Feiraco celebra San Xoán

Feiraco presenta una iniciativa para celebrar el San Xoán, una de las fiestas más arraigadas y con más magia del calendario gallego. Lo hace con una acción con la que busca poner en valor la tradición, el patrimonio cultural gallego, la conexión con la tierra y el respeto por la artesanía local y lo hecho a mano.

Feiraco

Bajo el lema “O leite de sempre, na cunca de San Xoán”, la marca lanza una edición limitada de una taza inspirada en las siete hierbas típicas de esta festividad, creada en colaboración con Laura Ventoso, artesana en Risoma Cerámica. Un diseño cuidado en el que se mezclan delicadeza, identidad y respeto por las raíces, plasmando lo que es todo un símbolo de la tradición gallega. De este modo, se rinde homenaje a la tierra, a la tradición y a lo artesanal.

Así, con esta iniciativa, desde Feiraco tratan de reivindicar el valor de la cultura tradicional gallega, de la artesanía como forma de expresión y transmisión, y del vínculo emocional con el territorio.

La promoción estará activa hasta el día grande de esta fiesta, el 24 de junio. Las personas interesadas podrán conseguir su taza a través de dos vías: participando en el sorteo organizado en las redes sociales oficiales de Feiraco o comprando una caja de leche y rellenando un sencillo formulario disponible en la página web vivefeiraco.es, al que deberán adjuntar una foto del ticket de compra.

Con esta acción, Feiraco reafirma su compromiso con el medio rural y con la cultura gallega, apostando por la colaboración con creadoras locales y por la visibilización de las tradiciones que forman parte del ADN del rural gallego.

Feiraco se suma a la fiesta del 25º aniversario de la Liga del Dépor con una edición especial de merchandising agotada en minutos

Feiraco

Feiraco ha participado de manera activa en la celebración del 25º aniversario de la histórica conquista de la Liga por parte del Real Club Deportivo de La Coruña con una acción que recuperó la memoria de una de las etapas más brillantes del club y de su relación con la marca gallega.

Durante la previa del encuentro celebrado en Riazor, Feiraco organizó el reparto de una edición limitada de merchandising con diseño exclusivo del aniversario. En total, se pusieron a disposición del público más de 5.000 gorros y paraguas con los colores e identidad gráfica de la simbiosis Feiraco-Dépor.

La acogida de la iniciativa superó todas las expectativas. Las unidades disponibles se agotaron por completo en menos de una hora, mostrando el fuerte vínculo emocional que la afición conserva con aquella época dorada del club.

Feiraco

Con esta acción, desde Feiraco quisieron rendir homenaje a un capítulo inolvidable de la historia del deporte gallego, en el que la marca acompañó al emblemático club como patrocinador principal. Por ello, señalan: “No quisimos perder la oportunidad de sumarnos a esta celebración de una forma activa, poniendo en valor la conexión emocional con los miles de aficionados que se acercaron ese día a las inmediaciones de Riazor”.

Campaña Feiraco

Feiraco lanza una nueva campaña para homenajear el Día de las Letras Gallegas que este año se desarrollará bajo el lema ‘Galicia es campo de artistas’, apostando por el folclore tradicional como esencia de la cultura gallega.

feiraco

La iniciativa incluye la creación de una academia de folclore en colaboración con el grupo Xacarandaina, conocido por su labor en la difusión de la música y el baile tradicional gallego.

A través de esta alianza, se grabarán cuatro clases de folclore básico que estarán disponibles en la página web de Feiraco y que pretenden lograr que todo el mundo sienta la música. Tratarán sobre: ‘Introdución á pandeireta’, ‘Pasos básicos da muiñeira’, ‘Ritmo folclórico’ e ‘Ton no folclore’.

La iniciativa fue presentada esta mañana en el IES Rosalía de Castro, en Santiago de Compostela, en un emotivo acto conducido por Esther Estévez, quien apadrinará por tercer año consecutivo las Letras Gallegas de Feiraco.

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, destacó que “la campaña de Feiraco siempre se distingue por algo, por innovar e ir un paso más allá. Este año, junto con Xacarandaina, nos presentan una iniciativa que busca enseñar a la gente a bailar, a cantar, a tocar la pandereta… una manera magnífica de poner en valor el legado que nos dejaron esas panderetas y que honra a un pueblo que canta, que baila y que tiene alegría”.

