Imagen Feria Vino Ribeiro

 IMAGEN FERIA VINO RIBEIRO

Un jurado profesional seleccionó la obra ganadora entre los 213 trabajos presentados al concurso organizado por la D.O. Ribeiro.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro y el Ayuntamiento de Ribadavia presentaron el viernes 5 de abril el cartel anunciador para la edición número 50 de la Feria del Vino del Ribeiro. El acto se celebró en el Monasterio de Santo Domingo (Ribadavia) y estuvo presidido por el alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco Jorge, y el presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Miguel Ángel Viso Diéguez. También participaron el autor de la obra ganadora y las creadoras de uno de los accésit premiados.

Feria Vino Ribeiro 2013

En su intervención el presidente de él C.R.D.O. Ribeiro explicó que mediante la recuperación del Concurso de Carteles se pretende abrir la participación, dando una oportunidad a los nuevos talentos creativos que de esta manera podrán difundir su obra. «Sin olvidar que gracias al concurso disponemos de una exposición visitable compuesta por 213 obras que suma un nuevo atractivo a la feria en el 50 aniversario», añadía Viso.

 Feria Vino Ribeiro 2013

En cuanto a la intervención del ganador, Rafael Sierra, señala que «comparto la decisión de la organización al recuperar el formato de concurso, pues permite el acceso a profesionales anónimos y nuevos talentos creativos». Explicó que respecto a su obra, esta «pretende imprimir una visión conceptual que traslade los principales valores de la cultura del vino. Por eslabón seleccioné un colorido acorde a la propia naturaleza del vino, de las uvas, del viñedo… Un cartel motivado por la sencillez pero que aspira a trasladar el máximo, en un juego de siluetas: la botella y la copa, reforzado por los colores propios del vino».

Por último, Miguel Ángel Viso resaltó el éxito de participación en esta edición del concurso que superó las doscientas obras presentadas, y su felicitación a los ganadores:

-Rafael Sierra López de Moraña que obtuvo el primer premio del concurso dotado de 1.500 €, siendo su obra a que anunciará la feria en el suyo 50 aniversario.

-Ainhoa Viñuela Don y Blanca Selas Chao, natural de Ribadavia y autoras de uno de los accésit.

-Ánxo Pérez Rodríguez de Ribadavia, reconocido con un accésit.

Festival Social Media en Galicia – MexilOnsetuits

LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL MEXILONSETUITS YA ESTÁ EN MARCHA

Social Media Galicia

El éxito del año pasado puso el listón alto, pero los organizadores afrontan esta segunda convocatoria con mayor entusiasmo y responsabilidad, con el objetivo de premiar los mejores trabajos gallegos de marketing en redes sociales al tiempo que se promueve la Comarca del Morrazo.

Las entidades organizadoras mantuvieron esta semana las primeras reuniones sobre el festival, del que ya sabemos la fecha y la ubicación: será el domingo 2 de junio en Bueu.

El director del Festival, Francisco Graña, sigue contando con la ayuda de la Federación de Comerciantes del Morrazo (FECIMO) para organizar este evento.

El Ayuntamiento de Bueu también trasladó su compromiso con el proyecto aportando todo el que esté en sus manos.

Empresas grandes y pequeñas, marcas, agencias de comunicación y publicidad o personas de forma individual tienen cabida en esta iniciativa a nivel autonómico concebida alrededor de las nuevas tecnologías, pero que tiene también como objetivo la puesta en valor de la comarca del Morrazo en su conjunto.

¿Deseas participar en MexilOnseTuits?

En este certamen serán premiados los mejores trabajos llevados a cabo a través de canales de comunicación social durante el año 2012.

La inscripción de los trabajos será igual de sencillo que el pasado año, a través de la web acercarán todos los datos del proyecto, campaña o iniciativa que quieran presentar al concurso así como la categoría a la que se presentan.

En todos los casos se tendrá en cuenta la originalidad, el impacto y la innovación para decidir quién serán los ganadores, una decisión que estará en manos de un jurado compuesto por relevantes profesionales, de muy distinto ámbito (turismo, comunicación, redes sociales …).

