Nos vamos de vacaciones de Semana Santa, volvemos el día 28!!!
Nos vamos de vacaciones de Semana Santa, volvemos el día 28!!!
Esta semana en la Escuela de Arte Superior de Diseño Antonio Failde celebraron una charla del diseñador gráfico gallego, Pepe Barro. En esta ocasión la conferencia, bajo el título “Tres Pés para un Trisquel”, que trató sobre la interesante y poco conocida historia del diseño, ciencia y una empresa de identidad nacional en tiempos difíciles, teniendo como eje de la misma la identidad gráfica de la empresa Zeltia.
Se presentó a los asistentes un trabajo de investigación en torno al origen del nombre y del símbolo de la identidad. En las palabras del propio diseñador:
¿Por qué una empresa de las más importantes de Galicia, una de las pocas que cotizan en bolsa , tiene como símbolo de identidad un trisquel, y como nombre Zeltia, que hacen referencia a un pasado mítico de nuestro país?
La explicación, profusamente ilustrada, es casi una novela de intriga en la que se mezcla historia, cultura, política, ciencia y la vida de dos hermanos protagonistas: el autor del nombre y logotipo y el autor del símbolo.
Ya está todo preparado para la segunda edición de Autobom, el minifestival dedicado al cómic autoeditado. La cita es entre este viernes y el sábado en la ciudad de A Coruña.
Os informamos de las actividades que están incluidas en el programa de este evento, que es la versión invernal del Autobán y que está organizado por un grupo de autores y autoras en colaboración con la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI).
Viernes, 18 de marzo. Lugar: Nave 1839
19:30h. Encuentro de Fanzines
Se procederá a la apertura de puertas del Autobom 2016. Recepción de los participantes en el Autobom y público en general que quieran pasarse por el local para confraternizar. Además se abrirá un stand de fanzines comunitario y un puesto de merchandising. Habrá música festiva y picoteo a cargo de la organización.
20:00h. Proyección y presentación: Sangre de unicornio
Alberto Vázquez, ganador de un Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2012, presentará Sangre de unicornio, su último trabajo en este formato.
21:00h. Conciertos ilustrados. Hongo y Mano de obra
Las actuaciones musicales de Hongo y Mano de obra, serán amenizadas por dibujos en directo de distintos dibujantes galaicos: Luis Sendón, Silvia Blackened, Paula Fraile y Martín Romero.
La entrada de la actividad es de 5€; la recaudación será íntegramente para los grupos.
Sábado, 19 de marzo. Lugar: Bar La Maleta
12:30 – 21:30h. Mercadillo de fanzines y cómic de autor
El mercadillo de fanzines ofrece la oportunidad de mostrar y vender su material a autores, colectivos, proyectos de autoedición y microeditoriales.
12:30h. Cierre. Expo Exprés. Cúbreme de cartos
Consistirá en una exposición interactiva de venta de obras de Jano.
13:15h. Minibán con Tati
Cuentacuentos a cargo de Tati, que combinará la narración con ilustración.
17:30h. Autolab
El sábado por la tarde se harán una serie de ejercicios de estilo con la ayuda de LabOu.
19:30h. Presentación: Permanezcan en sus asientos
Presentación de este cómic editado por Fosfatina Ediciones y dibujado por Jano, con maquetación y diseño de Cristo Aleister.
20:15h. Mesa redonda. Animal Collectives: autoedición como experiencia colectiva
El mundo del cómic, y en particular el de la autoedición, ha sido abordado de forma habitual como una experiencia colectiva. ¿Por qué agruparse dentro de un proyecto común? ¿Cuál es la filosofía de este tipo de estructuras? ¿Cómo se gestionan? Todo esto y mucho más en esta mesa redonda.
Participan Álvaro López (Polagia y Altar Mutante), Xulia Pisón (Miñoco), Rubén Romero (Fosfatina) y Alejandro Gaudino (Taiga, Cabeza de Corte Aéreo). Modera Kike Benlloch.
23:30h. Fiesta Polaqa
A modo de cierre de este Autobom se organizará una fiesta donde no faltará la diversión, el picoteo, los sorteos y más sorpresas, todo amenizado con buena música y polaqos.
Actividad extra. E xposición: “Extraños Desenhos”
Mglon presenta la exposición de dibujos “Extraños Desenhos” en el Ledicia Bar, justo al lado de La Maleta. La exposición puede visitarse desde el 5 de marzo hasta el mes próximo.
Todas las actividades son gratuitas, a excepción del concierto ilustrado, que costará 5€. Si quieres conocer más información sobre este evento, pincha aquí
La Academia Galega do Audiovisual dio a conocer esta semana a los finalistas de la XIV edición de los premios Mestre Mateo, en un acto presentado por Mabel Rivera y Antonio Durán “Morris”, y en el que también participó el presidente da esta entidad, Carlos Ares.
Este año los nominados al Mestre Mateo en la categoría de «Anuncio Publicitario» son los siguientes:
La Academia dará a conocer a los ganadores de los Premios Mestre Mateo 2016 en la gala que tendrá lugar el próximo 23 de abril en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
Podéis consultar aquí el listado completo de nominados en todas las categorías.
Os mostramos la campaña «Cambio libro de química por partituras de Muse», que realizó el estudio vigués Fasideas para la escuela de rock D´Zetta.
El objetivo de la misma era dar a conocer la nueva marca-logo de la escuela entre un público joven, y a la vez captar alumnos para el nuevo curso escolar.
En el copy se relacionan dos conceptos que el público objetivo de la campaña manejan: los libros de estudio (química) y una de las bandas de rock que llenan estadios (los británicos Muse).
La campaña se lanzo a través de cartelería, mailing tradicional, anuncio en revista especializada y redes sociales.
La agencia Fasideas se encargó de la creatividad y diseño de esta campaña, así como del nuevo logo-marca y del naming del centro musical.
La Feria del Vino del Ribeiro ya tiene cartel, el premio lo recibió Alfredo León (Navarra) y fue elegido entre 253 obras presentadas al concurso.
El jurado estuvo integrado por:
El director del Centro Cultural Marcos Valcárcel, Francisco González Bouzán.
El jefe de publicidad de Diario La Región, Moncho Novoa.
El editor jefe de Faro de Vigo, Benigno de la Torre.
El jefe comercia de La Voz de Galicia. Edición Ourense, Alejandro Mínguez
El director creativo de la agencia Incubarte Creatividad, Jaime Díaz.
La directora de la agencia Trevisani, Ana García.
El coordinador de Ourenseiccweek, Manuel Araújo.
La Concelleira de Cultura Concello de Ribadavia, María Touza.
La gerente de .D.O. Ribeiro, Cristina Alcalá.