Campaña de los productos gallegos con Carrefour

CARREFOUR LANZA LA CAMPAÑA «DA TERRA E DO MAR A MAIOR CALIDADE»

Carrefour Galicia

Carrefour reafirma un año más su apuesta por los productos locales y regionales con la puesta en marcha de la muestra denominada “Da Terra e do Mar a Maior Calidade” que se desarrolla, del 21 de junio al 9 de julio, en los diez hipermercados que la empresa de distribución tiene ubicados en Galicia.

Antonio Fontenla, Presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia y Gabriel García Aparicio, Director Regional de Carrefour en Galicia, han inaugurado hoy la Edición 2012 de la Promoción de Productos de Galicia.  En los diecinueve días que dura la campaña, participarán más de 56 empresas locales que mostrarán 625 productos de la región. El programa de promoción a las empresas gallegas culmina con la concesión de los premios bianuales a la Mejor Pyme Agroalimentaria y la Empresa más Innovadora de Galicia.

El desarrollo de “Da Terra e do Mar a Maior Calidade” responde al compromiso de Carrefour, que está presente en la región desde 1985, de apoyar a los productos y empresas locales. En este sentido, durante el último ejercicio, la compañía realizó compras a más de 564 entidades gallegas por más de 312,9 millones de euros.

El modelo comercial de Carrefour integra a los productos locales y regionales en su surtido habitual, para garantizar así la libertad de elección de sus clientes. De este modo, la empresa de distribución ofrece, junto a las marcas de fabricantes nacionales, los productos de las empresas de la región, además de una amplia selección de marcas propias.

Una oferta comercial basada en el surtido local

La muestra incluye una amplia representación de productos elaborados por Pymes locales, que aportan a lineales de Carrefour su innovación y surtido local. Así, se pueden encontrar el vino de las D.O. Ribeiro, Rías Baixas, Riberira Sacra y Valdeorras; pescados y mariscos de las costa y lonjas gallegas, así como embutidos y empanadas. La ternera gallega y las legumbres también están representadas, así como las conservas de pescado, leche, quesos y demás derivados lácteos, entre  otros muchos.

Carrefour reconoce, de este modo, la labor de las Pymes locales que destacan por su imagen de calidad en el mercado nacional. Con el desarrollo de esta campaña monográfica, los productos de las empresas locales se consolidan en el surtido de los hipermercados de Galicia.

Pruebas de acceso Escuela Pablo Picasso

RECORD DE PARTICIPACIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA LAS ESCUELAS SUPERIORES DE DISEÑO

Se realizaron las pruebas de acceso para las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso de A Coruña.

Este es el segundo año que se realiza el acceso unificado para las 4 Escuelas Superiores de Diseño de Galicia. La participación ha sido de un total de 320 aspirantes, casi 100 personas más que el año pasado.

Escuela Pablo Picasso

Del total de candidatos, 120 optaban a las Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, 100 a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda, 90  a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Interiores y 30 a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto.

Por la mañana se desarrollaron las pruebas teóricas y por la tarde se llevarán a cabo las pruebas prácticas.

Los estudios a los que optan capacitarán a los alumnos para desempeñar responsabilidades profesionales relacionadas con distintos ámbitos del diseño.

Galicia en la campaña de Coca Cola

GALICIA EN LA CAMPAÑA DE COCA COLA

Galicia se hace un hueco en la campaña de Coca Cola realizada por la Eurocopa, un spot que bajo el lema “Juntos Podemos” recuerda la Marea Blanca del Prestige en su décimo aniversario y destaca a la empresa gallega Blusens.

El aniversario del Prestige también será motivo para una edición especial de la botella de Coca Cola que será entregado a los voluntarios participantes en los reencuentros de Galicia en color.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FTHn8X895cI]

La Publicidad Gallega en Cannes

EL ANUARIO CREATIVIDADE GALEGA EN CANNES

El grupo creativo formado por Alberto Aler, Xosé Teiga (Unlimited Creative Group), Brais Méndez y David de la Iglesia (Zumo estudio), hacen historia en Galicia consiguiendo estar en la shortlist del Festival Publicitario  de Cannes 2012, con el Anuario de Creatividade Galega 2012, inscrito en el apartado de diseño. Casi 3000 trabajos compitieron de los cuales han pasado a formar parte de la shortlist 160. El libro ha competido en el apartado de Books Design  en el cual había inscritos casi 200 libros de todo el mundo de los cuales han sido finalistas 4.

