«Viajaremos. Seguro», el nuevo spot de Yutravel que piensa en la próxima campaña de verano

“Viajaremos. Seguro”, es el eslogan que ha escogido para transmitir esperanza en lo que parece que pueden ser los primeros síntomas de mejora tras la crisis sanitaria que ha vivido España en estas semanas. La empresa, con sede en Cambados, quiere lanzar un mensaje de optimismo centrado en una de las actividades más ansiadas por los ciudadanos en estos momentos: volver a disfrutar de unas vacaciones. Con la vista puesta en los próximos meses, el ‘tour operador’ pone el acento en aquellas experiencias que antes parecían no tener tanta importancia a la hora vivir unos días de descanso o cuando planificamos un viaje y que ahora son “una de nuestras fuentes de ilusión por el futuro”.

Por último, en la pieza se hace hincapié en la seguridad, uno de los aspectos que más va a cuidar Yutravel a la hora de reanudar su actividad, garantizando todas las medidas que recomienden las autoridades sanitarias en el momento de viajar.

«Ilustración en lucha», la acción conjunta del sector de la ilustración ante la Covid19

La Federación de Asociaciones de Ilustradores/as Profesionales (FADIP), lanzan la campaña «Ilustración en Lucha», una acción que tiene el objetivo de crear un informe interterritorial sobre la situación del sector de la ilustración con respecto a la crisis generada por la COVID-19.

El eje principal de esta campaña son una serie de encuestas que se están realizando por diferentes asociaciones de profesionales territoriales, unas encuestas ya distribuidas en el País Vasco, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid, a la que ahora se suma Galicia. Podréis encontrar las diferentes encuestas en este enlace.

Con la iniciativa se anima a todas las personas interesadas a descargar la imagen de la campaña creada por Nuria Tamarit que podréis encontrar a continuación, y a difundirla junto con el hashtag #ilustraciónenlucha, la etiqueta a la FADIP y junto a un texto que se quiera escribir que anime a rellenar las encuestas.

100×100 Creatividad + Comunicación firma el último vídeo de Turismo de A Coruña

 

Video_turismo_coruña

Turismo de A Coruña lanza un vídeo con el que transmitir un mensaje de ánimo y esperanza a la población durante esta cuarentena por Covid-19. La producción audiovisual, firmada por 100×100 Creatividad+Comunicación, es un mensaje de ilusión y optimismo que tiene en la ciudad de A Coruña a su gran protagonista.

La Torre de Hércules, faro de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad cede su protagonismo a la ciudadanía, a la que se considera hoy en día el auténtico faro de nuestro presente y futuro, por su ejemplo de solidaridad, empatía, responsabilidad y esperanza en tiempos difíciles.

El vídeo arranca con las imágenes de la Torre de Hércules y poco a poco hace un repaso a las situaciones cotidianas que se viven estos días en casas y en los oficios que mantienen su actividad, una manera de rendir homenaje a todas esas personas que luchan por seguir adelante. Estas secuencias dan paso a las imágenes de la ciudad de A Coruña en un canto a la esperanza, recordando que todo esto pasará y que pronto volveremos a compartir grandes momentos en las calles. “Volveremos a quedar en el Obelisco”, salir de vinos, ir de terrazas, bajar a la playa, surfear, animar al Depor… desde 100×100 se han utilizado todos estos gestos tan coruñeses para dar aliento en los momentos difíciles y para animarnos a seguir adelante y recuperar nuestras vidas.

Chachachá Studio edita un especial de la Revista Dot con artículos sobre el confinamiento

Os enseñamos el vídeo corporativo que los vigueses Chachachá Studio han elaborado para presentar el número especial de la revista Dot sobre la situación actual de confinamiento que estamos viviendo. El estudio edita de manera habitual esta revista, que muestra lo más interesante del panorama cultural gallego. En esta ocasión recogen una serie de artículos sobre música, cine, literatura, arquitectura, moda, ilustración, fotografía… Podéis encontrar todos los artículos de manera individual en su web.

