Quattro idcp desarrolla la identidad corporativa de O Birradoiro

La agencia coruñesa se ha inspirado en la Ley Seca que entró en vigor en los Estados Unidos en enero de 1920. A partir de esta idea inicial han creado una imagen corporativa en la que destaca la rebeldía y el espíritu incorformista.

En el lenguaje visual ponen de manifiesto la rebeldía trabajando con símbolos pro-prohibición, tachándolos con pintura roja y estropeándolos. Sin ir más lejos: han destrozado la XVIII enmienda y pintarrajeado el retrato del senador Volstead.

El estudio Cenlitrosmetrocadrado seleccionado para diseñar la imagen corporativa del Ayuntamiento de Pontevedra

En junio de 2021 se abrió la convocatoria para presentar las candidaturas profesionales para diseñar la nueva imagen corporativa del Ayuntamiento de Pontevedra. Del proceso dividido en dos fases ha resultado seleccionado el estudio de Ames.

En la primera fase el jurado y el comité asesor se reunieron presencialmente en Pontevedra para evaluar las propuestas recibidas. Todas las candidaturas fueron anónimas y se identificaban con un lema.

La segunda fase de evaluación fue en septiembre y de ahí salió la candidatura final. La tres propuestas no seleccionadas cobrarán 950€ en compensación por el trabajo realizado y el estudio adjudicatario desarrollará el proyecto completo por un importe de 12.000€.

Este estudio de diseño, formado por los diseñadores y socios de DAG Xabier Rilo y Ricardo Tubío , y Javier Aliste (marketing y comunicación), es un estudio especializado en gráfico y producto.

Publigal amplía su plantilla con una nueva incorporación en su departamento ejecutivo.

La agencia nos sorprendía a finales de verano con el lanzamiento de FIINDER, una campaña a través de la cual buscaban encontrar el corazón ejecutivo de su vida. Gracias a esta campaña Publigal ha logrado su objetivo: conectar con muchos pretendientes para conseguir el “match perfecto”.

María Esparza es la persona que ha conquistado a Publigal; es de Valencia, estudió Publicidad y RRPP en Castellón, se formó profesionalmente en Barcelona y hace unos años decidió mudarse a Vigo para iniciar una nueva etapa profesional al trabajar como directora de cuentas en una agencia de publicidad local.


María cuenta con un perfil muy completo y ambicioso; para ella lo más importante es, comunicar, transmitir, organizar y planificar, siempre con humildad y empatía y con un amplio sentido de la responsabilidad y la productividad.

Imaxe impulsa la cultura y el arte para ABANCA

Imaxe desarrolla la identidad conceptual y visual de la exposición 50 Obras Maestras de la Colección ABANCA, que abarca obras del arte contemporáneo con piezas de Pablo Picasso, Wassily Kandinsky, Max Ernst y Salvador Dalí, entre otros.

50 Obras Maestras de la Colección ABANCA es una de las grandes apuestas del Museo de Bellas Artes de Asturias para este 2021. Se trata de un proyecto propio de ABANCA que busca promover las grandes obras de la historia del arte contemporáneo a través de un amplio recorrido por las vanguardias artísticas desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

Desde la agencia creativa Imaxe, se ha apostado por una dirección de arte sencilla con el objetivo claro de darle todo el protagonismo a las obras de la colección, que hablan por sí solas. “La exposición aúna diferentes movimientos con sus características particulares y los artistas de la muestra son tan potentes que evitamos generar interferencias innecesarias, por lo que creamos una imagen visual donde las obras en sí mismas son el eje”, explican desde Imaxe.

XVIII Encontro Galego de Ilustración «Máis aló do papel 2»

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) organiza la edición virtual del 18º Encontro Galego da Ilustración que tendrá lugar este sábado 20 de Noviembre. Con este nuevo Encontro Galego da Ilustración, nos despegamos del papel una vez más para lanzarnos a descubrir las aplicaciones de las artes gráficas en los nuevos formatos.

El evento contará con descanso para comer, estará dividido en sesión de mañana y sesión de tarde.

La mañana dará comienzo a las 10:30h con un homenaje a Carlos Silvar, realizando un recorrido a su trayectoria; a las 11:10h Loremi Lines, artista de marketing en Riders Republic, hará un análisis de la evolución del diseño gráfico a los videojuegos. Como broche a esta sesión de mañana, Rodrigo Zayas nos hablará de cómo enfocar una carrera profesional en el sector de la ilustración en el corto y el largo plazo en su entrada «Vivir Dibujando o morir intentándolo».

Por último, ya por la tarde, la cita será a las 16:00h con Isabel Méndez, en el taller: «Cómo lidiar con un contrato de edición sin que se haga bola»

Las charlas se emitirán en directo y en abierto, y podrán verse en la web del Encuentro o a través del canal de YouTube y de la cuenta de Facebook de la AGPI. Las charlas quedarán registradas en el canal de la AGPI, pero el taller da tarde solo podrá verse en directo.

El público podrá participar con preguntas por escrito, que serán formuladas por la presentadora al final de las charlas.