La agencia 300 kg firma la nueva campaña de FADEMGA en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, FADEMGA Plena Inclusión Galicia lanza el anuncio “Hay muchas capacidades detrás de una discapacidad intelectual”, que quiere llamar la atención sobre las dificultades que sufren las personas con discapacidad intelectual para acceder a un empleo digno. Estas barreras tienen como consecuencia el empobrecimiento de este sector de la población. Se trata de un problema tan desconocido como grave.

Desde FADEMGA hacen hincapié en el Artículo 35 de la Constitución Española, en el que se afirma que «todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo». A pesar de este artículo, lo cierto es que solo 7 de cada 100 personas con discapacidad intelectual (que pueden trabajar) lo hacen y es cobrando un 60%.

Campaña

En el vídeo de la campaña se muestra el experimento real en el que han participado 3 consultoras de recursos humanos, especializadas en la selección de directivos, y tres candidatos a un empleo. Durante el proceso de selección, completamente a ciegas, las expertas tienen que evaluar a un candidato para un puesto concreto.

El spot muestra a tres grandes protagonistas, que son los candidatos al empleo: Pilar, Débora y Alberto. Ellos dan voz a un colectivo pocas veces escuchado y completamente ignorado en cuestiones de empleo.

Finalmente, la campaña hace reflexionar sobre cuánto nos estamos perdiendo por mirar el mundo a través de nuestros prejuicios.

Aquí os dejamos el vídeo y la ficha técnica de la campaña:

FICHA TÉCNICA DE LA CAMPAÑA:

Cliente: FADEMGA Plena Inclusión Galicia

Comunicación FADEMGA: Iria García Ferreiro

Intervienen: Alberto Seoane, Débora García, Pilar Bernárdez, Antía Barros, Rosa Pérez y Ana Entenza

Agencia: 300 Kilos

Directores creativos ejecutivos: Sonia Barros y Samuel Vázquez

Realizador: Víctor Manuel Gulías

Directora de producción: María Becerra

Sonido: Alfonso Camarero

Grafismos y dirección artística: Araceli Perna

Operador de Cámara: Ángel Sousa

Postproducción: Javier Brun

Ayudante de producción: Tareixa Montes

 

 

La comunicación gallega destaca el trabajo de 14 entidades en los IV Premios Paraugas

Ourense se convirtió el pasado viernes en la capital de la comunicación y del marketing de Galicia al reunir en Expourense a cientos de profesionales de estos sectores que asistieron tanto al 7º Foro de la Comunicación de Galicia como a la entrega de los IV Premios Paraugas.

7º Foro de la Comunicación

El Foro de la Comunicación de Galicia, organizado por Expourense con la colaboración del Clúster da Comunicación de Galicia, celebró su séptima edición, que supuso un nuevo éxito, tanto por el número y el prestigio de los ponentes como por la acogida recibida por parte de los asistentes. A lo largo de toda la jornada del viernes, cientos de profesionales del márketing y de la comunicación de numerosas empresas gallegas asistieron al programa de conferencias en el que participaron una veintena de ponentes.

Una entrevista con Nacho Padilla, exdirector creativo del ayuntamiento de Madrid; una mesa redonda sobre publicidad informada en la que participaron Rafa Antón, socio fundador y director general creativo de CHINA; Gonzalo Figari, director general de Disrupción – Dxglobal; y Miguel Conde, presidente fundador de la Fundación Knowcosters; y la intervención de Guille Viglione, presidente de Dimensión, sobre el poder para elegir del consumidor formaron parte de una programación que abordó el fenómeno comunicativo desde perspectivas muy diversas.

IV Premios Paraguas

El Clúster da Comunicación de Galicia entregó los IV Premios da Comunicación e do Marketing de Galicia, Premios Paraguas, que se crearon en 2016 con el objetivo de reconocer públicamente el buen hacer de las empresas y de los profesionales que trabajan en toda la cadena de valor de la comunicación dentro de nuestra comunidad autónoma. En la edición de este año, 14 entidades gallegas recibieron premios.

En el marco de la convocatoria, se establecieron siete categorías de premios (con 18 subcategorías en total) a las que optaron más de 250 candidaturas, cifra que ponen de manifiesto el creciente interés por un evento que, año tras año, se consolida como la gran fiesta gallega de la comunicación.

