Entrevista: Aitor Santos – Redegal

Hoy charlamos con Aitor Santos, CMO de Redegal, que nos habla sobre los planes de expansión de la empresa.

Redegal

Contáis con más de una década de experiencia en el ámbito del marketing online y del e-commerce, ¿cómo nació Redegal?

Nos tendríamos que remontar hasta el año 2004, en pleno auge de las TIC en Galicia. Redegal nace en Ourense, de la iniciativa e ilusión de Jorge Vázquez y Rocío Veiga, socios fundadores de la empresa, quienes apostaron por materializar un conocimiento que podía aportar un valor diferenciador dentro del sector.

Once años después: más de 50 trabajadores, presencia en Galicia, Madrid, Barcelona, México, muy pronto en Colombia, y este año prevéis un crecimiento del 80% con respecto al año anterior. ¿Cuál es el secreto de vuestro éxito?

La constancia. Al final, detrás del éxito está el día a día y la capacidad para aprender de los errores.
Además, una empresa no solo vive de su conocimiento o core de negocio, sino que tiene que ser fuerte financiera y comercialmente. Muchas empresas o proyectos fracasan por esto mismo y, hoy en día, no basta con ser bueno, también hay que parecerlo y sabergestionarlo. Esto es algo por lo que en Redegal hemos apostamos fuertemente en los últimos años.

¿Qué servicios ofrecéis?

Durante estos años nos hemos especializado en aportar un servicio integral de presencia digital de una marca, desde la definición de los soportes (un ecommerce, una app, una web, etc.) hasta la estrategia de medición y dinamización de dichos canales, en base a los objetivos establecidos por cada cliente: incremento de ventas, comunicación, captación o posicionamiento de la marca, etc.

¿Qué proyectos o planes tenéis para este 2015?

La consolidación del crecimiento acumulado y la materialización del plan de expansión nacional e internacional.
A nivel nacional, cada día trabajamos para clientes y proyectos de mayor envergadura, lo que nos está permitiendo dimensionar la empresa en esa dirección.
A nivel internacional, en México vamos a cumplir dos años con unos resultados excelentes, desde el primer momento hemos tenido una gran acogida por parte del mercado, lo que nos ha ayudado a posicionarnos como una de la empresas referentes del sector.
Además estamos, por otro lado, en plena proceso de apertura en Colombia, un país donde tenemos depositadas muchas expectativas y donde vamos a realizar una fuerte apuesta empresarial.

La expansión a Latinoamérica es sin duda una de vuestras grandes apuestas, ¿por qué habéis elegido este mercado?

En el mercado latinoamericano se encuentran países como México, Colombia o Chile que están experimentando un crecimiento exponencial. Se han mejorado mucho las barreras iniciales de implantación local para las pymes y, en el sector del comercio electrónico, España es un país muy bien posicionado. Eso nos abre un abanico de oportunidades en un mercado de 180 millones de consumidores.

¿Qué crees que no debe faltar en una buena campaña de marketing online?

Si tuviera que definirlo en tres conceptos, diría que son: visión de negocio, estrategia y tiempo. Es importante empezar por entender las necesidades y el negocio de un cliente, y la diferencia en la consecución de los objetivos está en la aplicación de esas herramientas y soluciones que todos tenemos encima de mesa. En los detalles está la diferencia.
Desde mi punto de vista, hay un mal extendido en el sector, que son aquellas agencias que usan el piloto automático ofreciendo lo que “dicta” el manual. El marketing online es un canal más dentro de una estrategia global de marketing y, si queremos que sea buena, éste tiene que ir en sintonía con el resto de disciplinas de la empresa.

Estáis especializados en el comercio electrónico en el sector de la moda. Las firmas gallegas de moda son un referente a nivel mundial. ¿Se refleja este hecho en las acciones que emprenden de e-commerce?

