Marketing Móvil en Galicia

UNA APLICACIÓN PUBLICITARIA REALIZADA EN GALICIA

Muchos dicen que el marketing móvil es el futuro… nosotros nos atrevemos a decir que ya es el presente, y Galicia no se queda atrás.

Contact Comunicación y la Universidad de Vigo han presentado una aplicación denominada “Orama”, que es una herramienta publicitaria para promoción de actividades socio-culturales a través de dispositivos móviles empleando la realidad aumentada.

Pero mejor que lo veáis por vosotros mismos:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=68toinAm208]

Crónica de Compostweets

CRÓNICA DE COMPOSTWEETS 2011

Compostweets

Con un alto de grado de participación e interacción por parte de los más de 300 asistentes, se celebró el sábado 26 el Compostweets 2011, en el Palacio de Congresos e Exposicións de Santiago de Compostela.

La inauguración estuvo a cargo del impulsor y organizador de la idea Alfonso Freire (de la agencia de publicidad, Lúdica7), Beatriz González (Directora-xerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, patrocinadora del evento) y Carmen Pardo (Secretaria Xeral para o Turismo de la Xunta de Galicia, que se encargó de explicar los usos que Turgalicia hace de las RRSS y de anunciar la puesta en marcha de una nueva web de la institución de cara al mes de julio).

Freire indicó en la inauguración que las empresas gallegas necesitan saber claramente para qué sirve tener presencia en redes sociales y sobre todo por qué esa presencia de las marcas en el Social Media debe ser dirigida por profesionales. Por su parte, agradeció a la Ciudad de la Cultura su apoyo patrocinador del Encontro, y felicitó también a Turgalicia por haber entendido desde el principio la potencialidad de este evento.

Tras la apertura oficial, se sucedió una master class del experto Rubén Bastón, que habló  sobre los usos que las empresas pueden hacer de la web 2.0. Posteriormente, tuvo lugar una mesa de debate sobre Twitter, moderada por el experimentado twittero Alberto Seoane, y en la que participó Javier Pedreira, Wicho (del blog tecnológico Microsiervos), Pablo Iglesias (de la empresa Krasis) y María Encinar (de Iniciador Galicia, evento periódico dirigido a emprendedores).

Algunas de las conclusiones que se extrajeron de las mesas de debate fueron que existen diferencias entre el perfil de los usuarios de esta herramienta (de alto nivel) con respecto a otras redes sociales, que puede ser un instrumento práctico para las pymes (incluso para las más pequeñas) y una forma de comunicación. Además, se afirmó que la mejor estrategia para obtener seguidores en Twitter es la de crear contenido interesante y relevante para los demás.

Tras la comida, celebrada en las instalaciones de la Fundación Cidade de la Cultura de Galicia, patrocinadora del evento, se regresó al Palacio de Congresos, donde se desarrolló la mesa titulada “La adaptación de los medios de comunicación y de las instituciones a las nuevas estrategias digitales. Casos reales”.  Aquí, representantes de medios de comunicación como La Voz de Galicia (Francesc Pumarola), El Correo Gallego (Juan Martínez), o Mediasiete (Rebeca Munín) e instituciones como Novacaixagalicia (Jerónimo Pérez) y Jorge Barreiro (Turgalicia),  expusieron los usos y estrategias que cada uno de ellos desarrolla en el medio online. Tras sus intervenciones, se produjo un intenso debate con los asistentes sobre el futuro de los medios de comunicación en relación a Internet, la convivencia de lo digital y lo impreso, la aplicación que cada medio hace de las RRSS o el papel que juegan los propios periodistas.

Compostweets

Entre el público se encontrada el alcalde de Santiago Xosé A. Sánchez Bugallo, quien declinó toda notoriedad en el acto argumentando que a éste “viña a aprender, non como político”.

Todas las mesas fueron interactivas gracias a la posibilidad de seguir el evento en directo vía streaming. Asimismo,  los participantes podían opinar mediante Twitter y ver la cronología del evento, a través del timeline, en una pantalla instalada a tal efecto en la sala. Por cierto, gracias al gran número de comentarios registrados, Compostweets se convirtió en uno de los Trending Topics (temas del momento) del día en la mencionada red social.

El organizador del I Encontro Anual de Social Media en Galicia, anunció la convocatoria del Compostweets 2012.

