El Ciclo Mestre Mateo lleva el cine gallego a localidades sin salas comerciales en su cuarta edición

El circuito de cine gallego Ciclo Mestre Mateo arranca su cuarta edición en la provincia de A Coruña gracias al apoyo de la Diputación de A Coruña. La diputada de Cultura, Natividade González, y la vocal de la Academia Galega do Audiovisual, Alba Gallego, presentaron las novedades de la muestra.

Academia Galega do Audiovisual

Los municipios de Betanzos, Boiro, Cedeira, Cerceda, Valdoviño y Vimianzo proyectarán las producciones finalistas en las categorías de largometraje y documental de los XXIII Premios Mestre Mateo.

La diputada de Cultura, Natividade González, señaló que “el cine sigue siendo protagonista en la provincia de A Coruña” y que para la administración “es importante seguir apostando por que este tipo de proyectos se lleven a cabo. El ciclo llega a lugares donde no existen grandes pantallas. Queremos hacer de la cultura un espacio accesible”.

Por su parte, Alba Gallego destacó “la importancia de que el cine gallego llegue a todos los rincones del país, especialmente a aquellas localidades que no cuentan con una programación audiovisual estable”. Añadió que “el Ciclo Mestre Mateo es una herramienta fundamental para fortalecer el vínculo de la ciudadanía con nuestro audiovisual, poniendo en valor el talento, la diversidad y la capacidad de contar historias propias que tenemos en Galicia”.

Este año forman parte del Ciclo Mestre Mateo los largometrajes As Neves, de Sonia Méndez; Xustiza artificial, de Simón Casal; Honeymoon, de Enrique Otero; + Cuñados, de Luis Avilés; y los documentales Filmei paxaros voando, de Zeltia Outeiriño; Salvaxe, salvaxe, de Emilio Fonseca; Aurora, de Area Erina; y Prefiro condenarme, de Margarita Ledo.

El Ciclo Mestre Mateo, creado por la Academia Galega do Audiovisual en 2022 con el apoyo de las diputaciones provinciales, se ha consolidado como un proyecto clave para llevar el cine gallego de calidad a villas sin salas comerciales, creando una red de exhibición en centros culturales, auditorios y bibliotecas por toda Galicia. Con más de 22.000 espectadores en tres años, el ciclo contribuye a hacer accesibles producciones destacadas del audiovisual gallego, superando las limitaciones de los circuitos comerciales y reforzando el vínculo de la ciudadanía con su propio cine.

El Ciclo Mestre Mateo viaja fuera de Galicia

Gracias al apoyo de la Secretaría Xeral de Emigración, la iniciativa viajará nuevamente fuera de nuestras fronteras, a centros culturales, para que las comunidades gallegas en el exterior puedan disfrutar de la cosecha audiovisual del último año.

Ayer, en un acto celebrado en la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV), el xxxxx y la vocal de la Academia Galega do Audiovisual, Anxos Fazáns, presentaron el ciclo a los centros gallegos del exterior.

La iniciativa es posible gracias al apoyo del Área de Cultura de la Diputación de A Coruña, el Área de Cultura de la Diputación de Lugo, la Diputación de Ourense, la Diputación de Pontevedra, la Secretaría Xeral da Emigración y AGADIC.

GADIS RINDE HOMENAJE A LAS CANTAREIRAS REINTERPRETANDO SU LEGADO EN LAS LETRAS GALEGAS

Gadis presentó en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) las acciones que lleva a cabo para conmemorar el Día das Letras Galegas en este 2025 y que fueron creadas por la Agencia Nasas. La cadena de supermercados rinde su propio homenaje a las cantareiras con Foliada!, un original proyecto artístico para el que ha reunido a cinco escritoras y cinco ilustradoras de Galicia, quienes han plasmado su particular visión de la cultura popular gallega. Esta edición especial consta de cinco láminas, que combinan literatura, música e ilustración y se recogen en una caja diseñada a modo de disco de vinilo.

Gadisa Letras Galegas

Ledicia Costas, Yolanda Castaño, María Solar, María Lado y Esther F. Carrodeguas son las autoras de esta visión moderna de las históricas cantigas, que se han transmitido de generación en generación, principalmente de forma oral. En cada lámina se incluye una composición tradicional, el texto con su interpretación contemporánea y una ilustración, obra de las artistas Laura Tova, Laura Mahía, Xoana Almar, María Montes e Iria Fafián.

Gadis regalará 30.000 unidades de Foliada!, hasta fin de existencias, en los supermercados de Galicia el viernes 16 de mayo. También se distribuirán 40.000 bolsas de la compra de papel reciclado con un guiño a las figuras de las Letras Galegas homenajeadas este año: las pandereteiras de Mens, Adolfina y Rosas Casás, y Eva Castiñeira. En la web www.gadisletrasgalegas.gal se pueden descargar las versiones digitales de las láminas y escuchar las pistas musicales cedidas, entre otros, por el Museo do Pobo Galego.

