Afterwork sobre comunicación en la expansión internacional de las empresas

AFTERWORK-MARKETING

La sede del Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, acogerá este miércoles un nuevo afterwork. Tendrá lugar a partir de las 19:30h, y en esta ocasión estará centrado en la importancia de la comunicación en la expansión internacional de las empresas y correrá a cargo de Santiago Ferrada.

La comunicación en la expansión internacional de las empresas

La expansión internacional se ha convertido en el máximo objetivo de las empresas españolas. Sin embargo para enfrentarse a tal desafío las entidades tienen que dejar atrás sus antiguas metodologías de trabajo para adentrase en las nuevas filosofías de un mercado globalizado.

Es en ese momento, donde la comunicación ejerce una vital importancia para lograr los objetivos marcados. Primero gestionando la comunicación interna de la empresa, luego desarrollando una comunicación externa creando un valor de marca y finalmente generando estrategias para la consolidación internacional y la fidelización de los clientes en los nuevos mercados.

Sobre Santiago Ferrada

Doce años de experiencia profesional en la industria de la moda, trabajando con marcas líderes. Business Development Manager en Armada Group (Kuwait), director comercial en Pili Carrera, Brand Manager en Sole Technology Inc (USA). Liderando y motivando a equipos multiculturales en la internacionalización y expansión del negocio en las regiones de EMEA, Asia, US y Latam.

PHD Candidate, MBA en Madrid, BA Grado en Barcelona. Blogger en el diario the huffington post y profesor universitario, buscando siempre nuevas maneras de aprendizaje uniendo los principios del deporte, con la educación y los negocios.

Esta jornada forma parte del ciclo de afterworks que promueve El Círculo en colaboración con Markea, Dircom, Creatividade Galega y el Clúster de la Comunicación Gráfica. Tiene una cuota de inscripción de 5€, y en este enlace puedes consultar toda la información.

 

Campaña «A lingua, arte da túa terra. Boinas en Compostela»

boinasencompostela1

Finalizamos la semana con la campaña “A lingua, arte da túa terra. Boinas en Compostela». Se trata de una iniciativa de promoción del gallego que echa mano de la moda y de las últimas tendencias. Detrás de la misma está Galteo, el equipo de dinamización lingüística da EASD Mestre Mateo, en colaboración con el IES Marco do Camballón, de Vila de Cruces. Además, cuenta con apoyo del Concello de Santiago, a través de su departamento de Lingua.

boinasencompostela5

boinasencompostela2

La idea es recuperar el uso de la boina, «que puede ser un complemento moderno aunque sea tradicional, como también moderno es el gallego». De este modo, se transmite la necesidad de actualizar los valores de nuestra lengua: una lengua para la gente joven, moderna, rural y urbana.

boinasencompostela4

boinasencompostela3

La campaña es fruto del trabajo conjunto del alumnado de joyería y fotografía de la EASD Mestre Mateo. Los primeros actualizaron las boinas con complementos hechos para la ocasión, mientras que los segundos fotografiaron con boinas a personas del mundo de la cultura como Davide Salvado, Paula Fernández, Alba María ou Camila Bossa.

boinasencompostela6

 

«Ladrones de tiempo», el corto gallego que triunfa internacionalmente

Cartel Ladrones de Tiempo

Trascender a lo meramente publicitario y saber adaptar una idea al formato y canal más idóneo para que el mensaje llegue al público. Con apenas un año de vida, el mérito de los creadores de “Ladrones de tiempo” va más allá de lo que pueda esperarse de un equipo de profesionales de la publicidad. Cómodos en ese sector, que es el suyo, Bululú, la agencia creativa que concibió la obra, supo ver el poder que tenía una de sus ideas y se aventuró a trasladarla al mundo audiovisual. Delegaron la dirección a uno de sus colaboradores de confianza, Fran X. Rodríguez. Tenían ya lo esencial. La apuesta por el trabajo en equipo hizo el resto: confiar las restantes áreas (guión, producción, estilismo…) a verdaderos especialistas en cada materia (profesionales del audiovisual en su mayoría con los que comparten el espacio coworking que también gestionan en A Coruña), era la clave para convertirla en corto y comprobar hasta dónde podía llegar.

Tras alzarse con el mayor premio nacional en esta modalidad en la última edición del Mombasa Gin&Films hace unos meses, “Ladrones de tiempo” ha logrado el premio al mejor filme y la mejor edición en el Saiff Southern Festival de Arizona, y ha resultado finalista (a la espera de veredicto, en algunos casos) en festivales homólogos en Misouri y Utah (USA), Roma y Trieste (ITALIA), Bucarest y Suceava (RUMANÍA), Metepec (MÉXICO) o Barranquilla (COLOMBIA), entre otros. En España, Madrid, Barcelona y Sevilla han reconocido también la calidad de la cinta en diversas categorías. Y ya en “casa”, tras el premio a la Mejor Dirección otorgada por la Asociación de Directores y Realizadores de Galicia (“Crea”), y resultar finalistas del certamen audiovisual gallego por excelencia, los Mestre Mateo, se han traído hasta su sede en A Coruña los premios especiales del público y el jurado del Festival de Cans, además del de Mejor Guión.

