Revista Ling

UN TRABAJO DE VERVE CREATIVE GROUP VIAJA POR TODO EL MUNDO

Uno de los trabajos de Verve Creative Group viaja por todo el mundo a través de la revista Ling de la compañía Vueling, esta publicación internacional se distribuye en todos los aviones de la compañía.

En la publicación han entrevistado a Eva Díez y Santiago Romero acerca del proyecto “Antes de que desaparezcan”, una serie de fotografías que pretende inmortalizar aquellos comercios con encanto, que han marcado una época de la ciudad de Vigo y alrededores. El reportaje se publica en el número de este mes, y aquí tenéis la versión digital para todos aquellos que no cojamos el avión.

 

Revista Ling

Pinchar sobre la imagen para consultar la revista

Campaña Una Lata Solidaria

CAMPAÑA UNA LATA SOLIDARIA

Una lata solidariaLa Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas, Anfaco-Ce­copesca, en colaboración con el FROM y la Unión Europea, pone en marcha la campaña “Una lata solidaria”, una novedosa iniciativa que estará presente en las redes sociales es­pañolas hasta el próximo mes de octubre. Mediante esta acción, los usuarios de Facebook España podrán donar “virtualmente” una lata de conservas de pescados y mariscos a las personas más desfavorecidas a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) con un solo click. Al finalizar la campaña, Anfaco-Cecopesca junto con el FROM donarán a FESBAL el número de latas virtuales. Esta iniciativa, con un marcado tinte so­cial, se enmarca dentro de las políticas de RSC de la entidad viguesa.

La acción, que se desarrolla exclusivamente a través de Internet, mediante la red social con más penetración en España, permitirá a los usuarios de Facebook donar de forma simbólica al menos una lata cada quince días. Al interactuar con la aplicación, los usua­rios estarán haciendo saber a sus amigos la existencia de la campaña, multiplicando los impactos y promoviendo la causa. Además del carácter solidario de esta iniciativa, los usuarios interactuarán en la red social aprendiendo las propiedades nutritivas y las cuali­dades de las conservas de pescados y mariscos.

La campaña ha sido creada por Canal Uno.

Dinámica de la acción

Aplicación Facebook

Los usuarios de Facebook podrán acceder a la aplicación “Una lata solidaria” a través del perfil del Club Amigos de las Conservas de Pescados, de Anfaco-Cecopesca. Desde ahí los usuarios podrán donar de forma virtual la lata que ellos elijan de entre las tres opciones existentes: mejillones, atún o sardinas. Cada una de las latas donadas se publicará en el muro del perfil del donante, invitando a sus amigos a conocer la acción y dándoles la opción a participar. La aplicación del Facebook incluirá también un ranking por ciudades, que permitirá a los usuarios de la misma saber qué ciudad española es la más solidaria.

 

La campaña en cifras

Según un reciente informe de Nielsen, Facebook cuenta en la actualidad con cerca de 14 millones de usuarios en España, consolidándose como el quinto país europeo con más usuarios y con un aumento de casi 800.000 usuarios en 2011. Así mismo, la media de amigos por cada usuario es de 100 contactos, por lo que la penetración de esta iniciativa se multiplicará de forma exponencial por cada persona que participe o interactúe con la aplicación.

Informes del INE constatan que hoy en día un 20,8% de la población española se encuen­tra en situación de pobreza, frente a un 16% de media europea. Así mismo, el 30,5% de los hogares españoles –tres de cada diez- viven con unos ingresos que no les permiten llegar a fin de mes, la cifra más elevada de los últimos doce años. Además, la encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2010, revelaba que el 36,7 % de los hogares afirmaba no tener capacidad para afrontar gastos imprevistos, registrando un aumento de casi tres puntos en un año.

Freelance: Mar Coca

FREELANCE: MAR COCA DE ROM@IDEA

Hoy conocemos a Mar Coca, que con su estudio Rom@idea situada en Ferrol,  nos cuenta un poco más sobre ella y nos presenta algunos de sus trabajos:

«Me llamo Mar, soy Licenciada en Bellas Artes (1998) en la especialidad de diseño gráfico.

He tenido la suerte de formarme no solo artísticamente, sino visualmente, ya que he viajado por casi toda España desde muy pequeña… más de 10 años dedicada al diseño (5 años en empresa de rótulos + 7 años con estudio propio Romaidea en Vigo + encargada del área de diseño en agencia de publicidad en Castellón)».

 

Ciclo de Cine

Ciclos de cine de entrada gratuita que se desarrollan en Ferrol desde el 2008 y que se dividen en 3: Otoño, inverno y primavera.

Cada ciclo consta de 3 meses en los que se desarrollan diferentes temáticas de obras maestras de la historia de nuestro cine + cortometrajes realizados por gallegos: Intriga, cine negro, musicales, futuro, etc.

Para el diseño del cartel se buscó una unión entre la estación en la que se desarrolla + la temática de cada ciclo, intentando crear unos carteles atractivos.

 

Feria de San Petersburgo

Parte de los elementos desarrollados para presentar en la feria Internacional en San Petersburgo (Rusia) la empresa Fluidmecanica.

