Selección Clap para campaña de Coreti

La campaña “No podríamos” de Coreti ha sido distinguida por la organización de los Premios Clap Gráfico 2014 con una selección en la categoría Mejor Anuncio o Campaña en la prensa gráfica.

Una campaña en clave de humor con múltiples variantes, realizada por el departamento de marketing de Coreti, que promociona los servicios que ofrece esta empresa coruñesa de etiquetaje industrial. En ella, se juega con los textos y fotografías para hacer referencia a la mejora en la imagen del producto cuando se realiza con Coreti, sea cual sea el tipo de cliente.

premio clap para Coreti

Los Premios CLAP cuentan con el respaldo de un gran número de asociaciones y centros de diseño de Latino América. Su jurado, formado exclusivamente por representantes de las asociaciones profesionales, elige los mejores trabajos de diseño gráfico en comunicación, diseño editorial y branding de America Latina, premiando las diferentes categorías de cada ámbito.

Estrella Galicia edición especial Navidad 2015

Un año más, Estrella Galicia lanza una edición limitada de su Estrella de Navidad.

eg_navidad2015

La compañía cervecera presenta esta edición especial con un formato de botella de 75 cl, con tapón de corcho y bozal, que pretende «vestir las mesas de los consumidores durante estas próximas fiestas con el objetivo de compartan y brinden con su cerveza más navideña», apuntan desde la firma.

Estrella Galicia ha envasado en torno a 160.000 litros de esta cerveza especial «100% malta elaborada con lúpulo propio cultivado en Galicia».

 

Exposición concurso de cartelismo Francisco Mantecón

exposición_mantecon_2015

La Estación Marítima de Vigo acoge hasta el próximo 25 de noviembre la exposición con todos los carteles que participan en la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón. En total son 1.310 carteles de 59 países de los cinco continentes, que reflejan una gran diversidad gráfica y de contenido. La muestra permanece abierta al público en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas.

El fallo del jurado se dará a conocer el próximo viernes, 27 de noviembre, durante el acto de entrega de premios, en el que se repartirán 16.000 euros en metálico (1º premio, dos Accésit y una Mención Especial).

José Mª Cruz Novillo, en el jurado

 “El Arte es un viaje de ida, el Diseño es un viaje de Vuelta” destaca José Mª Cruz Novillo, diseñador gráfico, dibujante, pintor y escultor y profesional invitado del jurado de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón.

exposición_mantecon_2015

Fotografía: ©María Muiña.

«En mis obras, tanto de diseñador como de artista, la persecución de la significancia (la lucha contra la insignificancia) se ha convertido en mi desafío favorito» resalta también el maestro del Diseño, Medalla al Mérito de las Bellas Artes, Premio Nacional del Diseño, Premio Laus y de la Society of News Design, entre otros.

Con gran reconocimiento internacional, Cruz Novillo es autor de imágenes corporativas de instituciones y empresas que forman parte de la memoria colectiva de este país, como Correos, Banco Pastor, PSOE Tesoro Público, PSOE, COPE, Grupo PRISA, El Mundo, El Economista, Antena 3 Radio, Ministerio de Educación y Ciencia, Icex, Red Eléctrica, Billetes del Banco de España, Renfe, Fundación ONCE o Repsol.

Cruz Novillo ha tomado el relevo de Javier Mariscal, Óscar Mariné, Alberto Corazón, Manuel Estrada, Isidro Ferrer, Pep Carrió, Emilio Gil y Roberto Turégano como miembro del jurado, presidido por José Mª Fonseca Moretón, presidente del Grupo Terras Gauda.

Más de 15.000 carteles en las 12 ediciones

Italia es el país con más diseñadores participantes (112) después de España (506). De Europa, Alemania, Grecia, Polonia, Portugal y Austria también tienen una presencia relevante. Japón, China, Israel, Indonesia, Irán, Vietnam, Taiwán y Tailandia son las naciones de Asia que cuentan con representación.

 Desde África se han recibido propuestas de Sudáfrica, Nigeria, República de Mauricio y Uganda. De América, destacan los carteles procedentes de Estados Unidos y Brasil. También han participado diseñadores de Cuba. Finalmente, Australia es el país de Oceanía con presencia. Por 1ª vez en la historia del Francisco Mantecón concurren diseñadores de Vietnam, Indonesia, Uganda, Letonia y Armenia.

Más de 15.000 carteles de 93 países de todo el mundo han enviado sus propuestas en estas 12 primeras ediciones, en cuyo palmarés de premiados figuran artistas gráficos de relevante trayectoria como el profesor de Arte y Diseño de la Universidad de Osaka, Shima Takahiro, el diseñador belga Thomas Pion, el berlinés Sebastian Büsching, Taber Calderón (Nueva York), la española Cristina Vergara Echarri y Barbara Pilarska, de Polonia, entre otros La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón 2015 cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo, la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia y de la Secretaría Xeral de Cultura de la Consellería de Cultura e Educación y el Concello de Vigo.

Miguel Cerro, recibe el Premio Compostela de Álbums Ilustrados

premio album ilustrado 2015

El ilustrador Miguel Cerro recibió la pasada semana el VIII Premio Internacional Compostela de Álbums Ilustrados por la obra “Después de la lluvia”.

En esta edición del certamen, que convoca el Concello de Santiago en colaboración con la Editorial Kalandraka, se presentaron 340 trabajos procedentes de 20 países.

El jurado concedió en este premio al cordobés Miguel Cerro en el pasado mes de abril. En su valoración se destacó, desde el punto de vista plástico “la coherencia, el estudio minucioso de los personajes, el colorido y la composición” de su obra “Después de la lluvia”.

Como finalista quedó la obra “Anabela, a pinguim friorenta” de Ana Rita Pinheiro Marques dos Reis, de Tomar (Portugal). El jurado también concedió una mención especial al el trabajo “¿Amigos?”, de Anabel Fernández Rey, de Buenos Aires (Argentina).

Kalandraka publica la obra galardonada en las cinco lenguas peninsulares y el ganador recibe 9.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor.

despues de la lluvia

El FEED 2015 tendrá lugar en A Coruña

FEED2015

La Asociación Galega de Deseñadores (DAG) celebrará una nueva edición del FEED los próximos días 20 y 21 de noviembre en A Coruña.

La asociación organiza bianualmente este evento que constituye una referencia y un punto de encuentro para los diseñadores e interesados en la cultura del diseño.

Tras su paso por Pontevedra y Compostela en anteriores ediciones, este año el foro se celebrará en A Coruña, concretamente en la Fundación Luis Seoane y en ExpoCoruña. Esta edición estará articulada alrededor de dos ejes principales:

  • Open design / Diseño de código abierto / Diseño social
  • Diseño web / Diseño de interacción / Tipografía web

El FEED 2015 contará con las ponencias de: Massimo Menichinelli, Pepe Barro, Miguel Sabel, Óscar Otero, Javier Cañada, Marta Verde, Álvaro Valiño y Raquel Pelta.

En la página del FEED 2015 podéis consultar toda la información sobre el programa y comprar las entradas.