Estamos de puente, nos vemos el miércoles!!!!!!!!
Vídeo Pézcalo.com
VÍDEO PÉZCALO.COM
Os presentamos el vídeo presentación de Pézcalo.com, un portal gallego dedicado a la venta de material de pesca. El objetivo era concentrar todo el proceso de compra, a través de este portal, de forma sencilla en un vídeo de poca duración y la verdad que lo han conseguido.
Con un vídeo muy sencillo explican todos los pasos del proceso, desde que le surge la necesidad al cliente hasta que lo recibe en su casa.
El vídeo ha siro realizado por la productora A Túa y fue grabado en el Puerto de Portosín (A Coruña). Aquí algunas fotografías del rodaje:
Este es el resultado final. Felicidades por el trabajo!!!:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TegJSoMF2X4&feature=channel_video_title]
Campaña Promocional EducaBarrié
CAMPAÑA PROMOCIONAL EDUCABARRIÉ
La Nuestra ha realizado para la Fundación Barrié la campaña promocional del programa educaBarrié.
El objetivo del proyecto de comunicación de educaBarrié es trasladar al entorno de la opinión pública, y más concretamente a la comunidad educativa, el nacimiento de un canal de interacción, y un espacio de encuentro, entre la Fundación Barrié y los profesores, alumnos y padres de Galicia.
Eje de comunicación: comunicar que las actividades se convierten en experiencias de los que participan, mimetizándose con el personaje y/o actividad el protagonista. Así los personajes reivindican su fusión con el claim ”Yo vivo…”.
Medios: prensa, radio, exterior, audiovisual, marketing directo, Internet…
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nhqhUIEViY4]
CLIENTE: Fundación Barrié.
CAMPAÑA: educaBarrié.
AGENCIA: La Nuestra Comunicación Publicitaria.
CREATIVIDAD: Oscar Górriz y José Torres.
PRODUCCIÓN: Sara Souto.
Dirección estratégica y de proyecto: Alejandro Vázquez.
——————————————-
DISEÑO&ANIMACIÓN: Duplo Studio.
DIRECCIÓN DE ARTE (diseño): Alexandre Santorio.
ILUSTRACIÓN/ANIMACIÓN: Miguel Abad.
EDICIÓN/COMPOSICIÓN/POSTPRODUCCIÓN: Marcos Mosquera.
——————————————-
PRODUCCIÓN&RODAJE: [GF]Studio.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Jacobo&Damián Gayo.
DIRECCIÓN DE ARTE (producción)/CASTING/ACTING: Juan Salgueiro.
ESTILISMO: Ani Boado.
PELUQUERÍA: Guy Pranzili.
MAQUILLAJE: Silvia Fervenza.
JEFE ELÉCTRICO: Roberto Quinteiro.
ASISTENTES DE PRODUCCIÓN: Ana Cillero y Eva González.
ACTORES: Dani Fernández, Andrea Pérez, Noelia Rosendo y Nelson Reboreda.
Campaña alcohol y jóvenes
O ALCOHOL ESTRAGA OS TEUS SOÑOS. FRONTE AO ALCOHOL, TI DECIDES
La Xunta de Galicia está realizando una campaña para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes, la campaña ha sido realizada por la agencia J&J y son ellos mismos quien nos la cuentan:
CAMPAÑA:
O ALCOHOL ESTRAGA OS TEUS SOÑOS.
Fronte ao Alcohol, Ti Decides.
AGENCIA:
J&J PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
PÚBLICO OBJETIVO:
* Jóvenes de 12 a 18 años, residentes en Galicia.
* Madres, padres y tutores de jóvenes de 12 a 18 años, residentes en Galicia.
OBJETIVOS:
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES
* Objetivo Primario: Prevención del consumo de alcohol. Se incide principalmente en los jóvenes de 12 a 18 años y en sus madres, padres o tutores.
* Objetivo Secundario: Concienciar a jóvenes y a padres de los riesgos que conlleva que los menores consuman alcohol; más aún cuando hacen de este consumo un hábito.
MEDIOS UTILIZADOS EN LA CAMPAÑA:
* Televisión
* Prensa
* Radio
* Internet: Vídeo-Banners
* Community Management: Facebook, Tuenti, Youtube
* Publicidad Exterior
* Street actions
CONCEPTO CREATIVO:
Contraste entre lo positivo y lo negativo, a través de imágenes impactantes que muestran al joven las consecuencias del consumo temprano y abusivo de alcohol. Siempre desde la perspectiva positiva, se pretende hacer ver qué sería de una vida de éxito si se ve truncada por el consumo de alcohol.
Toda la campaña está diseñada como un puzzle que se completa mediante la unión de sus elementos.