Sin duda, poco a poco las ventas procedentes del e-commerce suponen un mayor porcentaje dentro de sus cuentas de resultados. La apuesta es clara, aunque no se debe de ver solo como un canal de venta, ya que los consumidores gozan de mayor información y la exigencia por su parte se ha incrementado a través del e-commerce y de las redes sociales (por ejemplo) como un instrumento de consumo de información y cercanía con la marca.

Por último, ¿Qué novedades nos esperan en el campo del e-commerce?

Muchas. Cualitativamente, a raíz de esa incipiente demanda del consumidor, iremos viendo cómo se mejoran los medios de pago y los logísticos, cómo se realiza una migración hacia una experiencia plenamente satisfactoria en mobile y avanzaremos hacia un modelo de renovación visual constante. Las barreras entre la tienda física y la online, poco a poco, irán desapareciendo.
Por otro lado, las empresas empiezan a ser conscientes de la importancia de los datos y de la información generada. Cuantitativamente, la correcta interpretación e integración de toda esa información está aportando un conjunto de soluciones a medida que se adaptan a los consumidores, lo que está resultando en un valor diferenciador en muchos de los casos.

Nueva campaña de Aguas de Mondariz

Campaña mondariz1

Mensaje conciso y directo “Mondariz Refrescos. Tu lado positivo” es el slogan que abandera la nueva campaña de comunicación de Aguas de Mondariz, realizada por 100 x 100 Creatividad + Comunicación, con la que posiciona sus refrescos Mondariz Premium Cola, Mondariz Té Premium y Mondariz Sport e invita a los consumidores a explorar nuevas posibilidades en el sector de las bebidas refrescantes. El claim apela también al valor añadido de estos refrescos: son positivos porque están elaborados con agua de Mondariz (manteniendo inalterables todas sus propiedades) y no contienen azúcares, lo que ayuda a reforzar el bienestar de quienes los consumen.

Campaña mondariz2

El mensaje de la campaña se difunde, en Galicia y en el País Vasco, en los medios de comunicación convencionales y online además en vallas, mupis, trenes o autobuses, y se refuerza con un spot que se emite en la TVG y en medios online como Mitele o Atres Player, entre otros.

Campaña mondariz3

En él se transmite la vitalidad y la positividad de una marca, Mondariz, que cubre así las nuevas necesidades de mercado, respetando los valores que defiende desde sus inicios, hace ya 142 años (calidad, tradición, respeto por la naturaleza y defensa de los hábitos saludables).

Os dejamos el spot de la nueva campaña de comunicación.

Premio Coreti Etiquetas de Vino

Coreti ha recibido otro premio, en esta ocasión Premio HP Indigo e IHPS EMEA Inkspiration a la mejor impresión, creatividad e innovación en el apartado de etiquetas.

Los premios HP Indigo e IHPS EMEA Inkspiration surgieron del deseo de reconocer los excepcionales logros, la creatividad y la innovación que se observan en el sector de la impresión de EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Los premios HP Indigo e IHPS EMEA Inkspiration debutan en Dublín (Irlanda) el 3 de junio de 2015, en el marco de la conferencia Dscoop 2015.

coreti Etiquetas

La etiqueta premiada está impresa en una prensa Hp Indigo 6600 WS, a cuatro colores, con troquelado especial, acabado serigráfico y sobre un material Constellation Jade Silk de Arconvert que resalta especialmente las zonas de color creando tonos variables, dándole un aspecto aun más moderno a la etiqueta. La característica principal del diseño es que con una sola etiqueta el usuario final puede crear etiquetas diferentes según al evento al que asista, simplemente colocando en la etiqueta frontal una de las laterales.

coreti Etiquetas

GLIK nueva herramienta de Gradiant

Gradiant (Centro Tecnolóxio de Telecomunicacións de Galicia) acaba de poner en el mercado una herramienta que identifica conversaciones, opiniones, gustos, conversiones y hasta bromas en los feeds de las redes sociales de forma automática, y presenta los resultados de forma sencilla y visual. Desde Gradiant nos cuentan algo más sobre esta nueva herramienta:

GLIK es una herramienta de análisis de redes sociales que proporciona información detallada acerca de la reputación, el impacto, las opiniones y el «buzz» sobre un determinado producto, marca o servicio.

