Campaña Xunta Fondos Europeos

CAMPAÑA DE LA XUNTA SOBRE FONDOS FEDER Y FSE

La Agencia Maxan nos presentan la campaña que han realizado para la Xunta de Galicia sobre los fondos  FEDER Y FSE.

La Xunta de Galicia pretendía realizar una campaña para justificar ante la comisión europea que los fondos aportados para la cohesión regional de los países miembros se está haciendo de manera optima y eficiente.

De esta manera querían dar un giro a la comunicación realizada en los últimos años y aportar un valor añadido a esos fondos; alejarse del concepto de ayuda  que convierte al receptor en un mero transmisor o actor secundario y acercarlos a un papel más de optimizador, de gestor que emplea los fondos no para solucionar solo los problemas a corto, sino de ser capaz de “invertir” desde el punto de vista estratégico en un futuro más prometedor que si simplemente gastamos en vez de invertimos (insisto, desde un punto de vista estratégico).

Hacen suyo, en este caso el famoso dicho muy empleado en la economía del tercer sector y ONG’s : “Dame un pez y comeré 3 dias, enséñame a pescar y comeré toda la vida”

Por tanto le dieron a la Xunta de Galicia este año un papel protagonista en la concesión de esos fondos. Además intentaron acercarnos más este año al desarrollo intelectual, social y de crecimiento personal, más que a la inversión en infraestructuras. Por tanto se alejaron del cemento y se acercaron más a la economía del conocimiento. Así pues la Xunta pretende “enseñar a pescar”

La campaña tiene una duración de 15 días, con radio, prensa en todos los diarios de Galicia y on line.

Creativamente se presentaron  3 variaciones sobre el mismo concepto.

 

 

 

Cliente: XUNTA DE GALICIA

Campaña: FONDOS FEDER y FSE

Agencia: MAXAN

Medios utilizados: PRENSA, RADIO y ON LINE

Freelance: Leo López

Leo López, del Estudio Alavista, nos presenta una pequeña muestra de sus trabajos. El estudio al que pertenece se fundó en 2006 y se dedican a la creación gráfica en el sentido amplio de la palabra:ilustración, diseño gráfico, rotulación, muralismo, arte… aunque ellos prefirerirían que todas esas palabras se entendieran como herramientas de trabajo y no como profesiones definidas.

Os dejamos con sus trabajos, algunos muy impactantes:

Decoración mural de la azotea del edificio comercial y de negocios BCA28 (Agrela – A Coruña):

Leo comenta que el utiliza el spray como si fuera un pincel y ha alcanzado niveles de realismo sorprendentes.

Intervención artística para el evento de moda «Singular Stop 09». Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa:

Otro de sus trabajos destacados es el cartel de las fiestas de San Froilan de este año:

 

Contacto:  Estudio Alavista

 

Feliz Navidad

De parte de todo el equipo de  Briefing Galego os queremos desear unas Felices Fiestas.

Hemos pensado en grabar nosotros un villancico pero como somos bastante malos cantando os dejamos con unos más publicitario.

 

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tmVNMEK3-Z4]

FELIZ  NAVIDAD A TODOS.

Spot del Celta

EL SPOT DEL CELTA SEGUNDO EN EL FESTIVA DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE FÚTBOL

El spot «Supersticións», rodado para la campaña de abonados 2009-10 del Celta de Vigo, ha sido premiado por el jurado de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) con la «estatuilla» de plata en la categoría de «Mejor anuncio de clubes y entidades deportivas» del III Festival Internacional de Publicidad y Comunicación de Fútbol.

A la gala de entrega de los premios, celebrada en el Teatro Alcázar de Madrid, acudieron Vlado Gudelj, ex futbolista y actual relaciones públicas del club que preside Carlos Mouriño, y la productora María Domínguez.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0isEeUJCWuA]

El anuncio fue realizado por el cineasta vigués Alejandro Marzoa, que durante el pasado verano convirtió el estadio municipal de Balaídos en un plató cinematográfico.