Se pretende concienciar a los jóvenes de que existe éxito social SIN alcohol, que además es el éxito verdadero, el que perdura.
El mensaje final de la campaña: Frente ao alcohol, ti decides, consigue imprimir en la mente del joven que la útlima palabra la tiene él y que sus actos tienen consecuencias, en este caso el consumo de alcohol trunca sus sueños.
La línea creativa juega con los sueños de futuro profesional, aspecto que toca la fibra sensible a la mayoría de los jóvenes y resulta básico para mantener al joven alejado de los malos hábitos (si tiene un sueño claro, luchará por él; si no sabe lo que quiere, se dejará llevar hacia donde lo arrastren): el sueño de triunfar en el fútbol como representación del deporte en general; el sueño de convertirse en una estrella del rock, como símbolo del triunfo en la música; el sueño de ser bailarina, como símbolo del triunfo profesional y llegar a ser piloto de salvamento, como simbología del altruismo y la ayuda a los demás. Todos ellos se verán en un momento u otro de la campaña, reflejados en diversos soportes.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6saNpNLDcfg&feature=channel_video_title]
Encontro Galego de Ilustración
«ENCONTRO GALEGO DE ILUSTRACIÓN»
El último sábado del mes de octubre, como viene siendo tradicional, AGPI organiza en Santiago de Compostela el Encontro Galego de Ilustración, una cita fundamental para los profesionales, abierta además a todo el público interesado.
Esta edición, la octava, se celebrará el sábado 29 de octubre, en el salón de actos de la Fundación Novacaixagalicia Claudio San Martín y contará con la presencia de diversas voces autorizadas que darán sus visiones, más interesantes, en el complejo panorama que toca vivir.
La parte matutina del programa -como es habitual, de puertas abiertas- comenzará a las 10:15 con una charla a cargo de Gemma Cortabitarte, gerente de la APIC (Associació Professional d’Il·lustradors de Catalunya), que hablará sobre «La ilustración ante los nuevos tiempos de la profesión».
Después de un descanso para los asistentes, a las 11:45 la charla será a dos voces: bajo el título «Entre dos: la obra conjunta», los autores Xabier P. DoCampo y Xosé Cobas hablarán del proceso creativo conjunto entre escritor e ilustrador desde la experiencia de un tándem que ha publicado numerosos libros ilustrados.
Cerrará la mañana la mesa redonda «Como convivir con los medios digitales», en la que participarán Manuel Gago (director de Culturagalega.org y profesor de Ciberperiodismo en la USC) y Manuel Bragado (presidente de la AGE y director de Ediciones Generales), que analizarán la situación actual ante los nuevos caminos abiertos por los medios digitales, y de qué manera afecta esta a los autores; moderará Henrique Torreiro, gerente de FADIP. Esta actividad se enmarca dentro del programa «Los retos de la era digital», patrocinado por el Ministerio de Cultura.
A eso de las 14:15, tendrá lugar el tradicional fotomatón -la foto de familia de todos y todas presentes en el Encuentro- en la plaza de la Quintana, y luego, ya sólo para socios inscritos previamente, el no menos tradicional «almuerzo de con-fraternización» en el restaurante O Dezaseis.
Después del postre, a las 17:30, será el momento (nuevamente en el salón de la Fundación Novacaixagalicia) de la Asamblea general de la AGPI, reservada también sólo a los socios.
Jornada Lean Printing
JORNADAS LEAN PRINTING
La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) organizó en el Pazo de Lestrove (Dodro), el pasado 20 de octubre, la jornada: “Lean Printing: una nueva filosofía de producción”, a la que asistieron representantes de las empresas asociadas para conocer los beneficios de la aplicación de las técnicas Lean Manufacturing al entorno de las artes gráficas.
Esta jornada pretende ser un apoyo fundamental para aquellas empresas conscientes de la necesidad de iniciar un proceso de cambio en su Cultura de Gestión.
José Manuel Guzmán, de la empresa Inova, fue el encargado de la exposición de estas herramientas, al tiempo que dio las claves para saber cuando y cómo utilizarlas.
“Lean” es un término utilizado para describir un proceso cuyo objetivo es lograr lo que el cliente quiere, cuando lo quiere y con un mínimo de desperdicio. Los “principios Lean” han comenzado utilizándose en entornos de fabricación, pero su aplicación se extiende a todas las áreas de la empresa.
Un sistema lean define lo que es “valor” para el cliente y clasifica todo lo demás como “desperdicio”.
El objetivo es la necesidad de establecer una filosofía de gestión orientada a optimizar todos los procesos de la empresa para lograr productos de la más alta calidad y al más bajo costo.
Utilizando un sistema de generación de valor que impulsa la excelencia en la fabricación, produciendo lo necesario, en el momento justo, con la mejor calidad y a un precio competitivo.