Larsa reivindica el queso gallego en su nueva campaña: «Saber o no saber», elaborada por BAP&Conde

Larsa, la marca de alimentación más comprada en Galicia, según el estudio Brand Foodprint de Kantar Worldpanel (2017 y 2018), lleva todo el sabor de sus quesos de pastoreo fuera de Galicia con una campaña creada por BAP&Conde «para los que quieren que el queso vuelva a saber como antes».

“Saber o no saber”, “pastar o no pastar”, es el dilema que Larsa plantea a los consumidores y recuerda que la leche de pastoreo de Galicia es el secreto del sabor auténtico de sus quesos, preferidos ya por muchos consumidores gallegos.

Partiendo de una reflexión sobre la pérdida del sabor auténtico en muchos productos de alimentación, la campaña destaca el sabor de unos quesos que han sabido mantener la autenticidad de lo tradicional, y a la vez evolucionar con los tiempos, con nuevos formatos que se adaptan a los nuevos consumidores. Destaca también el origen, los pastos gallegos donde se alimentan en libertad las vacas que producen la leche de Larsa, la primera marca certificada como leche de pastoreo en España.

Pásate el pastoreo

La campaña lanza una recomendación: “Pásate a los quesos de pastoreo de Galicia”, toda una invitación con la que Larsa anima a descubrir el sabor de sus productos, incluyendo las últimas novedades como el queso O Pazo y el San Simón ahumado en tacos.

La marca elige Madrid como primera plaza nacional para dar a conocer sus quesos de pastoreo gallegos con una campaña en televisión, mupis, autobuses e internet.

Aquí os dejamos el spot de la campaña:

Una aplicación de realidad aumentada permitirá al usuario interactuar con las obras de la Fundación Maria José Jove

La Fundación María José Jove ha presentado esta mañana en su sala de exposiciones la APP de realidad aumentada de su Colección de Arte que permitirá interactuar con 75 obras de los siglos XIX, XX y XXI, convirtiéndose en la más completa de España.

Diseñada por la startup gallega Xoia Software Development, se trata de una herramienta de uso real, diario y masivo para todos los visitantes, que incluye la práctica totalidad de las obras expuestas, incluidas esculturas, y que permite al visitante interactuar con ellas a través de puntos de información en cada pieza y conocer las técnicas empleadas por el autor/a, así como elementos curiosos o anecdóticos del cuadro.

Tal y como explicó Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove, «la APP se enmarca dentro de nuestro compromiso con facilitar el acceso a la cultura y podrá utilizarse tanto desde la propia sala de exposiciones como desde casa. Será una importante herramienta para las actividades que desarrollamos con colectivos en riesgo de exclusión y también en el ámbito escolar». La colección de arte que alberga la Fundación María José Jove está integrada por más de 600 obras de los principales movimientos nacionales e internacionales y de las cuales se exponen de manera permanente 120, desde Kiefer, a Ángela de la Cruz, pasando por Baselitz, Gormley, Picasso, Kandinsky, Dalí, Tapies o Bourgois.

La aplicación, totalmente gratuita y disponible en Android e IOS (ARte Fundación María José Jove), reconoce la obra dando y da acceso al contenido con un gesto tan sencillo como enfocar el smartphone o tablet hacia una de las piezas. También incluye funcionalidades como descubrir datos de interés en la obra como detalles en su superficie o su composición, peculiaridades históricas, o escuchar a los artistas en primera persona hablando de sus obras.

La APP permitirá descubrir estas 75 obras de manera libre o realizar algunas de las 6 rutas planificadas en la aplicación:

  • Pintura española del siglo XIX y principios del siglo XX
  • Vanguardias históricas y Escuela de París
  • Vanguardia histórica gallega
  • Informalismo
  • Siglo XX: de la década de los 70 a los 80
  • Siglo XXI Arte Internacional

En este sentido, la directora de la Colección de Arte de la Fundación, Susana González, señala que “la APP es una herramienta viva y que iremos ampliando y enriqueciendo de manera continuada, al igual que nuestra Colección”.

