Santiago acoge este fin de semana la 8ª edición del Mercado da Estrela

Un año más, Santiago de Compostela acoge un evento clásico en la ciudad: el Mercado da Estrela, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de diciembre y ofrecerá la posibilidad de hacer un detalle diferente estas Navidades, algo muy buscado en esta época en la que huimos de los regalos ‘estándar’.

El Mercado, en el que han participado más de 70 marcas gallegas, se desarrollará en diferentes emplazamientos de Compostela (Praza de Cervantes, Edificio Obra Social La Caixa o Praza 8 de marzo, entre otros) que acogerán diferentes actividades.

Os dejamos aquí el cartel que ilustra esta 8ª edición, un diseño de David Sierra.

¡Feliz Navidad! Firmado: Dinoseto

En tan solo diez días, el filtro de ‘Dinoseto’ en Instagram ha conseguido que 114.855 usuarios de esta red social lo utilizasen para felicitar la Navidad. En la mayoría de los casos, más de 99.000 lo emplearon, ya sea en formato vídeo o fotografía, para compartirlo en la sección Stories; casi 15.500 lo utilizaron con la cámara de su móvil y 4.500 hicieron capturas del filtro.

La compañía Esterea, con sede en Vigo, es la responsable del diseño de la felicitación que permite que cualquier usuario con una cuenta en Instagram pueda convertirse en el emblemático personaje vigués. Para desarrollar el trabajo, los responsables de esta empresa han empleado realidad aumentada, reemplazando la cara de cualquier usuario de Instagram en un modelo de tres dimensiones del seto en forma de dinosaurio. La tecnología utilizada, conocida como facetracking, reproduce e imita los movimientos del internauta.

El filtro de ‘Dinoseto’ estará activo hasta el 6 de enero de 2020 y para utilizarlo solo hay que entrar en el perfil de la compañía viguesa, @esterea_com, pinchar en el icono en forma de cara y grabarse convertido en uno de los personajes más famosos de esta ciudad. El filtro incluye un diseño de nieve y estrellas navideñas.

Esterea

Es una empresa nacida en 2011, fundada por José Alcañiz, cada vez más especializada en soluciones de marketing digital para las empresas y organizaciones de toda España para las que trabaja.

III Xornadas de Arte e Deseño organizadas pola EASD Pablo Picasso

El próximo lunes, día 16, arrancarán las III Xornadas de Arte e Deseño de la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso, que acogerán durante cinco días charlas a cargo de distintos profesionales de la fotografía, la ilustración, la animación o el diseño gráfico (entre otras disciplinas).

La cita se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre, fecha en la que concluirán estas jornadas en las que se podrá disfrutar de las siguientes actividades:

Lunes 16 de diciembre 2019

A las 12:00 horas: El fotógrafo X. Gago Pesquera impartirá una charla titulada: «Papeles en Artes Plásticas: Características y conservación».

Por la tarde, a las 16:00 h: Gago y el alumnado del CS de Fotografía podrán dejar a un lado las cámaras digitales y poner el carrete en una cámara analógica en un taller titulado: «El carbón directo».

A las 18:00 horas: Iria-Friné Rivera ahondará en la figura de Camilo Díaz Baliño, padre artístico de la iconografía del celtismo gallego.

Martes 17 de diciembre 2019

A las 11:00 horas: los amantes de la infografía tienen una cita con Álvaro Valiño. Bajo el título “Data love visuals”, hablará sobre la representación visual de información como una herramienta valiosa para dar sentido al mar de datos que nos rodea. Entre otras cosas puede reducir la complejidad, facilitar la comprensión, ayudar a detectar patrones o permitir sacar conclusiones rápidas además de dotar de un valioso contexto a los datos que representan.

A las 12:30 horas: Iñaki Quenerapú impartirá la charla: “Single Serving Sites como exhibición de talento”, en la que dará a conocer la curiosa historia de este referente de cultura pop en Internet y mostrará algunos ejemplos de Single Serving Sites que fueron utilizados para exhibir y promocionar el talento de sus autores/as.

A las 18:00 horas: Virginia Curiá y Tomás Conde, fundadores de Algarabía Animación, hablarán sobre “Animación con plastilina: el proceso creativo”.

Miércoles 18 de diciembre 2019

A las 11:00 horas: Borja Martínez, director creativo y fundador de «LoSiento Studio», empresa formada por un equipo de 6 profesionales que trabajan en los campos del diseño corporativo, packaging, restauración, diseño de web y exposiciones.

A las 18:00 horas: Adrián Prado, ex-alumno de la Escuela, explorará los diversos procesos creativos y técnicos, así como a la toma de decisiones y gasto de recursos, en el camino de convertirse en un profesional dentro del mercado del Concept Art y de la ilustración.

Jueves 19 de diciembre 2019

A las 11:00 horas: Ricardo Tubío y Xabier Reírlo, diseñadores en el Estudio Cenlitros, acercarán a los asistentes a la filosofía del estudio a través del trabajo desarrollado.

A las 13:00 horas: David González Queiro, ex-alumno de la Escuela, hablará sobre “Copiar: de la hoja en blanco a los detalles finales”.

A las 18:00 horas: Fani Barreiro hará un recorrido por su trayectoria profesional como ceramista y explicará cómo aborda cada proyecto en una charla titulada “Cada uno ve aquelo que sabe”.

Viernes 20 de diciembre 2019

A las 11 horas: Curro Gutiérrez adentrará a los asistentes en la labor de un “Scriptorium en el siglo XXI” y explicará cómo compagina su labor formativa con los encargos de Iluminación de Manuscritos y Caligrafía que realiza en el día a día.

