Foro de Defensa del Libro y del Papel

EL CLÚSTER DO PRODUTO GRÁFICO E DO LIBRO GALEGO Y LA ASOCIACIÓN GALEGA DE EDITORES UNEN SUS FUERZAS PARA CONSTITUIR UN FORO EN DEFENSA DEL LIBRO Y DEL PAPEL

Reimprimete

Ambas entidades quieren constituir un foro de diálogo permanente entre todos los agentes y colectivos involucrados en la cadena de valor del producto gráfico y del libro gallego, con el fin de acercar posturas y reivindicar la importancia del soporte impreso en la industria cultural del libro.

Por este motivo convocan a editores, gráficos, diseñadores, ilustradores, publicistas, libreros, periodistas, bibliotecarios, traductores, etcétera, a una reunión el próximo 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, que tendrá lugar a las 11:00h en la Fundación Novacaixagalicia de Santiago de Compostela (Rúa do Vilar, 19).

El papel, complementario con las nuevas tecnologías

Este foro nace como una de las conclusiones de Reimprímete, un evento que impulsaron ambas entidades el pasado año y que tenía como objetivo poner en valor el producto impreso.

Reimprímete constató la importancia del papel en el actual proceso de hibridación que están viviendo los sectores gráfico y editorial. Asimismo, concluyó que la distribución del contenido digital carece actualmente de un negocio sostenible y que el producto impreso es, a día de hoy, el soporte de la cadena de valor del producto gráfico y del libro.

El CPGLg y la AGE esperan que el próximo 23 de abril se adhieran a el foro «Reimprímete» los colectivos anteriormente citados y que se constituya una mesa de diálogo permanente desde la que se realicen acciones conjuntas entre los distintos participantes.

Entidades que ya se han adherido

La convocatoria del foro «Reimprímete» cuenta ya con la adhesión de las siguientes entidades e instituciones:

– Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego (CPGLg).
– Asociación Galega de Editores (AGE).
– Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG).
– Federación de Librarías de Galicia.
– Asociación Galega da Literatura Infantil e Xuvenil (GALIX).
– Asociación de Escritores en Lingua Galega (AELG).
– Asociación de Ilustradores de Galicia (AGPI).
– PEN Club de Galicia.
– Asociación Galega de Marketing (MARKEA).
– Asociación de Bibliotecarios Municipais de Galicia.
– Asociación Galega de Profesionais da Tradución e a Interpretación (AGPTI).
– Asociación de Periodistas de Galicia (APG).
– Colexio de Xornalistas de Galicia (CXG).
– Asociación Galega de Deseñadores (DAG).
– Agrupación de Distribuidores de Libros y Ediciones en Galicia (ADILE).
– Consorcio Editorial Gallego.

Premios Mestre Mateo

DOBLE PREMIO PARA ALGARABÍA ANIMACIÓN

Algarabía Animación está de enhorabuena por partida doble, en los Premios Mestre Mateo de este año se han hecho con el Premio al Mejor Anuncio Publicitario realizado para la Agencia Imaxe y Estrella Galicia:

Pero no ha sido el único premio recibido, el Premio al Mejor Cortometraje de Animación también se lo han llevado por la pieza realizada para Inditex: «Aqua»

Felicidades!!!

Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado

EL ILUSTRADOR FEDERICO DELICADO GANA EL VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO POR LA OBRA TITULADA “ÍCARO”

Libro infantil ilustrado

La obra titulada “Ícaro”, del ilustrador Federico Delicado, ha sido distinguida con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, dotado con 9.000 euros y su publicación en las cinco lenguas peninsulares el próximo mes de octubre. Se trata de un texto “muy contemporáneo”, según el jurado, que lo ha definido como un trabajo “para pensar y sentir” por su capacidad para “despertar las conciencias, siendo provocador y esperanzador a la vez”.

El jurado del certamen también ha destacado de la obra ganadora su “perfecta simbiosis entre texto e ilustración, que se complementan mutuamente y ofrecen múltiples lecturas”. De “Ícaro” han valorado igualmente que “no deja indiferente a nadie”, haciendo “dudar” a los lectores sobre “dónde comienza la realidad y dónde termina la fantasía”.

Desde el punto de vista artístico, han considerado que rinde “homenaje a dos grandes creadores, Franz Kafka y Edward Hopper”. La calidad plástica de las ilustraciones se refleja, ha puntualizado el jurado, “en las atmósferas creadas que añaden profundidad y densidad a la lectura”, con pistas que se apuntan en cada imagen abriendo “la posibilidad a nuevas interpretaciones”.

Federico Delicado (Badajoz, 1956) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. En 1970 inició su trayectoria profesional elaborando materiales audiovisuales y trabajos para prensa. Ha participado en exposiciones de pintura y escultura. En los últimos años ha publicado numerosos libros para público infantil y juvenil.

Al VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado se han presentado 255 trabajos de una “alta calidad”, procedentes de 21 países. El jurado ha estado formado por el ilustrador portugués João Vaz de Carvalho, la escritora Fina Casalderrey, la maestra Ángeles Abelleira, Manuela Rodríguez en representación de KALANDRAKA, el jefe del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Xosé Manuel Rodríguez-Abella, y la concejal de Educación, María Castelao.

Además de acordar por mayoría que “Ícaro” sea la obra ganadora, el jurado ha declarado finalista el álbum titulado “Sonho com asas”, de las portuguesas Fátima Afonso y María Teresa Martinho Marques, de Setúbal y Azeitao, respectivamente.

Por su calidad, el jurado ha recomendado la edición de “Antoni Gaudí”, de Dàlia Adillón Mars, de la localidad barcelonesa de Vic; “Pescadoras”, de Nadia Graciela Menotti Ayala, de Buenos Aires; y “Máquina Ballena”, de Federico Fernández Alonso y Germán González Pintos, de Vigo.

Anuncio uso de la bicicleta en la ciudad

SPOT CAMPAÑA USO DE LA BICICLETA

Producciones Mutantes acaba de presentar el  spot realizado para el Concello de Pontevedra dentro de la campaña de concienciación del uso de la bicicleta como mejor medio de transporte para la ciudad.

Para ello han contado con unos aguerridos protagonistas que con un toque de humor buscan sorprender a  los ciudadanos.

Campaña Novagalicia Banco

CAMPAÑA DE NOVAGALICIA BANCO

Novagalicia Banco

Novagalicia Banco lanza una campaña dirigida a empresas y autónomos en la que quiere informar sobre sus soluciones de financiación, haciendo especial hincapié en la gestión de las Líneas ICO.

El encargo realizado a Galicia Comunicación G&C, incluía, además, aprovechar esta comunicación para transmitir un mensaje positivo, claro y contundente a la sociedad: ahora sí, empieza a fluir el crédito de nuevo.

La agencia decidió, a modo de cierre corporativo, destacar una frase corta y muy expresiva, que encierra en sí misma toda la potencialidad de esta idea: XA PODES. Se cierra una etapa y se abre una nueva, en la que ya es posible volver a recuperar tus proyectos, a pensar en crecer, en soñar…

Novagalicia Banco

Las piezas desarrolladas para esta campaña han incluido un spot para canal tv propio, cartelería y piezas para ventanales exteriores, animación en cajeros, banners, PLV para interior de oficinas, folder para empresas con fichas de producto…

A nivel medios, esta campaña cuenta con apoyo en prensa, revistas, radio y presencia on-line a través de banners y una web propia: www.ncgempresas.es