Premios Paraguas 2019

Relación de premiados

Categoría Edición

– Premio Paraugas al Mejor Libro: Mujeres del silencio – Diputación Provincial de Pontevedra

– Premio Paraugas al Mejor Catálogo Publicitario: Catálogo comercial Vital Bath – Tórculo Comunicación Gráfica

Categoría Impresión (Premios HP Índigo)

– Premio Paraugas al Mejor Trabajo Comercial (libro, folleto o catálogo) impreso con Tecnología Índigo: Libro 40 Aniversario de Agafac – Atelier Gráfica Visual

Categoría Diseño (Premios GAIN)

– Premio Paraugas al Mejor Diseño Gráfico: Perfeccionista / Bodega Davide (packaging) – Roberto Núñez

– Premio Paraugas al Mejor Diseño Industrial: Totana – Isaac Piñeiro Design Studio

– Premio Paraugas al Mejor Diseño Digital: Resistencia desde 1906 – Tony Le Brand

Categoría Creatividad (Premios BySidecar)

– Premio Paraugas a la Mejor Creatividad Gráfica: Resistencia desde 1906 – 0,0 – Tony Le Brand

– Premio Paraugas a la Mejor Creatividad Audiovisual: Fábrica de cervezas – Percebes – Segunda Edición – Tony Le Brand

– Premio Paraugas a la Mejor Creatividad en el uso de los Medios: DESIERTO

Categoría Márketing Digital (Premios .gal)

– Premio Paraugas a la Mejor Estrategia Digital: Somos Semente – Roi Scroll

– Premio Paraugas al Mejor Proyecto de Negocio Digital: Estrategia de venta end-to-end para Microsoft – BySidecar

– Premio Paraguas al Mejor Proyecto de Social Media: #instaGal – Corporación Radio y Televisión de Galicia

Categoría Márketing (Premios Avante)

– Premio Paraugas a la Mejor Estrategia / Acción de Branding: Elige Bigote – Grupo Nueva Pescanova

– Premio Paraugas a la Mejor Acción Relación / Escucha al Cliente: Elige Bigote – Grupo Nueva Pescanova

– Premio Paraugas a la Mejor Estrategia / Acción de Producto: La Hucha Inteligente de EVO – EVO Banco- Coinscrap

Categoría Comunicación (Premios Galicia Calidade)

– Premio Paraugas a la Mejor Estrategia de Comunicación Externa: Kómoda, la vida sin energía – Torres y Carrera, Consultores de Comunicación

– Premio Paraugas a la Mejor Estrategia de Comunicación Interna: Amigo invisible (postales) – ABANCA

– Premio Paraugas a la Mejor Práctica en la Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial: Fundación Knowcosters – BAP&Conde

Premios honoríficos

Junto a esto, el acto sirvió también para poner en valor el trabajo y la trayectoria de diferentes empresas y personas que se tienen significado por su contribución al ámbito de la comunicación. Entre los homenajeados estuvieron Alejandro Rubín, cabeza visible de Expourense durante dos décadas, y José María Cruz Novillo, diseñador con una amplia trayectoria que incluye la creación de logotipos como lo del diario El Mundo, el del PSOE, el del Banco de España y el de Correos, así como de los carteles de películas como La Escopeta Nacional, Los lunes al sol y Barrio.

Además, el publicista y editor ourensano Luis Carballo, que falleció este mismo año, recibió un homenaje póstumo. Se trata de una muestra del reconocimiento a su labor como fundador de la revista de comunicación Galicia Moda y como creador del Pelegrín, mascota e imagen oficial del Año Santo de 1993, el primer Xacobeo moderno.

También en el marco del evento, la Asociación Ejecutivas de Galicia aprovechó la ocasión para destacar y premiar a la presentadora Silvia Jato.

José Antonio Velasco, autor de la imagen de la IV edición del FIC Vía XIV de Verín

Este sábado arrancará en Verín la cuarta edición del Festival Internacional de Cortos FIC Vía XIV, una cita que convertirá a esta localidad en epicentro de cine y cultura entre los días 30 de noviembre y 8 de diciembre. Os mostramos su cartel, obra del creativo publicitario José Antonio Velasco.

