Patrocinio Deportivo

En las estrategias de las grandes marcas cada vez es más común observar que gran parte delos presupuestos de marketing se dedican al patrocinio deportivo. Una herramienta que permite relacionar los valores asociados a un deportista, equipo o evento, con la identidad que la marca desea transmitir. Una actuación clave para aumentar la notoriedad de una marca y emocionar a los consumidores.

Cómo ha sido la gestión de los patrocinios para crear una gran marca y hacia dónde va a estar orientada la estrategia de los patrocinios en el futuro serán los dos temas que abordará Camilo Lobato Queipo de Llano, Director de Desarrollo de Negocio Recalvi, en el Afterwork del día 11 de septiembre en Vigo.

Patrocinio Deportivo

Campaña «Sen o meu si, non»

‘Sen o meu si, non’, este es el claim de la nueva campaña de sensibilización, información y concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Pontevedra en materia de igualdad, prevención y lucha contra la violencia machista. La encargada del diseño de la campaña fue la agencia viguesa Elemental Chefs.

 

La campaña buscaba poner el foco sobre la violencia machista durante el tiempo de ocio, con motivo de las Fiestas de la Peregrina. Según cuenta Antón Veiga, director creativo de la agencia, “quisimos incidir en la realidad de como este tipo de violencia se disfraza de humor. Creemos que es esencial ponerle freno a esto”.

 

Campaña Violencia Machista

 

La actriz gallega Isabel Risco, sobre un escenario, lanza frases reales extraidas de chistes, de monólogos emitidos en televisión nacional, o recibidos por mujeres en redes sociales, en tono de humor. Hasta que nos obliga a darnos cuenta, con su visión, de que lo que está diciendo es mucho más serio.

«En Elemental Chefs tenemos la fortuna de contar con un 80% de mujeres en la plantilla. Y fue una puesta en común con todas las compañeras”, dice Veiga. “Ellas reciben este tipo de comentarios disfrazados de humor que cuando son discutidos o frenados por mis compañeras, reciben una actitud agresiva”, comenta. “Con esta campaña buscamos que este tipo de mensajes se reciban por parte de todos y todas con un “esto no tiene ninguna gracia” o “yo no veo el chiste por ningún lado”, finaliza el director creativo de Elemental Chefs.

La campaña ‘Sen o meu si, non‘ tuvo una amplia repercusión en la red y distintos medios de comunicación.

Ficha técnica:
Director Creativo: Antón Veiga Ferro
Director de Fotografía: Mateo Hernández Soto
Sonido directo: Xavier Lopez Souto
Postproducción: Mon Moares Pazos
Producción: Luis David Vieites
Ayte de dirección: Blanca Rodríguez Iglesias

 

Campaña 150 Aniversario Conservas Albo

En 1869 Carlos Albo Kay empezó su gran aventura empresarial abriendo una pequeña fábrica de salazón en Santoña, uno de los puertos pesqueros más importantes del Cantábrico. Hoy, 150 años después, la conservera ALBO, con sede principal en Vigo, celebra su siglo y medio de vida.

Con motivo de este gran acontecimiento, la empresa está llevando a cabo desde el mes de marzo una campaña global de comunicación bajo el lema, 150 años conservando lo bueno, en la que se pone en valor la esencia tradicional de la marca, entendida desde el saber hacer en el trato al producto y la materia prima, punto central de la compañía a lo largo de los años.

 

Conservas Albo

Conserva lo bueno, leitmotiv de la campaña, pretende ir más allá del producto y hacerlo extensible a los buenos momentos de la vida. Por eso, la compañía, ha decidido recopilar todos esos grandes recuerdos y momentos especiales de sus seguidores, y enviarlos a la última frontera: el espacio. Un lugar que seguramente habitaremos en unas décadas, por lo que dentro de 150 años futuras generaciones podrán descubrirlos.

A través de la web, participaron un total de 25.819 personas, que enviaron sus recuerdos en forma de mensaje, canción o foto. Todos ellos se han recopilado y se han enviado al espacio, dentro de una lata de conservas de la firma gallega.