Para ello me base en la relación de la empresa con el agua, marina, el sector naval, piezas metálicas,…

“Cuaderno de Bitácora”, diseño de un bloc tamaño A5 con las cubiertas en piel, logo en bajorrelieve y grabado de plano de barco en barniz Uvi. El interior intercala la información de la empresa con hojas con el plano del barco en marca de agua para anotaciones, bocetos, dibujos,… de esta manera el público lo usará como bloc y tendrá la información de la empresa presente.

Maletín, objeto presente en el mundo naval, como objeto utilizado en el pasado y presente por los marineros que llenaban de vivencias o elementos imprescindibles en los viajes.

Tarjetas de visita + marcapáginas + botellas, elementos transparentes referencia el agua, marina, naval,…

Campaña Ribeira Sacra

CAMPAÑA RIBEIRA SACRA

Estos días los medios de comunicación recogen la campaña turística de la Ribeira Sacra, el objetivo atraer turismo interno y aquellos visitantes que viene atraídos por la naturaleza gallega en estado puro.

Ribeira Sacra

“Ven… ollar as cores da paisaxe onde nacen os sentidos”, este es el reclamo de la Ribeira Sacra en este verano.

También se utiliza un vídeo de la última campaña de Turgalicia en diferentes soportes online para la promoción de esta zona gallega:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Glw4u5kqDOs&feature=player_embedded]

Datos EGM Galicia

INTERNET, EL MEDIO QUE MÁS CRECE EN GALICIA ALCANZA LOS 878.000 USUARIOS

EGM

Aumenta el consumo de todos los medios en Galicia salvo el Cine y los Suplementos. La Televisión y la Radio siguen siendo los medios con más penetración (88,6% y 58,1% respectivamente), según datos del 2º Acumulado Móvil del EGM, analizados por AVANTE para Briefing Galego

Internet crece un 21,2% respecto al mismo acumulado del año anterior, alcanzando el 36,03% de cuota en el consumo del día de ayer. Aún así, Galicia se mantiene entre las cinco regiones españolas con menor consumo de este medio. Las actividades más frecuentes para los internautas gallegos son la consulta del correo electrónico (30,3%), la lectura de noticias de actualidad (18,4%) y el uso de redes sociales (16,5%). Por otra parte, hay una serie de acciones que realizan más que la media española: escuchas de música y visualizaciones de vídeo (un 3,1% más), operaciones con su entidad bancaria (+47,5%) y participación en Blogs (+71,4%).

La Radio, con 1.416.000 de oyentes y un 58,1% de cobertura, crece ligeramente (un 2,4%). Las cadenas líderes son SER y C40 (con 550.000 y 513.000 individuos cada una), aunque pierden audiencia (62.000 y 12.000 respectivamente). Destaca el crecimiento de la COPE (+27% hasta los 264.000 individuos) y C100 (329.000 oyentes, un 12% más).

Por su parte, los Diarios estabilizan su audiencia: suben un 1,2% hasta los 1.154.000 individuos, lo que supone un 47,3% de cuota. Aumentan los lectores de los diarios de información general de pago (+13.000) y los deportivos (+8.000). La Voz de Galicia sigue siendo el soporte líder y además incrementa su audiencia (+20.000) hasta alcanzar los 604.000 lectores. Destaca la caída de El Mundo que pierde 14.000 y se queda con 58.000 lectores.

Exposición Catedral de Santiago

EXPOSICIÓN «A CATEDRAL DE SANTIAGO, CORAZÓN DE COMPOSTELA»

La agencia 100×100 creatividad + comunicación ha realizado el diseño de la exposición ‘A Catedral de Santiago, corazón de Compostela. O Plan Director da Catedral’, que acaba de inaugurarse en el Pazo de Xelmírez en Compostela. La muestra está presidida por el logo del Plan Director, creado por 100×100 como imagen de éste e inspirado en las cruces de la Consagración de la Catedral, que 800 años después vuelven a protagonizar esta celebración.

Catedral de Santiago de Compostela

La exposición se caracteriza por un diseño moderno, limpio y con contenidos muy visuales que permiten conocer al detalle y de forma dinámica el Plan Director de la Catedral. La muestra refleja el estudio realizado sobre el estado de la Catedral y las intervenciones necesarias que exige un bien histórico y patrimonial como éste. Más de 30 paneles conforman la exposición explicando a través de planos, imágenes, audiovisuales y piezas el desarrollo del Plan Director.

Ante un escenario inigualable como es el salón del Pazo de Xelmírez, 100×100 creatividad + comunicación ha diseñado una distribución clara que guía al espectador, partiendo de un gran panel de entrada que ilumina y da la bienvenida a la estancia, para adentrarse en el recorrido discursivo de la exposición a través de los paneles. Y en la parte central del refectorio destaca una instalación con los cuatro alzados de la Catedral y sus respectivas mesas retroiluminadas en las que se relaciona la obra de los diferentes arquitectos de la Catedral con la evolución constructiva de la ciudad.

800 Aniversario Catedral de Santiago

También se diseñó un espacio específico para el público infantil, donde los niños dibujan su Catedral de Santiago y dejan sus dibujos en una zona expositiva para concursar en el sorteo de un lote de libros. La exposición, de entrada libre, puede visitarse hasta finales de septiembre y su acceso se realiza desde la misma Catedral desde un acceso próximo al Pórtico de la Gloria.