San Froilán 2011

CAMPAÑA FIESTAS DE SAN FROILÁN

Estos días Lugo celebra su famosa fiesta de San Froilan, donde la música y el pulpo son los protagonistas de estos días. En Briefing Galego nos hemos querido incorporar a la fiesta mostrando la imagen de este año.

Una imagen divertida que ha sorprendido a todos los lucenses. Los autores son Andrés Haensel y Vanesa Rivas Vilar.

San Froilán

 

También han realizado un cartel para San Froilán Miúdo:

San Froilán Miúdo

 

Curso Protocolo y Organización de Eventos

CURSO DE PROTOCOLO EMPRESARIAL Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

La Asociación Gallega para la Formación del Sector Publicitario organiza un Curso de Protocolo Empresarial y Organización de Eventos dirigido a instituciones, empresas y agencias con departamentos de comunicación y eventos.

El objetivo del curso es dar a conocer la normativa aplicable en protocolo y las herramientas básicas a seguir en toda organización de eventos.

El curso será impartido por Margarita Murillo, directora de Galicia Protocolo y miembro de la Asociación Española de Protocolo y de la Asociaçao Portuguesa de Estudos de Protocolo.

Se impartirá los sábados 22, 29 de octubre y 5 de noviembre de 10 a 14 h. en Santiago de Compostela.

El programa es el siguiente:

1-Introducción y definiciones:

-¿Qué es el Protocolo?.

-Utilidades, ámbitos y tipos de actos.

-Normas básicas del Protocolo y normativa oficial.

2-Herramientas más útiles:

-Precedencias:

·El papel del anfitrión.

·Presidencias y puestos de honor.

·Ordenación de autoridades.

·Consortes e invitados.

·Ordenación de banderas.

-Peinado e interpolación.

3-Organización de eventos:

-Perfil del responsable de protocolo.

-Preparación de los actos:

·El programa.

·Elección de fecha y hora.

·Medios materiales.

·La seguridad.

·Las invitaciones.

·El Protocolo del acto.

·El regalo.

-Los medios de comunicación:

·Control y limitación.

·Ubicación de los medios en los actos.

·Protocolo en los actos informativos.

·Los periodistas como invitados.

4-El protocolo en la empresa:

-Manual interno de protocolo.

-La organización de actos en la empresa.

-Eventos más habituales:

·Loss viajes de negocio.

·Las reuniones de trabajo.

·Las comidas de empresa.

-La comunicación en empresas e instituciones.

·El Gabinete de comunicación.

·Instrumentos en la comunicación interna.

·Instrumentos en la comunicación externa.

5-El protocolo de la mesa.

-Tipo de mesas y comedores.

-Ubicación de Presidencias y comensales.

-El montaje de la mesa.

-Técnicas para indicar la ubicación de los comensales.

-El servicio de la mesa.

-Comportamiento en la mesa.

6-Educación social y etiqueta.

-La presentación.

-El saludo.

-Los tratamientos.

-Normas en la vestimenta.

 

Para más información podéis consultar la página de Agafpu.

Entrevista: Jacobo Bermejo – Tórculo

En el momento económico que estamos viviendo la innovación es uno de los aspectos fundamentales para diferenciarse y sobrevivir. Hoy hablamos con Jacobo Bermejo, Consejero Delegado de Tórculo Artes Gráficas, una imprenta que desde hace años ha apostado claramente por la innovación.

Jacobo Bermejo Tórculo Artes Gráficas

La innovación se ha convertido en la clave de muchos sectores para salir de la crisis ¿es la clave también para las imprentas?

Llevo más de 30 años en este sector y siempre he considerado que la tecnología es clave. Prueba de ello es la apuesta continúa que Tórculo ha hecho desde sus inicios.

Pero la tecnología debe ser aplicada de forma racional, es decir, siempre orientada al cumplimiento de las expectativas el cliente.

La tecnología en maquinaria y la tecnología del soporte son necesarias en este sector para dar mejor servicios y aumentar el valor añadido de la comunicación gráfica

Cuando hablo de tecnología me refiero a sistemas de impresión de mayor precisión en la impresión, pero también me refiero a aplicaciones como el código qr o id o los ebooks o epubs, o el flujo de archivos.

¿En que momento hizo Tórculo una apuesta por la innovación?

Desde sus inicios. Uno de los valores corporativos es la continua inversión en innovación, pero siempre orientada a satisfacer las necesidades del cliente.

En los 90 fuimos de las primeras empresas en Galicia en desarrollar todas las soluciones de impresión digital para adaptarse al cliente, en su demanda de tiradas más cortas, implantando el print-on-demand, y implantamos soluciones tecnologías de impresión digital y en soportes rígidos o flexibles, orientadas a dar soporte en cartelería.

La filosofía de Tórculo es la renovación constante de la tecnología en pro de dar soluciones más eficientes a nuestros clientes

Uno de sus proyectos estrellas es Meubook ¿en qué consiste esta iniciativa?

