Concurso Felicitaciones Navideñas Creativas

 Y EL GANADOR DE NUESTRO CONCURSO ES…

Por segundo año consecutivo La Ballena que va llena ha ganado nuestro concurso de felicitaciones navideñas creativas… por su originalidad y sentido del humor. El nivel este año ha sido muy alto… pero teníamos que nombrar un ganador.

Ellas mismas nos cuentan algo más sobre su felicitación:

Este es el deseo de Navidad de La Ballena para todos nuestros clientes. Por eso, este año, nuestra felicitación navideña tiene forma de calcetín. Así, ponemos nuestro granito de arena para aseguramos de que por lo menos, nuestros clientes empiecen el año con los pies bien calentitos.

El Xmas se compone de una caja con el mensaje “Queremos que empieces el año con buen pie”. En el interior de la caja, nos encontramos con un tarjetón que completa el mensaje del exterior y justifica la propuesta: “O al menos con ellos calentitos”. Debajo del tarjetón, sobre una base de papel de relleno, nos encontramos con un par de calcetines personalizados con el logo de la agencia y con el mensaje de Feliz 2012 serigrafiado sobre el calcetín.

Felicitación navideña La Ballena que va llena

Campaña de Navidad

CAMPAÑA DE PÉZCALO PARA NAVIDAD

Los amigos de PéZcalo nos cuentan como hacer una campaña de navidad por 300 euros y no morir en el intento, nos lo cuentan ellos mismos:

Ya desde el mes de octubre o antes, debemos empezar a pensar en qué haremos en Navidad. Ardua tarea teniendo en cuenta que el presupuesto es, para cualquier Pyme y más para una start-up, siempre un problema.

Como ya sabréis si seguís nuestra trayectoria como empresa, el equipo PéZcalo no se rinde nunca frente a las adversidades y una vez más ha vencido a las dificultades con dos ingredientes: imaginación y ganas.

Capítulo 1: ¿Qué hacemos?

En primer lugar, pensar en qué quiere tu target. En nuestro caso, hemos decidido unir el lanzamiento de Tarjetas regalo con la campaña de Navidad. Regalar un artículo de pesca es realmente difícil si no eres aficionado. Resultado de la ecuación: regala una tarjeta regalo y ¡no te rompas la cabeza! ¡Acierto seguro!


Capítulo 2: Ya sabemos qué pero ¿cómo lo hacemos?

La gran dificultad en el caso de nuestra campaña reside en llegar a la familia de los pescadores. ¿Lo conseguiremos? ¡En eso andamos! Lo que teníamos claro es que el enfoque de la campaña era “Pídete la Tarjeta Regalo estas Navidades, aún estás a tiempo” y que debíamos crear mecanismos para facilitar que los pescadores remitiesen de manera sencilla el mensaje a sus familias.
De estas dos últimas reflexiones sacamos varias conclusiones:

  • Las redes sociales son un elemento básico para que la viralidad juegue en nuestro favor.
  • Un vídeo divertido es una buena manera de que penetre el mensaje.
  • Un pequeño circuito de envío de emails con el mensaje “si no te atreves a decírselo, lo hacemos nosotros por ti” era clave.

Y eso hicimos: www.pezcalo.es/pages/haz-feliz-a-un-pescador

Capítulo 3: Aprovecha la ocasión para hacer una actividad de equipo

Y una vez que lo tenemos todo en mente y el área de tecnología ya está buscando la manera de crear una landing page para la campaña, le toca al área de Marketing buscarse la vida. ¿Por qué no hacemos del momento de la grabación del vídeo una ocasión especial para crear equipo y pasar una tarde divertida? Y así fue…y ¡este es el resultado! Socio fundador a la cabeza, acompañado de su perrita Bimba, la gran actriz secundaria, que con gran realismo y destreza consigue arrancarnos unas cuantas sonrisas.

Capítulo 4: Y ahora a promocionar, promocionar, promocionar…

Si has conseguido tenerlo todo listo para mediados de noviembre (fecha idónea para que la campaña tenga un recorrido suficiente), ahora queda insistir y monitorizar. En el siguiente capítulo os contaremos qué tal nos ha ido. ¡Deseadnos suerte!

