Finalistas gallegos en El Sol

UN VÍDEO FINALISTA EN EL SOL CON CREADORES GALLEGOS

Hoy os presentamos dos vídeos finalistas en el Sol.

El briefing de este año pedía realizar un vídeo viral  en la que se promocionara una nueva red social solidaria  llamada “Facecoop” a partir de esas premisas había que crear concepto, claim, marca…

En este grupo de trabajo destacan dos creativos  gallegos  Manuel Cidre y Tino Barreiro. Otros miembros del grupo son Ariadna Castells, Enrique de los Arcos y Andrea Xandri.

El  primer vídeo nace del concepto “para poder hacer algo tienes que creer en eso” y “que la unión hace la fuerza”. Los creadores nos cuentan como fue su proceso: “La historia nace en el primer punto  que sería de forma abstracta una persona y luego vemos como se le une más hasta crear una gran bola que es la metáfora de energía de las mismas, de la unión,  y pone el camino a las diferentes acciones de la historia”

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dyKU6qMonKE&feature=related]

En el segundo vídeo: “ se ha buscado una estética poco cuidada como si fuese un montaje cualquiera que puedes encontrar en la red. . El montaje de imágenes buscó la intriga, que no se desvelará el final”

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hu8fcIpWbDc]

 

Patrón Artes Gráficas

LA AEAGG CELEBRA EL PATRÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) celebró en Padrón  la 19ª edición de la festividad de San Juan Ante Portam Latinam, Patrón de las Artes Gráficas.

En esta fiesta se dieron cita cerca de un centenar de asistentes entre empresarios gráficos, proveedores del sector, representantes del Gobierno municipal y de otros sectores profesionales gallegos para vivir una jornada emotiva disfrutando del ambiente lúdico que caracteriza a este día.

La AEAGG otorgó, por quinto año consecutivo, un especial protagonismo a cinco de sus empresas asociadas, a las que realizó una distinción por su dilatada experiencia en el sector. Además, hubo un reconocimiento especial a un proveedor, D. José María Döll, por su trayectoria profesional de colaboración con el sector gráfico gallego. El Sr. Döll  fue durante 28 años gerente y consejero delegado de Böttcher Ibérica en alternancia con D. Juan Emilio Rey.

Homenajeados: (de izquierda a derecha) Ramón Abalde (Imprenta Ribalde), Manuel Vilariño (Imprenta Viláfer Paula), Fernando Torea (Gráficas Roel), José María Döll, Carlos Delgado (Graficolor Minerva).

El acto estuvo presidido por: D. Camilo Forján, alcalde de Padrón; D. Eloy Rodríguez, concejal de Cultura y Turismo de Padrón; D. Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG, D. Carlos Docampo, vicepresidente de la AEAGG; y por D. Arturo Maneiro, presidente de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG).

El presidente de la Asociación inauguró el acto indicando: “nuestro sector está viviendo uno de los años más duros desde el punto de vista de la crisis, que nos está afectando de lleno. Estoy seguro de que vamos a salir de ésta porque el sector gráfico tiene futuro y hay una voluntad persistente de trabajo. Nuestro sector lleva más de 500 años acompañando la transmisión del conocimiento y lo va a seguir haciendo”.

Asimismo, hizo una referencia a la proximidad del Congreso Nacional de Artes Gráficas, organizado por la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España conjuntamente con la AEAGG. Este evento traerá a Compostela, los días 10, 11 y 12 de junio, a cerca de 300 profesionales del sector.

El acto estuvo amenizado por el grupo vocal Vox Organalis, que deleitó a los presentes con un pequeño concierto.

Tras el homenaje, empresarios, proveedores y demás asistentes compartieron mesa y conversación en la tradicional comida de confraternidad.

Asociación Autonómica de Creativos Publicitarios

 PASOS PARA UNA ASOCIACIÓN AUTONÓMICA DE CREATIVOS PUBLICITARIOS


Ayer se presentaba Creatividade Galega 2009 y en ese mismo lugar saltaba la noticia sobre los primeros pasos que se están dando para la constitución de una asociación a nivel autonómico de creativos publicitarios.

Los objetivos de esta asociación será la organización de actividades de divulgación  y formación entre profesionales, anunciantes y ciudadanía en general a fin de difundir el trabajo gráfico de calidad que realizan los publicistas gallegos.

Se trata, en definitiva, de establecer las sinergias necesarias que  permitan captar recursos que reviertan en la generación de riqueza para el sector y le otorguen la visibilidad necesaria.

La asociación tendría una vocación integradora y un marcado afán de colaboración con los organismos sectoriales existentes en Galicia. Y se valora la posibilidad de integrar esta asociación en un entorno nacional, a través de acuerdos con el Club de Creativos, asociación de creativos publicitarios de referencia en España.

