Foro Transregional de Responsabilidad Social Empresarial

 FORO TRANSREGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Responsabildad Social Empresarial

El  29 de noviembre  Santiago de Compostela, acogerá el I Foro Transregional de Responsabilidad Social empresarial en el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia ubicado en la calle Airas Nunes s/n, dirigido a responsables de marketing, comunicación y gerentes de empresa.

Este evento será inaugurado por la Consejera de Trabajo y Bienestar de la Xunta Dª Beatriz Mato y contará con la participación de diversos responsables del Gobierno Central así como también de Portugal que analizarán y expondrán sus experiencias, practicas y  problemáticas en cada una de sus empresas.

Durante el mismo se presentará los resultados de la Red Transregional de RSE (iniciativa de la Xunta de Galicia apoyada por los gobiernos de Navarra, Tenerife y Portugal), destacando el impacto en las mismas y el programa formativo para directivos y responsables de marketing y  comunicación.

Este foro también  contará con Dª Amalia Baltar. Responsable de Comunicación Galicia de Gas Natural Fenosa y presidenta de Dircom Galicia.

 

Campaña Saborea España

 CAMPAÑA SABOREA ESPAÑA

La agencia publicitaria 100×100 Creatividad + Comunicación ha ideado y desarrollado una campaña para Saborea España en la que se promociona la gastronomía de nuestro país a través de las redes sociales, con la participación de afamados chefs y usuarios anónimos de Internet.

La nueva campaña de Saborea España y Turespaña tiene el objetivo de promocionar la gastronomía española a nivel nacional e internacional aprovechando las potencialidades de las nuevas tecnologías.

El eje comunicativo se centra en los videos testimoniales que han protagonizado seis grandes chefs como Juan Mari y Elena Arzak, Pedro Subijana, Pedro Larumbe, Mario Sandoval y Susi Díaz. En estas piezas breves cada uno de ellos cuenta con qué sabores identifica nuestro país e invita a descubrir su cultura, sus lugares, sus costumbres y sus gentes a través de la gastronomía.      

Además, los usuarios de Internet pueden compartir sus fotos y videos respondiendo a la pregunta “¿a qué sabe España?”, mediante los hashtags #saboreaespaña o #tastingspain. Entre todos los participantes se sortearán estancias de un fin de semana para disfrutar de los destinos turísticos que forman parte de este club de producto gastronómico.  Los primeros datos son espectaculares, ya que en menos de una semana se han obtenido 942 tweets, con más de 5.000.000 de impactos. Además, los 15 vídeos del canal en YouTube han sido reproducidos casi 3.000 veces. Y ya han sido subidas 120 fotografías por usuarios españoles y de otros países.

Como explica Alfredo Luengo, director creativo de 100×100, “la gastronomía es un elemento diferencial e inspirador que implica a todos los sentidos y genera diversas experiencias individuales”. Por eso, recurriendo a prescriptores de prestigio y ciudadanos anónimos, “hemos querido resaltar, además, otros componentes emotivos que trascienden en sí a la cocina y potencian la imagen de marca”, afirma el publicitario.

Entrevista: Fidel Martín – Foro Unirede

Este sábado Briefing Galego participará en uno de los talleres del Foro Unirede que se celebrará en Pontevedra los días 22 y 23 de noviembre. Hoy charlamos con Fidel Martín uno de los organizadores de este evento que nos cuenta más detalles sobre el mismo.

Llegamos a la III edición del Foro Unirede y sigue levantando expectación ¿Cuál es el secreto?

Quizás es secreto sea que prácticamente manteniendo la estructura de la primera edición se han ido incorporando nuevas personas que muestran el DIA de hoy del 2.0 en Galicia.

Por otra parte procuramos complementarlos con invitados de una trayectoria y relevancia muy importante.

Este año será Pontevedra la sede, ¿se ha convertido esta ciudad en un referente en redes sociales gracias a sus instituciones?

La razón de la celebración de UNIREDE en Pontevedra es el apoyo que recibió desde instituciones públicas y privadas para el desarrollo del evento. Bien es cierto que esta apuesta por el 2.0 se está traduciendo en que Pontevedra hoy en día se encuentre situada a la cabeza  de la utilización del social media en Galicia.

¿Qué novedades habrá este año?

Aparte del cambio de localización, la novedad más importante es que UNIREDE crece y se desarrollará en dos días. El primer día, el viernes 22 con un nombre que lo dice todo: UNIREDE EMPRENDE y ya el sábado tendremos el formato clásico de anteriores ediciones.

 ¿Y el viernes que podremos encontrar?

UNIREDE EMPRENDE será una jornada con ponencias sobre diferentes temas relacionado con la importancia de la web 2.0 en la implantación de proyectos empresariales tanto individuales como colectivos introduciendo el elemento experiencial.

En UNIREDE EMPRENDE se contará con experiencias de emprendedores que basan su éxito en el entorno virtual y en apoyo en técnicas de marketing online.