Campaña Consumo de Alcohol entre Jóvenes

CAMPAÑA CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JÓVENES

quattro idcp ha realizado una campaña para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes. Y les hemos pedido que nos cuenten algún detalle más:

La Consellería de Sanidade buscaba realizar una campaña orientada a prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes gallegos. ¿El objetivo? Concienciar a los chavales de entre 14 y 20 años sobre los efectos de su consumo y desmontar falsos mitos.

El principal reto pasaba por acercarnos al target, muy activo en redes sociales y fundamentalmente multimedia. ¿Cómo interactuar con ellos? En la agencia apostamos por huir del tono institucional y hablarles con sus propios códigos visuales y de comunicación en la red social que utilizan por excelencia: tuenti.

Consumo de alcohol jóvenes

Decidimos diseñar una campaña en clave positiva, convirtiendo en protagonistas a los propios jóvenes y animándolos a demostrar que saben divertirse sin alcohol, que son verdaderos “cocos ao 100%”.

Para el desarrollo gráfico echamos mano de elementos propios de la estética cartoon. El eslogan ‘E ti es un coco ao 100%?’ y la ilustración del cerebro que protagoniza la campaña nos ayudan a transmitir uno de los argumentos centrales: el consumo de alcohol provoca daños en el cerebro en desarrollo de los adolescentes.

Asimismo, con el objetivo de comunicarnos con ellos de tú a tú, nos inspiramos en el estilo de las conocidas viñetas de memes, un fenómeno que goza de gran popularidad en la red, para hacerles llegar diferentes mensajes sobre el alcohol.

Consumo de alcohol jóvenes

2.300 seguidores en tuenti

La comunidad de Cocos ao 100% alcanza ya los 2.300 seguidores en tuenti. En ella, los jóvenes encuentran información útil y veraz sobre el alcohol y sus consecuencias, contada de forma sencilla, directa y cercana.

Además, para convertir a los propios jóvenes en prescriptores del mensaje, los invitamos a participar en un concurso de fotografía en el que había en juego dos iPhone 5, un iPad mini y 50 camisetas con el logo de la página. Debían compartir imágenes demostrando que saben pasárselo bien sin alcohol.

Con amigos, con la familia, haciendo deporte, jugando a la consola, viajando o simplemente disfrutando de una puesta de sol… En total se subieron más de 550 fotos con decenas de alternativas saludables y se emitieron casi 14.500 votos.

Consumo de alcohol jóvenes

Premio Publicidad Galicia

PREMIO PARA LA CAMPAÑA SIN MUJERES NO HAY GALICIA

La Asociación de Medios Publicitarios de España acaba de galardonar con un AMPE de Plata a la campaña de la Xunta Sin mujeres no hay Galicia, organizada el año pasado por la Secretaría General de la Igualdad para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

La campaña de Igualdad ya había recibido el año pasado el Premio a la Mejor Producción Publicitaria en la VI edición del Festival Internacional de lana Publicidad Social, Publifestival. Ahora, tras hacerse con el AMPE de Plata en la categoría de ‘Diarios’ (gráfica), Sin mujeres no hay Galicia opta al Gran AMPE de Oro, que se entregará en la propia gala de entrega de los premios, el próximo 17 de abril en Madrid.

Desde 1969, los medios publicitarios pertenecientes a la AMPE, en su afán de reconocer el valor creativo de las agencias de publicidad y el esfuerzo en las inversiones de los anunciantes, otorgan anualmente los Premios Ampe en las categorías de Cine, Diarios, Exterior, Internet, Radio, Revistas y Suplementos, Televisión, y Multimedia.

La campaña Sin mujeres no hay Galicia fue desarrollada por la agencia de publicidad BAP&Conde para el Gobierno gallego, con el objetivo de visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres como pilar económico fundamental de nuestra Comunidad. En palabras de la propia secretaria general de Igualdad, Susana López Abella, se trata de un reconocimiento a la mujer gallega que conforma “la generación más preparada de la historia”.