Abierta la inscripción para el nuevo taller online de Ladies, Wine & Design A Coruña

Los encuentros online “Ladies, Wine & Design” se han convertido en una cita imperdible cada mes. Eso sí, debido a las restricciones vigentes, los eventos se han visto obligados a realizarse de forma online. El próximo de estos, que lleva por título “Creer es crear”, se celebrará el próximo jueves, 25 de febrero a las 19h.

Las inscripciones ya están abiertas. Toda mujer que desee asistir solo debe enviar un email al correo electrónico lwdcoruna@gmail.com indicando su nombre, apellido y profesión. Las plazas son limitadas.

“Creer es crear”

Nos encontramos en un momento de incertidumbre, de cambios constantes, donde cada día nos reta a diseñar nuestra propia vida: Reajustar, reequilibrar y reinventar ¿es posible? Sin duda. Lo descubriremos el día 25 en este taller online para reajustarnos, reequilibrarnos, reinventarnos en lo personal y profesional, en estos tiempos de cambios constantes e inesperados. Compartiremos nuestro momento actual, qué tipo de vida queremos crear, no desde un punto de vista “happy” y naïf, sino realista y teniendo en cuenta las circunstancias que nos rodean. En definitiva, buscar las claves que nos lleven a nuestro equilibrio interno más allá del caos externo.

El evento estará dirigido por Aïnhoa Mallo y Montse Suárez-Noguerol, consultoras internacionales, facilitadoras acreditadas de LEGO© SERIOUS PLAY© y KAOS PILOT© Creative Leadership. Ambas forman Murmuration Coaching, desde donde se encargan de conectar personas y organizaciones con su alma, a través de la facilitación de procesos, formación y organización de eventos y desde un conocimiento académico/formal con- pensamiento disruptivo.

«La importancia de los principios», nueva campaña de BAP&Conde para Escolas Católicas de Galicia

La historia de una niña y un niño de Educación Primaria, su paso de la infancia a la madurez hasta convertirse en adultos con una vida personal y profesional plenas, dan forma a la campaña de Escolas Católicas de Galicia, que recuerda la importancia de los principios en la formación de las personas.

Con el claim “Principios para grandes fins”, la campaña, creada por BAP&Conde, apela al compromiso y a la necesidad de una formación integral, tanto personal como académica, para construir el futuro con una educación de calidad como el mejor de los cimientos. Un spot de 50 y de 30 segundos protagoniza la campaña, que incide en este aspecto a través de la vida de dos personitas que se transforman en grandes personas. Así, de manera muy gráfica y con una voz en off como hilo conductor, destaca la importancia de saber elegir algo tan determinante como el colegio de tus hijos.

La campaña “Principios para grandes fins”, que también recuerda la apertura del plazo de matriculación, ya está presente en todos los centros educativos de Escolas Católicas de Galicia, en sus redes y en su página web, además de en medios digitales, redes sociales y emisoras de radios de Galicia.

Ficha técnica:

Anunciante: Escolas Católicas de Galicia

Producto: Educación.

Marca: Escolas Católicas de Galicia.

Campaña: “La importancia de los principios”.

Agencia: BAP&Conde”

Equipo cliente: Juana Otero, Rosario Baleirón. 

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández, Simón Agulla.

Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez 

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo

Finalistas V Premios Paraguas

Ya conocemos los finalistas de los Premios Paraguas, los seleccionados entre las 250 candidaturas que se han presentado este año. El día 12 de febrero se entregarán los galardones en una gala virtual, que se podrá seguir en en el siguiente enlace.

