Iniciador: E-mail Marketing en A Coruña

NUEVA EDICIÓN DE INICIADOR GALICIA EN A CORUÑA

Hoy tendremos la ocasión de compartir con José Manuel Alarcón una nueva edición de Iniciador Galicia. En esta ocasión será en A Coruña, en el ITE Caixa Galicia, donde José Manuel compartirá con nosotros sus conocimientos en el campo del email marketing a través de la charla “E-mail Marketing: Por qué Outlook no es suficiente (y tuvimos que crear MAILCast)”.

En ella, José Manuel, nos contará como el equipo comenzó en el mundo del email marketing y acabaron llegando al desarrollo de su producto, MAILCast. También compartirá con nosotros las dificultades de la práctica de la disciplina, como compaginar el e-mail marketing con el social media y los trucos para no caer en el tan temido spam. Siguiendo la línea habitual de Iniciador, la charla, tendrá un marcado espíritu emprendedor, pero en esta ocasión estará centrada en la temática del email marketing.

José Manuel Alarcón en Iniciador Galicia

José Manuel es ingeniero superior industrial y sido nombrado por Microsoft como MVP (“Profesional más valorado”). También ha escrito varios libros sobre tecnología y es muy habitual ver artículos suyos en revistas como PC World, Windows Magazine, dotNetMania y otras . Hace 10 años fundó el que , hasta el momento, se convertiría en su proyecto más ambicioso,  Krasis.  La compañía que dirige es conocida por sus libros y cursos on-line de tecnologías Microsoft, pero la principal línea de negocio se centra en el e-learning y el e-mail marketing.

También escribe en dos blogs, uno dedicado al email marketing (blog de empresa, que comparte con dos compañeros) y el otro sobre programación .NET (un poco más personal).  O podéis seguir lo que dicen en Twitter o en alguna de las recientes entrevistas que ha concedido.

José Manuel Alarcón es un gran comunicador y estamos seguros que disfrutaréis del evento. Además si sois de los primeros en llegar, conseguiréis un ejemplar de su último libro “The Emailing Experience. 49 formas de dar en el blanco“.

Fecha: Jueves 6 de mayo de 2010

Hora: 19:00h

Lugar: ITE Caixa Galicia (Ronda de Nelle, 31 – mapa-)

Campañas para fechas especiales

Cualquier fecha es buena para una campaña publicitaria… por ello muchos anunciantes y agencias aprovechan  fechas concretas para sus campañas.

Hoy presentamos dos ejemplos que hemos recupeado:

Uno de la Secretaría Xeral da Igualdade  que aprovechando el día de los enamorados para lanzar una campaña a favor del respecto y la igualdad en las parejas.

 

 

Y otro,  la portada que hizo la agencia quattro idcp para la revista de R. ¿Se puede representar el mes de febrero de mejor manera?

 

BAP&Conde ficha a Raquel García-Arisco

BAP & CONDE FICHA A RAQUEL GARCÍA-ARISCO

Raquel García-Arisco se incorpora a la agencia  BAP&Conde y con oficinas en Madrid y Coruña con responsabilidad sobre las cuentas de Amstel y Vivesoy.

Con más de 10 años de experiencia profesional en agencias como Lap, Think Smart, SHOOT!, Bernini, I.visual, García-Arisco ha liderado proyectos de diversa índole, siempre orientados a una comunicación 360º de grandes marcas nacionales e internacionales como Nokia,  Amena, Orange, Philips, Canal de Isabel II, American Express, BMW, CocaCola o Mahou.

Esta incorporación responde a la nueva estrategia de crecimiento y consolidación de la compañía iniciado con la incorporación de Igor Negueruela como Director General del Grupo el pasado mes de diciembre.

Jornada B-Web

B-WEB EN EXPOCORUÑA EL 28 DE MAYO

El 28 de mayo en Expocoruña se organiza una conferencia de profesionales en e-negocios, marketing, estrategias y nuevas oportunidades en Internet. Bajo el título B-Web, Expocoruña reunir a los profesionales para analizar lo que está pasando entorno a la red, un cambio, sin duda, de las herramientas de comunicación y comercial, que ninguna empresa puede dejar a un lado en este momento.

En B-Web se examinarán cuestiones como el uso adecuado de las redes sociales en empresas, los nuevos modelos de comunicación y relación, las tendencias en alza en marketing online y, en definitiva, cómo sacar partido a esta tecnología en una empresa, sin perder de vista el momento socio-económico en el que estos herramientas están experimentando su “boom”.

