El Concello de A Estrada, con el apoyo de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia y la colaboración de Editorial Galaxia, convoca la tercera edición del Premio Alberte Quiñoi de Álbum Ilustrado, cuyo plazo de admisión de obras se cerrará el próximo 11 de febrero. Está dotado con un único premio de 4.000 euros más la publicación del trabajo por parte de la Editorial Galaxia, y pueden optar todas las obras ilustradas de tema libre, inéditas en cualquier medio y soporte y dirigidas al público infantil.
Según las bases del premio, el jurado elegirá la mejor obra otorgando similar importancia tanto a la parte escrita como a las imágenes. Los trabajos podrán estar firmados por una sola persona o por varias, deberán estar escritos en gallego y contarán con una extensión de 24 a 56 páginas.
Si las prisas nunca son buenas, en las fechas más familiares del año son una maldición y por eso hay que vivir las fiestas con calma. Así nos lo cuenta “Saborea la Navidad”, la nueva campaña creada por BAP&Conde para Torre de Núñez que nos recuerda que lo más importante de la vida es disfrutar del tiempo.
Con gráficas entrañables y un vídeo que arranca con un villancico a mil revoluciones, el eje creativo de la campaña de la marca gallega líder de jamones y embutidos del norte de España consiste en mostrar y compartir el verdadero sabor de la Navidad. Así, la campaña surge a partir del insight de que en estos días todo el mundo va con prisa.
Hay que comprar los regalos, ir al mercado, hacer la cena, quedar con los compañeros, celebrar el amigo invisible… “Apenas nos queda un segundo para relajarnos y disfrutar y Torre de Núñez nos propone hacer un alto en el camino, tomarnos un respiro y saborear las fiestas”, explican desde BAP&Conde.
Al igual que en “Presos de las prisas”, la nueva entrega navideña desarrollada por la agencia incide en el tiempo. Es el nexo principal de la estrategia de comunicación. Y es que no podía ser de otro modo porque buena parte del éxito de los productos de Torre de Núñez está en la maestría de la marca gallega para controlar los tiempos en los que la prisa es enemiga de sus procesos de elaboración.
“Necesitas un Torre de Núñez”
“Una de las señas de identidad de los jamones y embutidos de Torre de Núñez es su mayor tiempo de maduración y ese tiempo extra explica su sabor artesanal tan característico”, recuerdan en BAP&Conde. Por este motivo “necesitas un Torre de Núñez para relajarte y disfrutar de la Navidad como se merece” para saborear estas fiestas “con los tuyos y como es debido”.
La campaña se difunde en prensa, radio, medios digitales y redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube).
Puedes ver las piezas de la campaña aquí:
FICHA TÉCNICA
Anunciante: Torre de Núñez Marca: Torre de Núñez Producto: Jamones y embutidos Equipo cliente: José Manuel Núñez, Inés Suárez de Lago Equipo de atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Pili Díaz Equipo creativo:Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García, Luisina Restivo y Rodrigo Fernández Equipo de medios: BAP&Conde Media: Trini Corral, Lucía Castro, Jose Avecilla Planificación Estratégica: Cristina Varela Productora: Congo
Dircom Galicia acaba de lanzar la segunda entrega de El podcast de la Comunicación, una iniciativa que apuesta por el contenido en audio para poner en valor la importancia de la dirección de comunicación y de sus profesionales, analizando las nuevas tendencias de comunicación. Irene Montero Díaz, socia administradora de OCTO Comunicación, es esta vez su protagonista. Con casi un cuarto de siglo de experiencia en la comunicación corporativa, cree que el cambio en la forma de comunicar desde las organizaciones ha sido “radical”, aunque “la esencia de nuestro trabajo siga siendo ayudar a empresas e instituciones a proyectar una determinada imagen de sí mismas”.
En la conversación que mantiene con Luis Fraga, conductor del espacio y socio de DIRCOM, Montero recuerda que en los inicios de OCTO se ejercía “una comunicación casi sin retorno, unidireccional. Las empresas no esperaban ese feedback de sus públicos”. Ahora, sin embargo, “puedes hablar de tú a tú” con una organización. Antes, añade, “las cosas eran más pausadas, mandábamos una nota de prensa, nos íbamos al fax, cogíamos el listado de medios de comunicación y mandabas la nota. Ahora todo es más a lo grande, todo más rápido”.