Campaña de Empresas y Finanzas

CAMPAÑA DE LANZAMIENTO DEL PERIÓDICO ECONÓMICO EMPRESAS Y FINANZAS

Desde hace unos días se está trabajando en el lanzamiento del  periódico económico Empresa y Finanzas Galicia, que comienza una nueva etapa en Galicia con la idea de ser un producto “diferente” a todo lo que existe en el mercado, centrando su información en la realidad empresarial gallega.

Para promocionar esta nueva etapa en Galicia, en la que se pretende dar mayor visibilidad a las noticias relacionadas con la PYMES gallegas,  Empresa y Finanzas Galicia regala Suscripciones Gratuitas hasta Septiembre a todas aquellas empresas que así lo soliciten en su formulario de inscripción.

Para dar mayor visibilidad a este lanzamiento, la apuesta ha sido una mezcla de acciones offline, como la cena de presentación en el Club Financiero de Vigo, en la que se reunió una gran representación  del empresariado gallego, y que sirvió de acto de presentación oficial de esta nueva etapa. Para el discurso de presentación se realizó un vídeo de 3 minutos que explica brevemente a qué se dedica Empresa y Finanzas, a quién se dirige, qué eventos organizan y, en definitiva, un resumen del contenido de una página web corporativa.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=AYjM5ALr4CE&hd=1]

El valor que aporta este vídeo como contenido multimedia es precisamente ahorrarle al usuario ese trabajo de leer una página web. ¿Por qué obligarlo a leer la página cuando puede escuchar la información con tus propias palabras?

Además este video será utilizado como un elemento corporativo más de la marca en presentaciones comerciales offline, como sustituto del folleto en papel de presentación. Este formato de contenido también servirá para ser difundido en redes sociales como Youtube y Facebook, tratando de unir de esta forma los conceptos offline y online.

En la parte puramente online el Grupo 3Proximity, nuevo propietario del periódico, ha apostado por la presencia y visibilidad a través de la web www.empresayfinanzasgalicia.com que ha desarrollado la empresa Hacce Soluciones Tic, además de la campaña de comunicación que se desarrolla en el terreno de las redes sociales, a través de la página de facebook de Empresa y Finanzas Galicia, la cuenta de twitter y el perfil creado en Linked-in.

La campaña de comunicación online es de la consultora de marketing Javier Varela y Hacce Soluciones TIC

Creatividade Galega

SE PRESENTA UN NUEVO ANUARIO DE CREATIVIDADE GALEGA

El anuario de Creatividade Galega se presentará este jueves el Palacio de Cultura de Pontevedra a las 18:30. Un año más podremos disfrutar de este anuario que ya es una institución en el sector publicitario gallego.

Creatividade Galega nace en 2006 como una iniciativa editorial de tres profesores de la Universidad de Vigo que orientaron parte de su producción científica al conocimiento del sector profesional del diseño y la publicidad en Galicia. Un trabajo que hoy, cuatro años después, nos permite hablar del primer anuario de la publicidad y el diseño propiamente gallego.

A lo largo de estos años, Creatividade Galega ha servido para reivindicar, desde un punto de vista visual, la producción gráfica de calidad de los diseñadores y publicistas gallegos. Casi un total de cien profesionales que, avalados por la Asociación Galega de Deseñadores (DAG) y por la Asociación Provincial de Agencias de Publicidad de Pontevedra (APAP), exhiben sus diseños. Una recopilación anual de los trabajos más originales, creativos e innovadores de estas empresas que, editados en un libro, adquieren un valor divulgativo y documental.

Un esfuerzo por difundir el talento y las capacidades creativas de nuestros profesionales y reflejar el magnífico estado de forma en el que se encuentra la creatividad de las empresas de publicidad, diseño y comunicación de Galicia a través de un recorrido por los mejores logotipos y aplicaciones corporativas, embalajes, gráficas generales y publicitarias, anuncios de televisión, carteles, soportes exteriores, interactivos y nuevos formatos publicitarios. Todos ellos medios de expresión gráfica y publicitaria en el que las empresas gallegas trabajan de modo riguroso y demostrando una elevada competitividad tal y como denota la presencia de anunciantes de ámbito autonómico, nacional e internacional.

Se trata, pues, de un sector de referencia capaz de captar recursos para Galicia y que está en situación de competir fuera de nuestras fronteras con empresas de dimensiones y capital transnacional. Una actividad profesionalizada que cuenta con magníficos expertos, así como centros universitarios y ciclos superiores que, como no podía ser de otro modo, también están presentes en este libro.

Así que ya sabéis, nos vemos este jueves en Pontevedra!!

Campaña Administración Electrónica

LA XUNTA DE GALICIA LANZA UNA CAMPAÑA SOBRE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

La Xunta de Galicia ha lanzado una campaña para difundir la administración electrónica entre la sociedad gallega.

La campaña completa consta de spot, exterior, anuncios en prensa, folletos… todo ello para acercar un nuevo concepto de administración a lo usuarios, que de esta forma facilita la gestión y ahorra tiempo en la burocracia administrativa.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qa9cGh2_fvc]

La campaña ha sido creada por Visual Sport de Lugo y la planificación por J&J Publicidad de Vigo.