Entrevista Arista – Imaxe

La agencia de publicidad Arista, con sedes en San Sebastián, Bilbao, Madrid, Barcelona y Miami incorpora en su estructura a Imaxe. Con esta combinación nace el principal grupo publicitario de capital nacional.

Enrique Astier, presidente de Arista, y Luis de Soto, consejero delegado de ImaxeArista, afrontan esta nueva etapa con ilusión.

Agencia Publicidad Imaxe Arista

 ¿Qué nace con ImaxeArista?

Esta agencia surge de la vinculación de Imaxe, una de las mejores agencias de Galicia con una trayectoria de más de 35 años y una amplia experiencia en el sector, con Arista, una agencia con ADN digital nacida en 1996 y que ha sido la empresa publicitaria que más ha crecido en nuestro país hasta convertirse en la principal agencia de capital nacional.

La experiencia de ambas empresas nos permite hablar del nacimiento de un nuevo concepto de agencia en Galicia. Una agencia integrada en la que hay especialistas en diferentes áreas (publicidad, internet, medios, relaciones públicas…) que trabajan conjuntamente para dar solución a las necesidades de los clientes. Una empresa en la que no existen divisiones entre las partes convencional y digital, adecuándonos a las actuales demandas del mercado.

¿Por qué esta iniciativa?

Las dos empresas salen ganando con esta fusión, ya que Arista se beneficia del knowhow en publicidad tradicional y gestión de medios de Imaxe, mientras que Imaxe incrementa su competitividad en el ámbito digital y pasa a formar parte de un grupo con presencia en España y Estados Unidos.

A esto debemos añadir una gran sintonía personal y profesional entre nosotros. Los dos tenemos inquietudes comunes y compartimos una misma forma de ver el sector y la organización de la agencia. Apostamos por la integración de los equipos digitales y convencionales en un mismo proyecto, y estamos convencidos de que la cooperación entre todos los profesionales que trabajan en la agencia nos va a permitir mejorar en creatividad, eficacia y competitividad.

¿Qué ganan y qué pierden ambas?

Aquí nadie gana ni pierde nada. Se trata de aunar esfuerzos para salir fortalecidos. Imaxe ha aportado a Arista cosas que no tenía en sus oficinas de Madrid, Barcelona, País Vasco y Miami. A su vez, Arista ha aportado otras a Imaxe.

Hoy son una sola cosa, pues la filosofía de trabajo es la de una estructura líquida entre oficinas en la que, al igual que hablamos con las diferentes disciplinas, los profesionales de distintas oficinas e intregran para trabajan en proyectos comunes. De esta forma, hay profesionales de la oficina de A Coruña trabajando en proyectos de Madrid o Barcelona, por ejemplo, y, al revés, profesionales de estas oficinas se incorporan a proyectos concretos del mercado gallego.

¿Y los clientes?

Los clientes han acogido muy bien esta integración. Ellos son los principales beneficiarios. Siguen teniendo todo lo que ya les aportaba Imaxe, que era mucho, y además suman aquello que les puede ofrecer ImaxeArista, enmarcada en una compañía mucho más grande, con más profesionales, más oficinas, más disciplinas y, sobre todo, más talento a su servicio.

¿Cuál va a ser la cultura de empresa de ImaxeArista?

Integración, creatividad, servicio, personas, esrategia, tecnología… son las palabras claves de nuestro día a día. Creemos en la integración de disciplinas, creemos en la creatividad eficaz, creeemos en la solidez estratégica, creemos en la relevancia de la tecnología en la comunicación y creemos, sobre todo, en las personas como centro de la razón e ser de esta compañía.

Junto a estos valores, queremos incluir también la competitividad y las ansias de mejora, cualidades necesarias para triunfar en un mercado que cambia cuyas exigencias son mayores cada día.

¿Y su ambición o metas?

Consolidar ImaxeArista como la mejor agencia de Galicia.

¿Con ImaxeArista qué referencia nace para el sector?

Una nueva estructura empresarial adecuada a los tiempos que corren, en los que debemos superar la diferencia existente entre lo convencional y lo digital.

¿Y para los anunciantes?

La mayor y mejor agencia integrada. Algo necesario para ellos, cuyos presupuestos actuales están fragmentados entre estrategia, creatividad, medios y digital. El hecho de reunir todas estas disciplinas dentro de una misma estructura, les permitirá rentabilizar sus acciones y ganar en coherencia, puesto que su comunicación responderá a una estrategia unificada.