Esto es una gran noticia para el sector de la comunicación publicitaria en Galicia, ya que nunca ninguna empresa gallega trabajando en Galicia lo había conseguido antes. Un libro muy criticado en su momento por su concepto de libro, que ahora consigue estar entre los mejores del mundo y ser reconocido por un jurado internacional.

[vimeo 40669321]

Premios para otras dos agencias gallegas

OTRAS DOS AGENCIAS GALLEGAS PREMIADAS EN PUBLIFESTIVAL

Publifestival, el Festival Internacional de la Publicidad Social, premia cada año las mejores campañas y piezas publicitarias que comparten un común denominador: el márketing con causa o de responsabilidad social.

Agencias Publicidad Galicia

En esta sexta edición, quattro idcp ha recibido un galardón en la categoría de mejor identidad corporativa, por un trabajo realizado para Ledicia Cativa, fruto de convenio de colaboración que la agencia gallega mantiene con la ONG, dedicada a proporcionar vacaciones recuperativas en Galicia a los niños de Chernóbil. El logotipo combina los colores de la bandera de Briansk, una de las regiones en las que trabaja la organización, con una tipografía manual, para transmitir vitalidad, optimismo y salud, como contrapunto al paisaje en blanco y negro que estos pequeños dejan atrás.

quattro idcp

Por su parte, la Memoria Anual de Cruz Roja Española en Galicia, desarrollada por Neo, ha sido distinguida como mejor campaña interactiva. Bajo el claim Miles de historias conforman nuestro 2010, se trata de una memoria completamente digital en la que se dan a conocer todas las actividades de la institución en Galicia a través de más de 35 vídeos protagonizados por voluntarios, usuarios, técnicos, socios y personal directivo. Con el objetivo de alcanzar la máxima difusión posible, la campaña cuenta con una página web específica y canales sociales en Facebook, Twitter, Vimeo, YouTube y Flickr.

[vimeo 25121575]

La gala de las emociones

En la gala de Publifestival 2012, celebrada en el Caixa Forum de Barcelona, también han resultado premiadas campañas a favor de la donación de órganos como Eres perfecto para otros, de Mediaset España, el II Congreso Internacional de la Felicidad de Coca-Cola o el proyecto The No Hunger Machine, de Acción Contra el Hambre y Reebok.

Agencias tan prestigiosas como Leo Burnett Iberia, Young and Rubicam, El cuartel creativo o La Despensa han sido premiadas en anteriores ediciones de Publifestival.

Mesa redonda sobre diseño gráfico

MESA REDONDA SOBRE DISEÑO GRÁFICO

Diseño Gráfico Galicia

Poñer cousas en orde, la propuesta expositiva comisariada por Dani Bembibre y María América que se está desarrollando en NORMAL en junio y julio continúa con las actividades este lunes 25 de junio. Para hoy, a las 18.30 h, está programada una charla sobre diseño gráfico en la que participarán la diseñadora gráfica valenciana Rocío Martinavarro, especializada en la creación de identidades corporativas (PanPan, logotipo del compositor Matías Nadal, rediseño de RTVE); Tilman Solé, parte del estudio Mustio desde 2010, tras una etapa de diez años en Summa como director creativo; y por último, Gerard Tejero y Carlos Toledo integrantes de Entresuelo 1º A, un estudio de diseño industrial radicado en Barcelona que produce y comercializa a pequeña escala sus productos, objetos funcionales y con un carácter lúdico que buscan que el usuario se pregunte: ¿Cómo no se me me había ocurrido?

Cada uno de los participantes hará primero una presentación de sus últimos proyectos y, a continuación, se abrirá un debate centrado en su trabajo y que se encargará de moderar el presidente de la Asociación Gallega de Diseñadores (DAG), Marcos Dopico.

Al termino de la mesa redonda, sobre las 20.00 h, Verónica Fuerte incorporará una nueva pieza a la exposición: Hey Color, de Hey Studio, un estudio especializado en la gestión de marca y en el diseño editorial, packaging o interactivo, con sede en Barcelona.

Lugar:
NORMAL. Espazo de intervención cultural
Universidade da Coruña
Paseo de Ronda, 47
15011 A Coruña