Cartel FIC Vía XIV 2019

El cartel se inspira en el concepto de la emigración, uno de los ejes temáticos del certamen. Carlos Montero, director del festival, apuntaba en su presentación que el concepto creativo “está inspirado en un profunda cicatriz de nuestra tierra: la de la emigración, la de la búsqueda desesperada de una oportunidad”.

Bajo la denominación Sueños al vuelo, el diseño realizado para la cuarta edición del festival de Verín representa la abstracción de una inmensa bandada de pájaros en sus ciclos de migración. Con esto se pretende, también, en cierto modo representar el carácter integrador del FIC, al preseleccionar cada año más de un millar de piezas cinematográficas procedentes de todos los rincones del planeta, “que caran en sus alas sueños de gloria”, tal y como destaca el autor del diseño, José Antonio Velasco. “Como antes lo hicieron los gallegos en aquellos tiempos difíciles”, destaca el autor del diseño.

Con su imagen nos vamos de fin de semana. ¡Hasta el lunes!

 

Alola Media saca al mercado el proyecto online «Estores y Más»

La agencia creativa Alola acaba de lanzar un proyecto online llamado «Estores y Más», un completo ecommerce con cientos de referencias donde la agencia se encargó de todas las piezas necesarias para dar forma al proyecto y conseguir que llegue a un público interesado en la decoración.

Desde Alola explican que, a la hora de desarrollar el proyecto, comenzaron por el naming (sencillo y directo para que el público asocie fácilmente el sitio online con el producto que comercializa, y con el que comunican que los estores son su artículo principal, pero no el único) y continuaron con la construcción de marca (tipografía sans serif que transmite ‘modernidad’ a la vez que ‘cercanía’ gracias a sus formas redondeadas, junto con una combinación de colores que aportó ‘frescura’ y ‘calidez’).

El blog es otra de las partes destacadas de este proyecto porque cumple un doble objetivo, acercar «Estores y Más» a un público ávido de tendencias e información sobre decoración, al mismo tiempo que trabaja el posicionamiento SEO con un estudio exhaustivo de las palabras clave para que Google muestre de forma preferente sus resultados en las búsquedas relacionadas con los productos que comercializa.

Acerca de Alola
La agencia, que acaba de celebrar su octavo aniversario, suma este proyecto a su portfolio de trabajos en el ámbito del Ecommerce Outsourcing, una apuesta por la creación de tiendas online ‘llave en mano’ en la que se responsabilizan de todas las partes del proceso, diseño, desarrollo, márketing y atención al cliente, para que el cliente solo tenga que ocuparse de la gestión de pedidos.

El 7º Foro da Comunicación de Galicia se celebrará el 29 de noviembre en Expourense

Cuenta atrás para la 7º edición del Foro da Comunicación de Galicia, que se celebrará este viernes 29 de noviembre en Expourense y ofrecerá un completo programa en el que participan más de una veintena de ponentes. Para poder asistir será necesario inscribirse.

Este evento, consolidado como un punto referencia para los profesionales gallegos vinculados a la comunicación, márketing, diseño, publicidad y edición, reunirá a 25 expertos que compartirán sus experiencias y analizarán nuevas formas de comunicar a través de las diferentes destrezas mencionadas.

Durante el encuentro participarán Nacho Padilla, ex director creativo del Ayuntamiento de Madrid; Guille Viglione, presidente de Dimensión; y se hará un homenaje a Cruz Novillo “el hombre que diseñó España”. Los 25 relatores debatirán sobre: la comunicación en el entorno rural, el diseño gallego, las nuevas tendencias del márketing digital y sobre la publicidad informada (también se celebrarán los 25 años de la Facultade de Publicidade de Pontevedra).

Finalmente, la jornada cerrará con la Gala de entrega de los IV Premios Paraugas del Márketing y la Comunicación de Galicia, “os premios do sector para o sector”.

Aquí os dejamos el programa:

La Asociación de Periodistas de Galicia organiza un Congreso para promover la igualdad en la información

El Congreso ‘Medios de comunicación e igualdad: una mirada crítica al tratamiento de la violencia machista’ reunirá a una veintena de periodistas de medios gallegos, convocados por la Asociación de Periodistas de Galicia. El encuentro se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre en Santiago, y cuenta con el apoyo de la Xunta en el marco de las ayudas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Aquí os dejamos el programa del evento: