Campaña Eu Son Bailadore

eusonbailadore

Finalizamos la semana con una original iniciativa de Tequexetéldere. Esta agrupación estradense de danza y música tradicional ha lanzado la campaña «Eu Son Bailadore» para mostrar que: «os homes bailamos e estamos orgullosos de ser bailadores».

Bailadore (4)

La campaña ha sido ilustrada por la diseñadora Rosa Decabanas y podéis seguirla en las redes sociales de Tequexetéldere. Os mostramos algunas fotos.

Bailadore (3)

Bailadore (1)

Bailadore (2)

Cartel Venres nas Librarías

Hace unos días se presentaba la segunda edición de la campaña «Venres nas Librarías», promovida por la Xunta de Galicia, la Asociación Galega de Editores y la Federación de Librarías de Galicia. Este programa de dinamización del libro gallego contará con la celebración de más de 80 actos en las librerías gallegas durante los meses de octubre y noviembre.

Os mostramos el cartel de esta segunda edición, obra de la ilustradora Paula Mayor.

venres-nas-librarias

Campaña de Nasas para ABANCA

abanca_interrail_iphone

Os mostramos la campaña que ha realizado la agencia Nasas para las redes sociales de ABANCA.

Con el objetivo de atraer gente joven a las redes sociales de ABANCA y de dar a conocer la tarjeta NX desarrollaron, en la página de Facebook y en la de Twitter de la entidad financiera, la promoción “Viaja con tu NX”. En ésta los participantes podían ganar un bono de interrail  y podían comprobar la ventaja más relevante del producto: poder sacar dinero sin pagar comisiones en cualquier cajero del mundo.

social_media_abanca_interrail

Asimismo, se acompañó de una campaña de Social Ads en Facebook y Twitter con la que se consiguieron cerca de 400.000 impactos en público objetivo (18-30 años) de Galicia, Asturias y Castilla y León.

El 30 de junio, tras cientos de participaciones, terminaba la promoción y se elegía el ganador, que fue narrando su increíble viaje en Twitter con el hashtag #ABANCANX.

banner-interrail

Cata Estrella Galicia e Iberia Express

cata avion eg

Tras el puente, comenzamos la semana con una cata «por todo lo alto». Y es que, Estrella Galicia ha realizado la primera cata de cervezas a 33.000 pies de altitud. Ocurrió en un vuelo de Iberia Express I23672 Madrid-Berlín. Los pasajeros se vieron sorprendidos por la celebración a bordo de esta acción organizada por la cervecera gallega.

Al poco tiempo del despegue desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas daba comienzo esta actividad para sorpresa de los pasajeros, quienes tuvieron la oportunidad de degustar dos de las cervezas más emblemáticas de la compañía: Estrella Galicia Especial y 1906 Reserva Especial.

Fernando Iglesias, experto cervecero de Estrella Galicia, fue el encargado de dirigir la cata. Iglesias valoró muy positivamente la actividad y el interés demostrado por los pasajeros sobre la cerveza a través de sus preguntas: «Sin duda es un lugar y un momento atípico para el desarrollo de una actividad divulgativa de cata, pero la respuesta, tanto por parte de la tripulación de Iberia Express, como por parte de los pasajeros ha sido inmejorable».

Esta acción coincidía con las celebraciones de la Oktoberfest, la feria más importante de Alemania y una de las más grandes del mundo que sitúa a la cerveza como principal protagonista.

Campaña Festival Mar de Mares

Cartel Mar de Mares

Finalizamos la semana con la campaña que ha realizado la agencia The Office para el Festival Mar de Mares. Un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mundo marino, que  celebra su segunda edición en la ciudad de A Coruña hasta el próximo 29 de noviembre.

Mar de Mares estrena nombre en esta edición (en la anterior se denominaba Festival Marea Alta) y se trata de un festival internacional único en España que, a través del arte, la ecología y el activismo, quiere visibilizar la importancia de los océanos como fuente de riqueza y recurso natural imprescindible. The Office es el responsable de las campañas de prensa, difusión y medios sociales del evento, así como del diseño gráfico, la publicidad y la creación de su página web.

web mar de mares

The Office es un colectivo especializado en comunicación integral fundado en 2015, en el que se dan la mano la trayectoria y la experiencia de un equipo de emprendedoras especializadas en las diferentes áreas del mundo de la comunicación y la creatividad. Están en A Coruña y ofrecen servicios de comunicación integral, diseño gráfico, gestión de proyectos de publicidad, prensa, marketing y relaciones públicas, medios sociales y fotografía.

Camiseta Mar de Mares

 

Presentación del anuario Lab

LAB 2015

La Escola de Arte e Superior de Deseño Antonio Failde presentó esta semana la séptima edición de su anuario Lab en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense. El evento contó con la presencia del famoso diseñador Pepe Barro.

El contenido, diferente en cada entrega, es ideado en su naming, diseño y maquetación por alumnado de la materia de diseño editorial del tercer curso de las Enseñanzas Superiores de Diseño Gráfico. Entre las propuestas se selecciona anualmente una. En esta ocasión la alumna Laura Lobón Castro presentó el anuario, Lab, con un diseño orgánico de las diferentes disciplinas artísticas que se imparten en la escuela a través del simbolismo que ofrece la química.

Lab es un pequeño laboratorio de experimentación artística presente en el día a día del alumnado, donde colaboran profesionales ligados a los ámbitos de las especialidades de la oferta formativa de la escuela: fotografía artística, ilustración, ebanistería artística, diseño de interiores y diseño gráfico. En cuanto al continente se seleccionan ejercicios con alto nivel de profesionalidad, como es el caso de los proyectos fin de estudios, y abarca tanto trabajos de alumnos que están cursando los estudios como los de los que ya los finalizaron y se convirtieron en profesionales, artículos elaborados por el profesorado del centro y de colaboradores externos. En cuanto a estos últimos, en este número, se contó con Ana Gómez Nogueiras con un artículo sobre tecnología 3D, las ilustraciones de Marcos Viso y Jorge Campos, un artículo sobre Conde Corbal del comisario y crítico de arte Xosé Antón Castro y la visión de las Tres Rosalías del diseñador Pepe Barro.

Presentación Lab (3)

Desde hace siete años el anuario de la EASD Antonio Failde de Ourense pretende dar respuesta a la petición que, en su día, le hizo el alumnado: ser un medio de proyección de la escuela al exterior, conectándola con el ámbito profesional, cultural y artístico y procurando la colaboración de autores de reconocido prestigio a nivel local, nacional e internacional.

Presentación LAB (2)

El acto tuvo una cálida acogida entre los que se acercaron a la presentación, donde  pudieron conocer de primera mano la actualidad de artistas noveles y consagrados. La presentación de los contenidos de cada una de las especialidades corrió a cargo de los siguientes docentes: Manolo Seoane Feijoo, de diseño de interiores, Xose Manoel González Rivera, de diseño gráfico, Miguel Ángel González Mantilla, de ilustración, Armando García Ferreiro, de fotografía, y Jose Luis Fernández Casas, de ebanistería

Los ejemplares del anuario se distribuyen de forma gratuita entre la comunidad escolar, empresas, instituciones académicas y organismos. Próximamente, podrá accederse al contenido de forma digital a través de la web de la EASD Antonio Failde.