Campaña de la DGT con Os Bolechas

La Dirección General de Tráfico, que depende del Ministerio del Interior, eligió a Os Bolechas para ser protagonistas de su nueva campaña dirigida a los más jóvenes. Se trata de una ambiciosa propuesta a nivel estatal destinada a acercar la educación vial a la franja de población más joven y empezar así la concienciación desde los primeros años, algo esencial para lograr una mejor implantación del mensaje y el cumplimiento de las normas de seguridad vial por parte de todos.

Para eso, la DGT, en colaboración con Pepe Carreiro, abordó el tema de la educación vial plasmando las vivencias de esta familia en cinco historias que conforman la colección, e incorporando unas primeras nociones de educación vial con el fin de que vayan interiorizando determinados conceptos de forma amena y divertida.

Campaña DGT

Cinco libros y un cuaderno a los que se sumará una web

Os Bolechas van en autobús, Os Bolechas van en coche, Os Bolechas van a la escuela, Os Bolechas van por la calle y Os Bolechas van en bicicleta son los títulos de las nuevas guías que ayudarán a la Dirección General de Tráfico a acercar la importancia de la seguridad vial a los más jóvenes. Los cuentos, además de la historia, recogen mensajes muy sencillos y adaptados al «público Bolechas», y al final la sección «Recuerda» resume las principales normas. El cuaderno de ejercicios cuenta con diversas actividades para profundizar en los conocimientos adquiridos de forma divertida.

Este material se complementará muy pronto con una web específica donde se podrá obtener más información a través de nuevas actividades y juegos interactivos que servirán de ayuda tanto a la DGT como a padres y profesores para trabajar diversos aspectos de la educación vial.

Venres Emprendedores en la Ciudad de la Cultura

venres emprendedores

Os informamos de una iniciativa que tendrá lugar próximamente en la Ciudad de la Cultura de Galicia. Se trata de los “Venres Emprendedores” que ha puesto en marcha el el Centro de Emprendemento del Gaiás. Una cita mensual con profesionales que en su día dieron el paso de emprender y hoy constituyen un caso de éxito.

A modo de coloquio, cuatro personalidades del mundo del diseño y la publicidad darán a conocer de una forma creativa y original su experiencia, con sus problemas y dificultades pero también sus aciertos. La interacción entre público y ponentes se facilitará en una sesión de networking informal posterior, donde todos los presentes podrán intercambiar experiencias y conocimientos alrededor de las degustaciones que ofrecerá el Instituto Galego do Viño.

Las charlas serán en la sala Eisenman a las 18h y se celebrarán conforme al siguiente programa:

6 de marzo. Rei Zentolo.

10 de abril. Alberto Rodríguez Montiel, director de proyectos de FrutoDS.

15 de mayo. Óscar Santomé Diseño.

5 de junio. Jaime Conde, director general de la agencia quattro idcp.

La entrada es gratuita previa inscripción a través del mail: promocion@cidadedacultura.org. Es necesario enviar los datos personales y la fecha o fechas de las charlas a las que se desea asistir. Más información sobre este evento aquí.

Campaña «Entroido Ribadeo»

Os mostramos la campaña «Entroido Ribadeo» realizada por Pekecha, Creatividad Digital.

entroido ribadeo2015

Turismo Ribadeo quiso aprovechar las fiestas del Carnaval 2015 en el ayuntamiento para crear una campaña de dinamización en redes sociales.

entroido_ribadeo2015

Pekecha nos detalla el trabajo realizado para esta campaña: «Se ha llevado a cabo el diseño de la imagen posteriormente aplicada en un perfil de dinamización en Facebook. Dentro de las creatividades es destacable la ejecución de apps específicas para el concurso de disfraces individuales, por parejas o en grupo. Todo ello es visible en la página oficial de Facebook de Turismo Ribadeo».

entroido_ribadeo2015(2)

entroido_ribadeo2015(3)

entroido_ribadeo2015(4)

«El objetivo de la campaña era comunicar el movimiento y el abanico de posibilidades que Ribadeo ofrece también en Carnaval, y promoverlo como destino turístico de interés.»

Desayuno para Emprendedores Creativos

Este sábado se celebra en A Coruña el segundo Desayuno para Emprendedores Creativos.

Será a las 10 h. en el Café Universal de la ciudad herculina, esta segunda cita se organiza después del éxito de la primera, el objetivo es conocerse, intercambiar experiencias, inquietudes y , sobre todo, pasar un buen rato.

Desayuno para emprededores creativos

Marta Falcón nos comenta la filosofía del evento: » Al igual que el primero, el concepto es el mismo, se trata de una conversación distendida entre todos, yo iré sacando algún tema para “romper el hielo”, pero será totalmente abierto a que cada uno cuente lo que le parezca… y todo esto mientras desayunamos.»

Banco Mediolanum by Elogia

La herramienta profesional Social Elephants y el estudio sobre banca española de Social Win del mes de diciembre refrendan que Banco Mediolanum ha sido en 2014 la entidad con mayor ratio de interacción en Twitter.

La agencia de marketing online Elogia ha situado a Banco Mediolanum como la entidad financiera con mayor engagement con sus usuarios en redes sociales en España. Tanto los datos de monitorización de la herramienta profesional Social Elephants como el estudio sobre banca española del mes de diciembre de 2014 de Social Win sitúan a Banco Mediolanum como la entidad con mayor ratio de interacción de su comunidad de seguidores, especialmente en Twitter.

Los datos

Según la herramienta profesional de monitorización en redes sociales Social Elephants (imagen adjunta), Mediolanum cuenta con una ratio de engagement1 del 1,70, seguido a bastante distancia por ING (0,86) e Infocaixa (0,40). Este dato tiene en cuenta el volumen de interacciones respecto al volumen de su comunidad de seguidores. Esto hace que en el dato de share of voice normalizado2 sea del 48%, prácticamente la mitad del que hay en el mercado (incluyendo en este análisis a marcas como ING, BBVA, Caixabank o Bankinter).

Ranking entidades financierasEstos datos, que ya manejaba de forma privada Elogia, han sido refrendados por un estudio publicado por Social Win, donde, en una comparativa entre 12 entidades bancarias españolas en su análisis de engagement (página 9), también aparece en primer lugar Banco Mediolanum, por delante de ING, Bankinter y Bankia.

El significado

Para la agencia de marketing online Elogia, estos datos reflejan el buen trabajo estratégico generado en medios sociales para Banco Mediolanum. “Llevamos trabajando con mimo la introducción de Banco Mediolanum en los Social Media desde 2010 —apunta Rober Rodríguez, social media strategist de Elogia—; se empezó haciendo solo una monitorización online para, poco a poco, dar pasos de apertura en canales con un mayor prisma profesional como Linkedin y Twitter”. Explica Rodríguez: “No buscamos competir en número de seguidores con otras grandes marcas con muchísima más presencia y presión publicitaria, pero el hecho de que tengamos tan buenos datos de interacción significa que lo que publica Banco Mediolanum interesa”.

En la misma línea se posiciona el responsable de comunicación de Banco Mediolanum, Manuel Pardo, que asegura que “utilizamos las redes sociales con un enfoque orientado al servicio al usuario y aportamos información económica de interés y de fácil comprensión. Con su trabajo, Elogia nos está ayudando a vincularnos de forma directa con nuestro público objetivo”.