Los miembros de los distintos jurados coinciden en el valor especial que tiene esta obra «… por tocar una línea muy delicada contemporáneamente y compleja; la fraccionalidad del tiempo. Por tener un planteamiento original y ambicioso, con una factura técnica intachable y un mensaje potente. Por un guión con un anclaje muy completo de todos los elementos que funciona como un reloj» (Jurado Festival Cans). Pero sobre todo, “por ser capaz de transformar un enfoque comercial en un filme que funciona como obra artística” (Ángel Suances y Moncho Lemos, TVG).

Un éxito que por inesperado y muy trabajado, disfruta todo el equipo de forma muy especial estos días, mientras compaginan sus respectivas obligaciones diarias en el mundo publicitario con los primeros pasos para la creación del próximo cortometraje.

¿El futuro? Continuar consolidándose en este formato, antesala a la gran pantalla, con la experiencia y el saber hacer de la producción publicitaria.

“Ladrones de tiempo” es una obra de producción 100% gallega: se rodó íntegramente en A Coruña en apenas 4 días, algo que fue posible gracias a la colaboración multidisciplinar entre profesionales del audiovisual y la creatividad gallegos, y a la colaboración altruista de diversos locales de comercio, hostelería e industria de la ciudad.

 

Campaña «A dalo todo» del Río Natura Monbus Obradoiro

adalotodo4

Virtudes, Chelo, Pipo y César este año han sufrido, han sufrido más que nunca viendo los partidos de su equipo, el Rio Natura Monbus Obradoiro. Vibrando con cada triple en el último segundo, llorando con cada falta en contra y saben más que nunca que la temporada ha sido complicada. Pero una cosa está clara y es que pueden decir que siguen siendo equipo de la Liga Endesa ACB por un año más, un equipo de primer nivel.

adalotodo2

El Rio Natura Monbus Obradoiro consciente de esta situación ha querido estar junto a estos aficionados y la agencia de publicidad Reclam, ha creado la nueva campaña de abonados en torno a ellos. A los que verdaderamente importan en el deporte, los aficionados.

adalotodo3

adalotodo1

De esta forma surge la campaña #adalotodo en donde cuatro de sus mejores jugadores (Pepe Pozas, Santi Yusta, Artem Pustovyi y Eimantas Bendzius) arropan a Virtudes, Chelo, Pipo y César en sus menesteres cotidianos.

Y es que si tú has dado todo por ellos, ellos ahora van a darlo todo por ti. De esta forma tan sencilla comienza la nueva campaña de abonados para la temporada 2016/17 del equipo, que pretende conseguir que más aficionados sigan arropando a un equipo que dándolo todo se está haciendo muy grande.

Bombo Estudio diseña la identidad visual de Pretico

pretico1

Bombo Estudio nos ha hecho llegar el diseño de identidad visual que ha realizado para la consultora Pretico. Así nos explican desde esta agencia coruñesa su proyecto:

Las peticiones iniciales del cliente es que necesitaba una identidad visual que reflejara confianza pero que a su vez fuera actual y respirara la ilusión por el trabajo bien hecho de un joven equipo multidisciplinar que aporta nuevas ideas, resolutivas y a la vez atractivas.

pretico3

Pretico una consultora de ingeniería, informática y construcción, apuesta por la innovación ofreciendo soluciones económicas y de calidad a sus clientes.

La marca representa la unión del tiempo, de los conocimientos del pasado y presente en la ingeniería y la construcción para que tengan su repercusión en el futuro, por ello se usa el concepto de infinito formado por la P de Pretico, un símbolo que refleja equilibrio y estabilidad en toda la gráfica visual.

pretico4

En el desarrollo se usó la tipografía Rajdhani que aporta contundencia al diseño en combinación con dos colores contrastados que suman un enfoque más desenfadado a la marca.

pretico2

 

Arde Lucus 2016

programa arde lucus 2016

Lugo se prepara para vivir una nueva edición de una de las fiestas más espectaculares de nuestra tierra, una cita que cada año atrae a más visitantes y que está declarada de Interés Turístico Gallego. Este jueves arranca Arde Lucus y llenará de actividades la ciudad de la muralla entre los días 16 y 19 de junio. Por ello, queremos comenzar esta semana con algunas de las piezas que conforman su campaña de promoción.

El cartel anunciador del Arde Lvcvs MMXVI es del albaceteño Roberto Campos. Su obra, Scvdo, fue seleccionada, en el mes de marzo, entre los 53 trabajos que se presentaron al concurso convocado por Concello de Lugo.

cartel arde lucus 2016