Bueno, bonito y barato. ¡Esperamos que os guste! ( Y que nos nominen a un Goya a mejor actor revelación, 😉 )

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_X3G6Cc__T4&feature=channel_video_title]

Entrevista: Carlos Vila – Galicia Calidade

La marca Galicia Calidade ya está presente en las Redes Sociales, hoy hablamos con Carlos Vila, Gerente de Galicia Calidade, que nos cuenta la estrategia para posicionar la marca gallega mejor valorada:

Carlos Vila Galicia Calidade

Galicia Calidade acaba de hacerse presente en las redes sociales ¿qué objetivos tiene?

Galicia Calidade es la marca de garantía de la Xunta de Galicia, que certifica la confianza, el prestigio y la calidad de una selección de los mejores productos  y servicios gallegos. Nuestros objetivos en redes sociales son los mismos que los objetivos que nos marcamos como sociedad pública: facilitar el acceso de empresas gallegas a la marca de garantía y divulgar el valor de los productos y servicios que certificamos. Es decir, buscamos acercar nuestra marca a los consumidores de productos gallegos, para que cuando vean nuestro sello lo identifiquen como referencia de calidad.

En redes como Facebook, Twitter y Google+ sobre todo queremos conversar con nuestro público, aclarar sus dudas y escuchar sus sugerencias, aunque también difundir las marcas certificadas. En Youtube y Flickr buscamos crear un archivo de materiales que permita a la gente acercarse a nosotros de otra manera, a través de los spots, audios e imágenes de todas nuestras campañas o las fotografías de los eventos en los que participamos.

¿Qué perfil de usuario buscan en las redes sociales?

Esos objetivos y la actividad certificadora de Galicia Calidade son los que determinan el perfil de usuario que buscamos, que es el más amplio posible. Todos somos consumidores de productos o servicios Galicia Calidade, desde el joven que toma una cerveza o un vino en cualquier bar de España hasta la persona de más edad que adquiere productos gallegos de calidad en cualquier parte del mundo, y a todos ellos nos dirigimos. Pero también queremos llegar a las empresas y empresarios gallegos que tengan interés por dotar a sus productos y servicios de una certificación que garantiza su calidad y su origen.

A las instituciones les cuesta tener presencia en las redes sociales ¿por qué ha decidido Galicia Calidade dar el paso?

Las redes sociales se han consolidado ya como una nueva vía de comunicación entre las marcas y sus consumidores, con unas características de proximidad e interactividad que no proporcionan otros medios. Este es un paso más en la intención de Galicia Calidade de adaptarse a los nuevos tiempos y acercarnos a los consumidores.

Galicia Calidade es la marca gallega mejor valorada, ¿esperan que esto le ayude en su estrategia 2.0?

Galicia Calidade, como marca certificadora, es la mejor valorada y más reconocida de las que existen en el panorama nacional. Pero además está muy extendida en su uso popular y con connotaciones muy positivas, utilizándola para hacer referencia a la gastronomía, al turismo, al deporte…. Hace un mes la portada del diario Marca fue “Galicia Calidade”. Esperamos que todo eso ayude a superar la barrera que el usuario levanta ante las instituciones y que la gente se acerque a la marca en el universo 2.0 para conocerla mejor.

¿Qué relación tendrá la actividad de Galicia Calidade con sus marcas en las redes sociales?

Galicia Calidade, como marca de calidad, no tiene sentido sin las marcas a las que certifica, por eso nuestra actividad promocional y comunicativa siempre está a su servicio, no solo en redes sociales. En este caso, varias de las marcas asociadas cuentan ya con presencia en diferentes redes sociales y nuestra intención es tejer una estrecha red con ellas para dar mayor difusión a sus novedades y, entre todos, aumentar el conocimiento de los productos y servicios amparados entre los consumidores.                                                                           

¿Será un escaparate 2.0 para las marcas asociadas?

Es una buena manera de definirlo, porque todas nuestras acciones, tanto online como offline, están encaminadas a difundir las marcas asociadas y promocionar los productos y servicios amparados por el sello. En este nuevo escaparate queremos ponerlas en valor, que el consumidor reconozca la diferencia que marca el contar con el sello Galicia Calidade y lo aprecie. Pero siempre sin olvidar también a la propia marca Galicia Calidade.

¿Qué acciones promocionales está realizando Galicia Calidade tanto online como offline?

