin alterarlo. En general se ha tratado más de un trabajo de criterio y ordenación que propiamente de diseño.

Autoridad Portuaria de A Coruña

La optimización de la imagen debía comenzar por una reordenación de los elementos que componen el logotipo, que si bien eran siempre los mismos, veían modificada su disposición en función del formato en el que se aplicasen. Para mejorar su legibilidad, en primer lugar se compactaron los elementos, ya que la dispersión que sufrían hacía que la lectura de los textos más pequeños fuese muy complicada, especialmente en formatos verticales. Del mismo modo, se simplificaron los colores prescindiendo del tono gris que hasta el momento se utilizaba para los textos y la línea que hace referencia a la adscripción a Puertos del Estado. De este modo, se redujeron los colores a los dos más representativos de la marca: el verde oscuro y el azul. Y por último se establecieron las tipografías corporativas: en este caso, la Helvética y la Times.

Autoridad Portuaria de A Coruña

Si bien los cambios a simple vista han sido sutiles, el nuevo logotipo establece una marca inalterable que puede ser legible en cualquier formato. Con esta nueva imagen gráfica como punto de partida, se establecieron las directrices de aplicación y el desarrollo de la nueva papelería corporativa, así como modelos ofimáticos para su implementación y uso por parte del personal de la Autoridad Portuaria, de modo que la nueva imagen mantenga su homogeneidad también en los diferentes tipos de documentación que cada día gestiona el organismo.

Entrevista: Jerónimo Cabana- Director de Bannister Global

Entrevistamos a Jerónimo Cabana, director de Bannister Global, una agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas que con tan solo dos años de vida se ha posicionado entre las más destacadas de nuestra comunidad.

entrevista bannister global

Carlos Méndez, Paula Castro, Jerónimo Cabana y Luisa López, parte del equipo de Bannister Global.

Comenzamos como no podía ser de otra manera. Felicitándoos por vuestro segundo aniversario. ¿Cómo valoráis estos dos años de actividad?

Han sido dos años de lucha por abrirnos hueco en un mercado que está golpeado por la crisis. Hacerlo con una marca nueva, que está logrando competir con grandes agencias del sector en Galicia, tampoco ha sido fácil. Estamos satisfechos por haber logrado algunos hitos, pero aún pensamos que estamos al principio de una larga carrera.

 Nos gustaría conocer el porqué de vuestro claim: “Nunca nos rendimos”.

En 2014 el mercado demanda compromiso y saber hacer. Somos una agencia que trabaja para lograr los objetivos de sus clientes, por eso queremos asumir sus desafíos y que confíen en nosotros. Nuestro modelo de trabajo sólo funciona con una alta asignación de horas de trabajo para unos pocos clientes. Como una sastrería o una boutique. Por eso, nuestros clientes saben que nunca nos rendimos.

Bannister Global nace en un momento muy complicado para nuestro sector y en plena crisis económica. ¿Cómo os decidisteis a dar el gran paso?

Las empresas se montan porque no queda otra opción, cuando te dices “esto lo puedo hacer yo mejor de otra forma”. Venimos de agencias y multinacionales de la comunicación que se marchitan año a año. Montar una empresa en 2012 nunca fue una opción para hacerse rico, era una alternativa para sobrevivir.

Os presentáis como una agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas que persigue sueños imposibles. Contadnos los servicios que ofrecéis y cuál es vuestro valor añadido.

Nosotros somos especialistas en comunicación estratégica. Cuando entramos en contacto con un cliente le preguntamos qué necesita en materia de comunicación, es decir cuáles son sus públicos, qué quieren transmitir… Información básica. Después proponemos un plan lleno de ideas y al final, lo llevamos a cabo. Se trata de conocer al cliente y asesorarle sobre lo que le conviene de acuerdo al entorno y a sus necesidades. Y en eso somos claros, porque no vendemos una herramienta, vendemos un diagnóstico.

En vuestra agencia contáis con un equipo externo compuesto por cerca de un centenar de profesionales, gran parte de ellos gallegos. ¿Cómo es esta relación?

Bannister Global no tiene proveedores en el sentido habitual del término. En 2012, cuando arrancamos, lo hicimos con la convicción de que el esquema de freelance-agencia está obsoleto. La estructura tradicional impone al proveedor que presenta la oferta más económica unos plazos de entrega brutales y una posición financiera asimétrica. Nuestra agencia sólo tiene colaboradores, es decir, profesionales y pymes altamente cualificadas que se unen para ejecutar proyectos formando equipos virtuales. Todos ganamos, los clientes tienen acceso a unos servicios de alta calidad aprovechando el talento que existe en el mercado. Y los profesionales desarrollamos nuestro trabajo en un entorno favorable para clientes que saben valorarnos. Esto requiere de complicidad y establecer relaciones de confianza basadas en la profesionalidad.

 ¿Actualmente estáis abiertos a ampliar esta red de colaboradores? Si es así, ¿quiénes pueden formar parte de ella?

 En dos años hemos mantenido relaciones de colaboración con casi un centenar de profesionales. Nuestra red está abierta a cualquier experto que pueda crear valor compartido, que haga un buen trabajo, que domine un proceso que aporte algo a la comunicación de nuestros clientes y posibles clientes. A día de hoy la reposición de conocimiento en nuestro sector es crítica, por lo que siempre estamos escuchando a todo el que nos quiere contar algo nuevo de diseño, programación, formatos publicitarios, herramientas de marketing… Y eso sí, que tenga la visión colaborativa que tenemos en Bannister Global.

¿Cómo prevéis que será el 2015?

Sólo esperamos que la economía española mejore, porque sabemos que muchas empresas que han recortado presupuestos de comunicación durante la crisis van a volver al mercado para ponerse en forma. Bannister Global presta servicios a empresas. Si éstas se reactivan, nosotros iremos detrás de ellas.

Y ya por último, ¿nos desveláis algún proyecto a corto/medio plazo que podáis compartir con nosotros?

En 2015 deseamos ampliar negocio y para eso contamos con nuestros clientes, los que tenemos y los que van a venir. Por eso, creemos que lograremos crecimiento orgánico para ampliar nuestra red, pero no descartamos el inorgánico con alianzas con otras empresas complementarias. Nuestra vocación es crecer y expandirnos.