Roi Scroll crea una división especializada en los sectores de alimentación y restauración bajo el paraguas RS Foodie

RS Foodie nace de la mano de Roi Scroll, fruto de su larga trayectoria en proyectos y marcas vinculadas al ámbito de la alimentación. Roi Scroll agrupa así bajo el paraguas de RS Foodie una especialización con un equipo que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector.

Estela Carrera, directora de servicios al cliente en Roi Scroll, nos cuenta que “Llegamos aquí tras varios años gestionando la comunicación y el marketing digital de marcas vinculadas al mundo de la alimentación, producción ecológica, producción vitivinícola o cadenas de restauración.

Hemos montado un equipo con el que aplicamos nuestra metodología RS Foodie, y esto nos permite reducir de manera elevada la curva de aprendizaje en los proyectos y poner en práctica todo el conocimiento acumulado durante estos años”.

Roi Scroll ha estado siempre vinculada al sector alimentario y para algunas de sus marcas han obtenido grandes éxitos; como haber organizado el primer showcooking online de España, lograr hacer trending topic nacional varias campañas de producto o conseguir el anuncio más visto en YouTube en alguna campaña navideña.

En esta nueva sección especializada cuentan con varios clientes ya en cartera y ya han colaborado con más de 30 marcas en este sector; lo que les ha permitido definir una metodología de trabajo a la hora de desarrollar estrategias de marketing digital personalizadas para sus clientes.

Estela Carrera destaca que “es importante aprovechar las oportunidades del canal online y no dejar escapar el momento. La competencia es alta y hacerse un hueco en el mercado es vital. Las empresas deben ver el canal online como un aliado de su equipo comercial y que les ayuda a crecer y facilitar la entrada en los diferentes canales de venta o distribución”.

«Todo se decide en el campo», la nueva campaña de Feiraco protagonizada por ganaderos y ganaderas

La empresa gallega Feiraco, integrada en la Cooperativa Rural Gallega CLUN, la mayor cooperativa láctea de Galicia, con sede en el Concello coruñés de Ames, pone en marcha la campaña “Todo se decide en el campo”, protagonizada por ganaderos y ganaderas reales. La iniciativa pretende poner en valor el rural, las familias ganaderas y el trabajo en el campo como parte esencial de la cultura gallega y como clave para el presente y el futuro de la sociedad. Y lo hace trasladando la épica del fútbol al mundo ganadero.

El valor de lo propio y de lo esencial

Desde Feiraco manifiestan que “El campo y el rural está en el ADN de los gallegos y gallegas, en nuestra cultura y en nuestra economía. Y lo está por nuestros orígenes y también por nuestro presente pues en Galicia somos líderes en produción de leche. Por eso desde Feiraco queremos manifestar que todo depende de lo que pasa en el campo: la calidade de nuestra leche, nuestros paisajes, la forma de ser de los gallegos y gallegas, e incluso nuestro presente y futuro como sociedad” -declaran desde la empresa-.

La láctea concede en esta campaña todo el protagonismo a los ganaderos y ganaderas reales que son los socios de la cooperativa “la cultura cooperativa tiene un impacto positivo en nuestro entorno. La leche Feiraco, es una leche sin terceros intermediarios industriales, es la cooperativa la que transforma la leche. Así, cuidamos cada paso, desde el campo al consumidor”.

La campaña es también una llamada a aplaudir a los ganderos y las ganderas, un sector que no deja de reducirse en España y que perdió en los últimos cinco años más de 3000 ganaderías. “Escoger alimentos producidos na nuestra tierra, no solo garante calidad, si no que, más que nunca, ayuda á la economía y a la sostenibilidad del campo e del rural” – declaran desde Feiraco.

Una camiseta icónica

Para ilustrar la nueva campaña, Feiraco se sirve de los valores que comparte con el deporte colectivo: el trabajo en equipo, el esfuerzo y la capacidad de superación para dar cada día lo máximo. Bajo el lema “Todo se decide en el campo”, se emplea la metáfora futbolística en un doble sentido: el verde del terreno de juego y de la camiseta. Así, se recupera para la ocasión una camiseta histórica, perfectamente reconocible por la sociedad gallega y que nos retrotrae a la época dorada del fútbol de nuestra comunidad.

Los ganaderos y ganaderas que participan en esta campaña lucen una camiseta verde oliva con el nombre de Feiraco, que alude a la camiseta titulada por esta marca que llevaba el “Super Dépor”, un equipo dirigido por el recientemente fallecido, Arsenio Iglesias, que ha dejado una impronta endeble en la retina de todos los gallegos y gallegas, y también de todas y todo los aficionados al deporte en España y media Europa, por su calidad y el resultado de un gran trabajo en común sobre el campo de juego.

Este jueves, nuevo afterwork sobre marketing y sotenibilidad con Óscar Vales

Esta semana hay una nueva cita con los afterwork que organizan Markea y el Clúster da Comunicación de Galicia. En esta ocasión de la mano de Óscar Vales, fundador de Vazva y Wasted Shoes, así como cofundador de We Sustainability con Hijos de Rivera.

Vales compartirá su experiencia hablando de marketing y sostenibilidad como factores clave de la consolidación de Vazva, una marca que se «moja» por el medio ambiente.

Este nuevo afterwork se celebrará este jueves 28 a las 19:30 horas en Nordés Club Empresarial (A Coruña). Más información e inscripciones aquí.

