Compostweets 2013

COMPOSTWEETS 2013

Negocios en internet, emprendimiento online y marketing digital. Sobre estos tres pilares girará el Compostweets 2013, el III Encontro Anual do Social Media en Galicia, que se celebra el próximo 22 de marzo en el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), en Santiago. Rodolfo Carpintier, visionario e incubador de empresas tan exitosas como Tuenti o BuyVip, será el encargado de inaugurar el evento, que llega a su tercera edición avalado por el éxito precedente y afianzado como encuentro 2.0 pionero y de referencia en Galicia. Un espacio Business Web para nuevos proyectos y una charla del reconocido bloguero Rubén Bastón completan el programa del Compostweets 2013, que se abrirá al público el 22M a las 16.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo y posibilidad de seguimiento en directo con streaming.

Rodolfo_Carpintier

“Cómo Internet puede salvar tu empresa… o hundirla” es el sugerente título de la conferencia inaugural (16.30h), dentro el espacio Talking Business, en el que el experto economista Rodolfo Carpintier dibujará la realidad del mundo de los negocios web, sus estrategias, su puesta en marcha y las claves para el éxito o fracaso del emprendimiento en internet.

Bautizado por la prensa económica como el Goldman Sachs español, Rodolfo Carpintier destaca por ser un visionario del enorme potencial de la web 2.0 y los negocios en internet. Fue capaz de detectar las posibilidades e invertir en proyectos tan importantes como la red social Tuenti, comprada por Telefónica el año pasado; o la empresa de venta online Buy Vip, adquirida por el gigante estadounidense Amazon en 2010. Apostó por ellas en su fase de start up, cuando aún daban sus primeros pasos, y les dio salida de una forma absolutamente exitosa. “A nosotros nos interesa el negocio y por eso entramos en la fase en la que entran los amigos o las familias, no buscamos el control de las compañías”, afirma el propio Carpintier, presidente de Digital Assets

Deployment (DAD), la incubadora de estos y tantos otros proyectos de éxito.

BUSINESS WEB: COMPOSTWEETS PREMIA LAS MEJORES IDEAS

La segunda parte de Compostweets 2013 es la del Business Web, un espacio en el que se le dará voz a cinco emprendedores para explicar su proyecto de negocio en internet. Estas cinco propuestas serán seleccionadas de entre las muchas que han concurrido a la convocatoria, cuyo plazo de recepción se cerró el pasado 24 de febrero, y tutorizadas por un equipo de mentores de excepción. La mejor idea tendrá como recompensa un curso de e-commerce con la Escuela Europea de Negocios de la mano de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE Galicia).

El reconocido bloguero tecnológico David Serantes, CEO de Serantes&Cía; Manuel García, director de operaciones de la red Unio; José Manuel García Pérez, director de Innova Idiomas; el abogado 2.0 Enrique Soria, de Movendo; y José Luis Cabarcos, director general de IFFE; conforman el elenco de tutores que acompañarán a los emprendedores en la preparación de sus proyectos para ser presentados en el Business Web el próximo 22M.

La última de las intervenciones de Compostweets 2013 tendrá lugar a las siete de la tarde y correrá a cargo de Rubén Bastón, Social Media & SEO Director en Elogia, que expondrá las claves de ‘El marketing digital como acelerador de las ventas online’ y pondrá el broche de oro a esta tercera edición del Encontro Anual do Social Media en Galicia.

ENTRADA LIBRE PARA EL PÚBLICO

A diferencia de años anteriores, los responsables del evento destacan que en esta edición no es necesario realizar preinscripciones para asistir al Compostweets. La entrada será completamente libre hasta completar aforo del Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia, situado en el barrio compostelano de Conxo y que cuenta con espacio para 230 personas. Además, se podrá seguir en directo por internet a través de streaming. “Todos, absolutamente todos, estáis invitados a asistir”, recalca Alfonso Freire, padre del Compostweets y director de la agencia de diseño y comunicación Lúdica7, desde la que ha dinamizado el evento en sus tres ediciones hasta convertirlo en referente del 2.0 gallego.

Otro premio para la publicidad gallega

OTRA AGENCIA GALLEGA PREMIADA EN EL SMILE FESTIVAL

El Festival Europeo de Publicidad y Humor «Smile Festival» galardonó también al estudio gallego de diseño Desoños en la categoría de mejor web social con su desarrollo para la cooperativa agraria Delagro.

Este premio supone el segundo reconocimiento a la originalidad de este trabajo, con anterioridad resultó galardonado en los premios Innova-Gr (que otorga la Asociación Gallega de Empresas TIC; AGESTIC) como mejor diseño web de Galicia 2012.

