Premo AMPE para Gadis

PREMIO AMPE DE PLATA 2012 PARA GADIS Y BAP&CONDE

Supermercados GADIS (Grupo GADISA) y BAP&Conde recogieron ayer conjuntamente y por segunda vez, el reconocimiento que cada año y desde 1969 otorga la Asociación de Medios Publicitarios de España en su afán de reconocer el valor creativo de las Agencias de Publicidad y el esfuerzo en las inversiones de los Anunciantes.

“1000 anos máis!”, la campaña con la que la marca de distribución gallega celebró el 5º Aniversario de “Vivamos como galegos!”  se alzó con una “Gorda de Plata” (premio diseñado por Mingote) La campaña fue seleccionada como uno de los “mejores trabajos publicitarios del año”.

Se trata de un nuevo éxito de notoriedad para“Vivamos como galegos!”, que con más de 100.000 fans en Facebook y 2’5 millones de visitas continúa siendo la la campaña más vista de la historia de la publicidad española respecto al target de planificación, registrando visitas procedentes de 142 países de todo el mundo.

Vivamos como galegos!

La  campaña de Supermercados GADIS se estrenó el pasado mes de Octubre en medio de la enorme expectación suscitada desde que se proporcionara a toda la sociedad gallega la posibilidad de formar parte de spot aniversario de “Vivamos como galegos”. Bajo el reclamo “Vais a hacer historia”, la cadena de supermercados de Grupo GADISA convocó un concurso a través de su página Web y sus perfiles en Facebook y Twitter. Tras miles de solicitudes, solamente 950 afortunados lograron participar en lo que nació siendo un rodaje y acabó convertido en una gran fiesta en la que los ganadores demostraron con su participación espontánea y desinteresada, su enorme ilusión por protagonizar el anuncio con el que “más identificados nos sentimos”. Desde entonces, muchos han sido los comentarios, fotos y relatos de la experiencia que se han publicado en las distintas plataformas de Supermercados GADIS Internet, llegando a crear de forma espontánea grupos en Facebook.

Es la segunda vez que Supermercados GADIS y BAP&Conde reciben este premio: en 2008, la campaña “Vivamos como galegos!”, se alzó con el Ampe de Plata en la categoría Multimedia. Son reconocimientos que se suman al gran palmarés de la campaña, compuesto por los Premio Eficacia en Comunicación Comercial de plata y bronce logrados en 2010 y 2009 respectivamente (EFI), los Premio Mestre Mateo a la Mejor Obra Publicitaria en los mismos años, además del Premio “Publicidade en Galego”, entre otros.

Entrevista: Oscar de Castro – DeCastro Designers

DeCastro Designers acaba de abrir sus puertas en Vigo, Oscar de Castro nos cuenta un poco más sobre ellos.

DeCastro Desiners

Dos hermanos se unen para crear DeCastro Designers, ¿son buenos socios dos hermanos?

Creemos que sí, el tiempo lo dirá. Hay sus partes buenas, que creemos están por encima, muy por encima de hecho; de sus partes malas, que también las hay. Siempre hemos sido dos hermanos con inquietudes muy similares, por lo que tampoco nos hemos aventurado mucho al pensar si funcionaría o no el sistema de trabajo; simplemente hemos empezado y parece que día a día vamos disfrutando sin darle importancia a ser socios, hermanos, compañeros de trabajo o de negocio.

Contarnos vuestras magnificas trayectorias.

Hemos tenido trayectorias bastante dispares a pesar de que siempre estábamos unidos comentando lo que le pasaba a uno o lo que veía el otro. Daniel empezó desde el inicio en el diseño y Óscar cursó Publicidad y Relaciones Públicas. Al principio combinábamos ideas de un mundo con otro. Después de haber terminado los estudios, Daniel empezó con sus trabajos como freelance mientras Oscar seguía con la carrera. Ahí empezamos a ver que podría resultar interesante soñar con hacer algo algún día juntos. La experiencia laboral de Oscar en Madrid le hizo ver el negocio de la Publicidad en un primer nivel, el trabajo como copy no resultó ser como imaginaba, lo que le llevó a estudiar Diseño Gráfico en Londres y Barcelona, y formarse en sitios tan prestigiosos como la Central Saint Martins, o trabajando con Carlos Rolando, Premio Nacional de Diseño en 2005. Después de su experiencia en Cataluña decidió moverse hasta Amsterdam donde encontró su sitio en un estudio cosmopolita al mismo tiempo que tradicional centrado en el Dutch Design, dónde disfrutó y aprendió de la profesión como para sentirse con ganas de empezar un proyecto más humilde rodeado de lo que había añorado en diez años de formación fuera de su ciudad natal.