El director general de CLUN, Juan Gallástegui, tras agradecer a todos los presentes su colaboración, subrayó que “detrás de cada litro de leche, de cada yogur, hay un trabajo enorme dedicado a nuestra tierra. Por eso, cada año apoyamos con mucho empeño el Día das Letras Gallegas. Este año lo hacemos poniendo en valor que en Galicia hay talento por todas partes, porque sí, Galicia es campo de artistas”, y concluyó, “nosotros trabajaremos todos y todas juntas para ponerlo en valor y que siga habiendo, muchos años más, un campo de vida y un campo de futuro”.

La directora del IES Rosalía de Castro, Gemma Paredes, en alusión al XIII Certamen de Microrrelatos, destacó que “es fundamental poner en marcha este tipo de iniciativas para acercarlas a las nuevas generaciones”.

Por su parte, la presidenta de la asociación Xacarandaina, Patricia Miño, explicó el funcionamiento de la entidad, que lleva trabajando desde 1978 para educar y poner en valor la música y la cultura gallega: “estamos muy contentos de poder colaborar en esta iniciativa y sentimos una gran alegría por el reconocimiento a esas mujeres. Nosotros seguiremos trabajando para mantener y transmitir su legado en la sociedad”.

FEIRACO renueva su imagen con el campo gallego como protagonista

FEIRACO estrena nueva imagen en la que el campo gallego y las personas que lo hacen posible, son los grandes protagonistas. En esta renovación, los ganaderos y ganaderas de la cooperativa CLUN, la mayor cooperativa láctea de Galicia, son el foco central, poniendo así en valor su trabajo y compromiso con la producción de una leche 100% gallega, de cooperativa y de calidad.

Fiel a su esencia cooperativista, FEIRACO refuerza con este cambio su identidad y apuesta por la transparencia y la proximidad con los consumidores. Los nuevos envases destacan historias reales de los ganaderos y ganaderas de la cooperativa CLUN, mostrando la cara detrás de sus productos y del sector lácteo. Subrayando así la importancia de apoyar al campo gallego.

Un diseño que mira hacia el futuro, sin perder la esencia

“Con este nuevo diseño, modernizamos nuestra imagen manteniendo la esencia de FEIRACO, a la que tantos gallegos y gallegas le tienen cariño. Teníamos claro que algún elemento icónico debía permanecer: nuestra vaca, elemento que acompaña a la marca desde su origen, sigue presente, pero ahora mira hacia delante, simbolizando el futuro”, destacan desde la cooperativa.

Cada nuevo envase de leche incluirá en su lateral la fotografía de varios de los más de 3.000 ganaderos y ganaderas de la cooperativa CLUN, con presencia en más de 80 ayuntamientos de toda Galicia, junto con un pequeño texto sobre su historia y su vinculación con el campo y la ganadería. Además, se incorporará un código QR para acceder a más información sobre cada ganadero, acercando a los consumidores a la realidad del sector lácteo gallego.

Feiraco

Esta nueva imagen refuerza el compromiso de la marca con el origen gallego de la leche y con el apoyo al sector ganadero, complementándose con otras frases que aparecerán en los envases, como:

  • “Comprando esta leche, apoyas directamente al campo gallego”.
  • 100% leche gallega de cooperativa rural”.
  • “Cuidamos cada paso, lo mejor de nuestra tierra”.
  • “Propiedad de ganaderas y ganaderos”.

Con esta renovación, FEIRACO reafirma su apuesta por el cooperativismo y por la leche gallega de calidad, acercando a los consumidores una marca que no sólo alimenta, sino que cuenta historias reales del campo y de la ganadería.

Porque, si algo diferencia a la marca láctea es su histórico origen cooperativa, que está ahora más presente, presumiendo de quien hace posible que Galicia sea tierra de leche de calidad: ganaderos profesionales, dedicados y responsables con el campo.

Feiraco vuelve a vestir al RC Deportivo 24 años después

¡Ya estamos de regreso! Y no somos los únicos. La marca de leche Feiraco vuelve a las camisetas del Dépor. Veinticuatro años después de protagonizar la camiseta blanquiazul del Real Club Deportivo de A Coruña durante ocho temporadas inolvidables para los coruñeses, Feiraco regresa a la equipación deportivista para esta temporada 2024-2025.

