Beerfing 2023

Este jueves se celebra en Santiago de Compostela una nueva edicción de Beerfing, organizado por Creatividade Galega y el Clúster da Comunicación de Galicia con el patrocinio de Estrella Galicia y cofinanciado por el IGAPE.

Beerfing

Beerfing é un encontro en formato pitch&beers que reúne en Galicia ó talento do sector da Creatividade e a Publicidade arredor do coñecemento e a experiencia compartida que este año contará con los relatores de Workshop:

-Jurro Pizarro, Director programas de Tecnocontenido en Madrid Content School y fundador de La Agencia Encubierta.

Dei Arroyo, coordinador del curso de Inteligencia Artificial en Madrid Content School y creativo freelance.

-Tony Gamboa, integrated Art Director en Havas Play Madrid e ilustrador en The Art Warriors.

Relatores charlas Beerfing:

-The Perfect Guiri

-RETO FaiAI

Charla Estrella:

Xisela López, Directora Creativa Executiva Sra. Rushmore.

Inscripciones en este link.

“Tu papel es importante”, la campaña de La Voz de Galicia

Para que leas de verdad, todos jugamos nuestro papel” es uno de los mensajes de la campaña de posicionamiento de marca que acaba de lanzar La Voz de Galicia bajo el claim “Tu papel es importante” y donde la cadena de valor que hace posible que el periódico llegue al receptor final, el lector, es protagonista,

La Voz De Galicia

Periodistas, repartidores, personal de rotativa, community manager y quiosqueros son algunos de los profesionales que hacen posible que tengamos a diario la información en nuestras manos y por eso son ellos, los miembros de la cadena, quienes dan vida a la campaña, que pone de manifiesto la importancia de La Voz de Galicia como valedor de la información y de la lectura de calidad.

“Toda esa cadena de La Voz de Galicia juega su papel para que los lectores tengan la mejor información a su alcance”, cuentan desde la agencia y esa es precisamente uno de los propósitos de la estrategia de comunicación donde “leer bien” y “leer de verdad” son dos de las ideas fuerza y donde trabajadores reales son la imagen de la campaña.

La Voz de Galicia

Mundo online y offline

Explica la campaña que en un mundo con más información que nunca por obra y gracia de la globalización, estamos peor informados porque leemos más, pero peor. Nos quedamos en los titulares. Por eso, el periodismo de calidad de La Voz de Galicia es una puerta abierta a construir una audiencia con criterio e informada. Es un periodismo que invita a fomentar el espíritu crítico y a contrastar las noticias.

En “Tu papel es importante”, la información online y offline está en el mismo estatus ya que se complementan, ambas son esenciales y se retroalimentan. Así se refleja en gráficas donde los periodistas salen del anonimato y se muestran como son, con sus herramientas de trabajo, que a veces son pantallas y otras libretas y bolígrafos. Son canales distintos, pero la finalidad es la misma: “Para que leas como quieras leer”, “Para que la información veraz sea siempre vital”, su papel es importante.

Una gran mano con un ejemplar del diario sosteniendo, a modo de escalera a cada uno de los profesionales que hacen posible el periódico, desde la redactora hasta la persona de la rotativa o el quiosquero, es otra de las gráficas que forma parte de la campaña que ya está en prensa, digital y radio.

FICHA TÉCNICA:

Anunciante: La Voz de Galicia

Agencia: BAP&Conde

Campaña: Tu papel es importante

Equipo Cliente: Rafael Sanguino y María García de Dios

Equipo Atención al Cliente: María Vázquez

Planificación Estratégica: Paula Cobo

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García y Simón Agulla

Acabouse!, la campaña del Ayuntamiento de Arzúa por el 25N

El Ayuntamiento de Arzúa presentó su nueva campaña contra las violencias machista centrada en las historias de ficción.

Bajo lo hashtag #Acobouse, y a colación de la reacción de la sociedad al acontecimiento machista protagonizado por Luis Rubiales, la campaña presenta fragmentos y citas de diferentes historias de ficción que nos recuerdan la cotidianidad en la que se esconden las violencias machistas.