Actualmente está activa en medios audiovisuales y gráficos gallegos la campaña “Unha terra chamada Calidade”, organizada por la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, de la que depende Galicia Calidade S.A.U. También durante el mes de diciembre estamos desarrollando una promoción en punto de venta en 164 establecimientos comerciales gallegos, lo que nos permite acercarnos más al consumidor. En breve comenzaremos una campaña de publicidad en exterior y también durante 2012 estaremos presentes en casi 100.000 habitaciones de más de 500 hoteles del territorio nacional, a través de las principales revistas de distribución hotelera. Estamos siempre buscando vías de dar a conocer al público tanto nuestra propia marca como nuestras marcas certificadas, y nuestra actividad en 2012 seguirá en esta línea.

En el ámbito online, aprovecharemos nuestra nueva presencia en redes sociales para desarrollar diversas acciones promocionales como concursos y sorteos para premiar a nuestros seguidores. En estas fechas vamos a activar la primera, para animarles a compartir con sus amigos nuestra felicitación de Navidad, una original animación realizada con cristales de Swaroski, e invitamos a todos vuestros lectores a participar.

Experiencias enlatadas en el mundo editorial

EXPERIENCIAS ENLATADAS REVOLUCIONAN EL MUNDO EDITORIAL

Un día en un balneario, una escapada de fin de semana, o una sesión relajante en un spa, son muchas las “Experiencias” que están al alcance del  usuario pero ¿Por qué no regalar Experiencias que perduren en el tiempo? Con este objetivo la plataforma Meubook , lanza “Pack Experiencias Meubook”, un soplo  de aire fresco para el mundo editorial, al lanzar un producto novedoso, al tiempo que se convierte en un magnífico regalo para estas navidades.

Esta iniciativa surge ante un período de cambio y evolución constantes. El perfil de consumidor sufre modificaciones, y cada vez demanda productos de mayor calidad con un claro componente diferenciador. La búsqueda de la experiencia personalizada ha derivado en un nuevo consumidor capaz de encontrar (desde la interacción en red)  todo lo que necesita y que realiza un consumo inteligente, buscando relaciones más allá de las compras.

Meubook

Cada vez son más los usuarios que se decantan por los ‘packs de experiencias’ como alternativa al regalo tradicional, y es por ello que Meubook propone tres  Experiencias literarias:

Publica tu libro. Con este pack se proporcionan todas las herramientas necesarias, así como la gestión de todos los trámites necesarios para poder publicar tu propio libro.

Grandes  momentos. El usuario podrá realizar un libro de fotos con texto, personalizado a cada momento.

Mini Experiencias. Para los más peques de la casa, donde podrá convertirse en el protagonista de su propio cuento y ser compañero de aventuras de la emblemática familia Bolechas , o de Lolo.

Un nuevo concepto dentro de los Packs Experiencias que suponen una revolución en el mundo del libro.

Campaña Navidad Gadis

GALLEGOS QUE PASARÁN LAS NAVIDADES FUERA SON LOS PROTAGONISTAS DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA DE GADIS

¡»Vivamos como galegos!» continúa invitando a los gallegos en primera persona a celebrar su 5º aniversario: el anuncio de TV de la campaña de Navidad de Supermercados GADIS está protagonizado por gallegos y gallegas residentes en algunas ciudades europeas como París, Roma, Berlín o Londres.

¡Tras los comentarios y peticiones llegados desde diferentes países del mundo, para su campaña de Navidad Supermercados GADIS lanzó una convocatoria a través de las plataformas de redes sociales que tiene en Internet para pedir a todos aquellos gallegos y gallegas que van a pasar la Navidad fuera de casa, que grabaran un vídeo contando ese motivo tan suyo que hace que siga deseando, por «1000 años máis», que Vivamos como galegos!». ¡Madrid, León, Nueva York o la isla de la Martinica (Caribe) son algunos de los lugares desde de donde están llegando esos vídeos y que se pueden ver en las página de Facebook, Twitter, y en la propia web de «Vivamos como gallegos!«.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=rgsMzjAtDPQ&feature=channel_video_title]

Campaña realizada por BAP&Conde.

Entrevista: Alfonso Freire – Director Lúdica7

Hoy hablamos con Alfonso Freire, director de la Agencia Lúdica7, que nos habla de la campaña loestamospescando.com y el origen del proyecto.

