quattro idcp y Leyma, Oro en los Best!N Food 2024

La campaña “Si las vacas votasen, tendríamos mucho ganado” ha sido premiada con el máximo galardón en la categoría de Best PR.

El galardón reconoce la creatividad y la original de la propuesta, así como su alto impacto y repercusión en medios de comunicación alrededor de la marca láctea Leyma y sus valores, aprovechando las elecciones generales de 2023 como una oportunidad creativa para poner el foco en el rural gallego.

¿Oportunistas? ¡Sí!

Justo cuando preparaban la campaña anual de Leyma con motivo del Día de Galicia, Pedro Sánchez convocaba elecciones generales para dos días antes del 25 de julio.

¡Y se metieron de lleno en la campaña! Uniéndose a la conversación global haciendo un guiño a los códigos propios de un proceso electoral y poniendo el foco en los valores del rural que defiende la marca, dieron con el dato: en Galicia hay más cabezas de ganado que personas.

La campaña, que contó también con la participación de Avante y Atrevia, tuvo recorrido en exterior, prensa y digital, y se articuló en dos partes. La primera, consistió en una acción pseudoteaser días antes de la cita con las urnas, en la que se realizó una pegada de carteles en diferentes puntos de Galicia, con el objetivo de generar expectación en el período de reflexión y aprovechar para poner al sector ganadero como protagonista, empatizando con el receptor con el toque de autenticidad y sutil retranca que caracteriza a Leyma: “En Galicia hai 120 concellos con máis vacas que persoas. Se votasen, teriamos moito ganado ́”.

En la segunda parte, la marca se sumó a la celebración del Día de Galicia centrándose de nuevo en los valores del rural y haciendo un guiño en términos electorales. “En Galicia, o verde é maioría absoluta”.

¿Qué consiguieron? Ruido… ¡pero del bueno! Con gran impacto orgánico en medios, Leyma reforzó así su posicionamiento en torno a la fortaleza y la conservación del rural, de las granjas y de las vacas como fuente de riqueza y de crecimiento en Galicia, en una campaña que buscó la atención del receptor introduciéndose en la conversación del momento y generando publicity.

Recados Carmen se lleva su primer Mestre Mateo

Con su spot «Chama á miña neta», creado para el proyecto FalAI cuyo objetivo es entrenar a una Inteligencia Artificial para entender el gallego hablado, consiguió el pasado sábado 23 de marzo su primer Mestre Mateo.

“Chama á miña neta” ha logrado llevarse el galardón al “Mejor anuncio publicitario”. Ideado por la agencia para FalAI, fue un proyecto lanzado a inicios del año pasado por la empresa tecnológica Balidea, en colaboración con el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Vigo, atlanTTic. El objetivo de la iniciativa: crear el mayor dataset de voces en gallego del mundo y, con él, poder entrenar a las inteligencias artificiales para que comprendan el gallego hablado.

Con Aurora Maestre, la protagonista de “Xoves de Comadres”, el anuncio “Chama á miña neta” representa una situación en la que los asistentes conversacionales podrían ayudar a las personas más vulnerables, a fin de remover conciencias y animar a los gallegos y gallegas a grabar 30 frases para hacer crecer la base de datos.

La campaña de amplificación de Recados Carmen para el Reto FalAI buscaba registrar voces en gallego y, para conseguirlo, se desarrolló en varias direcciones. Una de ellas fue el lanzamiento de dos emotivas piezas audiovisuales, resultando una la ganadora a «Mejor anuncio publicitario».

Resultados

Removiendo conciencias y animando a los gallegos y gallegas a grabar 30 frases para hacer crecer la base de datos, la campaña resultó un éxito. Se consiguió crear la base de datos más grande del mundo para asistentes virtuales disponible públicamente, por encima de las existentes en inglés. Un total de 270.000 grabaciones y casi 250 horas registradas gracias al Reto FalAI cuando, hasta el momento, los mayores dataset en gallegos disponibles tenían 10 horas (Google) y 17 horas (Mozilla) de grabaciones.

Segunda nominación

No es la primera vez que el equipo de la agencia Recados Carmen es designado como finalista a los Premios Mestre Mateo. En 2020, Elemental Chefs –empresa matriz de Recados Carmen junto a ICON– también optó al galardón en la categoría “Mejor anuncio publicitario” con el spot “Nin de broma”, protagonizado por la actriz Isabel Risco, pero no salió vencedora. Esta vez fue distinto y Recados Carmen celebra su primer Mestre Mateo.

Imaxe dice “presente” en los premios BEST !N FOOD

Con Hijos de Rivera (Estrella Galicia) y Cabreiroá, la agencia de publicidad y marketing lo ha petado llevándose 6 premios.

La campaña «Campanadas» y #ElCaboSueltodeBerlín, lanzada junto a Estrella Galicia Netflix para las campanadas de Noche Vieja, se ha llevado el Gran Premio de la edición 2024 de BEST !N FOOD. Aun así, no le bastó y se consagró con el galardón de Oro en Best Integrated Strategy.

#ElCaboSueltodeBerlín también se ha apoderado del Oro en las categorías Best Brand Experience y Best Gráfica. Imaxe trabajó en estas campañas en conjunto con Havas Media, Youplanet, Proximia Havas y Globant.

La noche de Imaxe no finalizó con dichas coronaciones. Junto a Estrella Galicia han sido premiados con el Oro en Best Activation por el trabajo realizado en «Ediciones Especiales».

#NonCabreiroarse que aún falta un galardón. La agencia creativa y Cabreiroá, por la campaña «La Guerra de las Aguas», han sido condecoradas con otro Oro en la categoría Best Digital. Gracias a la estrategia de lanzar una contra-campaña en repuesta a la de su competencia con retranca y velocidad, consiguió el sexto premio por #NonCabreiroarse.