Estos son los finalistas:

Categoría Impresión y Edición (Premios HP Indigo)
Categoría Edición 

Finalistas al Mejor Libro

  • Catálogo exposición Pensar coas mans. Museo Gaiás. Agencia Gráfica – Desescribir
  • Crecer co Mar. Gráficas Anduriña
  • O pacto do Letargo. O tríscele roubado. Gráficas Anduriña

Finalistas al Mejor Catálogo Publicitario

  • Revista Dsection Autumn/Winter 20/21. Gráficas Anduriña
  • Catálogo Iluminación 2020. Tecsoled. Meraki Creatividad
  • Catálogo CGAC, exposición Vestiges d´un ici, Vestixios de si de Loreto Martínez. Gráficas Anduriña
Categoría Impresión

Finalistas al Mejor Trabajo Comercial (libro, folleto o catálogo)

  • Recetas para conservar otros 150 años (Albo). Wired & Linked
Categoría Diseño (Premios GAIN)

Finalistas al Mejor Diseño Gráfico

  • Fibracolour. Branding. Finsa. Desescribir – Cibrán Rico – Suso Vázquez
  • Diseño de la marca NOVE. Desoños
  • Restyling de la marca 1906. Cervezas 1906 – Hijos de Rivera

Finalistas al Mejor Diseño Industrial o de Producto

  • Nueva Rodman 138, un nuevo hito en la construcción naval en PRFV. Rodman Polyships
  • Power Bike P2R. Pablo Iglesias – Lavelle Bikes
  • Cabanas de Albeida. Sinaléctica. Cenlitrosmetrocadrado

Finalistas al Mejor Diseño Digital

  • Web Arturo Álvarez. Teiga, Studio
  • Rediseño de la web El Camino con Correos. HACCE Soluciones TIC
  • Web del grupo NOVE. Desoños
Categoría Creatividad (ICON)

Finalistas a la Mejor Creatividad Gráfica

  • Máis que Auga: xuntarse segue sendo perigoso. Teiga, Studio
  • Naipes Agencia Gráfica. Desescribir – Álvaro Valiño – Cibrán Rico – Suso Vázquez
  • Markea: Se elixes ben, cuestionas. Teiga, Studio

Finalistas a la Mejor Creatividad Audiovisual

  • Hoy es un anuncio, mañana no. Astrágalo Studio
  • Navidad de Bigotes. Nueva Pescanova
  • Santa Teresa Karaoke. Wise

Finalistas a la Mejor Ejecución de Idea

  • Hoy es un anuncio, mañana no. Astrágalo Studio
  • Queixo Tetilla: outra forma de ver a vida. Idea Creatividad y Comunicación
  • #DígochoEu. Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG)
Categoría Marketing Digital (Premios .gal)

Finalistas a la Mejor Estrategia de Marketing Digital

  • Treixadura. Modo Ribeiro. Nasas
  • Bonilla a la Vista: una transformación digital de cine. Visual Publinet
  • Estrategia de comunicación Museo MOCA. Cafés Candelas y La Cinematográfica

Finalistas a la Mejor Campaña de Producto o Servicio

  • Son EG 2020, Accións Covid. Son Estrella Galicia – Hijos de Rivera
  • El Resu EG resiste. Estrella Galicia – Hijos de Rivera
  • Navidad de Bigotes. Nueva Pescanova

Finalistas al Mejor Proyecto de Social Media

  • Estrategia en redes sociales Arturo Álvarez. Teiga, Studio
  • Cultura de Cerveza en redes sociales. Cervezas 1906 – Hijos de Rivera
  • Husqvarna España – redes sociales. Nasas
Categoría Marketing (Premios Avante)

Finalistas a la Mellor Estrategia/Acción de ‘Branding’

  • Sibaristas. Cafés Candelas
  • Manifiesto (La Resistencia se une a La Resistencia). Estrella Galicia – Hijos de Rivera
  • Pura esencia, puro estilo. Luis Zahera para Florentino. Closet Comunicación

Finalistas a la Mellor Acción Relación/Escucha al Cliente

DESIERTO

Finalistas a la Mejor Estrategia/Acción de Producto

  • La del pulpo! de FdC. Fábrica de Cervezas EG – Hijos de Rivera
  • TerraCeo. Orestes Comunica
  • Brocha de afeitar Edición Limitada A Rapa das Bestas. Carlos Conde Peluqueros
Categoría Comunicación (Premios Galicia Calidade)

