Vídeo Corporativo Pevaeche

VÍDEO CORPORATIVO DE PEVAECHE

Pevaeche, es un holding empresarial que desde hace más de 30 años suministra atún a las principales industrias conserveras europeas y mundiales. En la actualidad, el grupo cuenta con una amplia trayectoria avalada por la calidad y el rigor de sus servicios, y dispone de una flota de trece atuneros que operan en las aguas de los océanos Índico y Atlántico.

La XIV edición de la feria internacional del pescado y marisco congelado, Conxemar, fue  el escenario elegido para presentar la obtención de un nuevo certificado de sostenibilidad para sus capturas, el sello internacionalmente conocido “Friend of the Sea”.

Con motivo de esta distinción, la agencia Canal Uno de Vigo  elaboró un vídeo corporativo con material de archivo  en el que se incide en la apuesta de Pevaeche por una pesca responsable y sostenible.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dVZfke_JqQc]

Pontenarede

CONGRESO SOBRE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN LA RED, PONTENAREDE

El I Congreso sobre promoción turística en la red, Pontenarede, que se celebra del 23 al al 24 de noviembre en Pontevedra, pretende realizar una reflexión sobre la importancia de Internet, las redes sociales en la promoción y comercialización de los destinos turísticos. Las ponencias y mesas redondas del congreso se impartirán en el ​Centro Social Novacaixagalicia, en la calle​ Augusto González Besada, 2, Pontevedra.

La inscripción es gratuita y puede realizarse de modo on line en este enlace.

Pontenarede

PROGRAMA.

Viernes 23 de noviembre.

10.30. Inauguración institucional

Dña.Carlota Román, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Pontevedra

Proyección del vídeo: «Pontevedra es un amor»

11.00. La creciente importancia del socialmedia en la promoción de destinos turísticos
Los bloggers se han convertido en referentes para el público general, tanto a la hora de buscar información como a la hora de elegir definitivamente un destino turístico.

Clara Soler, Gerente y fundadora de Turistícate

Presenta: Fidel Martín

12.00 Benchmarking turístico en la red «aprender de los mejores»
Ponencia sobre el caso Visitelche.com, acciones online y campañas de destino.

Raúl Sánchez Tarí, director del Elche Convention Bureau y director de Marketing de Visitelche

Presenta: Roberto Pérez Marijuán

13.00. ¿Por qué no hacemos caso a las críticas en internet?
Internet en general y las redes sociales en particular proporcionan a las empresas del sector turístico grandes oportunidades de escuchar a sus clientes y mejorar ss servicios ¿Porqué no lo aprovechamos?

Joaquín Esparza, director de Even, Sensaciones a la Carta

Presenta: Javier Arnau.

17.30. Mesa redonda sobre el turismo y las redes sociales: ¿Como hacer marca en las redes sociales?
Internet es un canal que permite saltar numerosas barreras y nos posibilita presentar nuestra propuesta sin límites de localización,horario e idioma, pero la competencia es enorme. ¿Cómo podemos crear y posicionar nuestra marca?

Marisa López: Gerente Turismo de Ferrol

Abilio Álvarez: Presidente de AGAVI.

César Ballesteros: Presidente de ASEHOSPO y AHOSVI

Francisco Graña: Hostal y Apartamentos Rodeiramar 2A

Modera: Carlota C. Román: Concejala de Turismo de Pontevedra.

Sábado 24 de noviembre

10.00. Centrales de reservas integrales 2.0

José Alcañiz: Buscadestinos

Presenta: Fidel Martín

10.30.Destinos de futuro: ¿Cuál es su secreto?

Iñaki Gaztelumendi: Consultor turístico en Tangible

Presenta Fidel Martín

11.00 ¿Cómo el Neuromarketing puede ayudarnos a conseguir más clientes?
Taller eminentemente práctico en el que se desvelaran las técnicas más eficaces que ofrece esta nueva disciplina y como aplicarlas en nuestros negocios para conseguir más clientes.

