Premio para el cortometraje «Ladrones de tiempo»

G Ladrones de tiempo

El cortometraje gallego está de enhorabuena. Tras varias semanas de deliberación, la pasada semana se celebró en Madrid la gala de entrega de premios del III Concurso de Cortometrajes GIN&FILMS, un certamen promovido por la firma Mombasa, en colaboración con distintas personalidades del mundo del cine, la televisión y la publicidad nacional.

“Ladrones de tiempo”, un corto 100% gallego realizado por Fran X. Rodríguez y Bululú Creativos, se alzó con el primer premio entre más de 50 candidaturas presentadas. Además, obtuvo el reconocimiento especial del jurado al resultar finalista en las restantes categorías (“Mejor Director”, “Mejor Guion” y “Mejor Actor Protagonista”). Tras superar una primera fase de votaciones en la que tan solo 25 cintas resultaron finalistas, la producción gallega resultó vencedora del galardón con la dotación económica más elevada de cuantos se celebran en España: 10.000€. Más allá de lo económico, este reconocimiento contempla la distribución y difusión de la pieza en los principales festivales nacionales e internacionales; una oportunidad única para sus creadores y protagonistas de hacerse un hueco en este sector en alza.

La historia plantea una reflexión sobre el ritmo de vida y lo hermético del día a día. El tiempo y su valor centran un argumento y realización puramente emocional.

Cartel Ladrones de Tiempo

El rodaje se desarrolló durante 4 días en distintas localizaciones de A Coruña gracias a la colaboración altruista de diversos locales de comercio, hostelería e industria de la ciudad.

Os dejamos el link para acceder al corto «Ladrones de Tiempo».

Ficha técnica:

Idea Original: Bululú e IDO Visual

Dirección y Montaje: Fran X. Rodríguez

Producción Ejecutiva: Ton Porto y Fran X. Rodríguez

Guión: Marcos Nine

Dirección de Producción: Oscar Pousada

Ayudantes d Producción: Ramiro Rodríguez y Patricia Lage

Atrezzo: Diego Oubel

Dirección de Fotografía: Ledicia Bellón

Dirección de Arte: Bululú

Etalonaje: Enrique Moro

Sonido: Martiño Vázquez y Javier Pato

Vestuario: Beatriz Méndez

Maquillaje y Peluquería: Xela Vázquez

Elenco: Santiago Fernández (actor principal), Pablo Rico, María José Meléndez, Alba Pato, María Juanatey, Manuel Martínez.

Afterwork sobre posicionamiento y reputación en Vigo

Elisardo Empatía

Elisardo de la Cruz, director Creativo Ejecutivo de Empatía Comunicación, será el encargado de impartir el próximo afterwork  sobre posicionamiento y reputación de El Círculo. Se celebrará este miércoles bajo el título: «Ay, ¿quién maneja mi marca, quién?» en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia.

En esta jornada se realizará una presentación de una nueva fórmula de análisis de la comunicación de las marcas que nos permite saber:

  • Si nuestro mensaje está correctamente formulado.
  • Si nuestra competencia lo formula mejor que nosotros.
  • Cómo se reciben nuestras acciones de marketing y de la competencia sobre nuestro público objetivo a corto plazo en internet.
  • Quién critica nuestra marca en la red, la de la competencia y dónde lo hacen.

El afterwork está dirigido a empresarios, gerentes, directores de departamentos de marketing o comunicación, agencias de publicidad y publicistas, creativos en general, emprendedores. Profesionales con cargos relacionados con la gestión de la imagen de marca y/o la reputación de la misma, etcétera.

El Círculo promueve este ciclo de afterworks, en colaboración con Markea y Dircom, que tienen un formato diferente al habitual, y en el que profesionales vinculados al marketing, la comunicación, la publicidad y la creatividad en general comparten conocimiento mientras disfrutan tomando algo. Así, todos los afterworks de este ciclo incluyen una cata networking.

Selección Clap para campaña de Coreti

La campaña “No podríamos” de Coreti ha sido distinguida por la organización de los Premios Clap Gráfico 2014 con una selección en la categoría Mejor Anuncio o Campaña en la prensa gráfica.