Agrupa y etiqueta textos cortos en función de su tema, su polaridad semántica (positivo, negativo o neutro) y su objetivo (quejas, necesidades, recomendaciones, chistes o conversiones).

Gradiant

Glik proporciona estructura, claridad e inteligencia. Revela la información clave de los textos en redes sociales que estén relacionados con un producto, marca o servicio. Una información valiosa que yace oculta dentro de grandes volúmenes de texto. Todo ello permite que el profesional del Marketing identifique a su target claramente, y se concentre en interactuar con su público objetivo.

Glik se basa en modelos entrenados estadísticamente. Este enfoque se traduce en una herramienta enormemente adaptable. También permite a su usuario segmentar y afinar su público mucho mejor y de forma más eficiente que otros métodos más genéricos. También permite agregar sus datos de texto, con el fin de aumentar aún más su precisión en su contexto de aplicación mediante entrenamiento.

Glik es capaz de realizar análisis en tiempo real de hasta 15 textos cortos por segundo. También hay disponible un modo por lotes, en el cual el usuario puede analizar, en un solo paso un grupo de registros, lo que resulta especialmente útil para tareas de análisis y acciones en tiempo no real.

Glik es la base para aplicaciones de análisis de redes sociales, análisis de la marca e inteligencia empresarial. La eficacia de estas aplicaciones críticas mejora con Glik, por su precisión, robustez y tiempo de respuesta.

Alta Precisión
Excelente rendimiento gracias a los algoritmos empleados, que proporcionan más del 70% de precisión y excelentes resultados en la detección del sarcasmo.

Adaptabilidad
El sistema puede ser entrenado y adaptado para escenarios particulares. Totalmente personalizable y optimizable para cada caso de uso.

Análisis en tiempo real
Realiza análisis en tiempo real de los textos para obtener información útil.

Sentiment Analysis
Los resultados que obtiene GLIK conforman una muestra de la opinión pública. GLIK analiza el conjunto las publicaciones en texto y extrae polaridad semántica (positiva, negativa o neutral) acerca de cualquier tema de interés.

Análisis de la demanda
Sobre la base de modelos sintácticos avanzados, Glik filtra y clasifica los datos históricos o en tiempo real de las demandas más frecuentes de los usuarios. Glik permite la detección de posibles necesidades comerciales en cualquier ámbito de interés: quejas, necesidades, recomendaciones, chistes y adquisiciones.

Entrenamiento
La precisión extraordinaria de Glik puede aumentar aún más mediante una sencilla fase de entrenamiento.

Agrupación y análisis rápido.
Glik permite la detección en tiempo real de noticias relevantes en redes sociales sobre tu producto, servicio o marca, caracterizar la actividad en tu ámbito de interés, identificar claramente los hilos que contienen información relevante e interactuar con otros ámbitos de interés.

Campaña Calvo

La marca gallega Calvo acaba de lanzar una campaña que se está convirtiendo en viral en las redes sociales porque… ¿Quién no se ha autoengañado en alguna ocasión?

La vida cada vez nos exige más: todos tenemos que estar guapos, en forma, seguir las tendencias, realizarnos personal y profesionalmente… pero, lamentablemente, no podemos llegar a todo. Por suerte, el ser humano tiene en su interior una herramienta infalible que le permite seguir adelante en cualquier situación: el Autoengaño. El Autoengaño permite afrontar con optimismo y seguridad cualquier propósito, hasta que llega la hora de la verdad.

Hay cosas a las que no debemos renunciar si queremos disfrutar de verdad, por eso necesitamos “Menos autoengaño y más atún claro Calvo”, porque no todos los atunes son iguales y la calidad marca la diferencia.