Audiencia Prensa vs. Internet

PRENSA VS. INTERNET

Audiencia Prensa Internet

Hoy os presentamos un interesante informe realizado por Avante Marketing & Medios sobre la evolución de la audiencia en la prensa e Internet y la tendencia en Galicia de la misma.

Evolución de su audiencia e inversión publicitaria captada por ambos medios en los últimos años.

Decargar archivo aquí (PDF 6,4 MB)

Este informe que hemos realizado para Briefing Galego podría tener un titular llamativo: “Internet supera en audiencia a la prensa”. El dato es cierto, pero también engañoso. Si tomamos el dato del EGM “audiencia de los medios el día de ayer” en España, vemos que es así. Pero si miramos la audiencia acumulada (el total de personas que consumieron alguno de los dos medios en 2010), la prensa aun supera a Internet… en seis millones de personas. Con razón se dice que hay mentiras, grandes trolas y estadísticas.

En Galicia seguimos la tendencia nacional en cuanto a evolución de audiencias (caen los diarios y sube Internet) pero todavía no podemos usar ese titular, ni siquiera de forma engañosa: la audiencia de Internet es un 33% inferior a la de los periódicos.

No hace falta ser un lince en investigación de medios en España para saber que la tarta de la inversión publicitaria desde hace unos años es más pequeña, más digital y menos de papel. Aun así hemos analizado los últimos datos y podemos avanzar otro titular, igual de cierto, pero menos sorprendente: “Internet se consolida en la tercera plaza y se prepara para el asalto a la segunda, adelantando a la prensa”. La televisión se mantendrá como líder claro mucho tiempo aún.

Internet superará a los diarios en inversión captada en 2012, o como mucho en 2013 (fecha prevista para que ocurra a nivel mundial, según ZenithOptimedia). Otra cosa es que la inversión en Internet incluye los enlaces patrocinados (mayormente AdWords de Google) y que estos suponen más del 50% del total.

Dijo Kotler en 2010 que la empresa media solo aprovecha el 10% del potencial de Internet. Craso error, aunque sea común. Hacer publicidad en televisión o en prensa tiene una barrera de entrada (inversión mínima, coste de producción) y puede no ser adecuada para todos los anunciantes. Pero Internet es la forma más democrática y accesible de empezar a anunciarse. Es más, es un medio que facilita el “do it yourself”. Y ahí seguramente radica su gran éxito y su galopante crecimiento (y el de Google).

Juan Manuel Muñoz, (Avante) para Briefing Galego.

 

 

 

Campaña Calle Interior

CAMPAÑA CALLE INTERIOR

Campaña Santiago de Compostela

El estudio Piedra Papel Tijera nos muestra su propia campaña para promocionar el área de interiorismo, una curiosa e interesante acción realizada en Compostela. Lois nos cuenta en que cosiste:

«La campaña parte de la idea de promocionar y potenciar el área de interiorismo, de manera específica, de entre las distintas disciplinas que desarrollamos desde el estudio. Y que mejor plataforma que los locales susceptibles de ser alquilados.

 Campaña Santiago de Compostela

Jugamos con la idea tan recurrente y aburrida de las pegatinas sobre las puertas de los locales, que al final acaban creando una suerte de “papel pintado” donde apenas se intuyen unos números entre toda la información que se pretende transmitir.

Una tipografía legible (en tamaño y forma), un color fresco y llamativo y un mensaje simple, optimista, cargado de complicidad y en ocasiones, con cierta ironía. Estos son los sencillos ingredientes que dan forma a la propuesta. La campaña se completa con una espátula de goma y ganas de caminar».

Campaña Santiago de Compostela

Freelance: Álvaro Justo

Hoy conocemos a  Álvaro Justo un diseñador gráfico, ilustrador y diseñador web de Vigo.

Su carrera como diseñador empieza en el 2005, cuando empieza sus estudios de gráfica publicitaria en la Escuela de Diseño Aula D de Vigo que finalizaría en el 2008. Posteriormente trabaja en la empresa Hacce Solucións TIC durante un año realizando diversos trabajos de diseño gráfico y web. Durante este periodo trabaja para el Concello de Porriño como miembro organizador del Festival Intercontracultura, materializando  trabajos de diseño gráfico. Colabora también con el Anuario Creatividade Galega en el 2008, además de colaborar con Belio Magazine o Fanzinecolores con diversas ilustraciones.

Alguna muestra de sus trabajos:

Diseño gráfico

Diseño gráfico

Diseño gráfico

 

Diseño gráfico

 

Podéis ver su web: www.aeme187.com