Raiola Marketing Conference consolida su liderazgo con 600 profesionales

Raiola Marketing Conference (RMC) celebró su octava edición congregando en A Coruña a cerca de 600 expertos en marketing digital, consolidando así su liderazgo como evento de referencia del sector.
La ciudad herculina se convirtió por un día en sede de referencia del marketing y el emprendimiento digital, reuniendo a diversos profesionales para debatir sobre el papel de la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas tecnologías aplicadas a un sector cada vez más competitivo.

Álvaro Fontela, consultor WordPress y CEO y cofundador de Raiola Networks, empresa que organiza el evento, señaló que “estamos muy satisfechos con la gran acogida de la jornada, ya que hemos agotado todas las entradas presenciales mucho antes que otros años, a las que se suman además todos aquellos profesionales que han optado por el streaming. Este respaldo consolida a RMC como un referente nacional en el ámbito del marketing digital y el emprendimiento online”.

El evento —que se desarrolló en Palexco de 9:00 a 20:30 horas y estuvo presentado por Benlly Hidalgo, consultor y formador en marketing digital especializado en psicomarketing y crecimiento empresarial y fundador de PostGradum University Education, y Álvaro Fontela— contempló un total de 10 ponencias y una mesa redonda de la mano de expertos, tanto gallegos como de otras ciudades españolas.

Miguel Florido, director de la escuela Marketing and Web y referente nacional en marketing digital, formación online y posicionamiento, fue el encargado de abrir la primera ponencia “Aplicaciones prácticas de la IA al Marketing Digital”, en la que mostró, con ejemplos prácticos, herramientas, procesos y estrategias sobre cómo la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada clave del marketing digital para optimizar resultados.

Por su parte, Celia Villarino, especialista en comunicación y marketing digital, ofreció un entrenamiento de élite para empezar a dominar la comunicación. En su exposición “Vende sin vender”, explicó a los asistentes cómo transformar la manera de comunicar para generar confianza y ventas sin necesidad de técnicas agresivas.

“No es magia, es Growth. Estrategias que rompen métricas” fue el título escogido por Roberto Fraga, CEO de Pilgrim-Ipglobal Tech Hub e Inturseo, para mostrar cómo aplicar estrategias medibles y escalables que ayudan a impulsar el crecimiento y multiplicar resultados.

Geni Ramos —consultora de negocios digitales especializada en automatización de procesos y creadora de estrategias para escalar proyectos digitales con herramientas no-code y embudos de conversión rentables— realizó un recorrido por las principales tendencias que marcaron el marketing digital este año y mostró cómo aprovechar las oportunidades.

En el ecuador de la jornada, Santiago Caamaño (Champimuros) y su manager Rodri Álvarez abrieron un debate para analizar cómo el humor, la creatividad y la gestión de marca personal podían convertirse en potentes herramientas de comunicación y diferenciación en entornos digitales.

Les siguieron David Ayala con “Reventando la IA con SEO”, mostrando cómo usar la IA para potenciar el posicionamiento web y multiplicar el tráfico orgánico, e Isabel Romero con “Cómo destacar en reels, shorts y TikTok (con ejemplos reales y hoja de ruta)”, que explicó, con ejemplos prácticos, la mejor forma de aprovechar el formato corto de vídeo para crecer en redes sociales.

La jornada de tarde se inició de la mano de Valentín Ayesa, que ahondó en el importante ahorro de tiempo y recursos que ofrece la automatización, además del uso de herramientas como n8n y cómo aplicar la IA de forma responsable y ética. Ayesa dio paso a la mesa redonda de actualidad SEO a cargo de Luis M. Villanueva, Álvaro Sáez (Chuiso), MJ Cachón y Olga Ortega.

Eli Romero y Rubén Mañez fueron los encargados de cerrar el evento con un análisis del funcionamiento del mercado actual, para entender cómo captar y mantener la atención de la audiencia en un entorno saturado de estímulos, compartiendo además los fallos más comunes que bloquean la conversión en los embudos de ventas, así como consejos prácticos para optimizar procesos y aumentar ingresos.


A Coruña acoge este sábado la VIII edición de la Raiola Marketing Conference

El evento reunirá a expertos en marketing digital, SEO e Inteligencia Artificial en Palexco

A Coruña será este sábado 27 de septiembre el epicentro del marketing digital con la celebración de la octava edición de la Raiola Marketing Conference (RMC), un evento de referencia en el sector que reunirá en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) a destacados profesionales nacionales e internacionales.

La jornada, que se desarrollará de 9:15 a 20:30 horas, incluirá ponencias, paneles especializados y una mesa redonda centrada en el SEO. Los asistentes podrán conocer de primera mano las últimas tendencias en posicionamiento web, redes sociales, automatización, comunicación, branding y funnels de venta, con especial atención al papel creciente de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en estas áreas.

Uno de los momentos destacados del programa será la mesa redonda sobre SEO, en la que reconocidos expertos analizarán el presente y el futuro del posicionamiento web, ofreciendo claves prácticas para afrontar los desafíos que traerá el año 2026.

La organización ha enviado convocatoria de prensa para el acto de apertura, que tendrá lugar a las 9:15 horas, y ha solicitado confirmación de asistencia a los medios interesados.

La agencia Naranjalimón 360 impulsa el branding del queso Arzúa-Ulloa con una emotiva campaña en Mediaset España

El reconocido queso gallego con Denominación de Origen Protegida (DOP) Arzúa-Ulloa ha lanzado una nueva campaña publicitaria que ya se está emitiendo en Mediaset España, con el objetivo de reforzar su identidad de marca y conectar emocionalmente con el entorno rural que le da origen.