Campaña Dona Dona

Ya! España, agencia de publicidad de Vigo, desarrolla la campaña de lanzamiento de “Ultracongelados Dona Dona” en la ciudad de León. Con el claim:“Ahora los ultracongelados llegan a tu casa” y con un cuidado mix de medios, presentó a la sociedad Leonesa las virtudes de la marca y lo novedoso de su servicio.

Se diseñaron vallas, mobiliario urbano (marquesinas, relojes, mupis, etc..), un mini catálogo y un flyer.

Ya! España

Además se desarrolló la creatividad de 3 cuñas de radio y un jingle de cierre para los mismos.

Ya! España

Ultracongelados Dona Dona pertenece al grupo de empresas de Clavo Congelados, S.A., fabricante de alimentos congelados de alta calidad con más de 25 años de experiencia. Dispone de 2 plantas de fabricación: una situada en Caldas de Reis (PONTEVEDRA) dedicada a la elaboración de productos de mar y otra en Tordesillas (VALLADOLID) especializada en platos preparados y productos empanados.

Amigos que deixan pegada

AMIGOS QUE DEIXAN PEGADA

Hoy hablamos de una campaña realizada por el Refuxio  de animáis de Bando, situado en Santiago de Compostela, que este año ha experimentado un crecimiento en el abandono de animales y un descenso en la adopción de los mismos, una de las causas “la crisis económica”.

La campaña, financiada por la diputación de A Coruña, estará formada por anuncios en televisiones y radios locales y publicidad exterior. Además, se realizarán charlas en centros de día para mayores, colegios e institutos y edificios municipales, en las que se repartirán documentos informativos y pegatinas de la campaña.

Amigos que deixan pegada

Además de promocionar la adopción de animales, ‘Amigos que deixan pegada’ pretende «sensibilizar» a la población con respecto al abandono y fomentar prácticas que ayuden a reducir este fenómeno, como la esterilización.

Amigos que deixan pegada

Premio Zapping para BAP&Conde

PREMIO ZAPPING PARA BAP&CONDE

Amstel y BAP&Conde recibieron el Premio Zapping en la XVI edición de unos galardones que cada año otorga la Asociación de Telespectadores Catalanes,  en la que son los propios espectadores los que premian la programación, a los profesionales y los contenidos televisivos que no trabajan únicamente por la audiencia numérica, esforzándose por hacer una televisión de calidad.

No es el primer premio para “Sabemos lo que nos gusta”, que resultó finalista en la pasada edición del Festival El Sol (categoría TV/Cine) y fue elegido “El anuncio del mes” por Canal Plus en Marzo de 2010 (spot “Cosas Grandes”).

Son datos que evidencian que a pesar del aumento de la competencia y la coyuntura económica, la campaña no sólo consigue afianzar el posicionamiento y ventas de la marca si no que ha logrado un gran calado entre el público; un nuevo éxito de notoriedad para una campaña centrada en hacer que los hombres disfruten más siendo como son, sin presión; conscientes de las diferencias entre hombres y mujeres, pero sin confrontación, “haciendo el amor y no la guerra”.
Al final, como reza el spot, “lo que realmente nos gusta a los hombres…son las mujeres”.

El spot de 45” que se emitió en televisión hasta el pasado Diciembre de 2010, tiene también una versión específica para Internet de casi dos minutos.

Además, otras piezas en diversos medios y soportes completaron una estrategia totalmente 360º que, centrándose en el medio online,  se difundió a través de prensa, radio, exterior y microespacios en los programas de televisión más exitosos del prime time nacional, como el Hormiguero y Buenafuente.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-WSvMVvZVEI]

Los Zapping son el reconocimiento más directo del público de esta comunidad. El prestigio de este galardón responde al hecho de que los votos son populares, ponderados según criterios de calidad, y porque son los únicos premios a la televisión que se conceden en Cataluña.

La entrega de premios tuvo lugar  en el Palacio de Congresos de Cataluña, en una gala con gran éxito de asistencia de publico y gran asistencia de público y medios de comunicación, a la que acudieron destacadas figuras del panorama nacional televisivo.

Entrevista: Alfonso Freire – Compostweets

Este sábado se celebrará en Santiago de Compostela «Compostweets», I Encontro Anual de Social Media en Galicia. Hoy hablamos con uno de sus organizadores, Alfonso Freire, que es también Director de Lúdica7.