¿Por qué una parte de emprendedores este año?

Sobre todo para mostrar las posibilidades que la red ofrece en el desarrollo de ideas de negocio. Se realizan talleres en los que se muestra en la práctica tanto la utilización para el negocio de los dos canales social media fundamentales en la actualidad, como son Twitter y Facebook y un taller dirigido a implantar y mantener una imagen de marca 2.0.

¿Cuales serán los principales ponentes?

Este año contamos con ponentes como Fátima Martínez y Javier Sanz del blog Historias de la Historia. Así mismo dos emprendedores como @taxioviedo y @minipunk tendrán su espacio en la jornada del viernes. El cocinero Pepe Solla hablará de la cocina, con los cocineros y el 2.0 y  ya un habitual en tierras galaicas es el videoblogger Diego Pons de viajandocondiego.com que aparte se encargará de la clausura de UNIREDE 2013.

¿Y las mesas?

Se estructurarán tres mesas dedicadas a Comunicación/tecnología Moda y Turismo/Gastronomía. Contaremos con la presencia de Expreso.info, David Serantes, Laura Camino, Código Cero y los amigos de Briefing Galego. En turismo los finalistas del mexilons tweets de este año Equipaxe de Man y Vivir Galicia, Jorge Guitián o Victor Blanco de O Bandullo.

Y por último en moda y tendencias, diferentes bloggers como Paula Deiros, Pilar Castro o Alicia Gil.

¿Cómo está siendo la acogida de participación?

Como siempre la acogida está siendo muy positiva en parte por tratarse de un evento ya consolidado en el panorama gallego 2.0

Gestión de riesgos de reputación en internet

JORNADA «GESTIÓN DE RIESGOS DE REPUTACIÓN EN INTERNET»

Dircom Galicia

Hace unos días se celebró la jornada “Gestión de Riesgos de Reputación en Internet” que ha organizado Dircom Galicia en la Fundación Barrié, dentro del Ciclo Social Media Training.

Ivan Pino, director de Comunicación Online en LLORENTE & CUENCA,  ha compartido con los asistentes las claves para poder evaluar la auténtica gravedad de una situación crítica en Internet, y el mejor modo de gestionarlo para proteger la reputación de la marca.

Durante su intervención, el ponente ha destacado que “lo importante en el entorno digital no es la gestión de crisis sino la gestión de riesgos”.

Asimismo ha reflexionado acerca del funcionamiento de la comunicación de masas y la diferencia con las características de la comunicación de redes: interacción, personal, abierta, global y operativa. “La comunicación en internet es interpersonal, por ello a la hora de fijar los objetivos del plan de comunicación y valorar la gravedad de una crisis, debemos preocuparnos de la interacción, no de la difusión”, ha explicado Pino.

Del mismo modo, ha expuesto a los asistentes un método de evaluación de riesgos, basado en la ISO 31000, para poder preparar y gestionar el riesgo de reputación online, un riesgo que, según afirma Pino, “la mayoría de las empresas hoy en día lo consideran como el más importante, por delante del plan de negocio o las tendencias económicas».

Premio LUX de Oro para dos fotógrafos gallegos

 PREMIO LUX DE ORO PARA GALICIA

Fotógrafos Premiados Galicia

Roberto Treviño y Pedro C. Alonso han sido premiado por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP) con el Trofeo LUX Oro, en una muy competitiva vigésima primera edición, por una serie de fotografías para la marca de marroquinería Castor/Polux.

El máximo galardón en su categoría fue entregado en el Museo del Disseny DHUB de Barcelona por un jurado que quiso destacar la innovación, aportación al concepto, capacidad de comunicación, enfoque publicitario y coherencia en el uso del color de las fotografías.

Premio Fotografía Galicia

Premio Fotografía Galicia

Premio Fotografía Galicia

Premio Fotografía Galicia

Premio Fotografía Galicia

Premio Fotografía Galicia

Juan Carlos Silva, Director Marketing Frinsa en Marketing ao Vivo

 NUEVA CHARLA EN MARKETING AO VIVO: JUAN CARLOS SILVA – FRINSA

Asociación Markea - Marketing ao vivo

Markea sigue realizando las charlas Marketing ao Vivo, la próxima cita será el  jueves 21 de noviembre  que tendrá lugar la segunda conferencia en la Facultad de Económicas de la Universidad de A Coruña. En este caso será Juan Carlos Silva, Director de Marketing de Frinsa, quién nos ilustrará sobre las marcas de la distribución y el papel de marketing en ese caso. A las 19:00 h en el auditorio de la Facultad tendrá lugar esta ponencia que,  la organización espera que tenga la gran acogida que tuvo la de José Cabanas, MCO de Hijos de Rivera, que enseñó el pasado 23 de octubre como están construyendo la marca a través de la generación de contenido.

Este evento colaboran Markea, Universidade da Coruña y la Agencia Imaxe.