Aquí os dejamos las gráficas de la aplicación:

 

 

 

[gf]studio, Jacobo Gayo y Claudio García, gallegos galardonados en los Premios FEPFI

La Federación Española de Profesionales de Fotografía y de la Imagen ha vuelto a premiar a los profesionales del equipo [gf] studio, de Moaña, por su trabajo en fotografía y vídeo. En conjunto, [gf]studio obtuvo el premio total de audiovisual, que se escoge entre los ganadores de todas las categorías. Por separado, Jacobo Gayo obtuvo los galardones a:

  • Mejor videógrafo del Año: por su trabajo de fashion film para la diseñadora Olga Santoni, donde se presentaba la colección de moda primavera-verano 2019

  • Mejor Fotografía en la categoría «Publicidad»: con una fotografía que forma parte de un editorial de moda publicado en «La Vanguardia» y «El Magazine»

Por su parte, Claudio García obtuvo el galardón a:

  • Mejor fotógrafo en la categoría «Comercial»: en este trabajo se muestra a la modelo Lena Yendakova sujetando un bolso por encima de su cabeza

 

El Clúster Alimentario de Galicia organiza un desayuno con Luisa Rodríguez, directora regional de Atrevia

El próximo 28 de noviembre el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) organiza un desayuno coloquio con Luisa Rodríguez, directora regional de ATREVIA, bajo el título “La comunicación con propósito, ¿por qué y para qué ahora en el sector de la alimentación?”.

La jornada, que comenzará a las 9.30 horas y se desarrollará en el Fórum B del hotel Palacio del Carmen, está pensada para fomentar la participación e interacción entre todos los asistentes. Tras la presentación de Luisa Rodríguez, habrá tiempo para realizarle preguntas e intercambiar dudas con la ponente y los asistentes. Los interesados en acudir deben inscribirse en el siguiente enlace https://cutt.ly/atrevia

Luisa Rodríguez, experta en comunicación, posicionamiento y visibilidad

Luisa Rodríguez es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago y tiene un Máster en Comunicación por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, cuenta con una especialización en Comunicación y Diseño realizada en la Art House de Dublín. Con casi 20 años de experiencia en el sector de la comunicación, posicionamiento y visibilidad, actualmente, es la directora regional del Norte de España y del Caribe. Luisa ha participado activamente como coordinadora en proyectos desarrollados tanto a nivel nacional como internacional.

Chachacha estudio diseña una mini guía contra la violencia machista

El estudio vigués Chachacha Estudio ha elaborado recientemente un decálogo contra la violencia machista. El trabajo, publicado en la Revista DOT, cuenta con diez ilustraciones con una mujer como protagonista, junto a una recomendación o consejo cuyo objetivo es la reflexión sobre las cuestiones del día a día que puedan ser machistas.

Aquí os mostramos parte de esta mini guía:

Olalla Fernández, speaker en una nueva jornada de Ladies, Wine & Design Vigo

El próximo lunes arranca con una nueva jornada del evento «Ladies, Wine & Design Vigo», en el espacio de networking de Consulta y Crece (Rúa Real 16, Bajo. Vigo).

El tema que actúa como eje central del evento será la identidad gráfica y la ilustración, sobre el que dará una charla la ilustradora freelance Olalla Fernández, docente en el Máster de Dirección de Arte en Publicidad de la Universidad de Vigo, que explicará en qué consisten diferentes técnicas de dibujo rápido con las que desbloquear la creatividad.

El encuentro tendrá lugar el próximo lunes día 11 de 17:00 a 19:00 horas y contará con la colaboración de las bodegas Paco & Lola. Como siempre, será un evento totalmente gratuito previa inscripción. Todas las mujeres interesadas en asistir, deben enviar un email con su nombre y profesión a lwdvigo@gmail.com. Además, el aforo estará limitado a 10 plazas.

Olalla Fernández

Olalla estudió Artes Plásticas y Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Artes y Diseño «Ramón Falcón» de Lugo, y posteriormente se licenció en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Vigo. Después de 10 años de experiencia en diferentes agencias de publicidad y estudios de diseño de Galicia, desde el año 2014 ejerce su profesión como freelance.