El Futuro del Periodismo

Alfonso Sánchez-Tabernero, rector de la Universidad de Navarra, inauguraró ayer, el Foro de Comunicación Alumni Pontevedra de la Universidad de Navarra, en un almuerzo-coloquio que se celebraró  en el Hotel NH Palacio de Vigo. Durante el acto, el rector impartió la conferencia “El Futuro del Periodismo”.

Universidad de Navarra

Con su presencia en la inauguración, Sanchez-Tabernero respalda la puesta en marcha del Foro de Comunicación Alumni Pontevedra, un espacio de debate y análisis en la provincia sobre temas de actualidad en el ámbito del Periodismo y de la Comunicación, promovido por los antiguos alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, que cuenta con el apoyo y colaboración de la Asociación de la Prensa de Vigo (APV), y está abierto a la participación de los profesionales de estas áreas en la provincia.

Sánchez-Tabernero es Catedrático de Empresa Informativa, ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Información en la Universidad del País Vasco y profesor visitante de la Universidad de Manchester y de la Universidad de Northwestern de Chicago. Ha impulsado la puesta en marcha en Nueva York del Institute for Media & Entertainment y ha sido Presidente de la European Media Management Education Association. Es, además, experto en Dirección Estratégica de Empresas de Comunicación y, entre sus últimos libros publicados, destacan “Los contenidos de los medios de comunicación: Calidad, rentabilidad y competencia», e «Innovación en los medios. La ruta del cambio”.

Ilustrador Francesc Capdevila en A Coruña

Hoy, jueves 12 de febrero, a las 18:30 h en el salón de actos de la UNED de A  Coruña (calle Pepín Rivero 3, 15011 A Coruña) tendrá lugar una nueva sesión del ciclo «A creación literaria e os seus autores: XI Encontros con escritores», que contará en esta ocasión con la presencia del ilustrador y autor de cómic Francesc Capdevila, Max.

Ilustrador Max

Premio Nacional de Ilustración en 1997 y Premio Nacional de Cómic en 2007, sus últimas obras hasta ahora son Vapor, Paseo astral y Conversación de sombras en la villa de los papiros.

La entrada y libre y gratuita, y además la sesión podrá seguirse por videoconferencia en esta dirección.

Actividades de Markea

Hoy os hablamos de las dos últimas actividades de Markea.

Markea

El pasado 5 de febrero, el presidente de Markea, Xosé Luís Reza, dio una charla a 50 empresarios de Vigo y alrededores. Invitado por RadioVigo, dentro de su programa Ser Empresarios, profundizó en la estructura del Plan de Marketing, y las diferentes estrategias y herramientas del marketing que aportan valor a las empresas.

Markea

Los socios de Markea pudieron disfrutar de una comida inolvidable en el Mirador de San Pedro (A Coruña) con un invitado de excepción: Juan Carlos Escotet Rodríguez, dueño de ABANCA.

Los asistentes pudieron disfrutar en un ambiente distendido, entre amigos, de sus planes de futuro para Galicia y su gran vinculación al marketing, hecho que quedó extraordinariamente patente.

¿Cómo gestionar la reputación de la empresa?

El Círculo de Empresarios de Galicia en colaboración con Dircom y Eosa organizan el miércoles 11 de febrero a las 19 h. un afterwork bajo el título ¿Cómo gestionar la reputación de la empresa? Public Affairs. La práctica del Lobby.

¿Qué es el lobby? ¿Cómo podemos gestionar la relación con nuestros stakeholders? o ¿Cómo conseguir influencia en la opinión pública? Desde la perspectiva de la comunicación corporativa y Public Affairs, se dará respuesta a estas y otras preguntas que pretenden orientar a la empresa en la gestión de su presencia pública y por tanto en la gestión de su reputación de marca.

Juan Vázquez Ruiz

El invitado al afterwork será Juan Vázquez Ruiz, consultor de comunicación corporativa, lobby y políticas públicas.

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago de Compostela cuenta con un máster en Asesoramiento de la Imagen y Consultoría Política por la Universidad Pontificia de Salamanca y es especialista en Marketing por el ESIC.

En su experiencia profesional ha pasado por el Parlamento Europeo y las consultoras Torres y Carrera y Conento donde ha estado centrado en las materias de Corporate y Public Affairs.

Actualmente es coordinador del Máster de Asesoramiento e Imagen y Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela y Colaborador en el departamento de Comunicación y Sensibilización de UNICEF Galicia entre otras labores de consultoría.

Exposición Francisco Mantecón

El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo acoge la exposición «Francisco Mantecón. Paixón e cálculo» que pretende reivindicar la obra pictórica del artista vigués Francisco Mantecón.

La exposición reúne un centenar de obras de este diseñador y artista procedentes de colecciones institucionales y una treintena de particulares que han cedido las obras para esta cita.

Foto: Faro de Vigo

Foto: Faro de Vigo

Los comisarios de la exposición, Ángel Cerviño y Alberto González-Alegre han destacado la vigencia y la modernidad de la obra de Mantecón, pero también recordaron que era un artista desconocido para las nuevas generaciones, algunas de ellas inmersas en el mismo camino creativo que él.

A su vez la Editorial Galaxia y el Concello de Vigo han editado un libro conmemorativo del evento en el que participan varios autores gallegos.

Aprovechando la noticia os recordamos que en unos días se publicarán las bases del 12º Concurso Internacional Francisco Mantecón, estaremos atentos.

Estrella Galicia se disfraza por Carnaval

carnaval estrella 2015

Estrella Galicia personaliza un año más sus botellas con motivo de la celebración del Carnaval 2015 lanzando al mercado una edición limitada en la que disfraza sus envases.

La cerveza gallega se vestirá en esta ocasión con seis diseños distintos con el objetivo de festejar este popular evento al lado de sus consumidores de una forma divertida e informal, tal y como viene haciendo habitualmente en diversas celebraciones de carácter emblemático y tradicional.

Estrella Galicia ha elegido seis disfraces muy populares durante el Carnaval para vestir sus botellas. La marca de cerveza cambiará el diseño de sus etiquetas durante todo el mes de febrero para disfrazarlas de bombero, cocinero, mago, marinero, estrella musical o robot, dándole así un toque divertido a su envasado muy acorde con las fechas en las que estamos.

De esta nueva edición limitada de Estrella Galicia de Carnaval se producirán 3 millones de botellas de 33 cl. que estarán disponibles en los establecimientos de hostelería de toda España desde esta misma semana hasta que finalice la celebración del Carnaval.