Roberto Pérez Marijuán : Visual Publinet.

11.45. Pausa café

12.00 El vídeo YouTube mató a la estrella de la tele

Diego Pons: Viajando con Diego Luthier, artista,bloguero y viajero.

Presenta: Javier Arnau

13.30. Clausura

Acuerdo editorial Mexico

EUROPUBLIC CIERRA UN ACUERDO EDITORIAL CON 380 PYMES MEXICANAS

Europublic

El grupo mexicano MVA Business Center y Europublic han cerrado un acuerdo para desarrollar un proyecto editorial para casi 400 pymes de los estados de Guadalajara, Los Cabos, Tijuana y la ciudad de San Diego, en el estado norteamericano de California.

El acuerdo, presentado esta semana en un céntrico hotel de la capital del estado de Jalisco, concentró a un importante grupo de empresarios de estas regiones, algunos de los cuales tienen intereses económicos en España.

Como apoyo dentro de la primera fase de este importante proyecto se incluye la elaboración de una revista de negocios bajo la denominación “MVA Partners”, en la que se tratarán temas de interés para el mundo empresarial: finanzas, recursos humanos, responsabilidad social, internacionalización, comunicación y temas de ocio. El número 1 de la publicación será presentado en la primera semana del mes de diciembre, coincidiendo con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el mayor evento mundial del libro en español.

Pedro Linares, director general de Europublic México y Miriam Vidal, directora general de MVA, señalaron en la presentación que el nuevo proyecto nace con la intención de aportar soluciones e ideas innovadoras a los pequeños y medianos empresarios mexicanos, y que pueda servir también como lazo para ver a España como un interesante mercado de inversión.

MVA Business Center es una empresa líder en el alquiler de oficinas de negocios en México tanto físicas como virtuales. Con casi 400 locales alquilados directamente o en régimen de franquicia, acaba de dar el salto al exterior al abrir su primer centro en Estados Unidos. Un equipo de treinta personas gestiona desde la central en Guadalajara los locales de los estados de Tijuana, Los Cabos y la propia central, en la capital de Jalisco.

Campaña Pequeño Comercio A Coruña

CAMPAÑA «CON TODO EL AMOR DEL MUNDO»

Campaña Pequeño comercio A Coruña

A Coruña realiza una campaña de promoción del comercio local que sufre una grave crisis desde hace algunos años por la proliferación de centros comerciales. “Con todo el amor del mundo”, es el lema de la campaña que arrancó en Elviña, una campaña que apela al sentimiento y que tiene dos besos “andantes” como reclamo.

Campaña Pequeño comercio A Coruña

 

El objetivo de la campaña es incentivar la compra en las tiendas de barrios revitalizando así la economía de la ciudad.

También se han instalados bolsas gigantes en diferentes puntos de la ciudad para dar a conocer la campaña, hasta el 15 de diciembre recorrerá diferentes barrios. La campaña también se complementa con el reparto de bolsas reutilizables para la compra y  felpudos que se repartirán a todos los comercios de la ciudad con el lema de la campaña para que reciban a los clientes.

Fotos: La Voz de Galicia

Entrevista: Pol Fernández – Termoset.Creative

El I+D no es el futuro para muchas empresas gallegas es ya el presente, hoy nos hemos fijado en un producto novedosos utilizado para stands entre otras finalidades. Hablamos con Pol Fernández Fernández, Responsable de Comunicación de Termoset.Creative.

Pol Fernández Fernández  Termoset Creative

¿Qué es Termoset?

Termoset.Creative son unas piezas artísticas termo-moldeadas con múltiples formatos y acabados. La unión de estas piezas formando mosaicos constituye un elemento decorativo con multitud de aplicaciones en sus innumerables variaciones.

¿Qué aplicaciones se le puede dar en el mundo publicitario?