Evento cultural
“Quiero destacar el papel de Gadis en su implicación y compromiso con nuestra cultura; esa conexión entre la actividad económica y el ámbito social es importantísima”, declaró el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en este evento cultural presentado por la periodista Susana Pedreira. El acto también reunió en el CGAC al secretario xeral da Lingua, Valentín García; al director de Comunicación de GADISA Retail, José Luis Fernández Astray; a la directora de Marketing y RSC, Melisa Pagliaro; y a la coordinadora de Marketing Dixital e Contidos, Alexandra Kuntz, entre otros.

Durante el acto se hizo un recorrido por las iniciativas anteriores a Foliada!, con las que se ha conmemorado en los últimos años el Día das Letras Galegas. Acciones con reconocimiento internacional entre las que destacan una antología de poetas noveles, versos de artistas gallegos en las calles de diferentes pueblos y ciudades, un fanzine y un cuaderno de actividades para aprender sobre la lengua y cultura gallega.

El Clúster del Ecommerce Galego presentó su nuevo proyecto anual en un evento celebrado en Krack The Walk

La sede de Krack The Walk acogió el evento de lanzamiento del nuevo proyecto anual del Clúster del Ecommerce Galego, una cita que marca el inicio de las futuras jornadas formativas y de trabajo colaborativo previstas para 2025.

Cluster ecommerce Galicia

Con Judit Cabana, vicepresidenta del Clúster, como conductora del encuentro, el evento reunió a profesionales del sector digital y empresarial para reflexionar sobre casos de éxito, esfuerzo emprendedor y las expectativas reales frente a la realidad del comercio electrónico. Las mesas de debate estuvieron moderadas por referentes como Alberto Cochón, María Blanco y Marta Mariño, y contaron con la participación de representantes de empresas gallegas como Krack The Walk, Mmmm! Xeados, ARTABRIA, MVICO Bike Experience o Troulanda, entre otras.

El evento también contó con la participación institucional de Pablo Figueroa, secretario general de Empleo, y Marta Mariño Regueiro, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, en representación de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, principal impulsora del proyecto.

La jornada puso en valor la colaboración y el aprendizaje compartido como motor de crecimiento para el ecosistema digital gallego. La tarde concluyó con un espacio distendido de networking, acompañado de un catering y una visita a las instalaciones de la sede de Krack The Walk.

Este evento supone el primer paso en el camino hacia un 2025 lleno de iniciativas para consolidar al Clúster del Ecommerce Galego como referente en el impulso del comercio electrónico y la transformación digital en Galicia.

Lola Cool: la nueva marca con sabor atlántico para mascotas, diseñada por Anónimo Advertising

El auge del sector pet food premium ha impulsado la aparición de nuevas marcas que buscan diferenciarse a través del diseño, el relato y la experiencia de marca. Lola Cool, la nueva propuesta de alimentación húmeda para perros y gatos, es un ejemplo de esta evolución. Desde Anónimo Advertising, nos encargamos de crear su identidad de marca, el diseño de su packaging, su universo gráfico completo y su presencia digital en web y redes sociales.

Lola Cool

Lola Cool nace de la mano de Petgal con un propósito claro: posicionarse como una marca premium de referencia, inspirada en la dieta atlántica y en la cocina casera, esa que hacían nuestras abuelas. Y precisamente Lola, la abuela más cool, es el alma de esta marca.

Desde el inicio, concebimos a Lola como algo más que un nombre: una identidad. Ella es una señora mayor, moderna, vital, con ese encanto entrañable que conquista sin esfuerzo. Sabe de cocina y de salud, mezcla tradición y actualidad, y tiene una obsesión: cuidar con mimo a sus perros y gatos a través de una alimentación equilibrada, saludable y deliciosa.

En el plano visual, decidimos hacer de Lola un emblema, literalmente. Introdujimos una ilustración de la abuela dentro del logotipo como elemento central. Este gesto convirtió el logotipo en un storytelling en sí mismo, con un guiño directo a esa figura cercana, acogedora y carismática que representa la marca.

Para acompañar este enfoque emocional, optamos por una paleta cromática basada en el rojo y el azul oscuro. Una combinación querefuerza el equilibrio entre lo tradicional y lo moderno, exactamente como Lola.

Lola Cool

El trabajo se extendió a toda la línea de packaging: latas de distintos formatos, fajines, cajas expositoras, y elementos de PLV como delimitadores de zona, marcos para estantería y stoppers. El diseño es limpio y reconocible, diseñado para destacar en el lineal y transmitir los valores de la marca: cercanía, salud y felicidad.

El claim “Moving Tails” encapsula la misión de la marca y el propósito de Lola: lograr que cada perro y gato disfrute tanto de su comida, que mueva la cola de alegría. Una frase sencilla que conecta emocionalmente con los dueños de mascotas y refuerza el vínculo entre buena alimentación y bienestar emocional.