Dot: Número especial COVID (abril 2020)

Este es un número especial de Dot con artículos relacionados con el #COVID y la situación actual de #confinamiento por la que estamos pasando. 💔Un montón de artículos sobre Música, Cine, Literatura, Arquitectura, Moda, Ilustración, Fotografía y más cositas interesantes que ocurren en Galicia. Échale un vistazo aquí!👉🏻https://cutt.ly/ztYVVKf

Publicada por Dot Galicia en Miércoles, 1 de abril de 2020

Ficha técnica

 

Chachachá Studio: edición, diseño y maquetación
David Sierra: Portada y contraportada
Chachachá Studio, David Sierra y Yago Quintas: Ilustraciones

 

PARTICIPAN: Carla Faginas, Constaza Urlé, Estela Gómez, Juan Blanco, Juanma Lodo, Lucas Gándara, Óscar Gutierrez, Óscar Veiga, Alba Barreiro, Zaira Diz y Raúl Bermúdez.

 

La diseñadora gallega Nuria Díaz crea ilustraciones ‘en blanco’ para colorear en esta cuarentena

Se trata de una iniciativa impulsada por la ilustradora gallega Nuria Díaz que ya cuenta con una gran acogida en redes sociales, en donde los internautas le han agradecido la elaboración de esta serie de diseños listos para colorear. Así, la diseñadora ofrece otra forma de entretenimiento para pequeños y no tan pequeños dispuestos a dar rienda suelta a su creatividad. Podréis encontrar todas las ilustraciones en este enlace.

Coreti Etiquetas adhesivas sigue imprimiendo y agradece el trabajo de sus empleados

A pesar del estado de alarma por la pandemia del COVID 19, en Coreti siguen imprimiendo etiquetas adhesivas para sus clientes. Etiquetas más necesarias que nunca en sectores como el de la alimentación, los productos sanitarios, hospitales, el sector farmacéutico, el de productos químicos, transportes, entre otros.

La empresa pertenece a la AIFEC, (Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo), que certificaba el pasado domingo, tras el endurecimiento de las condiciones de confinamiento para la población, que los fabricantes de etiquetas son esenciales para no romper la cadena de suministro de los artículos de primera necesidad. Esta Asociación ya declaraba días atrás la necesidad de que nuestras empresas fuesen consideradas por el Gobierno como estratégicas para que se garantizasen los suministros de materia prima a nuestra industria.

 

Plan de Contingencia Coronavirus

Y en Coreti siguen poniendo en marcha desde el comienzo de esta crisis un plan de contingencia con el que frenar la expansión del virus, con medidas encaminadas a proteger a sus empleados y a dar servicio a sus clientes. En el primero de los casos, poniendo en marcha protocolos de higiene para sus empleados en sus puestos de trabajo y haciendo también que su equipo comercial trabaje desde casa atendiendo telemáticamente a los clientes. Y con respecto a estos últimos, intentando mantener la mayor normalidad en la producción y dando prioridad a sectores básicos en estos momentos como la alimentación, hospitales, productos químicos, farmacia, etc.

 

Gracias a Empleados, proveedores y clientes

Coreti sigue imprimiendo gracias a sus trabajadores y a sus proveedores. Siguen manteniendo el suministro de las materias primas en un momento en el que la demanda se ha desbordado. También dan las gracias a los transportes que hacen llegar todo lo que necesitan para seguir fabricando, y les transmiten que no se sentirán solos y tendrán siempre comida y una bebida caliente en su casa. Y sobre todo, agradecen a sus clientes que confían en ellos en estos duros momentos.

 

Homenaje a todos ellos

Como un modo de homenajear a todos los agentes que hacen que Coreti siga imprimiendo, la empresa ha creado y lanzado un pequeño vídeo en el que transmiten cómo siguen trabajando para lograr salir adelante y volver a “la vida que añoramos”.