Su facilidad de instalación, su ligereza, la perfección en los acabados y la originalidad de los diseños hacen de Termoset un producto atractivo y diferenciado que ya está disponible en el mercado ofreciendo un sinfín de posibilidades en el campo de la decoración y la arquitectura de interiores.

¿Qué características diferencia a este producto?

Termoset es ante todo un producto distinto por su originalidad. Realizadas en colaboración con reconocidos artistas gallegos, consideramos nuestras piezas termo moldeadas como obras de arte. De hecho, los profesionales del sector -interioristas, decoradores, diseñadores, arquitectos- son nuestros clientes predilectos.

El otro punto fuerte de las piezas Termoset es su fácil manipulación y su sencilla instalación. Ofrecemos distintas opciones de sujeción que permiten colocar las piezas en cualquier lugar: paredes, techos, interiores, exteriores, etc. A veces es tan fácil como montar un puzzle…encajas la pieza donde quieres y ya está!

 [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=J0h2gn_sGcA]

¿Con qué diseño nos podemos encontrar?

Ahora mismo hemos desarrollado una línea “Orgánica” que recoge algunos de los elementos básicos que encontramos en la naturaleza. Agua, piedras, flora son conceptos que suelen gustar y que se adaptan a cualquier entorno. Esta es una tendencia que ahora mismo se usa mucho en escaparatismo y decoración

Por otro lado tenemos modelos que juegan con formas geométricas , y simetrías para componer mosaicos…o simulaciones de materiales como el papel arrugado. En cuanto a diseño, no hay límites

¿Podemos personalizarlo?

Por supuesto! El principal objetivo de nuestras piezas consiste en personalizar un espacio concreto. Se puede conseguir o bien a través de la combinación de distintas piezas de nuestra colección o bien realizando una pieza a medida. En Termoset ofrecemos la posibilidad a nuestros clientes de diseñar sus propias piezas.

Es más, nosotros hemos llevado la personalización a su extremo, ofreciendo un sistema que permite la substitución de piezas de un mismo panel en un abrir y cerrar de ojo.

¿Se incorporarán nuevos diseños?

Continuamente. Todo nuestro equipo de diseñadores está volcado en el proceso creativo, las posibilidades que ofrece el panel Termoset.Creative permite una libertad absoluta a la hora de idear una pieza. Esa versatilidad nos permite también crear elementos muy específicos para materializar, por ejemplo, la imagen corporativa de nuestros clientes, algo que cada vez no están pidiendo más.

Entendemos que este producto viene determinado después de un proceso de I+D…

Termoset nace de una necesidad. Como empresa dedica a la creación de espacios efímeros, queríamos para nuestros stands un productos estético, duradero, personalizable y fácilmente manipulable. Termoset satisface todas esas exigencias y hoy ya no contamos los stands, algunos con decenas de metros cuadrados de fachada, que hemos realizado en base a este formidable producto.

¿Cuál es el objetivo de la empresa con este producto?

Nuestros paneles gustan muchísimo y despiertan mucha curiosidad, esa es la palabra. La primera reacción de la gente cuando ve un panel Termoset, es acercarse y tocar, conocer la textura … e inmediatamente preguntan “¿De qué está hecho? ¿ Quién lo fabrica? » Visualmente llama mucho la atención, por eso lo siguiente es el tacto. Es muy gratificante ver las reacciones del público ante un material novedoso y responder a esas curiosidades generadas.

La constatación es casi diaria para nosotros, donde más lo vemos es en los stands, donde el visitante es muy receptivo a lo que le rodea. El escaparatismo es otro punto fuerte del Termoset.

Paralelamente a su comercialización, seguiremos desarrollando nuevos modelos y nuevas aplicaciones para nuestros paneles. En este sentido, estamos  desarrollando un sistema de retroiluminación con luz fría LED así como un nuevo sistema de soporte que permitirá a cualquiera tener un panel Termoset.Creative en casa. Vamos, que todavía no hemos agotado todo el potencial que nos brinda este magnifico producto!

Si quieres más información Termoset.es