Reunión de Creatividade Galega en Santiago

reunión creatividade galega

Creatividade Galega, la asociación que aglutina a agencias, estudios y profesionales de la creatividad publicitaria, comienza una nueva etapa. Por ello, convoca una reunión para este jueves a las 17:00h en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC.

Reproducimos la convocatoria que están realizando a través de sus redes sociales:

«¡Únete a nosotros! Comienza una nueva etapa de Creatividade Galega. ¡Y queremos contar contigo! Necesitamos una asociación fuerte, en la que estemos todos unidos y trabajemos para resolver los problemas a los que nos enfrentamos agencias, estudios y profesionales de la creatividad publicitaria de Galicia. Hemos estado pensando, debatiendo, reflexionando… sobre qué podemos hacer para impulsar la asociación y poner en valor la creatividad publicitaria. De todo ese trabajo han surgido muchas ideas y propuestas que hemos calendarizado y articulado bajo 5 grandes de áreas de actuación.

Nos encantaría poder compartir contigo las acciones que queremos realizar, contar con tu participación y comenzar con fuerza esta nueva etapa. Nos vemos el próximo jueves 1 de octubre a las 17,00h en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC. Confirma tu asistencia en el mail: asociacion@creatividadegalega.org
¡Te esperamos!»

Historia de la Publicidad en Galicia

 SE PRESENTA LA HISTORIA DE LA PUBLICIDAD EN GALICIA

Historia de la publicidad en galicia

La Voz de Galicia presenta esta tarde a las 19.30 hs en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Campus Universitario da Xunqueira – Pontevedra) la obra «Historia de la Publicidad en Galicia».

La iniciativa, pionera, realiza una revisión histórica de las principales marcas y campañas publicitarias gallegas: Estrella Galicia, Mondariz, Citroën, Rianxeira, Coren, Gadisa, Sargadelos, Feiraco, San Simón y R.

Para ello, La Voz de Galicia ha contado con la colaboración de Creatividade Galega y la Universidad de Vigo.

La obra, formada por 10 entregas, está compuesta por un cuadernillo y una camiseta; un diseño en exclusiva de Rei Zentolo en el que estamparán con su retranca habitual a cada una de las marcas protagonistas. 

Por su parte, en cada uno de los 10 cuadernillos se realizará una reflexión sobre el período analizado, una selección de anuncios y marcas de la época así como las principales campañas de la marca y una entrevista con su representante.

Durante el acto de presentación de “Historia de la Publicidad en Galicia” intervendrán:

Xosé Luis Vilela Conde, director de La Voz de Galicia

Xosé Luis Reza Pérez, presidente de Markea

Pablo Rodríguez Torres, de Rei Zentolo

Alberto Dafonte Gómez, vicepresidente de Creatividade Galega

Juan Manuel Corbacho Valencia, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo

Este domingo se publica la primera de las diez entregas.

Toda la información en www.museodelapublicidadengalicia.com

Bienal Internacional Ibeoramericana del Diseño

 REPRESENTACIÓN GALLEGA EN LA BID

Seguimos con buenas noticias para la publicidad gallega, Unlimited y Zumo, representarán a Epaña en la Bienal Internacional Iberoamericana del Diseño con el trabajo Anuario Creatividade Galega 2011.

Esta Bienal que se celebra cada dos años como su nombre indica, selecciona los mejores trabajos propuestos por un comité de expertos para mostrar los trabajos más innovadores realizados en los campos del Diseño (industrial, mobiliario, gráfico, interactivo…) y reúne los trabajos más relevantes de cada país. Mas tarde de entre esos trabajos premia con el Premio BID a los más destacados (ya están concedidos). En está ocasión Unlimited y Zumo serán unos de los representantes en esta ocasión. El trabajo ha pasado una dura selección de un jurado internacional.

[vimeo 40669321]

Premios Anuaria para Galicia

PREMIO ANUARIA PARA GALICIA

Se han fallado los Premios Anuaria y Galicia tiene un gran palmarés de premios, empezamos:

1º Premio Categoría de Catálogos y 3º Premio Categoría Libros (selección): Empezamos de Cero, Anuario de Creatividade Galega realizado por Unlimited/Zumo.

 

Premios Anuaria

Dos 3º Premios mejor envase (selección): Davila y Licores de Anónimo Advertising.

Premios Anuaria

 

Premios Anuaria

1º Premio Categoría Publicidad Comercial y 3º Premio Categoría Publicidad Exterior: Campaña Compostela Monumental  realizado por Unlimited.

Premios Anuaria

 

3º Premio Categoría Miscelanea: A Rascarla de quattro idcp.

Premios Anuaria

 

1º Premio Categoría a la Mejor Portada de Revista: Era Comunicación.

 

Premios Anuaria

 

Pero los premios no terminan aquí… mañana 2ª parte del resto de premiados…

 

La Publicidad Gallega en Cannes

EL ANUARIO CREATIVIDADE GALEGA EN CANNES

El grupo creativo formado por Alberto Aler, Xosé Teiga (Unlimited Creative Group), Brais Méndez y David de la Iglesia (Zumo estudio), hacen historia en Galicia consiguiendo estar en la shortlist del Festival Publicitario  de Cannes 2012, con el Anuario de Creatividade Galega 2012, inscrito en el apartado de diseño. Casi 3000 trabajos compitieron de los cuales han pasado a formar parte de la shortlist 160. El libro ha competido en el apartado de Books Design  en el cual había inscritos casi 200 libros de todo el mundo de los cuales han sido finalistas 4.

Esto es una gran noticia para el sector de la comunicación publicitaria en Galicia, ya que nunca ninguna empresa gallega trabajando en Galicia lo había conseguido antes. Un libro muy criticado en su momento por su concepto de libro, que ahora consigue estar entre los mejores del mundo y ser reconocido por un jurado internacional.

[vimeo 40669321]

Anuario Creatividade Galega

EL PORQUÉ DEL ANUARIO DE CREATIVIDADE GALEGA 2011

Todos conocemos el Anuario de Creatividade Galega del año 2011, original y muy creativo.

Hoy el equipo compuesto por Brais Méndez, Xosé Teiga, Alberto Aler y David de la Iglesia nos quieren contar algo más sobre este trabajo: el porqué. Y nos lo cuentan con palabras y a través de un vídeo:

“Nuestro objetivo fue transmitir el concepto de comienzo de una nueva etapa más exigente en la selección de los trabajos publicados en el libro. El anuario es un resumen anual de lo que se hace en las especialidades de comunicación gráfica, publicitaria, audiovisual e interactiva en Galicia.

La solución que buscamos fue crear un libro en el que en el proceso final se “eliminara lo que sobra” por eso una vez impreso, se rompió una parte del libro eliminado los trabajos que sobraban, haciendo de ello un acto de compromiso en el proceso final, para ser mas selectivos”.

[vimeo 40669321]