Una campaña en clave de humor con múltiples variantes, realizada por el departamento de marketing de Coreti, que promociona los servicios que ofrece esta empresa coruñesa de etiquetaje industrial. En ella, se juega con los textos y fotografías para hacer referencia a la mejora en la imagen del producto cuando se realiza con Coreti, sea cual sea el tipo de cliente.

premio clap para Coreti

Los Premios CLAP cuentan con el respaldo de un gran número de asociaciones y centros de diseño de Latino América. Su jurado, formado exclusivamente por representantes de las asociaciones profesionales, elige los mejores trabajos de diseño gráfico en comunicación, diseño editorial y branding de America Latina, premiando las diferentes categorías de cada ámbito.

Estrella Galicia edición especial Navidad 2015

Un año más, Estrella Galicia lanza una edición limitada de su Estrella de Navidad.

eg_navidad2015

La compañía cervecera presenta esta edición especial con un formato de botella de 75 cl, con tapón de corcho y bozal, que pretende «vestir las mesas de los consumidores durante estas próximas fiestas con el objetivo de compartan y brinden con su cerveza más navideña», apuntan desde la firma.

Estrella Galicia ha envasado en torno a 160.000 litros de esta cerveza especial «100% malta elaborada con lúpulo propio cultivado en Galicia».

 

Exposición concurso de cartelismo Francisco Mantecón

exposición_mantecon_2015

La Estación Marítima de Vigo acoge hasta el próximo 25 de noviembre la exposición con todos los carteles que participan en la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón. En total son 1.310 carteles de 59 países de los cinco continentes, que reflejan una gran diversidad gráfica y de contenido. La muestra permanece abierta al público en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas.

El fallo del jurado se dará a conocer el próximo viernes, 27 de noviembre, durante el acto de entrega de premios, en el que se repartirán 16.000 euros en metálico (1º premio, dos Accésit y una Mención Especial).

José Mª Cruz Novillo, en el jurado

 “El Arte es un viaje de ida, el Diseño es un viaje de Vuelta” destaca José Mª Cruz Novillo, diseñador gráfico, dibujante, pintor y escultor y profesional invitado del jurado de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón.

exposición_mantecon_2015

Fotografía: ©María Muiña.

«En mis obras, tanto de diseñador como de artista, la persecución de la significancia (la lucha contra la insignificancia) se ha convertido en mi desafío favorito» resalta también el maestro del Diseño, Medalla al Mérito de las Bellas Artes, Premio Nacional del Diseño, Premio Laus y de la Society of News Design, entre otros.

Con gran reconocimiento internacional, Cruz Novillo es autor de imágenes corporativas de instituciones y empresas que forman parte de la memoria colectiva de este país, como Correos, Banco Pastor, PSOE Tesoro Público, PSOE, COPE, Grupo PRISA, El Mundo, El Economista, Antena 3 Radio, Ministerio de Educación y Ciencia, Icex, Red Eléctrica, Billetes del Banco de España, Renfe, Fundación ONCE o Repsol.

Cruz Novillo ha tomado el relevo de Javier Mariscal, Óscar Mariné, Alberto Corazón, Manuel Estrada, Isidro Ferrer, Pep Carrió, Emilio Gil y Roberto Turégano como miembro del jurado, presidido por José Mª Fonseca Moretón, presidente del Grupo Terras Gauda.

Más de 15.000 carteles en las 12 ediciones

Italia es el país con más diseñadores participantes (112) después de España (506). De Europa, Alemania, Grecia, Polonia, Portugal y Austria también tienen una presencia relevante. Japón, China, Israel, Indonesia, Irán, Vietnam, Taiwán y Tailandia son las naciones de Asia que cuentan con representación.

 Desde África se han recibido propuestas de Sudáfrica, Nigeria, República de Mauricio y Uganda. De América, destacan los carteles procedentes de Estados Unidos y Brasil. También han participado diseñadores de Cuba. Finalmente, Australia es el país de Oceanía con presencia. Por 1ª vez en la historia del Francisco Mantecón concurren diseñadores de Vietnam, Indonesia, Uganda, Letonia y Armenia.

Más de 15.000 carteles de 93 países de todo el mundo han enviado sus propuestas en estas 12 primeras ediciones, en cuyo palmarés de premiados figuran artistas gráficos de relevante trayectoria como el profesor de Arte y Diseño de la Universidad de Osaka, Shima Takahiro, el diseñador belga Thomas Pion, el berlinés Sebastian Büsching, Taber Calderón (Nueva York), la española Cristina Vergara Echarri y Barbara Pilarska, de Polonia, entre otros La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón 2015 cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo, la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia y de la Secretaría Xeral de Cultura de la Consellería de Cultura e Educación y el Concello de Vigo.