Una treintena de actores y figurantes participaron en la grabación, entre ellos futbolistas aficionados que recrearon un derbi entre el Celta y el Pontevedra.

 

La Voz de Galicia

Solidaridad en el sector

Las empresas gallegas MundiNova Consultores de Comunicación y QualityNova Consultores, dentro de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), han presentada, en Vigo, la Campaña “Tu Empresa, una Sonrisa de Navidad”, con la finalidad de promover, entre las empresas de la comarca de Vigo y sus empleados, la recopilación de juguetes, material deportivo y libros infantiles y juveniles, que serán donados a las ONGs Aldeas Infantiles y Vida Digna para que los hagan llegar esta Navidad a los niños con menos recursos de la ciudad.

Para promover la campaña, además de la promoción digital y telefónica que se realizará desde MundiNova y QualityNova, desde la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) se colaborará enviando información a todas sus empresas asociadas.

Hasta el día 30 de diciembre, las empresas de la comarca de Vigo que quieran participar en esta campaña podrán registrarse a través de los teléfonos 986 91 78 92 – 986 41 79 31- o en el email sonrisadenavidad@mundinova.es. Posteriormente, deberán animar a los empleados a recopilar juguetes, libros infantiles y juveniles, y material deportivo. Paralelamente, y hasta el día 4 de enero, voluntarios de las ONGs Aldeas Infantiles y Vida Digna recogerán los regalos en las instalaciones de cada empresa, para trasladarlos a la nave cedida por la Autoridad Portuaria de Vigo para tal efecto y poder repartirlos entre las familias con las que colaboran cada una de estas dos organizaciones sin ánimo de lucro. No obstante, las empresas también pueden colaborar activamente en la campaña, trasladando los juguetes desde sus distintas sedes hasta el local habilitado para el depósito del material recopilado en esta campaña.

En la presentación de “Tu Empresa, una Sonrisa de Navidad” han participado Diego Maraña y Tesa Díaz-Faes, directores de QualityNova Consultores y MundiNova Consultores de Comunicación, respectivamente, empresas organizadoras de esta campaña solidaria; Rosa Freire, presidenta de Aldeas Infantiles SOS; Santiago Mella, presidente de Vida Digna; y Corina Porro, presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo.

En el transcurso del acto, Diego Maraña ha incidido en la necesidad de que las compañías “pongan en marcha políticas de RSE que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los más desfavorecidos, teniendo como herramientas fundamentales los recursos humanos con los que cuentan las empresas”. Asimismo, Tesa Díaz-Faes destacó que “está en manos de las empresas de la ciudad que ningún niño vigués se quede sin la alegría e ilusión de la Navidad por no poder recibir un regalo en estas fechas. Participar en la campaña no requiere para las empresas ningún tipo de gasto económico, únicamente una mínima aportación de su tiempo para un buen fin social”.

Campaña: Ley de Murphy

La Nuestra Comunicación Publicitaria recibió, la semana pasada,  el Premio EGANET por la nueva edición de la campaña Movemento contra a Lei de Murphy.

La campaña denominada «Movemento contra a lei de Murphy» fue creada por La Nuestra Comunicación Publicitaria con el objetivo de sensibilizar al alumnado de la Formación Profesional de Galicia en materia de prevención de riesgos laborales. Esta campaña ha ganado los Premios de Publicidad en Galego que organiza el Consello Asesor de RTVE-G, como Mejor Campaña en Internet en el 2007, se otorgó gracias a su web.

El «Movimiento contra la Lei de Murphy» se opone a que las conocidas leyes de Murphy sean válidas en el lugar de trabajo. La campaña surge de la intención clara de informar al público joven , al que se llega a través de la reberldía, la estética combativa y un lenguaje de guerrilla.

En el plan de medios se incluyó televisión, radio, publicidad exterior. Pero uno de los grandes atractivos de esta campaña fueron los juegos celebrados en los centros de estudio o a través de la web.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=11oLeEPKQt4&feature=player_embedded]