Agafpu organiza un curso de retransmisiones en directo y contenido efímero en redes sociales

curso_redes_agafpu

Durante el último año, el contenido en vídeo se ha convertido en el rey dentro de las diferentes redes sociales por el impacto, efectividad y gran interacción que genera.

Este auge del vídeo marketing ha sido uno de los factores que han contribuido en gran medida al éxito de aplicaciones como Periscope, Snapchat o la recién llegada Instagram Stories.

Pablo Medraño, director del departamento de Inbound Marketing  de Roi Scroll, explicará en este nuevo curso organizado por Agafpu las principales plataformas de retransmisión en directo y de contenido efímero, sus funcionalidades, las estrategias de marketing asociadas…

El curso tendrá lugar el próximo sábado 10 de junio en Santiago de Compostela, de 9 a 15 horas y Agafpu ya ten abierta la inscripción con un coste de 80€, con un 10% de descuento para sus antiguos alumnos.

1- Retransmisiones en directo

1.1. Qué son y por qué son tendencia

1.2. Principales plataformas para retransmitir en directo

1.2.1. Facebook

1.2.2. Twitter/Periscope

1.2.3. Instagram

1.2.4. Youtube

1.3. Estrategias de marketing con retransmisiones en directo

2- Contenido efímero

2.1. Qué es y por qué son tendencia

2.2. Principales plataformas con contenido efímero

2.2.1. Snapchat

2.2.2. Instagram

2.2.3. Facebook

2.2.4. Whatsapp

2.3. Estrategias de marketing con contenido efímero

Más información aquí

 

Ampe de Oro para BAP&Conde por el spot «Por un futuro á galega» de Gadis

ampe_oro_bap

La agencia coruñesa BAP&Conde suma un nuevo reconocimiento. La Asociación de Medios Publicitarios de España le ha otorgado recientemente el premio AMPE de Oro, en la categoría de televisión, por el spot «Por un futuro á galega». Un anuncio de Gadis que forma parte de su campaña «Vivamos como Galegos».

Sobre AMPE

La AMPE fue fundada en 1963 como Club de Medios Publicitarios de España. Es una entidad conformada por 17 grupos y empresas, dedicadas profesionalmente al desarrollo de los medios publicitarios y en ella tienen cabida, tanto los denominados medios convencionales, como los nuevos modelos y formas de medios y soportes digitales online.

 

La CRTVG anuncia cambios en su estructura directiva

logo_crtvg

La Corporación Radio y Televisión de Galicia ha anunciado que reorganiza su estructura directiva  en cinco grandes áreas para “un mejor funcionamiento del servicio público en la nueva etapa digital”. Nos hacemos eco de la nota de prensa publicada por la CRTVG en la que informa de estos cambios:

El director general de la CRTVG ha nombrado al nuevo equipo directivo de los medios públicos gallegos, y anunció la remodelación de la estructura funcional de la Corporación Radio y Televisión de Galicia, que pasa a estar organizada en cinco grandes áreas: área de Gestión Corporativa, área de Información y Documentación, área de Contenidos, área de Soporte Tecnológico y Medios, y área de Innovación y Negocio. Junto al nombramiento de una adjunta al director general se crea la Oficina del/a Director/a General en la que pasa a integrarse el departamento de Proyección Social.

La motivación de esta reorganización es la necesidad de adaptar plenamente la CRTVG a una nueva dinámica productiva, de proyección y comercialización en el marco de la digitalización de los canales públicos, un proceso que implica incrementar la eficiencia de la televisión y de la radio gallegas así como de sus soportes digitales.

Para ello, la nueva estructura de la CRTVG fue diseñada con un carácter más orgánico, ágil y horizontal de cara a potenciar la condición integral y la proyección multimedia del servicio público.