Estudio Desoños
Recientemente Desoños recibió uno de los premios más valorados por el estudio: el reconocimiento de sus clientes. La ONG Implicadas No Desenvolvemento lo otorgó el premio «Implicadas del Año» por el cometido que el estudio viene realizando desde el año 2008 en colaboración con la organización.

Agencias publicitarias gallegas con premio

PREMIOS PARA GALICIA EN EL SMILE FESTIVAL

A veces hay que tomarse la publicidad con sentido del humor… Al menos ese es el lema de Smile Festival, el Festival Europeo de la Publicidad y el Humor, que reconoce cada año las mejores campañas, anuncios y acciones de marketing que conjugan creatividad, eficacia y sentido del humor.

Y esa es también la filosofía de los dos trabajos de quattro idcp que han sido premiados este año, Fin del mundo (portada 144 de la revista mensual de nuestro cliente R) e Inocentes (quattro idcp), ambos con un mismo nexo común: ¿Y lo importante que es de vez en cuando reírse de uno mismo?

Así, la portada de la Revista R 144, correspondiente a enero de 2013, ironiza sobre la fe que a veces depositamos en hechos inverosímiles…, haciendo referencia a las profecías apocalípticas anunciadas por los antiguos mayas y el ya manido fin del mundo.

Fin del mundo quattro idcp

Por su parte, Inocentes es una campaña de marketing directo en la que nos tomamos con humor ese viejo dicho de que en casa de herrero…, cuchillo de palo. Así, aprovechando la festividad de los Santos Inocentes, decidimos anunciar a nuestros clientes que, por fin, teníamos lista nuestra página web. Y no… no era una inocentada.

inocentes quattro idcp

Los dos premios obtenidos este año se suman a los otros cinco logrados por quattro idcp en años anteriores, como las campañas Bicho Raro (Banco Pastor) y Eu son de grelos (A Rosaleira – Terras Gauda), premiadas en 2012 y 2011 respectivamente, o la acción de marketing directo quattro idcp 4ª temporada, desarrollada para la inauguración de la nueva sede de la agencia.

El lunes descubriremos otra agencia gallega premiada.

Nuevos horizontes en comunicación gráfica

NUEVOS HORIZONTES EN COMUNICACIÓN GRÁFICA

¿Cuál es el futuro del papel? ¿Qué impacto tienen las nuevas formas de comunicación gráfica? Todas estas dudas encontraron respuesta en la jornada de reflexión convocada por Tórculo y Hewlett Packard. Esta jornada comenzó con una charla-coloquio titulada “Nuevos horizontes en comunicación gráfica” impartida por Aurelio Mendiguchía García*, Director Técnico del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, uno de los profesionales con mayor reputación en el campo de la investigación tecnológica de las Artes e Industria Gráfica. Este reputado experto expuso las nuevas posibilidades de la comunicación, y cómo las empresas pueden encontrar el camino a seguir en la revolución que ha generado el mundo digital y todas sus implicaciones.

La conexión de los sistemas tradicionales de comunicación, como el papel, con las nuevas tecnologías “nos está colocando en el umbral de una nueva fórmula de comercio y nos permite comprar ya en cualquier parte de la ciudad, como puede ser una parada de autobús”, aseguró ayer el director del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, Aurelio Mendiguchía, en la conferencia que impartió en Santiago para abordar los “Nuevos horizontes en comunicación gráfica”.

TÓRCULO

En la jornada también se habló de realidad aumentada, y como los dispositivos tipo smartphones, tablets, ordenadores ultraportables con cámara y pantalla permiten ver escenas de realidad aumentada utilizando revistas, libros, anuncios, etc. “Las ventajas para llamar la atención de los clientes son obvias; podemos utilizar imágenes, escenas, objetos en 3D, información geolocalizada, etc. que de otra manera no sería posible” explicó Mendiguchía.

En la charla se abordaron las principales fórmulas utilizadas hoy  día y las tendencias de futuro en el ámbito de la comunicación gráfica y como “el futuro pasa por utilizar lo impreso, revistas, libros, carteles, etc. con marcas e imágenes que disparan programas de realidad aumentada. Google está desarrollando unas gafas para realidad aumentada que revolucionará nuestra forma de vida. Ya no será necesario una pantalla ya que las propias gafas tienen cámara y proyectarán sobre la realidad las imágenes, información, etc.”.

El director de la Axencia Galega de Innovación, Manuel Varela Rey, clausuró la jornada que organizó Tórculo en colaboración con HP España, y en la que Mendiguchía incidió en las nuevas posibilidades de la comunicación, y cómo las empresas tradicionales pueden encontrar el camino a seguir en la revolución que ha generado el mundo digital y todas sus implicaciones. “Hay que utilizar el medio papel, como complemento del resto de medios de comunicación”, aseguró este reputado experto en el campo de la investigación tecnológica de las Artes e Industria Gráfica