Con Irene Montero, Dircom Galicia aborda, además, el grado de concienciación de las empresas sobre la necesidad de apostar por la comunicación; las habilidades imprescindibles para un DIRCOM, y las relaciones entre los profesionales del Marketing y la Comunicación, entre otros muchos asuntos. También hay hueco para las divertidas anécdotas que Irene Montero ha vivido por llamarse igual que la ministra de Igualdad.
“LÚA NOVA”, LA PRIMERA NOVELA DE IRENE MONTERO
En esta nueva entrega de “El podcast de la Comunicación” se cuenta también la apasionante historia de “Lúa Nova”, la primera novela de Irene Montero, editada por Xerais. Lúa es una pianista reconocida en todo el mundo, ciega de nacimiento, lo que no le ha impedido superar todo tipo de dificultades. Para crear el personaje de Lúa, Irene se inspiró en Nati, una joven invidente amante de la música y su compañera en el grupo de bailes y gaitas Santaia, de Oleiros. En el episodio, además de Irene, intervienen la misma Nati y su madre, Isa; José Luis, su profesor en Santaia; la periodista Loreto Silvoso, y la socia de OCTO Lucía Taboada.
SOBRE “EL PODCAST DE LA COMUNICACIÓN”
‘El podcast de la Comunicación’ es un contenido con el que DIRCOM Galicia pretende poner en valor la función de la Comunicación y de sus profesionales. Todos los episodios están disponibles en Spotify y las principales plataformas de audio.
En los próximos capítulos, se abordarán diferentes aspectos de la comunicación y la figura de sus profesionales para enriquecer el debate sobre esta actividad y exponer la relevancia para las empresas e instituciones. Con una vocación didáctica y una cuidada edición sonora, los podcasts analizarán las nuevas tendencias de comunicación y cómo ofrecer las mejores respuestas a las necesidades de las organizaciones.
Casi 125.000 personas mayores de 65 años viven solas en Galicia. Durante las fechas navideñas todos podemos ayudar a combatir la soledad. Con estas premisas la agencia Wise ha creado la campaña de Navidad 2022 del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña (COFC). Y es que desde las farmacias cuidan, están pendientes, siguen sus tratamientos y son un poco la familia de nuestros mayores que viven solos. La entrañable y tierna historia de Manuel y de su farmacéutica demuestra que un pequeño gesto puede hacer que una persona que se siente sola recobre la sonrisa y las ganas de celebrar estas fechas. La campaña se puede ver en Televisión de Galicia, en las redes sociales y en las pantallas y gráficas de las farmacias.
“Regala Huella de Empleo” es el lema de la campaña de Navidad de la Fundación Knowcosters creada por BAP&Conde en la que el gran protagonista es el empleo. Y es que la organización sin ánimo de lucro que apuesta por la información como herramienta social para cambiar el mundo, trató de animar a regalar durante las pasadas fiestas algo muy especial y distinto: un futuro de calidad y lleno de oportunidades con puestos de trabajo dignos y de calidad.
“Regala Huella de Empleo en Navidad” y “Propósitos para nuevo año: cambiar el mundo” son los principales mensajes de esta iniciativa que ya está en las redes sociales y en la que colaboran medios de comunicación difundiendo la campaña.
“Queremos animar a los consumidores a que estas navidades hagan el mejor regalo para sus seres queridos y para la sociedad: un futuro con un empleo de calidad y oportunidades para todos”, indicaron desde la Fundación Knowcosters ante su lanzamiento.
La entidad animó así a regalar la Huella de Empleo, el distintivo gratuito que otorga la Fundación y que refleja cuánto de lo que produce una empresa va para empleo. Así, los consumidores pueden pedir a las empresas en las que suelen comprar y consumir que soliciten la huella “para que sus marcas favoritas puedan demostrar a la sociedad sus buenas prácticas y su compromiso con el empleo”, explican en Knowcosters.
La campaña de Navidad 2022 incluye un código QR en forma de regalo navideño mediante el cual se puede conocer toda la información sobre la huella de empleo.
“Los consumidores podrán regalar mediante nuestra organización la Huella de Empleo (HE) a la empresa que quieran; y las empresas también podrán solicitarla y poner en valor sus buenas prácticas”, indican desde la Fundación.
La Fundación Knowcosters nació en A Coruña para contribuir a que la sociedad sepa y valore las buenas prácticas sociales y medioambientales y lo que, en ocasiones, se esconde tras un precio muy bajo. Hoy el movimiento Knowcosters es una filosofía de consumo que propone “consumir como piensas”, conociendo los costes visibles del producto y los costes indirectos.