El club coruñés estrenó ayer en Riazor esta camiseta en el partido de la jornada 3 de la jornada LaLiga Hypermotion disputado contra el Racing Ferrol. En esta ocasión, el logo de Feiraco no figura en la parte delantera, sino en la trasera, justo encima del nombre de los jugadores.

La comunicación de este patrocinio se realizó en un simpático vídeo muy compartido en redes sociales y con la complicidad de una de los últimos fichajes del RC Deportivo: el portero brasileño Helton Leite. En la pieza audiovisual el portero aparece con la camiseta en la que se lee su apellido “LEITE”. Mientras todos los espectadores piensan que se está hablando de Helton, el vídeo desvela que en el RC Deportivo, ahora, hay más de una ´leite», desvelando finalmente el logotipo Feiraco arriba del apellido del jugador.

Un regreso muy esperado

La afición deportivista demostró su devoción por el combo Feiraco-RC Deportivo en muchas ocasiones. Una de las últimas fue con la edición limitada de la camiseta del Dépor verde con el logotipo FEIRACO que provocó largas filas en la Deportienda y se agotaron en cuestión de días.

Las muestras de apoyo al regreso de esta marca al atuendo del equipo coruñés se hicieron notar en las redes sociales, donde se publicaron miles de publicaciones (algunas muy ingeniosas) y peticiones para que FEIRACO regresara como patrocinador. Una comunidad que seguro celebra que la marca de leche de cooperativa haya regresado a las camisetas como uno de los patrocinadores premiums.

«Todo se decide en el campo», la nueva campaña de Feiraco protagonizada por ganaderos y ganaderas

La empresa gallega Feiraco, integrada en la Cooperativa Rural Gallega CLUN, la mayor cooperativa láctea de Galicia, con sede en el Concello coruñés de Ames, pone en marcha la campaña “Todo se decide en el campo”, protagonizada por ganaderos y ganaderas reales. La iniciativa pretende poner en valor el rural, las familias ganaderas y el trabajo en el campo como parte esencial de la cultura gallega y como clave para el presente y el futuro de la sociedad. Y lo hace trasladando la épica del fútbol al mundo ganadero.

El valor de lo propio y de lo esencial

Desde Feiraco manifiestan que “El campo y el rural está en el ADN de los gallegos y gallegas, en nuestra cultura y en nuestra economía. Y lo está por nuestros orígenes y también por nuestro presente pues en Galicia somos líderes en produción de leche. Por eso desde Feiraco queremos manifestar que todo depende de lo que pasa en el campo: la calidade de nuestra leche, nuestros paisajes, la forma de ser de los gallegos y gallegas, e incluso nuestro presente y futuro como sociedad” -declaran desde la empresa-.

La láctea concede en esta campaña todo el protagonismo a los ganaderos y ganaderas reales que son los socios de la cooperativa “la cultura cooperativa tiene un impacto positivo en nuestro entorno. La leche Feiraco, es una leche sin terceros intermediarios industriales, es la cooperativa la que transforma la leche. Así, cuidamos cada paso, desde el campo al consumidor”.

La campaña es también una llamada a aplaudir a los ganderos y las ganderas, un sector que no deja de reducirse en España y que perdió en los últimos cinco años más de 3000 ganaderías. “Escoger alimentos producidos na nuestra tierra, no solo garante calidad, si no que, más que nunca, ayuda á la economía y a la sostenibilidad del campo e del rural” – declaran desde Feiraco.

Una camiseta icónica

Para ilustrar la nueva campaña, Feiraco se sirve de los valores que comparte con el deporte colectivo: el trabajo en equipo, el esfuerzo y la capacidad de superación para dar cada día lo máximo. Bajo el lema “Todo se decide en el campo”, se emplea la metáfora futbolística en un doble sentido: el verde del terreno de juego y de la camiseta. Así, se recupera para la ocasión una camiseta histórica, perfectamente reconocible por la sociedad gallega y que nos retrotrae a la época dorada del fútbol de nuestra comunidad.

Los ganaderos y ganaderas que participan en esta campaña lucen una camiseta verde oliva con el nombre de Feiraco, que alude a la camiseta titulada por esta marca que llevaba el “Super Dépor”, un equipo dirigido por el recientemente fallecido, Arsenio Iglesias, que ha dejado una impronta endeble en la retina de todos los gallegos y gallegas, y también de todas y todo los aficionados al deporte en España y media Europa, por su calidad y el resultado de un gran trabajo en común sobre el campo de juego.