La campaña, que lleva el sello del Consello Regulador DOP Arzúa-Ulloa, fue desarrollada en colaboración con el equipo de medios Proximia y liderada por la estratega de marca Elvira Furelos Ferreirós, CEO de la agencia Naranjalimón , quien destacó el trabajo con el mensaje: «Branding … porque queremos dejar una huella  bonita  en el rural».

Con una estética cuidada y natural, el spot pone en valor no solo el sabor y la calidad del queso más consumido en Galicia, sino también sus raíces, el trabajo del sector primario y la riqueza del territorio rural.

El objetivo de esta acción publicitaria es conquistar al público potencial a nivel nacional a través de una potente presencia en televisión. Para ello, se ha contratado su emisión en franja matutina durante dos meses en Mediaset.

En el anuncio, el espectador puede conocer de cerca las diferentes fases de elaboración del DOP Arzúa-Ulloa, la materia prima de la que nace, y la importancia de su sello de calidad, que certifica su autenticidad y excelencia. Además, la pieza audiovisual presenta nuevas formas de consumo, fomentando su versatilidad en la cocina actual. Una campaña que proyecta hacia el exterior la excelencia de un producto 100 % gallego, del que toda la comunidad puede sentirse orgullosa, al representar no solo un símbolo gastronómico, sino también cultural y tradicional de Galicia.

Las universidades gallegas y la Xunta lanzan la campaña «O galego xa é teu» para promover el uso del gallego entre estudiantes. 

Las tres universidades públicas gallegas; la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad da Coruña (UDC) y la Universidad de Vigo (UVigo), en colaboración con la Xunta de Galicia, han puesto en marcha una campaña conjunta, realizada por Nasas, bajo el lema “O galego xa é teu”, con el objetivo de fomentar el uso de la lengua gallega entre el estudiantado universitario.

La iniciativa, presentada recientemente en Santiago de Compostela, cuenta con una financiación de 30.000 euros aportada por el Gobierno autonómico y forma parte de las líneas estratégicas acordadas por la Comisión Inter universitaria reunida en mayo. Según explicó el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, se trata de «la primera acción de este tipo desarrollada de forma conjunta por las tres universidades gallegas».

Esta campaña, ideada y desarrollada por Nasas, propone un concepto pensado para perdurar. Cuenta con una campaña publicitaria online (redes sociales y web) y offline, campaña de contenidos, además de con colaboraciones de diferentes perfiles como Aitana del Mar ou Gabi García.

Durante el acto de presentación, participaron también;  Manuel Núñez Singala, director del Servizo de Normalización Lingüística de la USC, Cristina López, vicerrectora de Igualdad y Diversidad de la UDC; y Susana Reboreda, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UVigo. Todos ellos coincidieron en destacar la necesidad de acercar el gallego a las generaciones más jóvenes en un contexto cotidiano como el universitario.

La campaña se apoya en un potente componente visual: un vídeo promocional protagonizado por un personaje con apariencia de superhéroe cuyo «superpoder» es el uso del gallego. Este material, junto con camisetas y otros productos con la imagen de la campaña, será distribuido entre la comunidad universitaria a través de redes sociales y plataformas digitales institucionales.Con mensajes positivos y un diseño moderno y atractivo, «O galego xa é teu» busca que el alumnado  gallego se identifique con la lengua propia de Galicia y la adopta como vehículo natural de comunicación tanto en el ámbito académico como en su vida diaria.

Imaxe lanza una campaña inspirada en “El juego del calamar”… ¡con fútbol de por medio!  

La agencia creativa Imaxe vuelve a dar de qué hablar con una campaña que no ha dejado indiferente a nadie .Inspirada claramente en la estética de la exitosa serie coreana El juego del calamar, la acción promocional sorprende con un atrevido giro que mezcla cultura ,fútbol y sabor gallego.

La campaña ha sido desarrollada para Os_de_R, en colaboración con R Galicia y Más Orange, y propone una fusión entre la intensidad del fútbol y el universo visual de la popular serie de Netflix. El resultado es una pieza creativa llamativa, arriesgada y claramente diseñada para captar la atención del público más joven y fanático del deporte y las tendencias.

Desde Imaxe, han querido agradecer públicamente a R Galicia – Más Orange “por apostar siempre por la creatividad”, y han reconocido el esfuerzo conjunto de todos los equipos involucrados, destacando que “hacer realidad esta fantasía” ha sido posible gracias a un trabajo colaborativo y una visión compartida.

Esta nueva acción consolida el estilo provocador y actual que caracteriza a Imaxe, y demuestra una vez más cómo la creatividad, cuando se conecta con referentes culturales potentes, puede lograr un impacto real y generar conversación.

Club Metropolitan lanza su receta para la vuelta a la rutina: Fast Good

Con el inicio de septiembre, IMAXE se suma a la campaña de vuelta a la rutina de Metropolitan Sport Club & Spa.

Tras el ajetreo del verano y el temido regreso a la rutina, Metropolitan Club presenta su nueva propuesta: Pack Fast Good, un concepto revolucionario que transforma la idea del “para llevar” en una experiencia de bienestar total. Por 39,90 €, los usuarios podrán disfrutar de un acceso exclusivo a todas las dimensiones del club: fitness, wellness, belleza y gastronomía saludable, todo en un solo pack con envío gratuito.

Este no es un menú más, es una invitación a parar, respirar y reconectar contigo mismo”, afirman desde la marca. En colaboración con otras firmas del sector, la campaña apuesta por el humor y la motivación para combatir la crisis post vacacional.

Metropolitan consolida así su compromiso con un estilo de vida activo, moderno y consciente, posicionándose como el aliado ideal para quienes desean cuidarse sin renunciar al placer ni al ritmo de la vida urbana.