Daniel estudió en la EAPP de A Coruña, donde combinó sus estudios con la apertura de su primera oficina de diseño en 2002. Su trabajo empezó lo empezó a desarrollar para clientes muy cercanos; poco a poco fue ganando la confianza gracias a su portafolio, lo que le llevó a realizar proyectos con clientes más importantes para toda Galicia, trabajando para el Concello de Vigo, Frutas Nieves o la Fundación Seoane en A Coruña, entre otros.

¿Qué esperáis de este nuevo proyecto?

Esperamos ir día a día, paso a paso, pudiendo disfrutar de los momentos más interesantes que nos pueda dar esta profesión. Creemos que diseñar o trabajar en el mundo de la publicidad puede resultar muy satisfactorio.

Nuevo proyecto en un momento de crisis ¿miedo o ilusión?

Imaginamos que el miedo es parte presente a diario del ser humano, por lo tanto ilusión. Está claro que no es el momento más fácil para nada, pero no nos libraríamos de esa sensación si fuésemos profesionales de otro tipo, estudiantes, desempleados o prejubilados. No consideraría justo sentir miedo cuando estás empezando algo que pude acompañarte en alegría y pena, y esperemos sea parte de la vida durante mucho tiempo.

¿Cómo veis el sector publicitario en Galicia?

Creemos que se hacen cosas muy interesantes desde aquí. Gracias a la exposición «Zocas Novas» que organizamos con Creatividade Galega, pudimos conocer mucho más a fondo el trabajo de las agencias y estudios que participaron. Vimos muy buena respuesta en general con ideas creativas sobre la zoca, y también pudimos comprobar los buenos trabajos que hace la gente de Avendaño, Verve, Quattro, y muchos más.

¿Para qué marcas habéis trabajado?

En nuestra experiencia trabajando en otras agencias o estudios hemos realizado proyectos para Nike, F.C. Barcelona, Mercedes, Yoigo, Modefabriek, Rituals, Museo de Historia de Amsterdam, Tommy Hilfiger, Vicelona o Javier de las Muelas; desde el estudio para Absolut, Do Rego and Novoa, Makarthy, Naffta o Mykea entre otros.

Y los trabajos que mayor cariño les tenéis.

Cada trabajo realizado que es algo importante para el estudio tiene un sentimiento especial. Es muy importante para nosotros la confianza que nos deposita el cliente cuando nos escoge para que le demos identidad a su negocio o a su marca. Quizá tenemos especial aprecio al trabajo que estamos haciendo para Do Rego & Novoa. Cuando nos sentamos con ellos por primera vez vimos la necesidad de crear una marca apoyada en unos valores de fácil identificación para su público objetivo. Poco a poco vamos trabajando en los puntos de venta, la comunicación web, el desarrollo de diseños en las prendas, el material de promoción y comunicación… a través de una estrategia clara y definida y sobre todo adaptable a la multitud de necesidades que le surgen a una marca que está en crecimiento. También fue especialmente satisfactorio recibir la invitación de Absolut para participar en una campaña de comunicación de su blog de tendencias Absolut Network a través de la realización de varios banners que compartimos con otros artistas y diseñadores a nivel nacional. Ya habíamos realizado bastantes trabajos para marcas tan admiradas como Nike o F.C. Barcelona, pero Absolut para nosotros siempre ha sido algo especial, y poder formar parte de una de sus iniciativas fue muy gratificante.

Vuestra vinculación con Creatividade Galega es patente, ¿creéis en la unión del sector?

Nos gusta mucho el trabajo que lleva haciendo desde hace cinco años Creatividade Galega y siempre estaremos dispuestos a aportar lo que podamos para la Asociación, y como consecuencia, a la difusión y el apoyo a la publicidad y el diseño en Galicia. Creemos en el trabajo en equipo, lo mismo si es dentro de una sola empresa o dentro de varias empresas. La unión del sector nos parece muy interesante; si ahora nos encargan un gran proyecto, contamos con amigos dentro de la Asociación que nos podrían ayudar en aquellos campos que no estamos tan especializados; estoy seguro que ellos estarían contentos de trabajar también en equipo y el resultado del proyecto sería mucho más rico. Cuando organizamos el evento de Zocas Novas probamos ésta manera de trabajar; entre Quattro IDCP, B2014, Román Romeral y Chechu Pérez, además de algunos voluntarios, pudimos organizar una exposición itinerante en Madrid, Barcelona, Vigo, Pontevedra y A Coruña; en el que participaron más de sesenta agencias de publicidad y estudios de diseño, el Colegio de Arquitectos de Vigo o la Asociación de Artesanía Galega entre otros; teniendo una gran repercusión mediática y un número muy aceptable de visitantes. Si no hubiésemos unido nuestros perfiles no habría sido posible realizar este evento que nos dio más de una alegría.

¿Le falta algo al sector gallego para ser más competitivo?