Informe EGM

EXTERIOR E INTERNET LOS QUE MÁS CRECEN

EGM

Según datos extraídos del EGM 1º Acumulado Móvil del 2012, la Televisión sigue siendo el medio más consumido en Galicia con 2.135.000 de telespectadores (87,81%). Le sigue la Radio con 1.474.000 de oyentes (60,62%), incrementando su audiencia en un +4,34% con respecto al mismo acumulado móvil del año 2011. Los medios que más crecen son Exterior (+21,02% con respecto al año anterior) e Internet (+13,49%) alcanzando a 1.103.000 (45,36%) y a 923.000 de individuos (37,95%), respectivamente. Las Revistas, con 1.234.000 de lectores (50,76%), son las únicas que pierden audiencia (-0,76%). Los Diarios crecen un +5,68% alcanzando a 1.195.000 lectores (49,14%).

La Voz de Galicia lidera una vez más el ranking de Diarios con 637.000 lectores, 60.000 más que en el año anterior, convirtiéndose en el periódico que más crece. Faro de Vigo, con 278.000 lectores, también incrementa su audiencia en 10.000 individuos.

Pérdida de oyentes de la Radio líder Cadena SER (-37.000) hasta situarse con 536.000. Cadena 40, en segundo puesto y con una cobertura de 516.000, también pierde oyentes (-4.000). Destaca el aumento del consumo de Radio Galega (+37.000 oyentes) con una cobertura de 329.000 individuos.

Descargar avance de datos aquí

Información suministrada por Avante Marketing & Medios

Mostra do Ensino 2012

TALLERES PARA LAS FUTURAS GENERACIONES DE DISEÑADORES, FOTOGRAFOS…

Escuela Pablo Picasso

A Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso” de A Coruña participará, junto a las otras tres escuelas de arte y superiores de diseño de Galicia, en la “Mostra do Ensino 2012” dirigida a profesorado y a los profesionales del ámbito empresarial que tendrá lugar en Expocoruña del 11 al 14 de abril, de 10:00 a 20:00 horas. En ella estarán expuestos trabajos realizados por los alumnos de los diferentes estudios que se imparten en la escuela. Este año, como novedad, se organizarán diferentes talleres demostrativos llevados a cabo por profesores especializados en cada materia, por medio de los cuales se podrán mostrar las diferentes técnicas y formas de trabajo.

El miércoles 11 de abril de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas tendrá lugar el taller de modelado a cargo de los profesores Miguel Alonso Oural y Juan Ramón Pérez, en él profesores y alumnos harán una demostración de las técnicas de trabajo en barro partiendo de un modelo figurativo. En el taller de ilustración del jueves, día 12 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, serán las profesoras Beatriz García Trillo y Clara López Torres las encargadas de explicar a un grupo de alumnado los procesos técnicos de la ilustración junto a la realización de una actividad práctica. El taller de fotografía tendrá lugar también el jueves de 16:00 a 20:00 horas y en él se realizarán retratos de estudio a cargo de la profesora Concha Salgado. En la jornada del viernes, 13 de abril, tendrán lugar tres talleres. El primero será el de cerámica, de 10:00 a 14:00 horas y se realizarán obras a partir de procesos de modelado, reproducción y realización de decoración a color aplicada a las piezas con Anxo Cao como profesor. El segundo será el taller de madera, de 16:00 a 20:00 horas, con una breve explicación de las posibilidades de uso de las herramientas profesionales y ejecución de trabajos de talla en madera de la mano del profesor Francisco Gómez. Por último en la misma franja horaria que el anterior, se llevará a cabo el taller de maquetas con los profesores Miguel Alonso Oural y Gonzalo Porral Mato con la demostración de las fases en las que se desarrolla una maqueta.

Cartel Feria do Viño do Ribeiro

 CARTEL FERIA DO VIÑO DO RIBEIRO

Del 4 al 6 de mayo se celebra la Feria do Viño do Ribeiro en Ribadavia y la organización  han presentado el cartel de esta edición.

Feria do Viño do Ribeiro en Ribadavia

El cartel de este año es una representación mitológica que el autor, comentó el pintor José Manuel Vidal Souto, describió como “una recreación del cuerpo de una Mujer representando a Terra do Ribeiro”. El cartel se elaboró con las tonalidades del oro blanco y con destellos dorados del amanecer para evocar el vino blanco del Ribeiro.

El pintor resaltó la importancia no solo gastronómica, sino también espiritual que tiene el vino y la alta calidad del que se produce en la zona del Ribeiro, del que incluso resaltó su componente “mitológico”.

Campaña Xunta Incendios Forestales

CAMPAÑA DE LA XUNTA DE GALICIA SOBRE LOS INCENDIOS FORESTALES

Incendios forestales Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha una campaña publicitaria sobre los incendios forestales, concretamente sobre los incendiarios  y la búsqueda de la colaboración ciudadana en la lucha contra el fuego.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=r9uwMFZs5p4]

Campaña de BAP&Conde.