Alfonso Freire compostweets lúdica 7

Para la gente que aún no lo sepa,  ¿Qué es Compostweets?

Compostweets es un encuentro entre profesionales del Social Media para intercambiar experiencias y conocerse “en persona”. Muchos de ellos, representantes de empresa, se comunican entre sí por diferentes canales como twitter, facebook, linkedin o mensajes directos (también por teléfono, claro está),  pero no se vieron nunca personalmente. Este es el encuentro de la desvirtualización. Además Compostweets quiere ser un referente en temas de debate de Social Media, tanto en el ámbito de la comunicación y el marketing como en el de otras áreas tales como la educación, las tecnologías de la información  o la innovación.

¿Cómo surgió la idea?

Surge por la propuesta que lanza, a través de Alfonso Freire, la empresa Lúdica7 en el grupo Linkedín de Agafpu, la Asociación Galega para Formación do Sector Publicitario, organizadora de algunos de los cursos sobre redes sociales que se imparten en Santiago.

Esta propuesta es arropada por otros representantes de empresa que colaboran desinteresadamente como Alberto Seoane o Rebeca Munín, pero sobre todo es acogida con agrado por los ponentes, quienes se ofrecen a participar en el Encontro de manera totalmente desinteresada.

Habéis tenido que cambiar de ubicación por la gran demanda de participantes ¿Por qué creéis que ha tenido tanto éxito?

Sinceramente la respuesta ha sido sorprendente pero al tiempo nos ha dicho claramente que el sector de la web 2.0 demandaba un Encontro de estas características, un espacio donde encontrarse e intercambias ideas, conceptos, experiencias.

Contarnos un poco sobre las ponencias que se impartirán ese día.

Primeramente abrirá el Encontro, el Social Media Director de Elogia, Rubén Bastón, experto conocedor de redes sociales y magnífico profesor, quién nos hablará de la importancia, o no, de estar presente en los canales sociales en cuanto a promoción de marca, de producto, como empresa o como networker. Después se abrirá una mesa de debate entorno al microbloging Twitter, para muchos un medio de comunicación en sí mismo. Se debatirá sobre la importancia de su utilización como canal de publicitario, de promoción y de marketing. Y finalmente por la tarde debatiremos sobre la adaptación de los medios de comunicación tradicionales, prensa, radio, televisión, así como de las instituciones públicas y privadas, a las nuevas herramientas digitales.

 ¿Qué más sorpresas tenéis preparadas el sábado?

Estamos ultimando algunas acciones para el colectivo del Social Media en Galicia que esperamos culminar antes de la convocatoria del 26F. Os las comunicaremos tan pronto las cerremos. Trabajamos a destajo y a contrarreloj, creernos.

¿Aún se puede apuntar la gente?

En nuestro blog http://www.compostweets.com/ están todos los datos para apuntarse al Encontro. Se puede asistir todavía al Compostweets. Lo que sí tenemos cerrado definitivamente es la asistencia a la comida. Superamos con creces todas las expectativas.

¿Se convertirá en un encuentro anual?

Sin duda. A estas alturas podemos afirmar ya que habrá una segunda edición anual del Compostweets, pero primero queremos hacer bien las cosas para esta convocatoria en la que nos estrenamos.

¿Habéis tenido ayuda?

Como sabéis las instituciones públicas lo están pasando mal, por lo que el grifo está cerrado. Sí conseguimos “arrepañar” algunas gotas que nos ayudarán a soportar el déficit de este primer año.

¿Qué papel creéis que desempeña el Social Media en la comunicación en Galicia?

Un papel esencial e irrenunciable y diría que insustituible. Las redes sociales son un fenómeno imparable que van más allá que un divertimento para jóvenes, pueden convertirse en un elemento dinamizador de la promoción y difusión de marca de una empresa, pero también pueden servir para la integración de colectivos menos favorecidos socialmente, o conseguir avances significativos en el modelo educativo y en otros muchos ámbitos de nuestra sociedad.

Galicia es puntera en muchos campos en este sentido, en el elearning por supuesto, pero en el campo de las aplicaciones informáticas hay referentes muy interesantes, y en el mundo de la innovación, la publicidad  y la creatividad también.