La marca «Bonilla a la vista» lanza su primer spot de la mano de la agencia Wise

La marca de patatas fritas de A Coruña «Bonilla a la vista», que está inmersa en un proceso de renovación de su imagen, publicidad y comunicación de la mano de Wise, acaba de lanzar un nuevo spot titulado “Viaje”. El nombre, según explican desde la agencia coruñesa, simboliza el cuidado, esmero, delicadeza y entrega que cada día hace posible que millones de patatas fritas de la fábrica de Sabón inicien su viaje para conquistar el mundo.

El concepto de la marca, “Nuestro principal ingrediente es la ilusión”, se refleja en esta ocasión mediante el vuelo de globos tailandeses que se transforman en las conocidas latas de patatas fritas. En el anuncio intervienen los propios trabajadores de la fábrica de Arteixo y llegará a los más de 22 países donde «Bonilla a la vista» se distribuye.

Os mostramos el spot, parte del material empleado y la ficha técnica de la campaña:

Ficha técnica “Viaje” de ‘Bonilla a la vista’:

Agencia: Wise Publicidad
Anunciante: Bonilla a la vista
Producto: Patatas Fritas
Contacto del cliente: Fernando Bonilla
Campaña: Nuevo spot de marca
Dirección creativa: Julián Abad
Dirección de arte: Chisco Saavedra
Dirección de servicios al cliente: Pablo Díaz
Productora: Goluboff
Realizador: Pablo Goluboff
Director de fotografía y cámara: Marcos Cenamor
Montaje y postproducción: Pablo Goluboff
Ayudante de producción: Carlota Iglesias
Maquillaje: Laura Serrano

Modelo: Ana González “New Models”
Canción: “Everything is fine”
Compositor: Alexandro González
Voz: Carolina Rubirosa
Gestión de redes sociales y web: Miguel Bugarín, Sandra López, Isabel Rodó y Yulema Capéans (Visual Publinet)
Comunicación: María Nieto y Maica Rodríguez (M Comunicación)
Piezas: Spots 90”, 45” y 15” para redes sociales, prensa y exterior
Título: “Viaje”

 

Los Premios Clap 2019 destacan el trabajo de varias agencias gallegas

El jurado de los Premios Clap, que reconocen los mejores trabajos de diseño gráfico y diseño de toda Iberoamérica, ya ha dado su veredicto sobre los proyectos ganadores de este 2019. Entre los premiados, se encuentran dos agencias gallegas.

Repasamos sus trabajos:

Quattro.idcp

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor Anuncio o Campaña en Prensa Gráfica’: Anuncio en prensa realizado para R con el fin de unirse a las fiestas de San Juan, una celebración de gran arraigo en Galicia. Le damos un nuevo sentido al mítico icono indicativo para mostrar la salida de incendios, en la que la figura humana corre directamente en dirección de la hoguera.

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor folleto o conjunto de folletos promocionales o publicitarios’: En esta campaña para R creamos una pieza para envío postal que se asemeja a un antiguo vinilo: retractilado, estuche, disco troquelado…. Creamos un grupo llamado “Los Espléndidos” y, con un toque de humor gallego, ideamos su repertorio de canciones.

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor Campaña Digital’: Para promocionar los 4 bonos de datos de R (Gramola, Redes, Claqueta y fin de semana) se ideó una imagen gráfica coherente y a la vez flexible para contar las particularidades de cada bono. Se crearon palabras modeladas en 3D, asociadas a cada temática, a las que les faltan letras. Estas palabras inacabadas muestran la importancia de no quedar sin datos para vivir una experiencia completa.

  • Premio Clap en la Categoría ‘Miscelánea (Obras no incluidas en otras categorías)’: Campaña autopromocional de verano que juega con el concepto del mítico Tinto de Verano. El envío de mkt directo consistía en un brik de un supuesto tinto de verano, pero al abrirlo los receptores se encontraban con un contenido muy especial: una camiseta blanca, un tinte de color y las instrucciones necesarias para realizar en casa paso a paso distintas técnicas de tintado de la prenda.

Sigaris

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor sistema de identidad corporativa’: LT51 Workspace es un centro de negocios y coworking en Galicia, España. Se trata de un espacio de más de 1200 metros cuadrados que acoge un coworking, oficinas privadas, trasteros, sala de reuniones, sala polivalente y ambigú. Dos premisas para el diseño de la marca desde el naming era brevedad y que fuese aplicable en cualquier material y soporte, así se diseñó una marca limpia y usable.

