Taller de trabajo en red y financiación

Taller Financiación eosa

El Centro de Emprendimiento Creativo del Gaiás acogerá el próximo día 30 de enero un taller sobre trabajo en red para la financiación de proyectos de la industria cultural y creativa.

En este taller, organizado por Eosa Consultores y TejeRedes, se presentarán  las principales fuentes alternativas de financiación para proyectos culturales y creativos, y se darán a conocer  las dimensiones del trabajo en red colaborativo, aplicado a la exitosa obtención de financiación.

Programa

10:00h. Presentación

10:05h. Fuentes alternativas de financiación para proyectos culturales y creativos:
Crowfunding
Business Angels
Capital riesgo
Aceleradoras

10:35h. Claves para el éxito de la captación de financiación

10:50h. Pausa

11:00h. Taller demostrativo: metodología “Tejeredes” de trabajo colaborativo
Animómetro para medir los estados de ánimo
Redes- comunidades y tecnologías sociales
Eros y seducción para el desarrollo de iniciativas

13:15h. Conclusiones

13:30h. Cierre del taller

Más información e inscripciones (plazas limitadas de 20 a 30 participantes): 986 419 922 ext. 2006 – comunicacion@eosa.com

Lois Caeiro recibe el Premio Diego Bernal

premio diego bernal 2015

La Asociación de Periodistas de Galicia (APG) celebrará hoy, dos días antes de la fiesta del patrón de los periodistas, el acto oficial de entrega del Premio Diego Bernal, en su XX edición, al periodista Lois Caeiro, por su amplia trayectoria profesional en medios de comunicación.

Lois Caeiro (Sobrado dos Monxes, 1951) estudió en la Universidad de Comillas y en la Complutense, donde hizo los cursos de doctorado y de la que fue profesor honorífico. Comenzó en 1968 a colaborar en El Ideal Gallego. Cronista y comentarista político en Madrid en los años de la transición, posteriormente realizó los mismos cometidos en Galicia con las primeras elecciones parlamentarias y la constitución de las instituciones autonómicas; así, puso en marcha los servicios informativos de la Televisión de Galicia -de los que fue el primer director- y director general de la Compañía de Radio Televisión de Galicia. Fue también director de Atlántico Diario, en la salida a la calle del periódico, y participó en la puesta en marcha de otras publicaciones como Galicia Confidencial o Galicia, Viajes y Turismo. Colaboró en el suplemento cultural de Ya, La Voz de Galicia, El Correo Gallego, La Región, entre otras. Fue corresponsal en Galicia de ABC, Actualidad Agraria y de la Agencia Logos. Desde el año 2000 es el director del diario El Progreso, de Lugo.

Fue también el primer responsable de prensa de la Delegación del Gobierno en Galicia, en la Confederación de Empresarios de Galicia y en la Xunta. Asimismo, se encargó de asesorar en materia de comunicación a numerosas empresas en nuestra comunidad, como Pescanova, Caixa Ourense o Dragados. Publicó los libros Aquel mundo (1996) y O xantar da memoria (2003), galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía Álvaro Cunqueiro. Fue co-traductor de la versión inglesa al gallego de A Biblia dos nenos (SEPT). Miembro del Consejo de Administración de la editorial SEPT, del patronato de la Fundación Araguaney y de diferentes comisiones del Consello da Cultura Galega relacionadas con los medios de comunicación.

La Asociación de Periodistas de Galicia constituyó en 1996 un premio periodístico denominado Premio Anual APG, que tenía como finalidad premiar toda una trayectoria profesional de periodistas gallegos que ejercieron en Galicia o fuera de nuestra comunidad. Tras el fallecimiento de Diego Bernal, vicepresidente de la entidad, la APG acordó modificar la denominación del premio, que pasó a llamarse Premio Diego Bernal, en homenaje a su memoria.

El Premio Diego Bernal no tiene dotación económica y consta de una figura típicamente gallega, diseñada según la artesanía tradicional de platería de Compostela.

111 obras optan a los Premios Mestre Mateo

Premios Mestre MAteo 2015

Un total de 111 obras estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014 optan a la XIII edición de los Premios Mestre Mateo, que convoca la Academia Galega do Audiovisual.

De estas obras 11 son largometrajes, 17 documentales, 5 series, 7 series web, 20 programas de televisión, 18 cortos, 16 anuncios publicitarios y 17 videoclips, según ha informado la Academia.

Estas producciones, así como los diferentes profesionales presentados, serán votados por los académicos y académicas en las próximas semanas para decidir a los cuatro finalistas de cada categoría, que se anunciarán en el mes de marzo y que optarán a un Premio Mestre Mateo.

Afterwork sobre publicidad en Vigo

Afterwork periodismo de marca

Mañana tendrá lugar un nuevo afterwork sobre comunicación promovido por El Club Financiero de Vigo en colaboración con Dircom Galicia y Eosa Consultores. En esta ocasión se celebrará bajo el título: “La publicidad ya no es lo que era”, y contará con la participación de Ana Rumbao y Soledad Arenaza, directora creativa y directora de atención al cliente de La ballena que va llena, respectivamente.

Storytelling, marketing de contenidos, interactividad, marketing experiencial… son sólo algunas de las tendencias que se observan en las estrategias de comunicación de las marcas en los últimos años.

Unas tendencias que no están limitadas a los grandes anunciantes, como ocurría con la publicidad tradicional, sino que son accesibles a pequeñas y grandes marcas. Nuevas formas de comunicarse con los públicos que han demostrado su efectividad a la hora de establecer vínculos marca-cliente.

Conocerlas y explorar las posibilidades que pueden ofrecer a empresas de distintos tipos y tamaños es el objetivo de este encuentro, que tendrá lugar de 19:00 a 21:00 horas.

Como en los anteriores afterwork de “El Círculo” habrá una cata networking con el fin de establecer sinergias entre los profesionales y potenciar el networking personal y corporativo.

La jornada tiene una cuota de inscripción de 3,50€. Más información aquí

Verve realiza el nuevo diseño del vino Aurea, de Bodegas Pittacum

Verve se ha encargado de actualizar la imagen de Aurea, el vino premium de Bodegas Pittacum, con el fin de «simplificar la línea de la etiqueta anterior y añadir valor al producto».

Os mostramos el resultado.

verve_aurea

«Nos hemos liberado de casi todos los elementos que componían el diseño anterior para llegar a una imagen más elegante y actual siendo consecuentes con un vino de categoría Premium», apuntan desde Verve.

verve_aurea2

verve_aurea3

 

 

Nueva convocatoria del Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados

VIII Compostela Album Ilustrado

El departamento de Educación del Concello de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora convocan el VIII Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados, con una dotación económica única de 9.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 6 de marzo de 2015 y el fallo del jurado se dará a conocer durante la primera quincena de abril, en el marco del Mes del Libro y de las actividades de la XV Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago.

Al VIII Premio Internacional Compostela pueden optar autores e ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten obras originales e inéditas, escritas en cualquier lengua oficial de la Península Ibérica.

Los interesados en participar deberán enviar cinco copias del texto, tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas, junto con una maqueta terminada de todo el proyecto

Kalandraka publicará la obra premiada en las cinco lenguas oficiales peninsulares -castellano, gallego, catalán, euskera y portugués- en octubre de 2015. La editorial podrá publicar también los trabajos que reciban una mención especial. El jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura y la ilustración infantil.

Consulta aquí las bases del certamen.