Club de Creativos

Os presentamos una oportunidad del Club de Creativos para que las agencias gallegas demuestren su alta calidad:

El 11 de enero se abre el plazo de inscripción de piezas para el XI Anuario de Creatividad del Club de Creativos. Se admitirán piezas hasta el 15 de febrero y el jurado se reunirá los días 22 y 23 de marzo. Para esta nueva edición se han introducido novedades sustanciales en varios aspectos. En cuanto a las categorías del certamen, se ha añadido una nueva categoría en medios audiovisuales, a la que se ha denominado Fuera de formato, con el fin de que puedan participar aquellas piezas que no utilizan los formatos estándar de dichos medios, y se ha añadido otra en medios gráficos, para poder valorar la interactividad del medio exterior.

Como en ediciones anteriores, aquellas empresas o profesionales que nunca hayan participado en el certamen pueden inscribir la primera pieza gratis y siguen vigentes los descuentos para socios de número e institucionales.

Otra de las novedades de la presente edición es el refuerzo en las normas para verificar la difusión de las piezas. Hasta ahora, se exigía una carta firmada por el anunciante en la  que se confirmaba la  autenticidad de la pieza. A partir de ahora, la carta debe ir acompañada del comprobante de emisión o de publicación.

El jurado, además de poder otorgar un premio a la innovación a piezas o acciones que no tienen por qué estar dentro del concurso, volverá a conceder un premio a la mejor dirección de arte y al mejor copy en cualquier medio.

Para estudiantes:

El apartado de estudiantes se abre este año tres semanas después, el 1 de febrero,  y este año con un nuevo formato, ya que el certamen se realizará con un briefing real y contará con una exposición propia, en un evento dirigido a los jóvenes que se organiza dentro del Día C 2010, que este año tendrá lugar el 15 y 16 de abril. Algunas de estas novedades han sido decididas por la comisión joven que, desde julio pasado,  asesora a la junta del c de c en aspectos relativos a los estudiantes y juniors.

Resumen: The Monday Reading Club

El pasado lunes 10 de enero se celebró el 2º The Monday Reading Club, que ya era la 7ª edición en otras ciudades de España. 

El libro del que se habló en este 2º The Monday Reading Club Vigo  fué «Presentaciones Zen» de Garr Reynolds.

La presentación del libro la hizo Jose Alcañiz que supo extraer lo mejor del libro dándole una perspectiva muy amena y que posteriormente generó un interesate debate.

imeo 8697989]

 

La última parte del evento, fué la dedicada al  debate que se generó entorno al libro,  y a la forma en que se tiene de desarrollar las presentaciones en particular.  Se habló de lo ideal de las presentaciones tipo Zen, y sobre todo se coincidió en que ‘una imagen vale más que mil palabras’. Algunas dudas, sobre este tipo de presentaciones surgieron principalmente por la falta de tiempo para elaborarlas y lo costoso, en términos de tiempo. La charla  fué muy animada y aunque hubo menos participación en cuanto a asistentes y fueron menos los que se animaron a comentar, el evento, transcurrió muy animado sobre todo, cuando se debatieron las diferencias entre el tipo de presentaciones realizadas por Steve Jobs para Apple, y las realizadas por Bill Gates, para Microsoft. El Zen, contra el exceso de datos. 

Esperamos veros en el próximo The Monday Reading Club  Vigo en Febrero de 2010 en la que  hablaremos del aspecto emocional de los consumidores del que habla el autor Néstor Braidot  en el libro Neuro Marketing.

Los promotores de este evento en Galicia, son Jesús López, Nico Castro José Alcañiz, José Manuel Alarcón y Javier Varela.


Información de Javier Varela

BAP&Conde ficha a Negueruela

 BAP&Conde ficha a Igor Negueruela para asumir la dirección general de la compañía

Este fichaje supone un punto de inflexión en la compañía que apuesta por dar un importante salto en el desarrollo de negocio a nivel nacional.

Negueruela se incorpora tras más de 4 años como director General de Ruiz Nicoli Líneas y RNT MKT y otros 8 más en el Grupo líneas donde ocupó además, la dirección general de nuevo negocio. Licenciado en Derecho y Gestión Empresarial por CEU trabajó además para distintas entidades financieras en España y Latinoamérica, así como para la Red Externa de Lico Corporación en calidad de Director.


Según Negueruela: “El 2010 será el año de las agencias independientes, pero eso no será suficiente, también habrá que aportar estrategia creativa e investigación. Markitectura   y Pancretividad  son nuestras dos marcas que resumen la filosofía de trabajo de BAP&Conde y de acceso al éxito”.

