‘Exprime el limón’, la felicitación creativa de IDE Comunicación

Hace casi un mes os comunicábamos quién era el/la ganador/a de nuestro ‘Concurso de Felicitaciones Creativas’, así como quién estaba detrás de las tres propuestas que quedaron finalistas. Y hoy retomamos brevemente el concurso para hablaros de la felicitación que llegó a Briefing un poquito más tarde.

«Exprime el limón'», de IDE Comunicación

Se trata del trabajo de la agencia IDE Comunicación, «Exprime el limón», una felicitación de lo más original que incluye calendario, berberechos, especias y… evidentemente, un limón. Una propuesta ‘gastronómica’ (sin olvidarnos del calendario) acompañada en su interior por una tarjeta en la que se podía leer: «La creatividad no es algo que surja de mentes tocadas por una varita mágica. La creatividad es como un limón que necesita ser exprimido para sacar todo su zumo. Cuanto más lo aprietas, cuanto más lo exprimes más llenas el vaso. Pero las ideas surgidas de ese limón no son nada sin una buena implementación; y la eficiencia de los mejores equipos creativos, viene de saber gestionar, producir y llevar las ideas a la realidad».

¡Desde Briefing aprovechamos para agradecerles enormemente su propuesta!

A continuación os enseñamos algunas imágenes:

Cándido Fernández Mazas, protagonista del Día da Ilustración 2020

dia_da_ilustración2020

El próximo jueves 30 de enero, coincidiendo con el día del nacimiento de Castelao, se conmemorará un año más el Día da Ilustración. Una cita promovida por la Consellería de Cultura e Turismo y la Asociación Galega de Profesionais da ilustración (AGPI), que  tiene como objetivo recordar y reivindicar el papel de todos los profesionales de la ilustración y homenajear a un autor histórico gallego. Este 2020 está dedicado al ilustrador y escritor ourensano Cándido Fernández Mazas (Ourense, 1902- Castro Caldelas, 1942).

El Día da ilustración se celebra desde el año 2014 y aglutina un amplio programa de talleres, exposiciones y actividades  en las bibliotecas públicas y en las Escuelas de Arte de Galicia en Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, A Coruña, Pontevedra y vigo. Consulta el listado al completo aquí.

La coruñesa Xulia Pisón, autora del cartel promocional

La ilustradora y dibujante de cómics Xulia Pisón se ha encargado de la imagen de esta cita. Xulia (A Coruña, 1985) cursó sus estudios de ilustración en la EASD Pablo Picasso y recibió el primer premio del Certame Xuventude Crea de BD de 2015. Ha editado varios cómics en formato fanzine y ha colaborado en diversas publicaciones colectivas. En 2019 creó para la Universidad de A Coruña el cómic de divulgación científica Microalgas – El mundo oculto.

cartel_dia_da_ilustracion_2020

 

Francisco Leiro diseña la imagen de la 52 Feira do Cocido de Lalín

Lalín se prepara para su fiesta grande, la feira do cocido. Recientemente se presentaba la imagen de la que será su 52 edición en un acto en el que participaron su autor, el escultor cambadés Francisco Leiro; el alcalde de Lalín, José Crespo; la concejala de Cultura, Begoña Blanco y el conselleiro de Cultura e turismo, Ramón Rodríguez.

La cachucha como protagonista

El escultor Francisco Leiro se encargó del diseño del cartel promocional de esta cita que se celebrará el próximo 16 de febrero y que ha conseguido ya el título de Interés Turístico Internacional. En esta ocasión está protagonizado por una cachucha de cerdo sobre un banco.  El artista explicó durante la rueda de prensa de presentación del mismo que realizó seis o siete diferentes y que «el de la cachucha fue un antojo», reconociendo que es la parte que más le gusta del cocido.

cartel_cocido_lalin2020

El artista también firma el diseño de los pins que reparten los restaurantes lalinenses durante el Mes do Cocido (15 de enero – 14 de febrero).

pin_feiracocido_2020

 

Wired & Linked revoluciona su imagen de marca

Con la llegada del 2020, la agencia digital Wired & Linked ha decidido darle un nuevo enfoque a su marca. Un cambio que nace para dar repuesta al fuerte crecimiento que la compañía ha experimentado durante los últimos 3 años, pero también para adaptarse a los constantes cambios del mercado.

Su transformación de marca supone una apuesta decidida por las políticas de conciliación, flexibilidad laboral e igualdad, aunque el cambio también se refleja en sus servicios. Mediante una metodología agile, el equipo de Wired & Linked (en colaboración con sus clientes) ha llevado a cabo un profundo análisis del sector publicitario y de las necesidades de los anunciantes, trabajo que ha derivado en la reorientación hacia un servicio de marketing transversal, que responda a todas las demandas de los diversos clientes.