HACK A Boss lanza su nuevo Bootcamp de Data Science con la campaña «sin inteligencia natural no hay inteligencia artificial»

En 2022 la startup gallega HACK A BOSS lanzaba su Bootcamp de Data Science, una formación intensiva de 16 semanas que antes de cumplir su primer año en el mercado, evolucionó a un programa de Data Science & Inteligencia Artificial.

Tras realizar varias campañas exitosas copy based enfocadas en la parte de datos, el equipo de marketing decidió replantear el mensaje hacia la Inteligencia Artificial, debido al revuelo causado por la aparición de herramientas mediáticas como ChatGPT.

Inspirados en algunas mal llamadas “chapuzas gallegas”, recogidas por la periodista Olalla Sánchez en La Voz de Galicia, y por múltiples lifehacks que destilan ingenio humano, plantearon el mensaje clave de la campaña: Sin inteligencia natural no hay inteligencia artificial.

En lugar de presentarlos como conceptos opuestos, exponen la realidad: la Inteligencia Artificial no llegó para quitar puestos de trabajo, lo contrario, para crearlos. Sin el factor humano, la cabeza de la máquina no es nada.

14 años con vosotros

Hoy es un día muy especial para nosotros. Hace 14 años nacía Briefing Galego, y desde ese día hemos estado con vosotros día a día contando las novedades del sector.

Han sido cerca de 4.000 noticias, campañas, concursos… para teneros informados puntualmente.

Gracias por leernos cada día, gracias por seguirnos en redes, gracias por recomendarnos… pero sobre todo gracias por visitarnos cada mañana.

A por otros 14 años!!!!

Estrella Galicia cierra la segunda temporada de «A Nosa Verbena»

La exitosa iniciativa de Estrella Galicia, A Nosa Verbena, cierra una nueva temporada de éxito tras recorrer durante el verano toda la geografía gallega en su objetivo de recuperar fiestas tradicionales en riesgo de desaparición.

A Nosa Verbena es una iniciativa de Estrella Galicia para proteger las verbenas y toda la cultura que las rodea, además de reforzar su origen, Galicia. La cervecera ha celebrado este año la segunda edición de este proyecto que animaba a la participación de todos aquellos pueblos que quisiesen revitalizar sus verbenas y celebrarlas de una forma muy especial.

Durante el verano 2023 han sido seis las verbenas gallegas seleccionadas por Estrella Galicia entre las más de 200 candidaturas recibidas. Todos ellos presentaron previamente sus credenciales para participar en esta iniciativa, defendiendo el valor que su verbena aporta a la comunidad y describiendo anécdotas y tradiciones que avalan su arraigo.

De este modo, pequeños pueblos rurales de todas las provincias gallegas tuvieron la oportunidad de contar en su programa de fiestas con monólogos de humoristas como Xosé Touriñán, David Perdomo o Mery Fos, así como orquestas, charangas y diversas actividades de ocio que consiguieron atraer a numerosos visitantes y revitalizar su sentimiento de comunidad en torno a la celebración.

Goretti Castro, manager de cultura, proximidad y gastronomía del grupo Hijos de Rivera señala que “para nosotros, las verbenas son una manifestación cultural única, por lo que estamos muy orgullosos de poder reivindicarlas y custodiarlas para las futuras generaciones. No nos resignamos a perder nuestro patrimonio inmaterial”. Y añade que “Por ello, buscamos la manera de impactar en estas zonas rurales cada vez más despobladas, y lo hacemos recuperando las legendarias verbenas gallegas, pero no solo para la gente mayor, sino para las generaciones futuras, logrando que las verbenas sean punto de encuentro intergeneracional”.

De este modo, la cervecera ha apoyado este año la celebración de las fiestas de San Pedro de Cornazo (1 de julio), de San Bieito de Cea (11 de julio), de Taboada de Monfero (15 de julio), así como la festa das Neves de Oimbra (5 de agosto), la Festa das Dores de Forcarei (27 de agosto) y la Virxe do Carme de Brosmos (2 de septiembre) en Sober, Lugo, manteniendo así viva la tradición en todas estas localidades.

En este sentido, Mabel Freitas, de la organización de las Festas en honor de la Virxe das Neves en As Chás- Oímbra, señalaba que “se non fora por esto, non teríamos nada. Estamos moi orgullosos e agradecidos a Estrella Galicia porque para nos é un sono ver a tanta xente aquí no campo”. Por su parte, Eva Gutierrez de la organización de las Festas da Virxe das Dores en Forcarei, afirmaba que “paga a pena todo o esforzó por ver xuntarse as familias enteiras por uns días aquí en Forcarei. Esto énchenos de ilusión para seguir traballando. Así que animo a otros concellos a participar nesta iniciativa en próximoa anos porque a colaboración de Estrella Galicia é fantástica”.

Esta nueva edición de A Nosa Verbena es un paso más que demuestra el compromiso de Estrella Galicia con su origen, uno de los cuatro pilares que sustentan la Estrategia de Impacto Positivo de Hijos de Rivera. Con este ambicioso plan, que reúne además el trabajo conjunto con sus aliados para la protección y el cuidado del planeta y las personas, la compañía subraya su naturaleza inconformista para seguir buscando nuevas soluciones y alianzas que permitan tejer redes que generen un impacto positivo cada vez mayor.