Además del diseño de marca y packaging, desarrollamos la web oficial (www.lolacoolpet.com), un sitio funcional y visualmente coherente con la identidad, pensado para comunicar la historia de Lola, los valores del producto y facilitar la conexión con distribuidores y consumidores.

Con Lola Cool, logramos crear algo más que una marca: creamos un personaje y una historia cercana. Una propuesta construida desde la estrategia y el diseño, con vocación internacional y una fuerte conexión con sus raíces.

Mamá, eres la caña, la propuesta de Estrella Galicia para celebrar el Día de la Madre

Día de la Madre Estrella Galicia

Bigcrafters, la tienda online de Estrella Galicia amplía su oferta con motivo del Día de la Madre presentando un regalo exclusivo con el que celebrar esta fecha.

El pack, “Mamá, eres la caña” personaliza la imagen de sus botellas con este lema y las acompaña con copas para disfrutar de la cerveza. Se trata de un estuche que contiene tanto la cerveza como una Copa Atlántica.

Bigcrafters ha desplegado una gama de propuestas de regalo para conmemorar esta fecha, en la que presenta combinaciones diversas de su botella “Mamá, eres la caña” en estuches especiales o con otros elementos emblemáticos como piezas Sargadelos: https://bigcrafters.com/promociones/dia-de-la-madre

Esta oferta completa la exitosa propuesta de personalización de etiquetas que despliega la marca a través de su tienda online, que permite crear una opción de regalo realmente única. Con este sistema, los consumidores pueden participar del diseño incluyendo el nombre o diferentes mensajes en la etiqueta de su Estrella Galicia. De este modo, podrán crear una edición exclusiva de botellas a su medida para su cerveza favorita.

Bigcrafters.com es el eCommerce de referencia para todas las marcas de Hijos de Rivera en el que prima la experiencia de los consumidores en base a valores como la autenticidad, la calidad y el valor artesanal de los productos. Además, la plataforma cuenta con otras marcas de productos artesanos con las que comparte valores.

AVANT Events participa en la producción del nuevo musical de Broadway ‘Real Women Have Curves’

AVANT Events, agencia de eventos del Grupo AVANTE, continúa dando pasos agigantados que consolidan su expansión internacional y su apoyo a proyectos artísticos de gran calado. Además de acometer con éxito estructuras efímeras en ferias a lo largo del mundo, incluyendo México, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Francia, Italia y Alemania, AVANT Events se lanza ahora a Broadway participando en el musical Real Women Have Curves. Tras varias semanas de funciones previas abiertas al público y en las que ajustar los últimos detalles, este domingo el James Earl Jones Theatre de Nueva York lució sus mejores galas para celebrar esta première tan esperada. El musical estará en cartel, de momento, hasta el próximo 5 de octubre de 2025.

Avante

Carlos Lorenzo, CEO de AVANT Events, destaca la relevancia de este nuevo proyecto: “En 2025 nos hemos decidido a invertir en nada más y nada menos que un gran musical en Broadway. Esta inversión se corresponde con nuestra política de diversificación, siempre dentro de las capacidades creativas, logísticas y de producción de nuestro equipo”.

Basada en la obra de teatro de Josefina López que inspiró la icónica película del mismo nombre, la historia de Real Women Have Curves, The Musical se sitúa en el verano de 1987 en Boyle Heights, Los Ángeles. La protagonista, Ana, es una joven latina que se enfrenta a un dilema vital: intentar forjarse una carrera en Nueva York o cumplir con las expectativas de su madre y seguir en el negocio familiar de confección.

El musicalbusca dar voz a la cultura latina en Estados Unidos, con un elenco predominantemente latino interpretando a personajes que no suelen aparecer en las funciones de Broadway, pero que representan a una comunidad que trabaja con dedicación y que, pese a todo, sigue creyendo en el sueño americano. La dirección y coreografía corre a cargo del colombiano Sergio Trujillo, ganador de un Tony, el equivalente a los Premios Óscar del teatro en Estados Unidos. Igualmente, la obra cuenta con canciones de la compositora mexicana ganadora de un premio Grammy, Joy Huerta.

Con esta incursión en Broadway, AVANT Events sigue demostrando su capacidad para abordar proyectos artísticos innovadores y de gran alcance. Además del musical, AVANT Events está plenamente inmersa en la producción de largometrajes, documentales y series de ficción. Su catálogo, ya consolidado en 2024, se ampliará este año con más de 15 nuevas producciones, reforzando su posición en el sector audiovisual. La agencia inició su aventura más artística con la producción del largometraje HISTORIAS, un film con un reparto estelar encabezado por Juan Diego, Emilio Gutierrez-Caba, Fernando Tejero, Maggie Civantos, Luisa Gavasa y Aura Garrido, que entrecruzaba 11 emotivos relatos de amor, desamor, riqueza y pobreza en Uruguay y España. La cinta fue seleccionada el año pasado dentro del Festival de Cine de Málaga y se exhibió en más de 300 salas de toda España.