Meubook nace precisamente como un elemento nuevo de negocio para cubrir nuevas inquietudes en el mercado de la edición y adaptarse a éste. Las empresas deben evolucionar y adaptarse continuamente, y meubook es prueba de ello.

Esta plataforma pretende ser la factoría del libro donde cualquier persona tiene la libertad de crear y vender su libro, independientemente de su naturaleza.

Además es una plataforma orientada a la interacción de los usuarios y la dinamización de los contenidos en el 2.0. Gracias a Meubook muchos contenidos que no verían la luz por cauces convencionales pueden hacerlo gracias  a la impresión bajo demanda, por ejemplo, o la distribución de los contenidos en formato digital o ebook.

Meubook será uno de los protagonistas del Foro Unirede, ¿qué descubrirán los asistentes que acudan a la conferencia?

La idea es que los asistentes comprueben las posibilidades y la libertad que da la autopublicación, y acercarles la herramienta meubook para que puedan probarla de forma gratuita.

¿Qué papel juegan los ebook en Tórculo?

Se trata de un nuevo formato para los nuevos  soportes que está siendo demandado pro el mercado. Es el complemento a la impresión convencional. Desde Tórculo no vemos a este formato como una amenaza, al contrario, es para nosotros un complemento,  un valor añadido a la impresión, y una prueba de la adaptación al mercado que las empresas deben realizar para perdurar

Tórculo también se ha especializado en la digitalización editorial, ¿es un nicho potencial de mercado?

La digitalización es otra apuesta de Tórculo en respuesta a una demanda del mercado. La potencialidad es muy alta porque tanto desde el sector público como del privado existe un acrecenté necesidad de digitalizar  por varias razones: falta de espacio para albergar fondos, dar salida a contenidos, crear accesibilidad a documentos,…

Las certificaciones es otro de las insignias de Tórculo, ¿qué supone esto para la empresa y para sus clientes?

En este ámbito Tórculo siempre ha dado mucha importancia a las certificaciones en varios ámbitos como son el medioambiente o la gestión.

El hecho de incorporar constantemente diversas certificaciones significa para nuestra organización dar el mejor servicio al cliente, y asegurar que en el desarrollo en nuestra actividad aplicamos estándares de alta calidad y respeto al medioambiente.

La última incorporación han sido los sellos verdes (fsc y pefc), fruto de la preocupación por la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Estos sellos aseguran que la fabricación del producto grafico está realizada con papel que proviene de fuentes sostenibles.

Y por último la pregunta del momento: ¿El futuro es la impresión digital o el offset?

Está claro que las tiradas grandes en offset no son tan frecuentes como antaño. La tendencia actual es la tirada pequeña, y es ahí donde la impresión digital juega un papel fundamental.

 

 

 

 

Guías Turísticas Rías Baixas

GUÍAS TURÍSTICAS

Guías turísticas Rías Baixas

La Diputación de Pontevedra ha realizado 12 guías turísticas de la provincia con el objetivo de dar conocer los lugares más bonitos de esta provincia.

El diseño ha sido realizado por Canal Uno que ha optado por renovar el diseño de las guías anteriores, dirigiendo hacia unos tonos blancos y grises que transmiten modernidad y vanguardia. La tipografía utilizada fue de la familia Museo.

Guías turísticas Rías Baixas

Guías turísticas Rías Baixas

Fálame do Teu

FÁLAME DO TEU

Una año más la Asociación Creatividade Galega vuelve a organizar el ciclo de conferencias más esperados por los publicistas gallegos “Fálame do Teu”.

fálame do teu

El primer participante es Oriol Villar, director creativo y socio fundador de Villarrosas. Oriol comenzó su carrera en Tapsa, pasando por Tiempo BBDO, Wieden&Kennedy Ámsterdam, llegando a director creativo ejecutivo en Publicis Casadevall.

Oriol Villar

Ha trabajado para marcas como Coca-cola, Nike, Dodot, Once, Amena Endesa, Pepsico, Sanex, Roca, Trina… y un largo etc.

La conferencia tendrá lugar este jueves a las 18,30 en la Casa das Campás en Pontevedra.

Los próximos invitados son Rafa Soto, Carlos Rolando y Carlos Rolando.

El cartel  ha sido diseñado por Verve.

 

Impactante espacarate

IMPACTANTE ESCAPARTE

Info JC es una empresa de innovación de Vigo que ve en su imagen una de sus principales armas comerciales.

Sus últimas actuaciones han sido en sus escaparates, buscando el impacto visual informan sobre los servicios que ofrecen a sus clientes y se han animado a mandarnos su trabajo que lo denominan «escaparate low-cost»

Desde luego muy explícitos  e impactante.

Escaparate Seguridad

Escaparate Pacman

Escaparate Seguridad