Nueva organización en cinco grandes áreas

  • Área de Gestión Corporativa. En esta área se integra una nueva directora de Recursos Humanos, Susana Fernández Veiguela, licenciada en Derecho y abogada laboralista en prestigiosos bufetes del sector privado. El área, que sigue dirigida por Miguel Rodríguez Barrio, abarca Asesoría Jurídica, el departamento Económico y Contabilidad, y Recursos Humanos.
  • Área de Información y Documentación. Estará dirigida por Concepción Pombo Romero, periodista y actual redactora jefa de Informativos. Pilar Bermúdez, hasta ahora directora de Informativos, pasa a ser directora operativa, con responsabilidades directas en la Radio Galega. Esta área será uno de los nodos centrales de la organización en cuanto a la elaboración, gestión, archivo y difusión de los contenidos informativos, tanto de la TVG como de la Radio Galega.
  • Área de Contenidos. Estará dirigida por Fernando R. Ojea, quien fue director de Proyección Social los últimos ocho años. Esta área integra el antiguo departamento de Programación y tendrá responsabilidades en relación a todos los contenidos no informativos de la Corporación. Rosa María Sierra, hasta ahora subdirectora de la Radio Galega, será la subdirectora de Programación y Emisiones.
  • Área de Soporte Tecnológico y Medios. Su directora será Sara González Otero, licenciada en Física e Ingeniera Superior en Electrónica, de trayectoria profesional internacional en el ámbito de la ingeniería. Se responsabilizará del funcionamiento de las infraestructuras y sistemas técnicos y tecnológicos, así como de los recursos y procesos técnicos de producción y realización. La subdirección de Medios estará ejercida por Carlos Carballo, periodista con una larga trayectoria como directivo de empresas del sector audiovisual, y profesional de la CRTVG.
  • Área de Innovación y Negocio. Estará dirigida por José Pereira Fariña, hasta ahora vicerrector de Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela. La nueva área integrará el servicio de Gestión Comercial y de Marketing y otro, de nueva creación, el servicio de Entorno Digital.
  • Además, se nombran como adjunta al director general a Rosa Vilas Núñez, hasta ahora directora xerente de la RTVG, y como director de Proyección Social al periodista Xaime Arias Rodríguez, que viene desempeñando su trabajo para varios medios desde Nueva York.

El director general, Alfonso Sánchez Izquierdo, informó el día 23 de este mes al Consejo de Administración de la CRTVG de esta nueva estructura y de los nombramientos, que entrarán en vigor el próximo 1 de junio. Sánchez Izquierdo enmarcó la remodelación “en la necesidad de responder al profundo cambio de modelo de los medios gallegos, inmersos en un proceso transformador que va a garantizar el futuro de la CRTVG y la sostenibilidad de un servicio público de calidad para la sociedad gallega, un servicio adaptado a la nueva era de los medios multiplataforma”.

El director general de la CRTVG también destacó “el trabajo desarrollado por el equipo directivo que hasta el día de hoy lideró la organización en estos últimos nueve años, y al cual agradezco su implicación, valía profesional y absoluto compromiso”. De hecho, Sánchez Izquierdo insistió en que “los parámetros básicos actuales de la CRTVG, tanto de audiencia como de calidad informativa, así como de gestión o equilibrio financiero, están en las primeras posiciones entre los sistemas públicos de comunicación de España”.

 

Las asociaciones CREA y Creatividade Galega firman un convenio de colaboración

La Asociación de Directores y Realizadores de Galicia (CREA) y Creatividade Galega han firmado un convenio de colaboración mutuo con el objetivo de impulsar y fomentar las relaciones profesionales entre los socios de ambas entidades.

El acuerdo ha sido por firmado por Ángeles Huerta por parte de CREA y Jaime Conde González, en calidad de representante de Creatividade Galega.

conveniocrea_creatividadegalega

Se trata de un acuerdo marco con tres objetivos iniciales, que sienta las bases de una relación a largo plazo entre ambas entidades, en la que se seguirá profundizando y trabajando:

  • Intercambiar las actividades que organice cada una de las asociaciones para poder ser compartidas por cada uno de los colectivos.
  • Ofrecer descuentos económicos ventajosos a los socios de la otra parte para participar en las diferentes actividades de formación y profesionales organizadas por cada una de las entidades.
  • Potenciar los cauces de comunicación entre ambas organizaciones con el fin de que las actividades profesionales desarrolladas por ellas se conozcan y difundan por la otra parte a través de sus medios habituales (web, newsletter, redes sociales…).

A través de la firma de este convenio, CREA y Creatividade Galega buscan establecer sinergias y fomentar el networking con otras entidades con las que tienen relación los profesionales del audiovisual y la creatividad publicitaria en Galicia.

Nueva imagen de marca para Fuente del Val

imagen_FDV

La marca de agua Fuente del Val, integrada en la compañía Aguas de Mondariz Fuente del Val, ha renovado su imagen corporativa en una apuesta por modernizarse y adaptarse a las tendencias actuales. La nueva imagen se aplicará tanto a la marca en general como a los diferentes formatos de producto de Fuente de Val (línea PET y línea vidrio).

La nueva imagen de Fuente del Val aúna el concepto historia del agua con una nueva imagen que representa el alma del agua. Se trata de una figura femenina que evoca los conceptos de historia y cultura, un personaje que nos traslada siglos atrás, a los orígenes del manantial.