Abierto el plazo de inscripción para los Premios Mestre Mateo

Premios Mestre MAteo 2015

La Academia Galega do Audiovisual convoca la XVI edición de los Premios del Audiovisual Gallego “Mestre Mateo”, como reconocimiento a las obras gallegas estrenadas en el año 2017 y a los profesionales que trabajaron en ellas en sus distintos aspectos técnicos y creativos.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 20 de noviembre.

Categorías:

– Mejor Largometraje.

– Mejor largometraje de animación.

– Mejor documental

– Mejor serie de televisión.

– Mejor serie web.

– Mejor programa de televisión.

– Mejor cortometraje de imagen real.

– Mejor cortometraje de animación.

– Mejor anuncio publicitario.

– Mejor videoclip.

– Mejor interpretación masculina protagonista.

– Mejor interpretación femenina protagonista.

– Mejor interpretación masculina de reparto.

– Mejor interpretación femenina de reparto.

–  Mejor comunicador/a de televisión.

– Mejor dirección.

– Mejor guión.

– Mejor dirección de fotografía.

– Mejor dirección de arte.

– Mejor montaje.

– Mejor realización.

– Mejor música original.

– Mejor sonido.

– Mejor vestuario.

– Mejor maquillaje y peluquería.

– Mejor dirección de producción

Consulta las bases en la web de la Academia Galega do Audiovisual.

 

El 5º Foro da Comunicación de Galicia se celebrará el 10 de noviembre en Expourense

foro comunicacion 17

Cuenta atrás para la 5º edición del Foro da Comunicación de Galicia, que se celebrará el viernes 10 de noviembre en Expourense y ofrecerá un completo programa en el que participan una veintena de ponentes.

Este evento, consolidado como un punto referencia  para los profesionales gallegos vinculados a la comunicación, marketing, diseño, publicidad y edición, ofrece la oportunidad de compartir experiencias con grandes expertos del sector y con directivos de importantes empresas que marcan tendencia a la hora de comunicar.

La asistencia es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa a través de la web www.expourense.org, enviando un mail a comunicacion@expourense.org o llamando al 988 36 60 30.

Programa

09.45h.- Apertura.

10.00h.- Conferencia inaugural: “Los desafíos del comunicador, aunque sea de marketing». Presenta: Amalia Baltar. Presidenta de DIRCOM Galicia.

Imparte: José Manuel Velasco. Presidente de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management. Coach ejecutivo de comunicación.

10.45h.- Mesa redonda: “Comunicación e Innovación: Informar más y mejor’. Modera: Chechu Pérez. Asesor de la Secretaria Xeral de Medios.

–    Patricia Argerey. Directora xeral de la Agencia Gallega de Innovación-GAIN. Xunta de Galicia.

–    Ana Bellón. Periodista y responsable de Comunicación de CSIC Galicia.

–    Raúl Romar. Periodista de La Voz de Galicia.

11.45h.- Pausa.

12.00h.- Mesa sobre e-business. Empresas que nacieron y crecieron en la era digital. Modera: Alberto Garnil. Socio director de ICONWEB.

–  La Tienda de Valentina. Sergio Valero, CEO y Director de Estrategia Online y Beatriz Sánchez, CEO y Gerente.

–   Carrick Bracelets. Brais Comesaña. Co-fundador.

–   Google. Adolfo Fernández. Responsable de Desarrollo de Negocio en España e Portugal.

13.00h.- Taller sobre tendencias en redes sociales. Modera: César González. Vicepresidente de AJE-Ourense y CEO de Contact Comunicación.

–   Óscar Sánchez. Influencer en Redes Sociais.

–  Laura Mª. Vázquez. Directora de Servicios al Cliente en Roi Scroll. Especializada en comunicación online orientada a la generación de influencia social y engagement.

14.15 a 16.00h.- Tiempo libre para la comida.

16.00h.- Mesa redonda: Modelos de cambio en Marketing y Comunicación. Modera: Fuencisla Cid. DIRCOM y consultora de comunicación en EOSA.

–   Cecilia Díaz. Directora de marketing en Europa de Blackberry.

–   Pepe Cabanas. CMO de Hijos de Rivera.

–   Pedro Canales. CMO de Cafés Candelas.

17.15h.-  «Algo Azul». Intervención de Pepe Barro. Diseñador Gráfico.

Presenta: Óscar Otero. Presidenta de la Asociación Gallega de Diseñadores, DAG.

18.00 a 18:45h. Intervención de José Luis Zamorano. Publicista y Fundador de Tándem y Contrapunto.

Presentan: Julián Abad, director creativo de Lamarck Publicidad y Jaime Conde, presidente de Creatividade Galega.

18.45 a 19.30h. Intervención de Juan Vázquez. CEO de Martín Códax.

Presenta: Jorge Pallarés. Secretario general de Markea – Asociación Gallega de Marketing.

20.30h.- Gala de entrega de los II Premios Paraugas de la Comunicación y del Marketing de Galicia.

En el siguiente enlace puedes consultar los finalistas de los II Premios Paraugas de Comunicación e Marketing de Galicia.

II Premios Paraugas

Bap&Conde, primera agencia independiente en los Premios Eficacia 2017

Los Premios a la Eficacia Publicitaria premiaron por partida doble la campaña para Leite Larsa, Larsa Sobremesa, que se impuso como Oro a Mejor Campaña Regional/Local y como Premio Plata a Mejor Campaña Producto/Servicio Inferior a 200.000 euros.

BAP&Conde

Con estos dos galardones BAP&Conde se convierte en la primera agencia independiente en los Premios Eficacia 2017 y se consolida como la más premiada de Galicia al contar ya con más de 80 premios nacionales e internacionales.

BAP&Conde

Estos premios, convocados por la Asociación Española de Anunciantes (aea) y organizados por SCOPEN, son los únicos galardones en España donde el jurado valora los resultados conseguidos por las acciones de comunicación y sitúan la eficacia como auténtico objetivo de la actividad publicitaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

XIII Concurso Francisco Mantecón

Concurso Francisco Mantecón confirma su prestigio y poder de convocatoria en su 13ª edición, cuyo jurado se ha reunido en la Estación Marítima de Vigo para seleccionar las obras finalistas y premiadas. Un total de 1.568 carteles de 62 países de los cinco continentes se han presentado al que se erige en uno de los tres certámenes de diseño gráfico más relevantes de todo el planeta promovidos desde la iniciativa privada.

Los carteles podrán contemplarse en la exposición que permanecerá abierta al público desde el sábado 28 de octubre hasta el miércoles 22 de noviembre, todos los días de la semana, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, en la Estación Marítima de Vigo.

Certamen Francisco Mantecón

La diversidad de participantes en la Bienal da una medida de su alcance, que difunde Bodegas Terras Gauda en todo el mundo, en consonancia con la dimensión del Grupo bodeguero, que comercializa sus vinos en 60 países. Italia es, por segunda edición consecutiva, el segundo país con más diseñadores participantes, con 199 carteles, solo superada, como es tradicional, por España (564). En Europa, destaca el volumen de diseños recibidos desde Alemania y Polonia, con una presencia también relevante de obras de Rusia, Francia, Portugal y Austria. En América, Estados Unidos, México y Brasil son los países que registran un mayor número de participantes. Taiwán, China, Irán y Japón encabezan la delegación de Asia. Australia repite como representante de Oceanía. La 13ª edición del Francisco Mantecón continúa ampliando horizontes y suma tres países hasta ahora inéditos: Malasia, Kirguistán y Zimbabue.

Obras que han sido analizadas por el jurado, encabezado por José María Fonseca Moretón, presidente del Grupo Terras Gauda, y a quien acompañan el diseñador Pepe Gimeno, galardonado con el TDC Typeface Design Award y, en cinco ocasiones, el TDC Communication Design Award; Enrique Cotillas, subdirector de infografía y grafismo de TVE; Enrique Costas, director general del Grupo Terras Gauda; Pilar Barreiro, viuda de Francisco Mantecón; Angelika Jaglinska, ganadora de la 12ª edición; y Paulino Novo como secretario. El fallo del jurado se dará a conocer el viernes, 24 de noviembre, durante el acto de entrega de premios, en el que se repartirán 16.000 euros en metálico (1º premio, dos Accésit y una Mención Especial).

El certamen cuenta con el sello de respaldo institucional de ALADI (Asociación Latinoamericana de Diseño) y ha sido apoyado por instituciones del prestigio de Bauhaus Universitat Weimar, AIGA (EEUU), Design Institute of Australia, School of Image Arts (Canadá), Paris College of Art (Francia), University of Arts London, SBB – Brno Biennale Association (República Checa), Rusia Artnagrada y ADA Association for design and advertising (Suecia), por citar algunos ejemplos.

17.000 carteles de 96 países de todo el mundo han participado en estas 13 primeras ediciones, en cuyo palmarés de premiados figuran artistas gráficos de relevante  trayectoria como el japonés Shima Takahiro, el belga Thomas Pion, el berlinés Sebastian Büsching, el neoyorquino Taber Calderón, la española Cristina Vergara Echarri y la polaca Barbara Pilarska, entre otros.

La Bienal cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo y de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Cultura y Turismo de Galicia.

XIV Encontro Galego de Ilustración

encontro_galego_ilustración

Finalizamos la semana informándoos de una cita que se celebrará mañana en Santiago de Compostela. Hablamos del Encontro Galego de Ilustración que organiza todos los años la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI), y que este año celebrará su 14 edición en la sede Afundación (Rúa do Vilar, 19)

Compartimos el programa de este evento. Las actividades de la mañana son gratuitas y abiertas a todo el público interesado, mientras que las de la tarde están reservadas para los asociados de la AGPI.

Programa

10,00h. Recepción.

10,30h. Presentación oficial del encuentro.

10,40h. Presentación de la nueva web de la AGPI.

11,00h. Aventuras y desventuras (de la profesión del ilustrador). Mar Malota hará una serie de reflexiones acerca de la profesión del ilustrador, desde su punto de vista y basadas en su experiencia como ilustradora profesional.

12,30h. Descanso.

13,00h. Cuando la ilustración encuentra al cine. Giovanna Lopalco hablará del proceso de creación de un film de animación y de la manera en la que lenguaje de la ilustración y el de un ilustrador se adaptan a otro medio como el cine

14,00h. Fotomatón (Foto grupal de la mano de Óscar Villán)

14,30h. Comida de confraternidad (con inscripción previa) Restaurante O Afiador (Rúa de San Pedro, 28)

17,00h. Asamblea general de socios de la AGPI. Sede Afundación (rúa do Vilar, 19, Santiago de Compostela)

19,00h. Finalización de la asamblea.

 

Nueva imagen Grupo Fomento

Koolbrand fue la agencia encargada de la renovación de la imagen de Grupo Fomento; desde la agencia nos cuentan su trabajo.

“Después de una dilatada trayectoria, un sistema formativo diferencial y un sólido resultado empresarial, en ejecución de su Business Plan con horizonte en el año 2020 Grupo Fomento se planteó la necesidad de renovar su identidad corporativa, con el objeto de transmitir una imagen más actual y adecuada a la calidad de sus programas formativos. El grupo de empresas apuesta por la satisfacción de cliente como primera y fundamental inversión en reputación y marca.

KoolBrand

Porque es voluntad de Grupo Fomento ofrecer siempre lo mejor a sus clientes, solicitó ayuda a Koolbrand, agencia internacional especializada en identidad corporativa. El trabajo de definición gráfica no se limitó a una actualización estética, sino que logró captar los valores que definen las marcas del Grupo. La calidad de servicio y la voluntad de contribuir a encontrar oportunidades laborales para sus clientes o participar en su mejora profesional, están en el ADN de Grupo Fomento»

KoolBrand

KoolBrand