Por último, destacar que las fotografías utilizadas en la imagen gráfica de las III Xornadas de Arte e Deseño fueron realizadas por el alumnado de 1º curso del Ciclo Superior de Fotografía, en el módulo de Proyectos de Fotografía impartido por la profesora Concha Salado: Steffan Abeja Abad, Héctor Castro Rivas, Asel Collins Roza, Pamela Conde Rojas, Carlos Gómez Pérez, María Consolación Marín, Díaz, Gloria Mª González Mauriz (Mausius), Sandra Iglesias González (Eider Oslo), Carmela Sánchez Calvo, Erena López García (Galoe), Sara Rizo Savelkouls, Edgardo Rosales Gutiérrez, Roi Gómez (modelo) y Alba Suárez.

Campaña de Mr Turismo para la empresa «Pepa sí que sabe»

En plena cuenta atrás hacia la Navidad nace el canal de Youtube de «Pepa sí que sabe» con el objetivo de aconsejar y ayudar a los compradores a escoger correctamente y al mejor precio los mariscos y pescados que reinarán en las mesas estas fiestas. Pepa es ahora la cabeza visible de una empresa de Burela (Lugo) que nació en el año 1876 y que cuenta con la confianza de numerosos clientes particulares y profesionales de toda España.

Entre los consejos que nos dará esta “influencer” las próximas semanas está la opción de comprar marisco gallego de calidad ahora que los precios no han empezado a subir y guardarlo vivo en la cetárea que la empresa lucense tiene en el centro de la localidad de A Mariña, unas grandes piscinas de agua de mar que reproducen condiciones muy similares al fondo marino. Así se evita que pierda calidad congelándolo, como es costumbre en las familias más previsoras.

Con esta didáctica y fresca campaña, a través de la simpatía de la figura de Pepa, se busca poner en valor este negocio tradicional y con una trayectoria de cerca de 150 años. Además, a través del resto de redes sociales se ofrecerá al cliente información de todo tipo acerca de tiempos de cocción, peculiaridades de cada especie o el trabajo diario de los pescadores y mariscadores en Galicia.

Os dejamos el vídeo de inauguración de este canal de YouTube:

Un ecommerce con nombre de mujer

Pepa sí que sabe, www.pepasiquesabe.com, es el nombre de la abuela Pepa, hija de La precursora Esperanza, la matriarca de la empresa lucense, que dirigió con mano firme el negocio en sus inicios. La abuela de la familia tiraba de su carro para recorrer a pie los pueblos limítrofes, ofreciendo el pescado y marisco que compraba de madrugada en las lanchas que atracaban a primera hora de la mañana. Generación tras generación se ha mantenido su espíritu en la compañía, durante casi siglo y medio. El nombre elegido para el ecommerce es también un homenaje a las pescaderas de toda la vida, a su desparpajo, cercanía y sobre todo a toda la sabiduría que acumulan.

Entrega de los XXVI Premios de Publicidade en Galego

Los XXVI Premios de Publicidad en Gallego han condecorado en esta edición los trabajos de empresas lácteas y bodegueras, además de un proyecto educativo.

A continuación, desvelamos de qué trabajos se trata:

  • Benvidos novos Larseiros! – Empresa Larsa y Agencia BAP&Conde (categoría de radio)
  • Martín Códax, Fillo do Atlántico – Empresa Martín Códax y Agencia &Rosàs (categorías de televisión y de prensa escrita)
  • Queixos HOXE – Cooperativa HOXE y Agencia Pío García Audiovisuais, S.L. (categoría de internet)
  • Stop_Bullying – IES Leixa de Ferrol (categoría de centro educativo)

En la entrega de premios, que tuvo lugar ayer al mediodía en el Parlamento de Galicia, coincidieron los responsables de las tres entidades convocantes: Miguel Ángel Santalices (Parlamento Gallego), Valentín García (Xunta de Galicia) y Xosé González (Foro Enrique Peinador).

Premios Publicidad en Gallego

El objetivo que persiguen estos galardones es el de reconocer proyectos que difundan e incentiven el uso de la lengua gallega desde la publicidad.

En lo que a fechas se refiere, los Premios de Publicidad en Gallego, impulsados hasta el año 2016 por el Consejo Asesor de RTVE-G y por la Corporación RTVG, reconocen en la convocatoria de este 2019 acciones publicitarias difundidas o transmitidas íntegramente en gallego entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018.

Toda la información y bases en el Portal de la Lengua Gallega

Aquí abajo, algunas imágenes de la entrega de premios:

Pablo Pereira (Breri), ilustrador infantil

Este mes de diciembre volvemos a hablaros de los artistas freelance en Galicia. En esta ocasión, os presentamos a Pablo Pereira, un joven ilustrador que trabaja varios estilos. Pereira dice sentir especial cariño por las ilustraciones infantiles debido a la la forma en la que la sencillez del estilo se mezcla con colores vivos y con una ambientación capaz de transmitir sentimientos.

En lo que respecta a su forma de diseñar y dibujar, este joven ilustrador trabaja sus dibujos de forma digital, buscando nuevas formas de pintar y experimentar, inspirándose en todo aquello que le llama la atención de su alrededor. A la hora de crear, Pereira opta por programas como Photoshop o Paint Tool SAI.

Actualmente, forma parte de la red de ilustradores de Babidi-bú.

Aquí dejamos parte de su portfolio: