El vídeo de Verve creado para New Balance está en TOP5 de las publis más vista en Youtube durante este mes de febrero, todo un honor poder mostrar en Briefing Galego trabajos como este.
Imagen de Galicia Camiño Emprendedor
La pasada semana se celebraron las jornadas Galicia Camiño Emprendedor en Santiago. Cinco días que ahondaron en las claves actuales del emprendimiento con talleres y charlas sobre diferentes temáticas. Los expertos de la Fundación Ronsel, junto con Turgalicia y Xunta de Galicia, confiaron para la imagen de este evento en un estudio de diseño gallego: Margen estudio creativo.
“La idea era crear un identificador que representase el camino y a su vez pusiese a Galicia como centro del emprendimiento”, cuenta Juan Graíño, creativo del estudio. “Desde la Fundación Ronsel hacen una labor sin ánimo de lucro para ayudar a los jóvenes emprendedores y quisimos que esto se viese reflejado a través del colorido y el lenguaje visual creados”, añade Emma Velo, responsable de comunicación y marketing en Margen estudio.
El resultado es una imagen potente y colorida que anima a emprender o, al menos, a acercarse a las jornadas organizadas por la Xunta de Galicia con la colaboración de Fundación Ronsel y Turgalicia esta semana en Santiago de Compostela.
«Siempre disponibles», nueva campaña offline de dinahosting
Finalizamos la semana con «Siempre disponibles», la última campaña offline de dinahosting, elaborada por su equipo de comunicación, y para la que han contado con la colaboración de Empatía Comunicación.
Todos odiamos que nos hagan esperar, ¿a qué sí? Alrededor de este concepto se construye la nueva campaña de publicidad offline de dinahosting, con la que ponen en valor la calidad de su servicio y el soporte técnico gratuito todos los días del año.
La idea de la campaña gira alrededor de la disponibilidad, jugando con uno de los errores web que más miedo nos da, el 404. Así consiguen segmentar de forma muy directa a su público objetivo. La propuesta creativa, elaborada por el equipo de comunicación de dinahosting, está visible hasta el próximo mes de marzo en vallas, autobuses, robapáginas y mupis de los principales núcleos urbanos de Galicia, Cataluña y Madrid.
Además, esta campaña de publicidad offline va acompañada de una landing (en español, gallego y catalán), en la que todos los usuarios pueden conseguir un hosting gratis por un año.
Dinahosting ha confiado en la agencia coruñesa Empatía Comunicación para gestionar la planificación de medios.
Afterwork sobre la evolución de la experiencia de compra en A Coruña
Os informamos de una nueva cita con los afterwork de comunicación y marketing que organizan el Cluster da Comunicación Gráfica, Markea, Creatividade Galega, Dircom Galicia y AJE A Coruña. Así, el martes 27 de febrero, tendrá lugar el próximo en A Coruña. Se celebrará bajo el título «La evolución de la experiencia de compra, nuevos formatos en gastronomía y alimentación» y estará a cargo de Pati Blanco, director de comunicación, relaciones institucionales y turismo de El Corte Inglés Galicia.
Leite de Pastoreo, nueva campaña de BAP&Conde para Leite Larsa
Una vez más Leite Larsa ha confiado en la agencia Bap&Conde para el lanzamiento de su nueva campaña para comunicar dos novedades dentro de su amplia oferta de producto.
Por un lado, está la novedad de que por primera vez en España se introduce una leche sin lactosa certificada como de pastoreo en el mercado y además se anuncia que todos los yogures de Larsa son ya de leche de pastoreo.
¿Qué significa esto? Que ambos productos están elaborados con la leche de vacas que pastan en libertad en campos gallegos durante un mínimo de 6 horas al día, durante 120 días al año con una alimentación natural de pastos gallegos.
La campaña, compuesta de piezas para exterior, cuñas de radio, spots de tv, y acciones en medios on line, tiene como protagonistas a los propios ganaderos de la firma que trabajan día a día con mimo, cuidado y dedicación para obtener la mejor leche de sus vacas, alimentadas de forma natural en los prados de Galicia.
Los diseños de los packaging de estos dos nuevos productos, (la primera leche sin lactosa certificada como leche de pastoreo y los yogures elaborados con leche de pastoreo) son también obra de la agencia coruñesa Bap&Conde.
Ficha técnica
Agencia: Bap&Conde.
Anunciante: CAPSA.
Sector: Alimentación.
Marca: Leite Larsa.
Contacto del cliente: Juan Povedano y Teresa Coto.
Director creativo: Miguel Conde Lobato.
Equipo creativo: Micky Lobato, Raquel Quintana, Rocío Álvarez, Rubén García, Sofía de África.
Equipo de cuentas: Ana Belén Vázquez.
Productora: Congo Producciones.
Realizador: Miguel Conde, Eduardo Gabín.
Producer: Raquel Martínez.
Director de Fotografía: Suso Bello.
Postproducción: Congo Producciones.
Piezas: Exterior, digital, cuñas de radio, spots: genérico 30”, adaptación 10”, spot sin lactosa 10”.
Título: Leche de Pastoreo.
Sra. Nona Brand diseña la exposición «O Patrimonio da nosa Ría»
Hace unos días se inauguraba en Pontevedra la exposición “O Patrimonio da nosa Ría”, una muestra diseñada por Sra. Nona Brand para difundir, de forma cronológica, la historia de la Ría de Pontevedra y divulgar el papel fundamental que ha tenido en el desarrollo de la ciudad a lo largo del tiempo.
En concreto, esta agencia pontevedresa se encargó del logotipo, el diseño de la sala, las invitaciones, el folleto resumen de la exposición y los carteles para comercios.
La exposición está formada por 36 paneles temáticos que nos sumergen en la historia de la Ría y los distintos momentos y factores claves de la misma. Cada panel, compuesto por texto, imagen y grafismo, aporta pinceladas de información que en muchos casos, resultaba desconocida hasta para los propios pontevedreses.
El primero de los paneles que abre la exposición es la formación geológica de la Ría, pasando por los dinosaurios, petroglifos, los romanos, la importancia de la pesca, de la sal y salazón, A Moureira, los piratas y los Massó, hasta terminar con el inicio de la transformación industrial de la comarca y con las figuras del marqués de Riestra y Montero Ríos.
El elemento estrella es una gran pantalla en la que los visitantes podrán visualizar imágenes del sorprendente fondo marino mientras escuchan un sonido ambiente que los sumerge en una experiencia única.
En cuanto a su diseño, la agencia trasladó el carácter del logotipo creado ad hoc para la exposición a la propia sala. Un logotipo que fiel al contenido que se exponía, buscó un equilibrio entre lo moderno y lo histórico. Se apostó por una línea gráfica elegante, limpia y con clara predominancia de los azules y los blancos, consiguiendo así una exposición que invita a leer y profundizar en cada uno de los temas que en ella se tocan.
La exposición está pensada para conectar con un público muy amplio y de todas las edades. De hecho, son muchos los colegios que ya han organizado visitas para que sus alumnos, conozcan de forma visual parte de la historia.
Además, los visitantes pueden llevarse un pedacito de la historia, porque al terminar la visita, una azafata les hace entrega de un folleto resumen de los 36 paneles expuestos que acaban de visualizar.
Permanecerá abierta hasta el próximo 3 de abril en la sede de Afundación y puede visitarse de lunes a viernes en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas y los sábados de 17.30 a 20.30.
Al acto de inauguración que tuvo lugar el pasado jueves día 9, además de la presidenta de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Rías Baixas, Rosa Rodríguez, de otros miembros del colectivo y de los comisarios de la exposición y personal de la agencia, así como diversas personalidades, también participó el director territorial de Ence, Antonio Casal, puesto que la empresa es patrocinadora de la iniciativa.