I Encuentro Compostela Ilustrada

Dibujantes de prestigio internacional se van a reunir en Santiago del 10 a 13 de noviembre, para recrear Compostela de una manera original y diferente en sus cuadernos de viaje. Será en el marco del I Encuentro Compostela Ilustrada.

El objetivo de Compostela Ilustrada es mostrar otras maneras de mirar Compostela, desde una perspectiva más cultural y artística, y a través de los ojos de personas que son referentes en el campo de la ilustración.
Compostela ilustrada

Espacio natural del cuaderno de viaje

El director de Compostela Ilustrada calificó de «privilegio» poder participar en esta iniciativa, y más cuando se desarrolla en Santiago. En ese sentido, Miguelanxo Prado, también responsable del Festival Viñetas desde o Atlántico, aseguró que los artistas que participan en ese encuentro en A Coruña siempre encuentran como un valor añadido poder realizar una visita a la capital gallega. Prado se mostró convencido de que las peculiaridades de Compostela, junto con la explosión que está viviendo el fenómeno de los urban sketchers y el buen momento del cómic y la ilustración «son los ingredientes perfectos para que el I Encuentro de Cuadernos de Viaje sea un cocido glorioso».

Clases magistrales y quedada

En el I Encuentro de Cuadernos de Viaje participarán prestigiosos ilustradores de fama internacional. Está confirmada ya la participación de la francesa Catel Mujer, el hispanoargentino Jorge González, la sevillana Inma Serrano (una de las artistas más activas en los grupos de Urban Sketchers en las redes sociales), y el aragonés Sagar Forniés. Ellos serán los encargados de las clases magistrales teóricas y prácticas, en las que participarán como invitados otros dibujantes como David Pintor, María Meijide o Joaquín González Dorao.

El trabajo de los artistas en Compostela Ilustrada tendrá cinco ejes temáticos: Santiago desde las alturas, para dibujar el casco histórico desde los edificios más altos o con mejores vistas; los santiagueses, para recoger escenas en locales emblemáticos como el Casino, el Derby o el Gato Negro; la Alameda, los ríos y la Cidade da Cultura.

La mayores de las clases magistrales, que requerirán inscripción previa, habrá una quedada en un espacio acordada, donde público y autores dibujarán y compartirán experiencias.

Después de las jornadas, habrá una exposición sobre los cuadernos de viaje de los autores invitados, acompañada por una muestra de cuadernos de viaje físicos del movimiento Urban Sketchers.

Campaña de Bululú para Mugasa

 

bululu_ tienda

“No esperes a que los clientes pasen por tu puerta. Lleva tu tienda hasta ellos”, es el lema de la nueva campaña que Bululú ha desarrollado para Mugasa, concesionaria exclusiva del mobiliario urbano de la ciudad herculina desde 1989.

La idea, hacer de cada “cara” de un mupi, valla, marquesina o cualquier otro de los muchos y muy variados soportes de publicidad exterior que ofrece Mugasa en A Coruña, un escaparate más para ese establecimiento con sede local que necesita mayor visibilidad. El objetivo, poner al alcance de las pequeñas empresas un medio publicitario de gran alcance e impacto, otrora reservado solamente a las grandes firmas y presupuestos.

bululu_mugasa

Así nació esta campaña que buscaba trasladar un mensaje de cercanía a los pequeños negocios, poniendo a su disposición circuitos de gran variedad y alcance para que puedan dar a conocer su actividad o establecimiento, llegando a todo el público de la ciudad de forma directa. Emplazamientos integrados en las distintas calles, plazas y zonas de tráfico de A Coruña que acercarán a los habitantes y turistas los productos y servicios de pequeñas y medianas empresas en las zonas más transitadas.

La campaña, que ya se puede ver en las principales calles de la ciudad, estará presente a lo largo de los próximos meses en mupis, vallas, marquesinas, señalizaciones y diversos soportes exteriores, alternando circuitos y caras para maximizar los impactos en términos de alcance y cobertura.

 

Jornada Marketing del Vino

Ya estamos de vuelta!!  Con las pilas bien cargadas para ofreceros todas las novedades  del sector.

Y empezamos con la jornada organizada por Plan B, Consultora de marketing y estrategia de Vigo, acerca del marketing especializado en la industria del vino y la importancia de la marca para aumentar la competitividad y detectar nuevas oportunidades de negocio.

Marketing del Vino

El Pazo de Torrado en Cambados ha sido el lugar escogido para la 1ª Jornada del Marketing dedicado al sector vitivinícola. Coincidiendo con las Fiesta del Albariño, profesionales del marketing y el vino impartieron una serie de masterclass a las que acudieron bodegueros, comercializadores y directivos de empresas del sector. Todo ello, en colaboración con el Excmo. Concello de Cambados.

En una de las mesas redondas participó Fernando Rodríguez de la Torre, director de Briefing Galego, aportando su impresión sobre las tendencias del marketing y la publicidad en este sector.

Imagen Festa da Auga de Vilagarcía de Arousa

¡Último viernes de julio! En nada llega agosto, un mes muy especial para nosotros porque…. ¡Nos vamos de vacaciones! Pero antes, os mostramos la imagen de una de las fiestas multitudinarias que se celebrará en el que, sin duda, es el mes más fiestero del año. Y es que, Vilagarcía de Arousa prepara ya una nueva edición de su Festa da Auga, que como manda la tradición tendrá lugar el 16 de agosto, día de San Roque.

La Asociación “Auga Que Non Has de Beber”, organizadora de este evento ya ha hecho pública la imagen de este año, obra del diseñador gráfico e ilustrador David Lages.

Festa Auga 2016

Con ella nos despedimos hasta el próximo 1 de septiembre. Eso sí, nuestro correo electrónico no descansa, así que os animamos a que nos sigáis enviando vuestras campañas, noticias, proyectos… Muchas gracias, y de parte de todo el equipo de Briefing: ¡Feliz verano a tod@s!

Campaña “A túa compra, os teus temazos” de Nasas para Gadis

 

POST_GADISMUSICA_FB1

La agencia creativa de marketing online Nasas entra en verano con la campaña «A túa compra, os teus temazos» para supermercados Gadis. La idea consiste en que los clientes puedan hacer sugerencias de la música que les gustaría escuchar a la hora de hacer la compra. Toda una experiencia de cliente de internet al punto de venta.

La campaña se basa en la realización de un divertido concurso en el que los participantes señalan sus temas musicales favoritos para entrar en un sorteo de invitaciones para los festivales de verano patrocinados por Gadis, entre los que se encuentran Portamérica, Nordestazo o el Festival da Luz.

gadismusica_spotify2

La promoción del concurso se está haciendo a través de Spotify, la aplicación de música en streaming, haciendo de esta una de las primeras campañas para una empresa gallega y en gallego que se anuncia en la plataforma.

POST_GADISMUSICA_FB3

Berenjenas, plátanos, sandías y cartones de leche se animan a bailar en una campaña fruto de la colaboración que Nasas mantiene con Gadis desde el año 2013 y de la que surgieron destacadas propuestas publicitarias como la campaña de vídeos «Compromiso Local» o «¿Qué tipo de festivalero eres?