Azucarillos especiales de Cafés Candelas por el Día de Galicia

Azucarillo_Día_Galicia

Cafés Candelas ha lanzado una edición especial de sus azucarillos con motivo del 25 de julio, Día de Galicia, que se distribuirán en locales de hostelería de toda la comunidad gallega. El tradicional azucarillo de Candelas se viste con el traje típico de Galicia para invitar a celebrar el día grande de los gallegos.

Se distribuirán en total 2,8 millones de azucarillos en los establecimientos hosteleros gallegos. El diseño especial cuenta con dos versiones la tradicional imagen del traje típico masculino y femenino. Y por la otra cara incluye el eje “Celebremos que somos galegos. 25 de xullo. Feliz Día de Galicia”.

Con este lanzamiento, Cafés Candelas, a través de uno de sus productos con mayor consumo en Horeca, pone de manifiesto su vinculación a su tierra de origen Galicia, donde inició el proyecto empresarial hace más de 40 años y donde mantiene su sede central.

Campaña Universidad de Vigo

Desde la agencia gallega Nasas nos cuentan la campaña que han realizado para la Universidad de Vigo.

La Facultad de Historia de la Universidad de Vigo nos encargó el diseño y puesta en marcha de una campaña para promover su Grado Semipresencial en Historia, Artes y Geografía. La idea era hacer algo distinto, innovador y sorprendente que activara la «afección» de la gente interesada en la historia.

Campaña publicitaria historia

Para eso, utilizamos figuras de personajes universales relacionados con esta temática como son Napoleón, Frida y Cleopatra. Cada uno de los personajes cuenta con un color y complementos propios. Además del diseño gráfico de la campaña dimos el salto a la animación para sorprender con nuestros personajes cobrando vida en un anuncio audiovisual.

Campaña universidad vigo

La campaña contó con inversión Display con banners animados, publicidad en Redes Sociales y promoción del vídeo en Youtube.

 

Los medios impresos continúan su pérdida de audiencia

Según el 2º Acumulado Móvil de 2015, Televisión continúa siendo el medio con mayor audiencia con un crecimiento de 33.000 espectadores. Le siguen la Radio (+5.000), Exterior (+145.000) e Internet (+93.000).

egm galicia

A continuación se sitúan los medios impresos, con su continuo descenso de audiencia: Diarios (-41.000), Revistas (-80.000) y Suplementos (-92.000). En última posición se encuentra el Cine, que pierde 2.000 espectadores.

Las emisoras de Prisa, Cadena SER (-47.000) y Cadena 40 (-51.000) continúan en la cabeza del ranking a pesar de su pérdida de oyentes. MegaStar FM (+54.000), Cadena Dial (+34.000) y Onda Cero (+29.000) son las tres emisoras que más crecen.

El número de lectores de prensa siguen disminuyendo. Las cabeceras que más pierden son: El País (-32.000), Faro de Vigo (-16.000) y El Correo Gallego (-14.000). Sin embargo, un reducido número de cabeceras consiguen aumentar ligeramente su audiencia siendo el crecimiento más significativo el de La Región (+8.000), Diario de Pontevedra (+4.000) y As (+3.000).

Información suministrada por AVANTE Marketing & Media.

Descargar datos aquí

Concurso Francisco Mantecón

La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón vuelve a ser punto de encuentro para la vanguardia artística internacional en 2015. Artistas gráficos, estudios de diseño y universidades están invitados a participar en la única iniciativa cultural privada de estas características que convoca una bodega a nivel mundial, consolidada como una de las tres bienales de cartelismo de mayor prestigio.

Exposición Francisco Mantecón

 

Terras Gauda repartirá 16.000 euros en metálico en premios (10.000 euros para el 1º premio, que será utilizado como imagen de la bodega dos años); y 2.000 € para el 1º accésit, 2º accésit y la Mención Especial, respectivamente). Se ha abierto el plazo para presentar las obras, que finaliza el 30 de septiembre.

José María Cruz Novillo, maestro del Diseño y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, es el profesional de referencia en el jurado, del que han formado parte Javier Mariscal, Óscar Mariné, Alberto Corazón, Manuel Estrada, Isidro Ferrer, Pep Carrió, Emilio Gil y Roberto Turégano.

“El arte es un viaje de ida, el diseño es un viaje de vuelta” resalta Cruz Novillo, que goza de gran reconocimiento internacional, Premio Nacional del Diseño, Premio Laus y de la Society of News Design; e historia viva del Diseño en España como creador de identidades corporativas que forman parte de la memoria colectiva: Correos, El Mundo, Policía Nacional, Tesoro Público, PSOE…. Diseñador gráfico, dibujante, pintor y escultor, la colaboración con Norman Foster o César Ruiz-Larrea ha dejado su impronta también en la Arquitectura en esa búsqueda constante de la «significancia» que marca sus trabajos. Laura Revuelta, periodista especializada en Cultura, Arte y Literatura y redactora jefe del suplemento ABC Cultural, del diario ABC también formará parte del jurado este año.

La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón 2015 cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo y de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Turismo y de la Secretaría Xeral de Cultura de la Consellería de Cultura e Educación.

1.890 carteles de 65 países participaron en la 11ª edición y, durante un mes, en una exposición en la Estación Marítima de Vigo, con numeroso público atraído por las diferentes corrientes artísticas representadas.

En el palmarés de premiados del Concurso Francisco Mantecón figuran artistas gráficos de relevante trayectoria como el profesor de Arte y Diseño de la Universidad de Osaka, Shima Takahiro, el diseñador belga Thomas Pion, el berlinés Sebastian Büsching, Taber Calderón (Nueva York), la española Cristina Vergara Echarri y Barbara Pilarska, de Polonia, entre otros.

La elevada participación y la pluralidad geográfica es un reflejo de la repercusión mediática nacional e internacional y de la implicación de asociaciones, universidades y Museos de Arte Contemporáneo, con la colaboración, entre otros, de la Asociación Latinoamericana de Diseño ALADI, que ha concedido por tercer año consecutivo su sello de respaldo.

Premio asturiano para Pizza Móvil

La empresa gallega Pizza Móvil acaba de recibir un premio del Club de Marketing de Asturias a la Mejor Investigación Comercial 2014, la gala de entrega de estos premios se celebró el día 25 de junio.

En esta ocasión se premió un estudio de mercado realizado en Asturias por Pizza Móvil con la colaboración de la empresa Alben.

Pizza Móvil

El Club de Marketing de Asturias convoca estos premios con el objetivo de difundir y reforzar la aplicación de buenas prácticas de marketing en el tejido empresarial y profesional asturiano, el jurado para la concesión de los premios está integrado por el Presidente del Club de Marketing de Asturias, un representante de la Federación Española de Marketing, un representante de AEMARK, un representante de AEDEMO, un representante de FADE, un representante del patrocinador Caja Rural de Asturias, un representante de la Universidad de Oviedo, un representante del Club Asturiano de Calidad y un representante de los premiados de cada una de las ediciones previas.

Pizza Móvil