Cada una de las piezas cierra con una explicación del tipo de violencia machista reflejada, que ayuda a ponerle nombre e identificarla, y con una reivindicación para “ponerle fin todos los días”.

25N

De esta manera, la intención del ayuntamiento es facilitar el reconocimiento de estas violencias que pueden pasar desapercibidas en el día a día por estar muy normalizadas.

Dinámicas propositivas en centros escolares
A campaña no quedó solo en una serie de piezas de concienciación, sino que también fue llevada a los centros educativos en forma de dinámicas de trabajo para el segundo y tercero ciclo de primaria, y para educación secundaria.


15N

Las dinámicas están orientadas a identificar estas violencias al tiempo que tienen un enfoque constructivo. Por eso, consisten en la reescritura de las historias por parte del alumnado para terminar con la violencia señalada; en el caso de la educación primaria, en los cuentos infantiles, y en secundaria, en series, películas y obras de teatro.

Asimismo, la campaña incorpora la dirección y contacto del CIM (Centro de Información a las Mujeres) en algunas de las piezas.

25N

Líneas rojas de la campaña

La campaña, que contó con un servicio de asesoría en perspectiva de género para la ejecución creativa, estipuló unas líneas rojas para llevarse a cabo:


● No tratar solo la violencia de género que tiene como resultado la muerte.
● Mostrar otras manifestaciones de la violencia más sutiles.
● Focalizarse en la respuesta a las violencias, no en las víctimas.
● No tratar la violencia de género como un problema de mujeres sino como un problema de la sociedad.
● Conectar la idea de igualdad con la de violencia de género.
● Combatir la idea de que es una cuestión privada.
● No asumir la violencia de género como inevitable, señalar la idea de que se puede combatir cambiando el relato.

Premios Lux para GF Studio

GF Studio ha sido galardonado con dos premios en los Lux de este año, este estudio ya ha recibido este premio en años anteriores pero en esta edición se ha hecho con dos más para su colección.

Hoy os mostramos los dos proyectos ganadores.

GF Studio

1. CHINATOWN – Editorial de moda publicado en la revista CakeMagazine

-Fotografía: Jake and Claud (Jacobo Gayo y Claudio García)

-Modelo: Ann-Sophie (EliteNYC)

-Muah: Nuria Riobó

-Estilismo: Anis Sasil

-Asistente estilismo: Mª Angélica Morell

-Localización: Chinatown NYC

GF Studio
GF Studio

2. GREEN – Editorial de moda publicado en la revista Lemon Magazine

-Fotografía: Jake and Claud (Jacobo Gayo y Claudio García)

-Modelos: Sara, Zaira y Lucas (HappykidsModels)

-Muah: Sara Sánchez

-Estilismo: Miriam Otero 

-Localización: Cangas (Morrazo)

GF Studio

GF Studio

Es esencial llevar a las redes sociales nuestros valores y los estándares de calidad de nuestros muebles

Hoy hablamos con Candela Pérez, CMO y Project Manager en Grupo Malasa.

Malasa

Grupo Malasa desarrolla proyectos integrales de alta calidad en el mundo retail, hotelero, residencial, construcción y restauración. ¿Es posible diseñar una estrategia de marketing para sectores tan diversos y ser eficaces?

Centramos nuestra estrategia en enseñar lo que hacemos y en mostrar nuestra capacidad de producción, que la mayoría desconoce porque nos sigue identificando con aquel pequeño proveedor de Inditex, pero Grupo Malasa ha crecido mucho desde entonces. Y aunque no perdemos de vista nuestro origen, hoy nuestras instalaciones constan de 80.000m2 entre España y México, ¡que se dice rápido! y cuando la gente nos visita se asombra. Así que no, en realidad no tenemos una estrategia personalizada por sector, si no que, independientemente del cliente, sea pequeño o grande, esté aquí al lado o a miles de kilómetros de distancia, le ofrecemos siempre nuestra mejor versión y ponemos todas nuestras ganas, capacidad y conocimientos en demostrarlo.

Con 10 empresas altamente especializadas, una plantilla de más de 1.000 personas y múltiples líneas de negocio, estamos ante una multinacional, pero con un ADN familiar. ¿Es una contradicción o el mensaje que deseáis transmitir como marca?