 

Objetivos y relatores

B-Web  acercará a los participantes una formación de primer nivel en comunicación y  negocios a través de Internet: redes sociales, blogs, posicionamiento, nuevos modelos y tendencias del marketing, y la importancia que tienen en la comunicación y  en los resultados de organizaciones e instituciones. Para analizar cada una de estas áreas, la jornada contará, entre otros, con ponentes como: 

Enrique Dans: Profesor del IE Business School desde 1990. Autor de una los blogs más populares en español y el libro «Todo va a cambiar», sobre las transformaciones que han supuesto y va a seguir  teniendo la irrupción de Internet en los modelos de negocio.

Rubén Bastón: Responsable de  Social media en Elogia, compañía promotora del “Informe sobre Redes Sociales en España” y autor del Blog “Reflexiones sobre social media y comunicación en la web 2.0”.

Nico Castro: Fundado de la agencia de servicios y consultoría tecnológica Nivel03, consultor SEO y autor del blo “Posicionamiento web, e-marketing  y más”.

Daniel Seijo: coordinador editorial de Weblogs SL, empresa líder en weblogs en español.

Los conocimientos adquiridos en sus presentaciones servirá de base para la mesa de E-emprendedores, en la que se analizará casos reales en los que el e-bussiness obtuvo unos resultados favorables que están impulsando las empresas en esta dirección.

Menos publicidad en CRTVG

EL GRUPO SOCIALISTA APUESTA POR LIMITAR LA PUBLICIDAD EN LOS CANALES AUTONÓMICOS

El Grupo Socialista en el Parlamento Gallego ha defendido limitar la emisión de anuncios en los canales autonómicos, con la única salvedad que vendría determinada por la necesidad de CRTVG de cumplir con una de sus principales finalidades, que es la promoción del uso de la lengua gallega, lo que implicaría que la Televisión de Galicia mantuviera algún cupo de publicidad en gallego, ya que consideran que la publicidad también contribuye a la normalización del uso del gallego.

La reforma de CRTVG se llevará a debate en el parlamento, ya que el Grupo Socialista ha registrado una interpelación parlamentaria, lo que obligará al gobierno y a la oposición a tomar una posición al respecto.

¿Puede abrir este debate la posibilidad de un modelo de televisión como la estatal?, ¿solo se podrá emitir publicidad en gallego y con un cupo? Son respuestas que se sabrán en los próximos meses.

Campaña = símbolo

CAMPAÑAS QUE SE CONVIERTEN EN SÍMBOLOS

Hoy nos repetimos con una campaña que ya hemos publicado, pero nos ha parecido muy curioso como se ha convertido en un símbolo para muchos gallegos.

Esto es lo que nos hemos encontrado en las calles compostelanas, pero también lo hemos visto ejemplos como este en Vigo, Coruña, Ferrol…

Hoy hablamos con Brandán Antón Gómez de FonteDC, agencia que hizo el anuncio para Aguas de Mondariz, y nos cuenta como la prepararon:

«En primer lugar gracias por dar voz a la gente que curra en publicidad en Galicia.

Es muy refrescante que exista este blog y ayuda a crear un poco más de comunidad por estas latitudes.

La campaña surge como una respuesta sincera que tiene Mondariz (no mola que alguien se meta con los gallegos) con la situación vivida hace un mes y pico ya. 

Me explico, el cliente pertenece al foro Enrique Peinador y además ha sido un centro de creación de cultura gallega desde hace más de un siglo (desde la editorial de Mondariz se publicaron libros de Curros Enríquez, Emilia Pardo Bazán, o Manuel Murguía, entre otros), además colabora activamente desde la Fundación Mondariz Balneario con la Real Academia Galega. Por lo que nos pareció muy coherente con la marca salir en defensa del gallego. Era un paso lógico, valiente, pero lógico.

Tomar la decisión de publicar un anuncio como el de Orgullosos de ser galegos requiere valentía, pero lo más importante es que no sea una acción aislada, que forme parte de la personalidad de la marca y sea una de las facetas de personalidad del producto, esto es lo que a la postre hace que un anuncio funcione o no. Y que quien lo vea se crea lo que pone ahí.

La repercusión ha sido todo lo buena que hemos podido esperar, la verdad, cuando haces un comentario y demuestras una personalidad diferente del resto de marcas del panorama comunitario te esperas cualquier cosa, por lo que cada palabra y cada diseño se midió al milímetro, para poder decir sólo lo que quieres y evitar malinterpretaciones. 

Esa fue la estrategia de elaboración y el resultado ha sido un pequeño éxito, que ya ha sido celebrado y ya estamos trabajando para crear el siguiente. Que en algunos bares se haya pegado el cartel es la consecuencia lógica de hacer un anuncio humano y cercano, y creemos que debería pasar más a menudo.

Nos parece que esta respuesta demuestra que cuanto más humana es una marca, más se acerca a la gente, ojalá podamos seguir creando tan buenas sinergias con las personas en futuras acciones de la marca».