“Trabajaremos para colocar a BAP&Conde donde se merece.  Que el mercado perciba y se beneficie de una forma de pensar, de construir marcas, eficiente , muchas veces sorprendente, con un servicio exquisito”. 

Último día para el Xacobeo

Hoy termina el plazo para presentar ofertas para el concurso de medios del Xacobeo, 6 millones de euros para  publicidad.

Recién inaugurado el Xacobeo aún tenemos abierto el concurso de medios del Xacobeo. El objeto del concurso es el siguiente:

Realización de una estrategia de medios global, para la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo , incluyendo la elaboración y justificación cuantitativa y cualitativa del proceso completo de:

* Análisis e investigación de targets, contexto actual y a futuro del mercado, posible competencia y sobre la imagen y conocimiento de Xacobeo como marca.

* Desarrollo de una Estrategia de Medios global y por periodos, defendida racionalmente, para la consecución de los objetivos de medios previamente fijados.

* Planificación de medios y planes tácticos para llevar a cabo las estrategias recomendadas.

* Contratación de espacios publicitarios para su posterior difusión en los diferentes medios.

* Seguimiento, control y cierre campañas.

* Asesoría y recomendación durante todo el periodo.

Los pliegos se pueden descargar en la página del Xacobeo.

Una oportunidad para el sector publicitario gallego.

Entrevista: Jaime Conde – quattro idcp

Nos abre las puertas Jaime Conde,  director de  quattro idcp  y no cuenta un poco más sobre ellos.

Cuando alguien descubre vuestra agencia se hace seguro una pregunta: ¿Por que el nombre de quattro idcp?

Buscábamos un nombre que no fuera ni estridente ni pretencioso, pero que te hiciera preguntar: «¿Qué es eso?».

Todo comenzó en un brainstorming para ver posibles nombres de la agencia. Ya teníamos uno casi decidido, pero al terminar una de las reuniones, alguien propuso uno nuevo, medio en broma medio en serio…

Sin embargo, ahí quedó, en la pizarra. Con el paso de los días fue ganando adeptos y, finalmente, decidimos llamarnos: quattro industria destiladora de creatividad publicitaria.

Es la esencia de lo que somos.

 

Remontémonos en el tiempo, ¿cómo nace la agencia?

Hace 15 años comenzó todo como un estudio pequeñito muy centrado en trabajos de diseño gráfico. Cosas muy específicas, muy concretas: packaging, imágenes corporativas, plasmación gráfica de conceptos externos… Queríamos abordar proyectos más complejos, con más aristas. El camino fue evolucionar de forma natural hasta convertirnos en agencia de publicidad y así, en 1999, nace quattro idcp. Comenzamos seis personas, a las que se han ido sumando otras muchas. Y después de 15 años, aquellos seis seguimos juntos con la misma idea de agencia.

 

quattro idcp hace poco ha hecho una apuesta con unas nuevas oficinas. ¿No es algo raro en los tiempos que corren?

Depende de cómo lo mires.

Quizás lo raro sea quedarse quieto, esperando a ver qué pasa, aunque por supuesto da un cierto vértigo. Teníamos ganas de tener un local en el que nos viéramos reflejados, que sirviera de escaparate, de amplificador de nuestro trabajo y de nuestra manera de ver la publicidad. Llegó el momento de decidir, si dar un paso adelante o mirar hacia otro lado… Y nos lanzamos.

 

Nos ha sorprendido la forma de comunicar el cambio. ¿Cómo surgió Noicaruguani?

Buscábamos transmitir que comenzábamos una nueva etapa, una nueva temporada. De ahí saltamos a la idea de los trailers de la series, surgió el personaje Noicariguani, el rodaje del trailer….

Siempre partes de un eje creativo. En esta ocasión nos reunimos gente de cuentas y creatividad: Miguel, Xabi, Toni, Rober y yo comenzamos a hablarlo. Cada uno aporta su visión y cuando te das cuenta, ya se ha liado.

Y luego, el resto de la agencia, todos echan una mano en lo suyo: Ruth, Cecilia, Alma, Marta, Chus, Raquel, Patricia, Bea…

El proyecto fue muy enriquecedor como grupo. Ver cómo toda la agencia se volcaba con el rodaje, el atrezzo, el guión… Todavía nos reimos con el material sobrante que visionamos de vez en cuando.