Ese es el mensaje que queremos transmitir. Creemos que es nuestra arma más poderosa: seguir fieles a quienes fuimos y somos. Actualmente, la segunda generación de la familia, de la que formo parte, se encuentra dentro de la empresa, aprendiendo el negocio desde cero. Intentamos aportar una nueva visión, pero siempre apoyándonos en la experiencia de los que fundaron Grupo Malasa, tanto de los miembros de la directiva como de aquellos trabajadores que llevan con nosotros desde el principio.

La innovación es uno de vuestros puntos fuertes al hablar de producto. ¿Se puede extrapolar a vuestra manera de hacer marketing?

Eso creemos, desde Marketing estamos continuamente buscando nuevas maneras de publicitarnos de manera orgánica y también creando campañas innovadoras que se salgan de lo habitual. Y para hacerlo contamos con una materia prima excepcional, una empresa con casi 30 años de trayectoria y grandes logros. Todo ese bagaje nos ha dado el material suficiente para crear oficialmente un departamento de marketing en el que llevamos trabajando tres años. Creo sinceramente que se ha notado el impacto.

Las posibilidades de segmentación en las redes sociales son inmensas y una empresa para ser efectiva en comunicación debe tener claro cuál es su público objetivo. ¿Cuáles son vuestros targets?

Dado que contamos con varias líneas de negocio (residencial, retail, hotelero…) no tenemos sólo un público objetivo, si no que buscamos dar servicio, tanto a particulares que buscan reformar su cocina, por ejemplo, como una empresa que quiere expandir su superficie comercial internacionalmente.

El contenido digital gana peso en las estrategias de comunicación corporativa. ¿En Grupo Malasa sucede lo mismo?

Sí, desde luego, hemos notado grandes resultados, reflejados en los últimos años por la incorporación de una nueva imagen de marca en cuanto a la página web y a la estrategia digital en las redes sociales. Ahora mismo, como consumidores, navegamos mucho por internet. Lo hacemos para casi todo, para cuestiones del día a día, como pedir una cita médica, reservar mesa en un restaurante o comprar un billete de avión. Pero también para investigar sobre las empresas. Todo está en la red. Por eso es esencial llevar a las redes sociales nuestros valores y los estándares de calidad que se ven en nuestros muebles.

¿A qué campaña de marketing le pondrías un diez?

Me gustan muchas, pero permíteme barrer para casa. Le pondría un diez a “Una silla para uno más”, nuestra campaña navideña de 2022, no sólo porque fue la más atrevida e innovadora que habíamos hecho hasta ese momento, sino también por los resultados. La respuesta de la gente nos emocionó, tanto en términos de recaudación y donativos, como por el impacto del mensaje. Como te decía antes, somos una empresa de ADN familiar y para nosotros las navidades son muy importantes. Son momentos para pasar tiempo con los tuyos, por eso, poder aportar nuestro granito de arena para que nadie se quedase fuera de la mesa de navidad fue un orgullo.

Y además la campaña fue finalista en los VIII Premios Paraugas en la categoría Mellor Práctica/Estratexia na Comunicación da Responsabilidade Social Empresarial…

Sí, y la nominación nos hizo mucha ilusión, especialmente por el carácter altruista de la iniciativa. Como empresa experta en fabricación de mobiliario, pusimos a la venta una colección exclusiva de 100 unidades de una silla ultra plegable que simboliza las mesas familiares donde nadie sobra y donde siempre hay lugar para uno más.  Cada silla estaba numerada con una placa. Estamos profundamente orgullosos de haber podido recaudar más de 6.000 euros para la Fundación Padre Rubinos, que se destinaron a dar refugio a los cientos de personas a los que ayudan diariamente.

¿Habrá campaña navideña en 2023?

Sin duda, de hecho, estamos ultimándola. Tenemos muchas ganas de que la vea la gente, pero aún queda un poco…  Eso sí, te puedo adelantar que seguirá la temática social del año pasado porque es algo que no queremos perder, forma parte de los valores más arraigados de Grupo Malasa.