Así, Imaxe junto a sus socios de este viaje creativo, ha logrado 6 reconocimientos en los premios Best !N Food 2024.

Nasas lanza la campaña “Juntos en sintonía” para la Asociación Párkinson Galicia

Se trata del Proyecto Probono 2023. Con la campaña “Juntos en sintonía” se busca que más personas apoyen su trabajo, bien sea mediante donativos o a través de su difusión.

La campaña incide en cómo todas las notas e instrumentos son necesarios en una buena canción, al igual que toda colaboración y ayuda permite sonar mejor a una asociación con una labor tan importante.

Con un mensaje positivo, amplio y que recogía las diferentes posibilidades de ayuda, Nasas ha logrado que ocho asociaciones más se sumen a ella. 

Además de en el portal parkinson.gal, la campaña estará presente en plataformas digitales, en soportes exteriores, cartelería y flyers, merchandising, etc.

El Proyecto Probono 2023 ve la luz

Nasas ha desarrollado esta campaña como su Proyecto Probono, a través del cual realizan un plan gratuito para entidades sin ánimo de lucro. Tras la revisión de las candidaturas y las entrevistas realizadas, finalmente la entidad seleccionada fue la Asociación Párkinson Galicia. Esta organización realiza una importantísima labor desarrollando programas de información y asesoramiento, ofreciendo servicios de rehabilitación, formación, acciones de difusión y sensibilización… El organismo buscaba apoyo creativo en el lanzamiento de una campaña de captación de socios, colaboradores y otras personas interesadas en su trabajo.

Más entidades se sumaron a la iniciativa

Desde el anuncio de la convocatoria y durante el desarrollo de la acción se sumaron como colaboradoras las empresas Hacce, diseño web; Tac!, marketing promocional; PuntoGal, dominio web; Dinahosting, hosting; y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, en la difusión.

Esto es una excelente noticia, dado que el compromiso de otras compañías resulta clave para alcanzar logros significativos, más si cabe cuando se trata de ofrecer apoyo a entidades como la Asociacion Párkinson Galicia.

Pronto, nueva convocatoria del Proyecto Probono.

‘Un grupo para vernos más’ la nueva campaña de Ruavieja

La nueva campaña de la agencia Darwin&Verme para la marca de licores invita a convertir los grupos inactivos de chat, en nuevos momentos de conexión con la gente que queramos.

En este contexto, junto con la agencia Darwin & Verne, Ruavieja lanza ‘Un grupo para vernos más’, que parte de un insight que visualiza claramente el distanciamiento con nuestros seres queridos debido a lo arrollador de nuestros días: los grupos de chat que quedan inactivos y olvidados.

Los grupos de chat son hoy en día parte esencial en la relación con nuestro entorno, que utilizamos para todo tipo de tareas, desde comprar un regalo hasta organizar un viaje o realizar actividades colectivas. Sin embargo, muchos de estos grupos dejan de tener actividad por las obligaciones del día a día y la aceleración de la vida cotidiana.

“Un grupo para vernos más” recuerda la importancia de volver a conectar con las personas con las que compartimos buenos momentos en el pasado y la oportunidad que tenemos de reencontrarnos con ellos reactivando los grupos que quedaron en el olvido.

A través de un vídeo difundido en medios digitales, en el que se muestran los momentos felices vividos por el grupo ‘Escapada rural’, que finalmente queda inactivo, la marca nos recuerda la importancia de recuperar las conversaciones, las risas y los lazos emocionales de calidad.

La campaña se complementa con varias gráficas y piezas en redes sociales en las que además se incluye el sorteo de una experiencia para vivir con uno de esos grupos que quedaron inactivos en redes sociales.

Río de Galicia lanza su primera campaña de medios nacional ‘Actitud Río, puro coraje’

Río de Galicia, marca de leche 100% gallega y perteneciente al Grupo Lence, se lanza por primera vez a la televisión nacional de la mano de Avante, y lo hace por una buena razón: homenajear a la mujer rural y su labor fundamental en la industria láctea.

La campaña ‘Actitud Río, puro coraje’ estará presente en los dos grandes grupos televisivos del país, Atresmedia y Mediaset, con un spot de 30 segundos que se emitirá hasta el 22 de marzo para impactar en el público objetivo, es decir, a grandes rasgos, en los responsables de la compra en el hogar. Para completar su difusión también tendrá eco en medios digitales.

El objetivo final de la campaña de medios de Avante, más allá de generar imagen de marca en todo el territorio nacional, es el de concienciar sobre el importante papel de las mujeres en el trabajo de la producción de leche, siendo Río de Galicia una marca que da voz a las ganaderas y reconoce su esfuerzo por la supervivencia del entorno rural en el contexto de la España vaciada.

Desde Río de Galicia subrayan el peso de las mujeres del rural para asumir los negocios del sector, destacan la fortaleza de la industria láctea gallega y su hegemonía en el consumo a nivel nacional, así como la importancia de este producto en la alimentación básica de millones de hogares en nuestro país.

El spot, ideado y producido por la agencia creativa independiente Anarchy, recuerda los tiempos de la emigración gallega del siglo XX, “cuando los hombres tuvieron el valor de emigrar, las mujeres tuvieron el coraje de quedarse”. Un emotivo recuerdo a aquellas mujeres, amas del campo, dueñas de la tierra, que salieron adelante sin más ayuda que sus manos y que hoy, generación tras generación, son fuente de inspiración de “una actitud ante la vida llena de coraje”. Porque, tal como concluye el spot, “la actitud se lleva dentro, sólo tienes que tener el coraje de sacarla”.