Alfonso Freire Lúdica7

¿De dónde surge la idea de crear una tienda online para vender pescado y marisco de Costa da Morte?

Bueno esto surge a raíz de un concurso de ideas auspiciado por el Gac3 Costa da Morte ( Grupos de Acción Costeira) en el que solicitaban propuestas para reducir la intermediación en la venta del producto que ofrecen las cofradías que están representadas en esta institución.

La propuesta que hace Lúdica7  en colaboración con la empresa de ingeniería medioambiental Otto Ing, es seleccionada por  el dominio propuesto (loestamospescando.com) y por el plan de comunicación y marketing, pero también por supuesto por el  planteamiento que se hace de distribución del producto a través de la línea de frío y por su trazabilidad.

¿Cómo surge lo que después sería el dominio loestamospescando.com?

Nuestro equipo de creativos lanza está propuesta una vez determinados los objetivos que se quieren conseguir: dar la imagen de que el pescado y el marisco es tan fresco que todavía, cuando solicitas la reserva de producto, no se puede garantizar que esté disponible…porqué lo están pescando en este mismo instante. Esta idea gustó enormemente, pues garantiza un elemento diferenciador respecto a otras propuestas de venta online.

¿Por qué si es una tienda online se oferta únicamente un número de teléfono para reservas?

Bueno esto se establece mientras dure el plan piloto, puesto que al ser muchas cofradías las implicadas, la emisión de una factura única ( de un mismo operador) es imposible. Una vez concluya el proyecto piloto y se extraigan consecuencias y resultados,  el propio Gac3 Costa da Morte será la encargada de aglutinar en un solo operador, todas las ofertas comerciales que ofrecen las cofradías, evitando así multiplicidad de facturas hacia un mismo comprador.

¿Cuál son las fortalezas de esta tienda online respecto de otras propuestas similares?

Creemos sinceramente que al ser las propias cofradías las que ofertan el producto directamente, y controlan el canal de distribución, la reducción de intermediación en evidente, lo que significa una reducción también del precio final del pescado y marisco, manteniendo siempre la frescura y la calidad en la entrega. La empresa Otto Ing  ha trabajado también en protocolos de calidad muy exigentes a la hora de embalar y transportar el producto, así como su identificación y trazabilidad.

¿En qué consiste el plan de comunicación y dinamización web?

Básicamente lo que hacemos es mantener vigilados y permanentemente actualizados nuestros canales sociales, generando contenido de interés en nuestro blog ( y haciendo seo), y moviéndolo en el Facebook , YouTube, Flickr y twitter; así como tener informados en todo momento de nuestras acciones a los medios de comunicación off y on. También desarrollamos en esta primera fase, algunas acciones de branding como la degustación realizada en Madrid, en el Mercado de San Antón, dónde hemos tenido una respuesta muy muy significativa. No estamos haciendo sem en esta primera fase. Lo que si desarrollamos en una acción off de apoyo, explicando “puerta a puerta” a asociaciones, hosteleros y particulares interesados, nuestra editorial de empresa, nuestro elemento diferenciador, nuestro expertise.

¿Cuándo concluye esta fase piloto?

El 15 de enero, en el que el propio Gac3 Costa da Morte, presentará resultados. En ese momento veremos las posibilidades reales de mantener vivo el proyecto.

¿Se vende este producto ágilmente a través de la red, está el consumidor acostumbrado a cliquear la compra de pescado y marisco?

Hemos de decir que no, la verdad. Por eso es vital la potenciación de acciones off que quiten el miedo al consumidor y le hagan ver que detrás de esta propuesta comercial está detrás todo un equipo de profesionales del mar.

¿Se han realizado ventas importantes?

Por supuesto, desde Madrid, donde tenemos un franquiciado, la  Pescadería de san Antón, por ejemplo, se han demandado  ya más de tonelada y media de pescado y marisco. Desde Monforte se ha solicitado más de 300 kilos de producto que no se pudo servir por un inoportuno temporal que ha dejado en puerto a la flota, desde Zaragoza, Palencia,etc… hay interés por informarse y hay venta realizada. Vemos que cada día las reservas van en aumento…y  ahora esperamos la Navidad.