La idea original del lanzamiento de la lata al espacio es de la agencia Wired & Linked, encargada de la campaña de celebración de los 150 años de Conservas Albo y que para llevar a cabo este proyecto, ha contado con la colaboración de la empresa Sent Into Space, expertos en el envío de objetos al espacio.

“Punto final a la violencia de género”, la nueva campaña de BAP&Conde para la Xunta de Galicia

Pongámosle punto final a la violencia de género en todas sus manifestaciones, y hagámoslo entre todas y todos, es el principal mensaje que la Xunta de Galicia lanza en su nueva campaña contra la violencia de género, creada por BAP&Conde, con la que el Gobierno gallego hace un llamamiento a la movilización social para terminar con esta lacra.

campaña_puntofinal

 

La agencia que dirige Miguel Conde-Lobato insta, de forma directa y contundente, a la unidad ya la acción, y lo hace desde una perspectiva incluyente, convirtiendo a la sociedad, sin distinción de género, en agente activo a la hora de denunciar cualquier tipo de violencia.

BAP&Conde apuesta así por la inclusión en su estrategia como el mejor de los antídotos contra la violencia de género y, por eso, la mujer no es aquí la única protagonista en la campaña, sino toda la sociedad.

Visual y contudente

“Digamos no a los hombres que ejercen violencia de género, y a los que agreden sexualmente”,“Digamos no al control, al miedo, al acoso y a las agresiones sexuales. Pongámosle fin al machismo”, son algunos de los textos de la campaña que reivindica la libertad de mujer por encima de todo y donde la palabra“NO”, como punto final a cualquier tipo de agresión o forma de violencia, alcanza un papel protagonista.

Las gráficas se convierten, por otro lado, en el gran soporte de la campaña, tan contundente como visual, sin duda otra característica de una estrategia que huye del dramatismo para apelar a la movilzación social como medio para conseguir un fin: ganar la batalla a la violencia.

“La campaña es un punto final al acoso, un punto final al miedo, a la violencia doméstica, al control…”, explican desde el equipo creativo de la agencia gallega, donde insisten en que el mensaje es, ante todo y sobre todo,“movilizador” contra la violencia y donde el punto final se sintetiza en un NO rotundo -universalmente conocido y utilizado a raíz de los movimientos en defensa de la mujer-  como unkey visual reconocible

La primera fase de la campaña ya está en medios: prensa, radio, TV, y tendrá amplia presencia online para lograr una gran difusión entre el público joven.

FICHA TÉCNICA:

Director Creativo: Miguel Conde-Lobato

Dirección de arte: Rubén García, Rocío Álvarez

Copy: Raquel Quintana

Equipo estrategia: Cristina Varela

Equipo de cuentas: Trini Corral,  Ana Belén Vázquez

Productora Audiovisual: Congo Producciones

 

El cuaderno de actividades de Nasas, la apuesta marketera más diferente para este verano

cuaderno_nasas1

La agencia con base en A Coruña han decidido que este verano tenía que ser diferente. Por ello, han creado su particular “Cuaderno de Actividades para el Verano”, una publicación repleta de actividades, juegos y divertidos retos, todos girando alrededor del mundo de la publicidad, el márketing y el social media, ideados para desconectar durante unos instantes.

 

Este cuaderno cuenta con contenidos y diseños 100% originales elaborados especialmente por el equipo de Nasas. Con él quieren obsequiar a clientes y amistades con las que han colaborado en los últimos tiempos, con una detallista edición exclusiva y limitada.

cuaderno_nasas4

 

Un “social media bingo”, un juego para combinar frases de grandes gurús de la publicidad con canciones del verano (¿qué podría pasar si metieses en una coctelera citas de Steve Jobs y Los Diablos?), un laberinto en los que esquivar a los habituales haters, identificar las frases de los vídeos más virales y hasta una playlist con una selección de canciones ideales para disfrutar al máximo de estos días, son algunas de las propuestas que se pueden encontrar en la última novedad de la agencia creativa Nasas.

Esta original campaña de márketing directo sigue la línea de otras campañas realizadas por la agencia como “Nos estrujamos el cerebro por ti” o “Somos lo que necesitas”.

Aquí os dejamos un ejercicio en exclusiva para vosotros. ¿Aceptas la política de cookies de Nasas? 😉

nasas_ejercicio_cookies