 

Otra de las acciones que nos ha llamado la atención ha sido el pantonario de morenos, publicado en BriefingGalego.com. Inclusive hemos visto a gente mirar su color de piel. ¿Siempre sois tan originales? Porque también recordamos El Pluscuamperfecto…

Es que no entendemos otra manera de hacerlo. Somos una agencia, nos gusta nuestro trabajo y creemos en la creatividad como fuerza que lo mueve todo, las ventas, la comunicación… La única manera coherente de comunicarnos con nuestros clientes es hacerlo del mismo modo. No me imagino mandando unas botellas de vino o cualquier otro regalo convencional. Y luego está la recompensa, cuando un cliente o un compañero de profesión te llama y te felicita, cuando un amigo te cuenta que se ha emocionado con lo que ha leído o que se lo ha llevado a casa para enseñárselo a su familia. Esos momentos son impagables.

 

¿Qué objetivos tiene quattro idcp en los próximos años?

Queremos potenciar todavía más la creatividad, generar y atraer el talento, esa será nuestra obsesión los dos próximos años.

No pretendemos crecer en facturación por el mero hecho de crecer. Ya hemos logrado la dimensión adecuada para acometer todo tipo de proyectos, nos sentimos cómodos tal y como somos. Buscamos clientes con los que seguir haciendo Publicidad.

 

¿Cree que el mercado se profesionalizará más con la crisis?

Sin duda, creo que habrá una purga, como en el resto de los sectores. Una cierta catarsis es hasta saludable, nos obliga a todos: clientes, agencias, proveedores, etc., a ser más eficientes y sobre todo a fijarnos mucho más en los resultados. Es importante ignorar los cantos de sirena, ver más allá del envoltorio y pensar si con esta campaña voy a vender más.

El gran beneficio de la crisis es que obligará a todo el mundo a ver la publicidad como un medio para conseguir objetivos, generar ventas o construir marca.

 

Tener clientes como R es la envidia de mucha agencias, destaca la originalidad de sus anuncios, ¿cómo es trabajar con ellos? ¿os dejan vía libre?

En absoluto, no hay barra libre. Como cliente tienen una gran receptividad para ver cosas nuevas. Nos dan cancha para mostrarles cosas atrevidas, diferentes, pero no vale todo, al contrario. Llevamos casi 10 años trabajando para R, haciendo campañas de publicidad, acciones de marketing directo, su revista corporativa, etc., y nunca ha habido «vía libre».  El grado de exigencia es enorme y el listón creativo con ellos está siempre muy alto y en constante evolución.

Importa la creatividad pero siempre supeditada a conseguir unos objetivos, tenemos una estrategia corporativa que hay que alimentar, una marca que hay que construir y enriquecer pero además hay unos objetivos concretos que tienes que lograr en cada acción.


Es una gozada trabajar para una empresa como R y ayudar a construir una marca con esta reputación.

 

Una pregunta obligada en nuestras entrevistas: ¿Con qué campaña sueñas?

Recientemente uno de mis sueños ya se ha cumplido. Con la campaña informativa de la Gripe A que hemos desarrollado para la Xunta, se desarrollaron aplicaciones para colegios y por fin mis hijas entienden a qué se dedica su padre. Por lo demás somos afortunados, ya hemos hecho cosas en el extranjero, trabajamos con grandes marcas, hemos tenido reconocimientos en renombradas publicaciones… No me puedo quejar.

Sueño con seguir disfrutando de nuestro trabajo, contar con la confianza de nuestros clientes y que siga habiendo noches en las que regreso a casa con ganas de contar la campaña en la que hemos estado trabajando todo el día.

 

The Monday Reading Club Vigo

HOY REGRESA A VIGO UNA NUEVA EDICIÓN DE THE MONDAY READING CLUB, EL CLUB DE LECTURA DE MARKETING ONLINE

Tras las fiestas navideñas y empezando con fuerza el 2010 “The Monday Reading Club”, el Club de Lectura de marketing on-line, vuelve a Vigo.

Para esta nueva convocatoria hablarán del libro “Presentaciones Zen” de Garr Reynolds, que recientemente ha presentado la Editorial Pearson, en el que el autor  va guiando en lo que se puede hacer en cada una de las fases de una presentación, y  aconseja entre otras cosas, empezar a prepararla alejados del ordenador, lo que él llama “Planificación analógica”, es decir, usando lápiz, papel, pizarra y/o notas adhesivas (post-its).

El evento será el hoy a las 19:15 h en La Casa del Libro, en la Rúa Velázquez Moreno,27 de Vigo.

En el siguiente enlace puedes anotarte online para que no haya problemas de aforo. ¡Apúntate ya a la 7ª convocatoria en Vigo de “The Monday Reading Club”!

Los que no estéis cerca de las ciudades en las que se reunen, podéis seguir el evento por el Twitter local y las plataformas disponibles donde estaréis puntualmente informados.