No consideramos inferior al profesional que forma las empresas del sector en Galicia; hay empresas de Barcelona que imprimen aquí, ilustradores que ponen su sello en vinos que se venden en todo el mundo o diseñadores que visten a gente también en cualquier esquina del planeta. Consideramos que el sector gallego está más preparado de lo que la gente cree; pero quizá eso esté reñido con nuestro carácter.

Lo que sí que hemos visto es que en países como Holanda el apoyo de las instituciones ha hecho que se trabaje de una manera diferente que como lo hacemos aquí. Los presupuestos son más altos y los estudios o agencias pueden tener a más gente especializada en plantilla y a menos «hombres orquestas» en sus equipos. Al final eso siempre resulta más productivo, y puede resultar en proyectos más interesantes.

Vídeo Vinos

ÚLTIMOS TRABAJOS DE VERVE SOBRE VINOS

Hoy compartimos con vosotros los dos últimos trabajos sobre vinos realizados por Verve.

Rutas del Vino

A través de este vídeo que hemos producido, la Denominación de Origen Rías Baixas te propone un viaje por las “Rutas do Viño”. Illa de Arousa, Cambados, Sanxenxo, A Guarda, Ribeira do Ulla…
Disfrútalo!

 [vimeo 39636167]

Bodegas Davide

Davide es una bodega de reciente creación de O Val do Salnés, perteneciente a la Denominación de Orixe Rías Baixas. Su única pretensión, crecer en reconocimiento y hacer de sus vinos un referente de calidad y buen gusto, a través de la tradición, un cuidado extremo de todo el proceso y la dedicación personal de su propietario, David Acha.

[vimeo 29451766]

Spot Down Galicia

SPOT DE DOWN GALICIA «NOSOTROS NO VEMOS LA DIFERENCIA»

Down Galicia ha realizado el spot “Nosotros no vemos la diferencia” con motivo del Día Mundial de Síndrome de Down que se celebró hace unas semanas. El spot ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de una docena de personas y entidades que han donado su tiempo para hacer posible este trabajo.

Por cierto,  nosotros no vemos la diferencia ¿tú?

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=fAciZfAKOl8]

Freelance: Javier Ramírez – Ilustración

FREELANCE: JAVIER RAMÍREZ  «SR. RENY»

Hoy descubrimos a Javier Ramírez “Sr. Reny”, un joven ilustrador gallego con un prometedor futuro, esta es su presentación y una pequeña muestra de su trabajo.

Soy un novel ilustrador gallego de 24 años. De pequeño siempre le entró la inquietud de tener que expresarse y optó por la opción de hacerlo con un spray. Desde este momento, esas ansias aumentaron en una dirección mucho mas seria hasta el punto de dedicar mi vida al arte.
Hoy en día englobo los campos de la ilustración, graffiti y diseño gráfico.

Javier Ramírez Troncoso Sr. Reny

Javier Ramírez Troncoso Sr. Reny

Javier Ramírez Troncoso Sr. Reny

Javier Ramírez Troncoso Sr. Reny

quattro idcp busca creativo

#brillanteydisponible

en quattro idcp estamos buscando peatones para currar de creativos

quattro idcp

quattro idcp busca un nuevo creativo, ellos mismos nos los cuentan:

La creatividad nos apasiona a todo el equipo de quattro idcp. Es la parte más importante del trabajo que realizamos en la agencia. Queremos reforzar nuestro departamento creativo contratando a una persona brillante y disponible.

Con este objetivo nos pusimos manos a la obra para promocionar la oferta de trabajo. Estamos utilizando algunas de las posibilidades que ofrece el 2.0 para llegar a todos los posibles aspirantes, sin renunciar a los canales habituales (agencia de RRHH, infojobs…).

Para la comunicación en internet hemos desarrollado un vídeo, un site en nuestra web y una etiqueta con la que agrupar en twitter todos los mensajes y candidaturas (#brillanteydisponible). En nuestra página de facebook iremos publicando los argumentos que nos parezcan más interesantes de entre los que vayamos recibiendo.

¿Y qué buscamos? Buscamos peatones para currar de creativos. Esa frase sintetiza el espíritu de la oferta. No miramos la edad o el sexo. Tan sólo pedimos 2 requisitos: Brillante: con talento para crear ideas innovadoras, capacidad de conceptualización y dominio de los distintos soportes publicitarios.  Disponible: (que no significa parado) para trabajar en equipo, con actitud positiva, proactivo y con ganas.

¿Cómo nos pueden convencer? Como quieran. Sólo les pedimos argumentos. Qué argumentos y cómo los presentan es cosa suya. Estamos abiertos a su creatividad.

Enlaces:

@quattroidcp

http://twitter.com/#/quattroidcp

#brillanteydisponible

http://twitter.com/#!/search/realtime/%23brillanteydisponible

site: www.quattroidcp.com

vídeo: https://www.facebook.com/quattro.idcp/vi