Finalistas a la Mejor Estrategia de Comunicación Externa

  • A las barras grada solidaria. Estrella Galicia – Hijos de Rivera
  • A resistencia nunca deixa a ninguén atrás. Idea Creatividad y Comunicación
  • Bonilla a la vista-Parásitos. Eme Comunicación-Wise

Finalistas a la Mejor Estrategia de Comunicación Interna

  • INFIT. Reclam Publicidad, Marketing y Artes Gráficas
  • El Cluedo. Wired & Linked
  • Plexology, la filosofía de una tecnológica. Plexus Tech

Finalistas a la Mejor Práctica en la Comunicación da Responsabilidad Social Empresarial

  • Camino Sostenible. Miramemira
  • Unha Base de Ouro. Aceites Abril
  • MOCA, Museo Online de Cine Autobiográfico. Cafés Candelas
Categoría Eventos (Premios TAC)

Finalistas al Mejor Evento

  • Gastronosa. Elemental Chefs
  • ECAI 2020 – Programa social virtual. Trevisani
  • Galicia Destino Seguro #Sentidiño. Silman 97

La venta como consecuencia del marketing, tema del nuevo afterwork

La próxima semana se celebra un nuevo Afterwork de la mano del presidente de Markea, Xosé Luis Reza. En esta jornada se repasarán los principios básicos del marketing de cara a la consecución de ingresos o la elaboración de un plan de marketing.

El evento organizado por la Asociación Galega de Marketing – Markea, la Asociación de Empresarios Ferrolterra (AEF) y el Clúster de Comunicación de Galicia tendrá lugar de forma online el jueves 11 de febrero de 16,00 a 20,00.

La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa en este link.

Agapi organiza una jornada formativa online sobre coproducción

La Asociación Galega de Produtoras Independientes (AGAPI) celebrará una jornada on line el próximo 11 de febrero dedicada a analizar los aspectos relacionados con la coproducción de un proyecto audiovisual.

Esta cita se desarrollará bajo el título “Camiños de produción. Os países do Camiño de Santiago como coprodutores naturais”, y se centrará en cuestiones relacionadas con la producción para el mercado internacional.

La jornada forma parte del programa “O teu Xacobeo”  de la Xunta de Galicia y cuenta con la colaboración de  EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). Será gratuita y retransmitida en streaming a través de Zoom, pero es necesario realizar inscripción previa. Los/las interesados/las deberán enviar un correo a prensa@agapi.gal antes del 9 de febrero, indicando nombre, apellidos y dirección electrónico.

Programa

10h. Bienvenida. Uxía Caride, gerente AGAPI.

10.15h-11h. El caso de Alemania “La coproducción y mercado televisivo”. Fernanda del Nido (Setembro Cine) + Alfonso Blanco (Portocabo). Modera: Nati Juncal (Cósmica Producións).

11h-11.45h. El caso de Portugal “La producción creciente entre Galicia y Portugal”. Xavi Font (Maruxiña Film Company) sobre el caso de estudio del filme ‘Ons’ + Paula Cons (Agallas) sobre el caso de estudio del filme “A illa das mentiras”. Modera: Iván Patiño (Amanita Studio).

11.45-12.30h. El caso de Francia “La tierra prometida”. Chelo Loureiro (Abano Producións) sobre el caso de estudio de la coproducción en marcha con Francia ‘Unircorn Wars’ + Felipe Lage (Zeitun Films). Modera: Nati Juncal (Cósmica Producións).

12.30-13h. El papel de Crea SGR en la financiación de las coproducciones. Rafael Lambea (Director General de Crea SGR).

13- 13.30h. Las productoras gallegas en el mercado internacional. Caminos de producción. Dani Froiz (Matriuska Producións) sobre la experiencia de rodaje de ‘Que hicimos mal’.

13.30- 14h. Las productoras gallegas en el mercado internacional. Camiños de produción. Raúl García e Alba Prol (Meteórica Cine) sobre la experiencia de rodaje de ‘O gran Camiño’ (‘The great Way’).

14-14.30h. Preguntas foro. Modera: Uxía Caride, gerente AGAPI.