Todo este trabajo de investigación, reflexión y reorientación puede resumirse en dos palabras: Emoción y análisis. Esa es la idea que define a la perfección este nuevo posicionamiento. Una unión entre creatividad y estrategia, para saber en todo momento dónde, cómo y a quién llegar de forma sorprendente.

Imagen

A nivel visual, se ha rediseñado el logotipo, haciéndolo más flexible y adaptable. El ampersand que une ambas palabras se ha transformado, liberándolo del círculo en el que estaba aislado, y convirtiéndolo en un elemento con vida propia y capacidad de comunicar por sí mismo.

Además, se han cambiado los colores corporativos, eligiendo unos colores totalmente contrapuestos en la rueda cromática, algo que la agencia ha calificado como una «declaración de intenciones». Han optado por el mostaza y el negro como colores principales (pantones “P10-8c” y “P black U”), colores con los que transmitir la energía y la pasión por lo que hacen, pero al mismo tiempo la reflexión y el análisis de sus decisiones. Un cambio que ya se ha implantado en su web y redes sociales.

A continuación os dejamos con el vídeo realizado por la agencia para el lanzamiento de su nueva imagen:

 

Más de 150 periodistas acudirán hoy a la entrega del Premio Diego Bernal, otorgado a Francisco Campos

El periodista Francisco Campos recibirá hoy el Premio Diego Bernal, un acto que tendrá lugar a las 14:30 horas en el hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela y que contará con la presencia de más de 150 profesionales de la información de toda Galicia. La laudatio del homenajeado correrá a cargo del también periodista Xosé López García.

La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) acordó por unanimidad otorgar a Francisco Campos Freire el Premio Diego Bernal del año 2020, en la que será la XXV edición de este galardón periodístico. Lo recibirá Francisco Campos por su dilatada trayectoria profesional en distintos medios de comunicación de Galicia, tanto en tareas periodísticas como de gestión de empresas de comunicación y en la docencia, hasta su cometido actual de catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

 

Trayectoria del galardonado 

En el ámbito periodístico empezó su actividad profesional como delegado de La Voz de Galicia en Lugo (1979-1985), subdirector y director de La Región de Ourense (1985-1990), director-gerente de Axencia Galega de Noticias (AGN) en 1990-94, director general de la Compañía Radio Televisión de Galicia de 1994-2005 y presidente de FORTA en 1994, 1997, 2001 y 2004. Tiene varios libros editados, como “El cambio mediático” (2009), “El nuevo escenario mediático” (2010) y “Gobernanza y comunicación en Europa” (2011).

 

Sobre el premio Diego Bernal

En 2020 se cumple la edición XXV de este premio que la Asociación de Periodistas de Galicia decidió constituir en 1996, denominado inicialmente Premio Anual APG, con la finalidad premiar la trayectoria profesional de periodistas gallegos que ejercieron en Galicia o fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Tras el fallecimiento de Diego Bernal, vicepresidente de la entidad, la Asociación acordó cambiar la denominación del premio, que pasó a llamarse premio Diego Bernal, en homenaje a su memoria.

El Premio Diego Bernal no tiene dotación económica y consta de una figura de artesanía tradicional de platería de Compostela. Se otorga al profesional que se considera más merecedor entre todos los candidatos propuestos por la Junta Directiva de la APG, durante una sesión celebrada en el último trimestre del año; y se hace público antes de que finalice el año, para ser entregado en la semana del 24 de enero, tratando de que coincida -si es posible- con la festividad de San Francisco de Sales, Patrón de los Periodistas.

 

Estrella Galicia escoge las Islas Cíes para protagonizar su última ‘edición especial’

Estrella Galicia acaba de lanzar al mercado una edición especial de botellas que rinde homenaje a las Islas Cíes con el objetivo de promocionar y poner en valor este paraíso natural de Galicia.

Las etiquetas de esta edición especial de Estrella Galicia lucen un atardecer en estas islas, una propuesta que la cervecera ha puesto en el mercado en alrededor de 20 millones de botellas. La imagen figurará en los formatos de 20 y 33 cl., todos ellos retornables.

Esta edición personalizada de Estrella Galicia sobre las Islas Cíes se une a una serie de diseños que la cervecera viene realizando con motivos en relación con las tradiciones, eventos o festejos de gran arraigo social y popular en nuestro país, para rendir así homenaje a emblemas con los que comparte valores como es, en este caso, la preocupación por la preservación de un entorno natural de gran belleza caracterizado por su excepcional medio marino, su fauna, su flora y su patrimonio cultural e histórico.