Enpedra Wine Design Studio

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor envase o conjunto de envases’: «La Esencia de libertad se saborea con Pridem´s Gin»; «La capacidad para tomar decisiones es lo que hace a los navegantes no perder su esencia. Hemos logrado embotellarla, para que puedas saborear la libertad en su más puro estado con cada copa. ¡Disfruta del Viaje!

Representación gallega en los Premios Anuaria 2019

El jurado de los Premios Anuaria (Premios Nacionales de Diseño Gráfico e Industrial), ya ha elegido las mejores obras de diseño gráfico de España en las categorías de ‘Packaging’, ‘PLV’, ‘Identidad Corporativa’, ‘Publicidad’, ‘Autopromoción’ e ‘Ilustraciones y Logotipos’ entre otras.

La edición de este 2019 de estos premios ha destacado varios trabajos ‘made in Galicia ‘, a los que a continuación ponemos nombre y apellidos. Los galardonados podrán recoger su premio en la Gala que se celebrará el próximo mes de febrero de 2020.

Repasamos los trabajos ganadores:

Xosé Teiga

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor Catálogo’: por el catálogo 2019 de Arturo Álvarez.

teiga_anuaria2019

  • Premio Anuaria de Oro en la Categoría de ‘Mejor Campaña de interés social’: por la Campaña realizada para JJ Chicolino

Agencia DARDO

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor Diseño de una Publicación Editorial’: por el catálogo de la exposición ‘Drift. Miradas cruzadas entre diseño y arte contemporáneo’

 

ERA COMUNICACIÓN

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor campaña de interés social’: por ‘Ben veñas, Maio!‘, programa que promueve la Concellería de Normalización Lingüística 

quattro idcp

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor Anuncio o Campaña en Prensa Gráfica’: por el anuncio para ‘R’ de las fiestas de San Juan

ENPEDRA Estudio

  • Premio Anuaria en la categoría ‘Mejor Packaging Nacional’: por el proyecto de ‘Priden´s Gin’

 

Roberto Núñez

  • Premio Anuaria en la categoría ‘Mejor Packaging’: por el proyecto ‘Perfeccionista‘, de Bodega Davide

 

  • Premio Anuaria en la categoría ‘Mejor Packaging’: por el vino ‘Observador’, de Bodega Davide

Santiago acoge este fin de semana la 8ª edición del Mercado da Estrela

Un año más, Santiago de Compostela acoge un evento clásico en la ciudad: el Mercado da Estrela, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de diciembre y ofrecerá la posibilidad de hacer un detalle diferente estas Navidades, algo muy buscado en esta época en la que huimos de los regalos ‘estándar’.

El Mercado, en el que han participado más de 70 marcas gallegas, se desarrollará en diferentes emplazamientos de Compostela (Praza de Cervantes, Edificio Obra Social La Caixa o Praza 8 de marzo, entre otros) que acogerán diferentes actividades.

Os dejamos aquí el cartel que ilustra esta 8ª edición, un diseño de David Sierra.

¡Feliz Navidad! Firmado: Dinoseto

En tan solo diez días, el filtro de ‘Dinoseto’ en Instagram ha conseguido que 114.855 usuarios de esta red social lo utilizasen para felicitar la Navidad. En la mayoría de los casos, más de 99.000 lo emplearon, ya sea en formato vídeo o fotografía, para compartirlo en la sección Stories; casi 15.500 lo utilizaron con la cámara de su móvil y 4.500 hicieron capturas del filtro.

La compañía Esterea, con sede en Vigo, es la responsable del diseño de la felicitación que permite que cualquier usuario con una cuenta en Instagram pueda convertirse en el emblemático personaje vigués. Para desarrollar el trabajo, los responsables de esta empresa han empleado realidad aumentada, reemplazando la cara de cualquier usuario de Instagram en un modelo de tres dimensiones del seto en forma de dinosaurio. La tecnología utilizada, conocida como facetracking, reproduce e imita los movimientos del internauta.

El filtro de ‘Dinoseto’ estará activo hasta el 6 de enero de 2020 y para utilizarlo solo hay que entrar en el perfil de la compañía viguesa, @esterea_com, pinchar en el icono en forma de cara y grabarse convertido en uno de los personajes más famosos de esta ciudad. El filtro incluye un diseño de nieve y estrellas navideñas.

Esterea

Es una empresa nacida en 2011, fundada por José Alcañiz, cada vez más especializada en soluciones de marketing digital para las empresas y organizaciones de toda España para las que trabaja.

III Xornadas de Arte e Deseño organizadas pola EASD Pablo Picasso

El próximo lunes, día 16, arrancarán las III Xornadas de Arte e Deseño de la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso, que acogerán durante cinco días charlas a cargo de distintos profesionales de la fotografía, la ilustración, la animación o el diseño gráfico (entre otras disciplinas).

La cita se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre, fecha en la que concluirán estas jornadas en las que se podrá disfrutar de las siguientes actividades:

Lunes 16 de diciembre 2019

A las 12:00 horas: El fotógrafo X. Gago Pesquera impartirá una charla titulada: «Papeles en Artes Plásticas: Características y conservación».

Por la tarde, a las 16:00 h: Gago y el alumnado del CS de Fotografía podrán dejar a un lado las cámaras digitales y poner el carrete en una cámara analógica en un taller titulado: «El carbón directo».

A las 18:00 horas: Iria-Friné Rivera ahondará en la figura de Camilo Díaz Baliño, padre artístico de la iconografía del celtismo gallego.

Martes 17 de diciembre 2019

A las 11:00 horas: los amantes de la infografía tienen una cita con Álvaro Valiño. Bajo el título “Data love visuals”, hablará sobre la representación visual de información como una herramienta valiosa para dar sentido al mar de datos que nos rodea. Entre otras cosas puede reducir la complejidad, facilitar la comprensión, ayudar a detectar patrones o permitir sacar conclusiones rápidas además de dotar de un valioso contexto a los datos que representan.

A las 12:30 horas: Iñaki Quenerapú impartirá la charla: “Single Serving Sites como exhibición de talento”, en la que dará a conocer la curiosa historia de este referente de cultura pop en Internet y mostrará algunos ejemplos de Single Serving Sites que fueron utilizados para exhibir y promocionar el talento de sus autores/as.

A las 18:00 horas: Virginia Curiá y Tomás Conde, fundadores de Algarabía Animación, hablarán sobre “Animación con plastilina: el proceso creativo”.

Miércoles 18 de diciembre 2019

A las 11:00 horas: Borja Martínez, director creativo y fundador de «LoSiento Studio», empresa formada por un equipo de 6 profesionales que trabajan en los campos del diseño corporativo, packaging, restauración, diseño de web y exposiciones.

A las 18:00 horas: Adrián Prado, ex-alumno de la Escuela, explorará los diversos procesos creativos y técnicos, así como a la toma de decisiones y gasto de recursos, en el camino de convertirse en un profesional dentro del mercado del Concept Art y de la ilustración.

Jueves 19 de diciembre 2019

A las 11:00 horas: Ricardo Tubío y Xabier Reírlo, diseñadores en el Estudio Cenlitros, acercarán a los asistentes a la filosofía del estudio a través del trabajo desarrollado.

A las 13:00 horas: David González Queiro, ex-alumno de la Escuela, hablará sobre “Copiar: de la hoja en blanco a los detalles finales”.

A las 18:00 horas: Fani Barreiro hará un recorrido por su trayectoria profesional como ceramista y explicará cómo aborda cada proyecto en una charla titulada “Cada uno ve aquelo que sabe”.

Viernes 20 de diciembre 2019

A las 11 horas: Curro Gutiérrez adentrará a los asistentes en la labor de un “Scriptorium en el siglo XXI” y explicará cómo compagina su labor formativa con los encargos de Iluminación de Manuscritos y Caligrafía que realiza en el día a día.

Por último, destacar que las fotografías utilizadas en la imagen gráfica de las III Xornadas de Arte e Deseño fueron realizadas por el alumnado de 1º curso del Ciclo Superior de Fotografía, en el módulo de Proyectos de Fotografía impartido por la profesora Concha Salado: Steffan Abeja Abad, Héctor Castro Rivas, Asel Collins Roza, Pamela Conde Rojas, Carlos Gómez Pérez, María Consolación Marín, Díaz, Gloria Mª González Mauriz (Mausius), Sandra Iglesias González (Eider Oslo), Carmela Sánchez Calvo, Erena López García (Galoe), Sara Rizo Savelkouls, Edgardo Rosales Gutiérrez, Roi Gómez (modelo) y Alba Suárez.